Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
Esta conferencia de prensa se dio al exterior de Televisa, en donde se escucharon diversos posicionamientos y donde se expuso la inconformidad ante la ley del ISSTE

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde temprana hora, la Curadora Nacional de Trabajadores de la Educación retomó los bloqueos en la Ciudad de México.
00:06Justamente, hace unos momentos, ofrecieron una conferencia de prensa.
00:11Alma Paola Wong, tú nos tienes los detalles. Adelante.
00:15Muy buenas, muy buenos días. Un gusto saludarte a la audiencia.
00:19Así es, pues en estos momentos continúa la conferencia de prensa que brinda la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación
00:26al exterior de Televisa, Chapulquepec. Bueno, pues han sido diversos los posicionamientos que se han escuchado.
00:35Primero fue el dirigente de la sección 9 de la gente, Pedro Hernández, quien explicó justamente por qué están en contra de la ley del Issste
00:45y por qué exigen la aprobación de esta ley. De igual manera, también está presente la dirigente de la sección 18 de Michoacán,
00:55Eva Hinojosa, quien, bueno, pues manifestó que la gente ya no busca el diálogo que le ha ofrecido hasta ahora la autoridad,
01:05debido a que, bueno, pues no está respondiendo a las demandas del magisterio disidente.
01:11Si te parece, escuchemos un poco de lo que se dice en esta conferencia.
01:13Ahora, si podemos acercar por ahí alguna de los micrófonos o el audio, no está llegando como debe ser para escuchar precisamente el discurso.
01:37Ahí está, ahora sí.
01:38El magisterio ha sido fuente para la democratización de este país.
01:43El presidente López Obrador reconocía la aportación que hizo este magisterio rebelde en lucha para lograr,
01:52y podemos remontarnos a situaciones históricas, pero lo esencial es que los maestros formamos ciudadanos.
02:00Los maestros desarrollamos un pensamiento crítico, los maestros estamos al lado de la lucha de nuestros pueblos.
02:09Segundo, nosotros hemos planteado que requerimos una respuesta puntual.
02:15No hemos declarado el boicot, que significaría buscar anular una elección de un poder judicial,
02:22que reconocemos todos como corrompido, como una situación que requiere un cambio profundo.
02:28Tenemos nuestra propia opinión sobre este proceso que se va a desarrollar en los próximos días.
02:35Dentro de nuestro plan de acción que vamos resolviendo conforme van dándose o no las respuestas,
02:42no está ya trazado alguna situación sobre el primero de junio.
02:46También lo queremos dejar claro.
02:48Y le decimos a la presidenta que si es la misma respuesta,
02:52y que si ella considera que es lo mismo que dé ella la respuesta que lo dé un miembro de su gabinete,
02:58queremos escuchar respuestas distintas.
03:02Ya nos enviaron un documento de 10 cuartillas que no dice nada, que no resuelve nada.
03:07Ya nos entregaron el pasado martes otro documento.
03:11Y el día de hoy recibimos nuevamente de manera muy informal un mensaje de WhatsApp del secretario de Educación
03:18donde nos dice que por disposición de la presidenta está la mesa a las 11 horas,
03:26no especifica el día, no especifica si es hoy, en gobernación, con la titular de gobernación y él mismo.
03:34Planteamos entonces que el mensaje debe de ser que la presidenta debe de establecer,
03:41restablecer esta comunicación.
03:43Una vez que esta se dé, podemos desarrollar todas las mesas que se requiera.
03:48Exigimos también a las cámaras de diputados y senadores que deben de hacer un pronunciamiento claro.
03:54Han sido también omisos en esta parte, esperando que otros asuman la responsabilidad.
04:00Por lo tanto, nuestra posición sigue siendo la exigencia de la reactivación de la mesa con la presidenta.
04:08Nos parece que la cancelación que hicieron la semana pasada, pues nos lleva a que esta huelga, este paro, continúen.
04:16Si no hay respuesta, como hemos dicho enfáticamente, seguirá el plantón, seguirá la huelga.
04:22Si llega el primero de junio, pues hay una responsabilidad del otro lado, no de este lado.
04:27Este lado está con la disposición de establecer los mecanismos, las formas, el diálogo, para resolver las demandas
04:35y particularmente la demanda principal, que es la abrogación de la ley del Issste 2007.
04:4245 años de lucha y resistencia.
04:52No nos pueden asociar con los priistas y panistas y un montón de sinvergüenzas por el hecho del primero de junio.
05:03Que gobierne quien gobierne los derechos los defendemos.
05:10Estuvo el PRI y el PAN y han estado muchísimas lacras en el poder y la gente tiene vigencia.
05:19Lo que no es correcto es que adopten el mismo esquema de denostación del movimiento.
05:26Porque los gobiernos anteriores, los priistas y panistas, decían que éramos comunistas, que éramos terroristas y un montón de acusaciones.
05:39Y ahora dicen que los de la CENTE vamos a fortalecer a la otra derecha y que recibimos orientación y hasta financiamiento de ellos.
05:50Pónganse de acuerdo, gobierno.
05:51Bueno, la CENTE lucha por sus derechos y de estos 45 años vendrán muchos años más porque quien gobierne, quien llegue, le vamos a reclamar justicia laboral.
06:05¿Qué sigue en el plan de acción?
06:08Lo diseña la Asamblea Nacional Representativa.
06:11Si hay otro evento, o los que hayan, donde tengamos que ir a hacer presencia para llamar la atención, lo vamos a hacer.
06:23Si es el cumpleaños de alguien, pues lo vamos a hacer.
06:27Lo que queremos es que nos volteen a ver, escuchen y nos den una respuesta más concreta.
06:32Si es el primero de junio, si es otra fecha, es la Asamblea Nacional quien le va a poner santo y seña a las acciones.
06:44Por supuesto que no queremos llegar hasta el primero de junio.
06:47Si hoy, mañana, nos dan una respuesta concreta, pues no estamos locos para seguir sufriendo lo que estamos pasando.
06:55Entonces, dejar muy preciso, no, la CENTE no recibe orientación de nadie.
07:04La CENTE ha demostrado ser mucho mejor que cualquier gobierno con todos sus asesores pagados
07:13y que hayan egresado en las mejores universidades del mundo.
07:18¿Por qué somos mejores?
07:20Porque nosotros estamos en las aulas.
07:22Jamás nos van a superar.
07:24Así que, no, inicie en esta campaña de denostación y de asociarnos.
07:33Bastante tuvimos con los gobiernos anteriores de que nos hayan acusado de terroristas
07:38y que el compañero Rubén, de la sección 22, lo llevaran a la cárcel de máxima seguridad
07:43porque atentó contra la seguridad nacional.
07:47No, compañeros, que le quede muy clarito.
07:50Vamos a seguirnos manifestando hasta donde diga la Asamblea Nacional tomando en cuenta nuestra presencia.
08:00Bien, escuchamos el discurso de representantes de la CENTE precisamente ofreciendo este mensaje a medios
08:06en medio de las protestas que están realizando en algunos puntos,
08:10incluso frente a oficinas, frente a instalaciones de medios de comunicación,
08:17en este caso también de nuestra fuente de trabajo como es Milenio Televisión, Milenio Radio, Milenio Periódico,
08:24y del cual precisamente vamos con nuestro compañero César Velázquez,
08:28quien tiene precisamente ahí afuera de nuestras instalaciones.
08:32Pues reporte de esta movilización, César, ¿qué sucede? Adelante.
08:36Gracias.

Recomendada