Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
En 2022 se generaron 62 mil millones de kilogramos de basura electrónica en el mundo, la mayor cantidad registrada hasta entonces. Según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos, China es la nación que más produce, seguido de Estados Unidos e India. Nuestro país ocupa el décimo lugar a nivel mundial.

Heberto Ferreira, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM, campus Morelia, advierte que la cantidad de estos residuos ha aumentado a un ritmo casi cinco veces superior a la de los oficialmente reciclados.

Cuando estos artefactos entran en contacto con el agua, el Sol y la polución, empiezan a degradarse y pueden contaminar cuerpos de agua.

La próxima jornada de acopio, Reciclatrón, se llevará a cabo el próximo viernes 30 y sábado 31 de mayo en el Parque del Mestizaje Indios Verdes en la alcaldía Gustavo A. Madero.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡No, no, no, no!
00:01¡Es así!
00:03¡Es así!
00:04En 2022, cada habitante del mundo generó en promedio
00:08casi 8 kilos de residuos electrónicos.
00:11En total, 62 mil millones de kilogramos.
00:14Actualmente andamos por mexicano 12 kilos per cápita.
00:18Si eso lo multiplicamos por 130 millones de mexicanos,
00:21este año vamos a producir más o menos 1.5 millones de toneladas de basura electrónica.
00:26China es el país que más residuos electrónicos genera,
00:30seguido de Estados Unidos e India.
00:32México se encuentra en el décimo lugar mundial.
00:35Cuando estos residuos llegan a vertederos a cielo abierto,
00:38pueden contaminar cuerpos de agua.
00:40Cuando entran en contacto con luz, agua, polución y sobre todo sol,
00:45empiezan a degradarse después de las lluvias.
00:48Esos líquidos van permeando hacia el subsuelo.
00:52En algún momento llegarán a contaminar mantos acuíferos.
00:55Algunos contaminantes que arrastran son metales pesados.
00:59Muchos ríos en México están altamente contaminados por metales pesados,
01:04que finalmente nos van a pegar en salud.
01:06Ya es irreversible una contaminación por metales que vienen en estos componentes electrónicos.
01:13Por lo que tomar medidas de manejo de estos residuos es crucial para mitigar este problema.
01:18Si el dispositivo aún me funciona,
01:20pues usarlo hasta 5, 7 años que deje de funcionar.
01:24Cuando no se puede usar más,
01:27etiqueta una cajita que le pongas basura electrónica
01:29y esa cajita va acumulando cables, discos duros, memorias, chips,
01:34memorias USB, laptops o todo lo que se vaya dañando.
01:40El Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos
01:43advierte que a nivel mundial,
01:45solo el 22.3% se recogió y recicló de forma ecológica en 2022.
01:50¿Qué falta en México?
01:52Regulaciones, regular en dónde se está tirando esta basura.
01:55Porque ahorita nada más tenemos una norma oficial del 2011
01:58que clasifica los residuos que son basura.
02:01Y ahí están algunos componentes electrónicos.
02:03Muchos no están siguiendo porque se volvió una norma ya un poco antigua.
02:08Mucha gente piensa que pues ya una vez que dejó de funcionar el aparato,
02:12pues no sirve ya la basura.
02:14Es ahí donde empieza el problema de contaminación.

Recomendada