Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, amigo Docs y Diario? Bueno, vamos a hablar del homenaje que le ha hecho Roland Garros a un grande de España, a Rafael Nadal Parera.
00:07Este sí que es grande, este es grande de verdad, no como otros que lo llevan en una medallita, pero lo único que hacen es, por ejemplo,
00:15a algunos publicar periódicos independentistas o propaganda independentista en periódicos subvencionados con nuestro dinero.
00:22Bueno, sí, al conde de Godot me refiero. Este tiene un torneo de tenis, de hecho, de tenis es de lo que vamos a hablar,
00:29porque el homenaje que le ha hecho Francia a Nadal ha sido emotivo, ha sido de una sensibilidad muy especial.
00:42Es que parecía que era francés, es que parecía que le estaban teniendo homenaje a uno de los suyos y no.
00:46Era un español, era un español. Y le han hecho un homenaje que aquí no se lo hemos hecho.
00:53Y que nos tendría que dar muchísima vergüenza, muchísima vergüenza.
00:58¿Quieren ver el homenaje que le han hecho los franceses a Nadal y cómo Nadal rompe a llorar como un niño,
01:03como nunca le hemos visto? Pues aquí lo tienen.
01:05Donde se va a proceder a la pisada, a la huella, que también, digamos, es algo alegórico,
01:12la huella que deja Rafa Nadal en esta pista va a quedar enmarcada.
01:17No sé, hay que hacer la huella aquí, vamos a ver, la huella de sus zapatillas.
01:21Pues ahí está.
01:25Pues eso se va a quedar ahí, en la pista, ¿eh?
01:27Y los 14 títulos de Copas de Mosqueteros para siempre se va a quedar.
01:36Eso ahí, gran reconocimiento, gran detalle de la federación francesa.
01:43Ya me vimos de Smola, directora del torneo y del propio Jeff Moreton.
01:49Que vamos, nunca hemos visto a Rafa Nadal sacar tantas lágrimas, jamás.
01:53Es que, repito, creo que es un detalle precioso, es un detalle que va a perdurar
01:58hasta que perdure Roland Garros, espero que sea eternamente.
02:03Pero aparte, ya te digo, es que va mucho con la personalidad de Rafa, ¿no?
02:06Es un gesto, es una baldosa, sin ninguna pretensión, simplemente recordando
02:14al mejor jugador que ha existido y existirá en la tierra abatida de Roland Garros.
02:20Es un homenaje al mejor jugador de la historia en Roland Garros,
02:2314, 14, Roland Garros, quizás, no sé si conoceremos a alguien que pueda
02:29alcanzar esa heroicidad, pero se nos pone la piel de gallina.
02:37Se nos pone la piel de gallina y se nos pone la cara roja de vergüenza.
02:41Porque, ¿quieren ver cómo hemos homenajeado aquí a Nadal?
02:45Pues primero en Málaga.
02:46En Málaga, como saben, tras una Copa Davis, Rafa Nadal anunció que dejaba el tenis.
02:53¿Qué hicimos en España?
02:54Una gran lona, gracias Rafa, una gran lona.
02:58Medía como, no sé, no sé cuántos metros que medían, cubría prácticamente todo un estadio.
03:03Un aplausito y acogemos.
03:06Bueno, dirán que, bueno, no hubo tiempo, no lo sé, no era el momento.
03:34Bueno, el momento todavía no lo han encontrado.
03:38Porque en Francia sí encontraron el momento.
03:42Y no solo eso, sino que dejaron una placa con la huella de Rafa Nadal en la Philipshire Trail.
03:48O sea, qué bonito, qué cosa más sencilla y a la vez más grande para hacer llorar a un tipo enorme como Rafa Nadal.
03:56Después también se pasó por el Mutua, por el Open de Madrid.
04:01Pues un poco más de lo mismo.
04:02Más allá de los números, de la historia que ha vivido particularmente con este torneo.
04:14Ahí tenemos un detalle de la organización, lo de los 59 partidos ganados aquí.
04:23Nadie ha llegado tan lejos, nadie ha podido ganar cinco veces el título en Madrid, en las dos versiones,
04:28cuando se disputaba en pista rápida, cuando desde el 2009 el torneo cambió de fechas,
04:35del octubre al mes de mayo, en tierra abatida.
04:38...que le despidamos como ninguna pista de tenis, ha despedido nunca nadie, ningún jugador.
04:47Aplaudid y no dejéis que se vaya.
04:50Te harán un pasaje.
04:51Bueno, decía Correcha, aplaudir como en ninguna pista de tenis lo hará jamás.
05:00Pues sí, en Francia lo han hecho, en Roland Garros.
05:03Pues Roland Garros era su torneo.
05:05Y Francia, una vez más, nos recuerda que nosotros aquí en España no sabemos valorar la grandeza,
05:12nuestra propia grandeza.
05:14Han sido los que han hecho una película increíble,
05:17una película, la película de Richard Scott, la de la conquista del paraíso,
05:23con Gerard Depardieu, recordando el descubrimiento de América,
05:27que es de las más maravillosas.
05:29Se hizo con motivo del 500 centenario.
05:32Mientras aquí nos daba vergüenza haber hecho la hazaña, la gesta,
05:38más heroica, más universal que ha sido el descubrimiento de América,
05:43ellos nos rendían homenaje con una película fabulosa.
05:46Pero no solo eso, hoy en España, más precisamente en Toledo,
05:51hay una exposición, hay un parque temático llamado Pou de Fou,
05:54que son franceses, es una empresa francesa,
05:57y en la cual tú puedes ver espectáculos también,
06:00que te estremecen, que te hacen llorar de la emoción,
06:05viendo cómo los franceses, perdón, son derrotados,
06:07los franceses, ellos mismos son derrotados por los españoles,
06:10en las batallas, por ejemplo, de Bailén o las que sucedieron en 1808.
06:19Por lo tanto, una vez más, no vuelve nada a una elección.
06:21Una elección de grandeza para un país como España,
06:25que no sabe valorar la grandeza.
06:27Una bufetada, una bufetada más, y esta vez muy, muy merecida.
06:32¡Gracias!

Recomendada