Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00En Costa Rica, el fútbol no es solo un deporte, es parte de la identidad cultural y social del país.
00:06Según datos de Cantar y Bope Media, el 46% de los costarricenses se declara aficionado de este deporte.
00:13La televisión es por amplio margen el medio preferido para seguir los partidos.
00:17Eso sí, la radio sigue siendo un medio muy importante.
00:20Los ven en un 30% en aplicaciones y un 91% por medio de la televisión.
00:26Además, el 36% indica que escucha transmisiones deportivas por medio de la radio.
00:31¿Dónde prefieren ver los ticos estos partidos?
00:34En cuanto a las actividades que se realizan alrededor del fútbol, es una actividad completamente social, familiar,
00:40porque el 90% dice que lo ven en su casa y el 28% lo ven en la casa de algún familiar o amigo.
00:48Y además, el 10% indica que va a algún bar o restaurante a ver.
00:52En cuanto a las audiencias, por ejemplo, en el mes de mayo, donde se está jugando el final del torneo,
01:00acá en Costa Rica, se han logrado alcanzar 980 mil personas.
01:07Y, por ejemplo, en partidos internacionales como los de la Champions League,
01:11de las finales o semifinales, se han logrado alcanzar en promedio 148 mil personas.
01:18La franja etaria predominante está entre los 25 y 75 años, con mayoría afinidad en los hombres con un 69%.
01:27Aunque un 31% de las mujeres también se identifican como aficionadas.

Recomendada