- 25/5/2025
Programa de televisión Cristiano Evangélico emitido en Costa Noroeste (Sanlúcar de Barrameda - Cádiz)
Iglesia Cristiana Evangélica "Tarsis"
Director: Jose Rodríguez Yens
Iglesia Cristiana Evangélica "Tarsis"
Director: Jose Rodríguez Yens
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor
00:17Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor
00:33No me dejes ir, deja que sienta de tu gracia y de tu amor
00:47Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor
01:08Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor
01:16Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor
01:29Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor
01:41Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor
02:00Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor
02:20El mundo necesita saber tres cosas. Necesita un guía, necesita consuelo, dirección y
02:29el título de este programa, esperanza. Así que estamos en ese tema hoy y vamos a intentar
02:37de hablar un poco con un hermano pastor en Málaga, de la Primera Iglesia Bautista, se
02:45llama Francis Guerra y es pastor en Málaga. Lo presento, bienvenido.
02:53Su gusto estar aquí contigo en este programa tan visto, en esta parte tan hermosa de Andalucía,
03:00donde también me alegra poder pasar este día tan hermoso.
03:04Pues para nosotros es un placer tenerte aquí con nosotros y participar y danos tu versión
03:09de un poco de este texto y otros más que lo acompañan. Cuando Jesús dijo yo soy la
03:16luz del mundo. Está casado, tiene dos hijos y viene a hacer luca para otra actividad en
03:22otra iglesia y hemos aprovechado, somos unos aprovechados, ya que viene y hace los kilómetros
03:28y mira pues, nos echa aquí media horita y nos va a grabar un programa.
03:34Francis, la primera pregunta, ¿de qué nos va a hablar?
03:42Bueno, pues como acabas de decir y estando aquí en Sanluca con este sol tan hermoso
03:47que tenemos hoy y esta luz tan maravillosa que alumbra esta tierra tan bendecida, como
03:55bonita, pues vamos a hablar de la luz, pero no solamente en el sentido físico, sino en
04:00todos los sentidos. También, quizás más importante, la luz espiritual. Yo creo que
04:05es algo que también pocas veces se habla de ella, pero que también es importante.
04:10Sabéis que estamos en la costa de la luz. Seguimos matizando el tema. Bien, como ha
04:19dicho, vamos a hablar de la luz. Empieza. Bueno, pues todos sabemos lo que sucedió
04:28en España hace unas semanas atrás, el famoso apagón, que no sé si tú has visto algo así
04:34en tu vida. Yo desde luego tengo 50 años y nunca he visto algo parecido. Sí se ha ido
04:41la luz en casa o se ha ido la luz en una zona de Málaga, donde yo vivía, pero en toda
04:46España es algo insólito. Al menos para mí nunca he vivido algo igual y yo creo que vamos
04:56a dejar el debate de qué es lo que ha provocado este apagón. Eso lo dejamos para las personas
05:01expertas en la materia, los políticos, ya ellos sabrán dilucidar cuál ha sido la causa
05:07última de este apagón, pero sí que como persona de la calle, como cualquier otro ciudadano
05:15de este país, yo creo que las crisis y estos momentos puntuales en la vida, a los que no
05:22estamos acostumbrados y que de pronto vienen sin uno esperarlos, pues nos tienen que llevar
05:27también a una reflexión y a tratar de sacar algo positivo de todo esto o por lo menos
05:34evaluar hasta qué punto nuestras vidas están bien enfocadas y dónde estamos, dónde nos
05:40encontramos y hacia dónde vamos. Hay una pregunta. ¿Qué reflexión sacas tú en ese sentido, reflexión
05:57tanto espiritual, de este apagón que a todos nos ha dejado? Yo creo que en España no hay
06:02nadie que haya conocido algo semejante. Vivo todavía creo que no hay nadie, aunque tenga
06:09107 años como el judicio que tiene, creo que esto nunca ha ocurrido. Entonces, ¿qué reflexión
06:15puedes sacar tú de esto? Bueno, en primer lugar, pues darnos cuenta de lo importante que la luz es
06:22para nosotros, para nuestra vida, para el día a día. España sufrió un apagón tremendo, insólito,
06:30no encontramos otro calificativo que algo crítico, una situación crítica donde tuvimos que estar
06:40muchas horas sin luz y viendo cómo nuestros móviles se iban apagando poco a poco, mucha gente
06:45pues sin poder trabajar, afectó a los estudios. Yo recuerdo que mis hijos tuvieron que regresar
06:52a casa porque no podían usar los aparatos electrónicos y los propios maestros
06:58enviaron a los niños a casa porque no sabíamos qué estaba sucediendo, pero también una simple
07:04llamada, avisar a alguien, nos dimos cuenta de los dependentes, dependentes que somos de la
07:10tecnología, pero también de la luz, de la electricidad. Cómo eso afectó a las redes sociales, a la
07:16comunicación entre las personas, por señalar los aspectos negativos de este apagón,
07:24prácticamente paralizó al país. Me recuerda mucho a lo que fue la pandemia, esos momentos donde uno
07:31se tiene que ir a casa y decir, bueno, pues encender una vela y yo recuerdo que mis hijos decían, papá
07:35estamos aburridos. Claro, esa es una frase que uno no suele escuchar porque cuando están
07:41aburridos, pues ¿qué hacen?, o agarran el móvil o encienden la televisión, siempre las tecnologías
07:46nos mantienen distraídos, de hecho somos una generación muy distraída, pasamos muchas horas
07:51delante de la televisión, delante de redes sociales, el móvil, teléfono, ordenador y es como que no
07:57nos aburrimos, pero cuando ha llegado un apagón de esta magnitud, es como que hemos vuelto a hacer
08:02cosas que quizás dejamos de hacer. Recuerdo que mis hijos sacaron un juego de mesa, un juego de mesa
08:09que tenemos ya guardado ahí en el armario y que hacía mucho tiempo que no lo usamos. Papá, vamos a
08:14jugar, porque fue como que, bueno, no tenemos nada que hacer, no podemos mirar los móviles, no
08:20podemos ver YouTube, no podemos hacer nada, pues estamos en casa, vamos a jugar, porque el aburrimiento
08:26como que es algo que estresa también a esta generación, porque estamos acostumbrados a activismo, y así
08:33que saco, por un lado, aspectos negativos, como ya he señalado, pero también aspectos positivos en
08:40cuanto a entender dónde nos encontramos, en esa dependencia absoluta. Si este apagón hubiera
08:47tenido lugar hace 60 años, no hubiera tenido el impacto que ha tenido en esta generación, quizás
08:53mucha gente no se hubiera dado ni cuenta, o no hubiera echado en falta la luz para nada. O la luz
08:59simplemente de la casa, mira, pues no tenemos luz, como ha ocurrido mil veces. Efectivamente.
09:04He citado el texto de Jesús, aquellas palabras tan tremendas, en Juan 8.12, cuando él dijo
09:14yo soy la luz del mundo. ¿En qué sentido es Jesús la luz del mundo?
09:21Bueno, por conectar esto con lo que acabamos de hablar ahora mismo, yo diría que el apagón que
09:28hemos sufrido en España ha sido una metáfora de lo que es el alma del ser humano. Es decir,
09:36en el aspecto espiritual, el ser humano está en un apagón, está en oscuridad. La gente busca dentro
09:42de sí, busca sentido a la vida, busca propósito, pero dentro de las personas hay miedo, hay confusión,
09:49hay desesperanza. Lo mismo que vivimos en el aspecto físico, cuando se apagó la luz, en este
09:56país lo viven muchas personas hoy en día, esa oscuridad dentro de sí, donde no ven una salida,
10:03no ven una dirección, un propósito en la vida. En ese sentido, cuando Jesús dice yo soy la luz
10:09del mundo, él no está hablando de la luz física, él está hablando de esa luz espiritual, esa luz que
10:15cada persona necesita, que todos buscamos, que todos anhelamos, que la gente busca hoy en día
10:20pues de mil formas, tratar de encontrar esa luz, como esos mosquitos que en la noche van directos
10:27a la luz, pues a los seres humanos nos pasa algo parecido, estamos tratando de buscar luz
10:32en todo lugar. Hay gente que va a tal sitio porque dicen que allí hay un agua que es bendita
10:40y que si bebes esa agua pues van a ocurrir milagros en tu vida, y allí va la gente porque hay luz en
10:45medio de esa desesperación que hay en el alma, o a veces hablamos de las personas y decimos esta
10:49persona brilla con luz propia, y ahí vamos todos a escuchar, a ver qué esa persona tiene que decirnos,
10:57porque, en algún sentido, el ser humano, a causa del pecado, esa desconexión que tenemos con lo
11:05divino, vivimos en esa oscuridad, y tratamos de buscar luz en todas partes y Jesús vino justamente
11:12para indicarnos dónde está esa luz, esa luz no está en un lugar físico, no está en un templo, no está
11:19en una iglesia, es una persona. Jesús no dijo yo tengo luz, Jesús dijo yo soy la luz, él es la luz,
11:27y el que tiene a Jesús tiene la luz que nos ofrece para el alma. Esta mañana yo estaba leyendo,
11:34mirando un poco el guión de lo que vamos a hablar, de Juan capítulo 1, donde varias veces el
11:44evangelista, guiado por el Espíritu Santo, está matizando que Jesús es. Dice un texto,
11:52aquella luz verdadera, aquel verbo, era la luz verdadera, venía de este mundo, en el mundo estaba
12:00y el mundo fue hecho por él, pero los hombres no quisieron esa luz. La siguiente pregunta es,
12:07¿cómo podemos entender estas declaraciones en el contexto de un mundo que ama más la tiniebla que la luz?
12:16Esa es una reflexión que cada uno tiene que responder, también interiorizar. Es verdad que Jesús
12:25viene a este mundo y viene a darnos luz, pero muchos le rechazaron, muchos prefirieron seguir
12:30viviendo en oscuridad, porque ¿qué pasa? cuando la luz llega a una habitación, se ve el desorden,
12:37se ve lo que está bien puesto, lo que está mal puesto, dónde está la puerta, pero cuando estamos
12:42en oscuridad, pues todo está bien. Entonces, cuando Jesús viene a traer luz a nuestro interior,
12:48eso provoca que muchas personas rechacen su mensaje, porque somos confrontados también con la verdad,
12:54nos vemos desnudos delante de Dios, nuestra alma queda desnuda y vemos el pecado, vemos lo que hay
13:02en nosotros, pero Jesús no viene simplemente a destapar lo que hay en el ser humano, él viene a traer
13:09orden, a bendecir nuestras vidas, es una luz que viene a traer vida, Jesús es luz y es vida,
13:15y es como ha citado en Juan, en el capítulo 1, esa vida es luz para los hombres, dice Juan,
13:23es decir, que esa vida que Jesús nos trae, esa luz que él trae a nuestras vidas, de alguna forma
13:30viene a traer orden en medio del caos, viene a traer dirección cuando el ser humano está desorientado,
13:37viene a traer propósito cuando no vemos sentido en la vida y viene a traer esperanza,
13:42como se llama este programa también, viene a sembrar esperanza en nuestros corazones cuando
13:47nos encontramos desesperados, por lo tanto, es un mensaje vital para el ser humano y quizás
13:52un apagón como este, de alguna forma, ojalá haya personas que hayan al menos reflexionado,
13:58y para eso este programa también, reflexionado en el sentido de decir, wow, igual que se ha ido la luz,
14:05yo vivo en la oscuridad y yo necesito la luz que Jesús quiere darme. Muy bien, hablamos,
14:15el apóstol Pedro nos habla también de la luz espiritual central en nuestro llamado,
14:21Dios nos llama a que publiquemos, nos puede decir algo. Sí, yo creo que ese es un tema central para
14:29los cristianos, para los que un día esa luz de Cristo iluminó nuestras vidas y desde ese día
14:35hemos decidido seguirle, seguir sus pasos, seguir la dirección que él ha marcado en nuestras vidas,
14:41es un tema, como digo, fundamental, no solo porque Jesús dijera yo soy la luz del mundo,
14:48sino también porque el propio Jesús le dijo a sus discípulos vosotros sois la luz del mundo,
14:56y una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, y que quizás muchas personas que nos están
15:02viendo se hagan en este día, es ¿qué sentido tiene la vida?, incluso cuando somos cristianos
15:08y hemos experimentado el amor de Dios en nuestras vidas, y hemos visto su luz en nuestros corazones,
15:15aún todavía en ese momento muchos cristianos pueden preguntarse, bueno, ¿y ahora qué?,
15:18¿cuál es el siguiente paso en mi vida?, ¿para qué Dios ha traído esta luz a mi vida?
15:23Y bueno, la respuesta nos la da, como dices, el apóstol Pedro, en su primera carta,
15:30en el capítulo 2, en el verso 9, donde dice acerca de los cristianos, que dice más,
15:35vosotros sois linaje escogido, el real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios,
15:42para que enunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.
15:48Y ahí está la conexión con el tema de hoy, ¿para qué nos ha comprado Dios?,
15:54él nos ha comprado para que podamos anunciar las virtudes, las obras maravillosas de ese Dios
16:00que un día nos sacó de las tinieblas en las que estábamos y nos llamó a su luz admirable.
16:06Entonces, cuando un científico descubre algo importante,
16:11y él escribe un artículo acerca de ese descubrimiento,
16:13él quiere que ese artículo llegue al mayor público posible.
16:18O cuando un músico compra un nuevo instrumento,
16:21lo hace para que sus canciones, sus obras interpretadas,
16:26pues lleguen al mayor público posible.
16:29Y cuando Dios compra un pueblo, cuando él compra una nación,
16:33cuyo precio es la sangre de su hijo Jesucristo, derramada en la cruz,
16:38él lo hace para que ese pueblo, ahora, dé a conocer,
16:43publiquen esas obras maravillosas de Dios.
16:46Esa es la razón de ser del cristianismo,
16:49la razón de ser de un cristiano es reflejar la luz de Cristo al mundo.
16:56Pongo siempre el ejemplo del sol y la luna.
17:00La luna, en la noche, y estos días atrás hemos tenido luna llena,
17:05vemos cómo la luna es capaz de iluminar
17:07en medio de la oscuridad, en medio de la noche,
17:09pero la luna no tiene luz propia,
17:11la luna lo que hace es reflejar la luz del sol, pero da luz.
17:17De esa misma forma, nosotros, como cristianos, estamos reflejando,
17:21no somos la luz, la luz es Cristo,
17:24pero, de alguna forma, esa luz ha llegado a nosotros
17:26y nosotros tenemos que reflejar esa luz,
17:28tenemos que reflejar su amor, tenemos que reflejar su compasión,
17:32su misericordia, su justicia en este mundo,
17:35tenemos que compartir ese mensaje de esperanza con las personas.
17:40Por eso digo que es un tema fundamental para los cristianos,
17:42porque esa es nuestra razón de ser,
17:44es ser un reflejo de Cristo en este mundo.
17:53No sé si estas preguntas las hemos contestado,
17:55¿qué significa esto para nosotros, como cristianos?,
17:59sí que Jesús sea la luz del mundo, pero Jesús ahora nos implica más.
18:07Sí, efectivamente, está conectado con lo que acabamos de decir,
18:11pero, añadir algo más, no importa lo oscuro que el día esté,
18:18no importa lo oscuro que este mundo esté,
18:20no importa lo oscuro que esté el corazón de las personas
18:22que están a nuestro alrededor,
18:24nuestro llamado sigue siendo ese, reflejar a Cristo,
18:27dejar que esa luz llegue a otras personas,
18:31y eso nos habla de ser influencia en la vida de aquellos
18:35que están a nuestro alrededor.
18:37Nosotros no podemos iluminar a todos los hombres,
18:40eso solamente Cristo puede hacerlo,
18:42pero sí que podemos ser luz en nuestra casa, por ejemplo,
18:46con las personas más cercanas,
18:49sí que podemos ser luz en nuestros barrios,
18:51podemos ser luz en nuestra ciudad,
18:53podemos ser luz para las personas que están en la universidad
18:56o que están en el trabajo,
18:57allí nosotros, como cristianos, podemos ser luz,
19:01en la forma en que hablamos, en la forma en que tomamos decisiones,
19:03en la forma en que nos manejamos
19:05en medio de un problema, de una situación crítica,
19:09hay gente que nos está observando,
19:12por el simple hecho de ser luz también,
19:15y porque ven esa luz de nosotros.
19:17Entonces, los desafíos son grandes para nosotros como cristianos,
19:20pero tenemos que hacerlo con un corazón limpio,
19:23puro delante del Señor, sabiendo que ninguno somos perfectos
19:27y tampoco, en ese sentido, vamos a reflejar una luz perfecta,
19:30pero sí que tenemos que eso que estamos recibiendo espiritualmente de Dios,
19:35a través del Espíritu Santo en nuestras vidas,
19:37que Cristo trae esa luz cada día a nuestras vidas,
19:40de muchas maneras, ese amor, esa misericordia, esa compasión,
19:45compartirla con los que están a nuestro alrededor.
19:47Ese es el gran desafío para nosotros.
19:50Bien, Jesús llevó un paso más,
19:53después de decir que él era la luz del mundo,
19:56ahora va a los discípulos y dice,
19:59vosotros sois la luz del mundo,
20:03¿de qué manera esto, ya que ha respondido parte de la pregunta,
20:07¿de qué manera nosotros podemos reflejar esa luz?,
20:12¿qué central eléctrica necesitamos para reflejar esa luz?
20:18Bueno, esa luz que es Cristo,
20:21no es una luz que dependa, menos mal,
20:23que no depende de la red eléctrica de ningún país,
20:26ni depende de ningún gobierno, ni depende de nada que nosotros hagamos,
20:31es una luz que nunca va a tener cortes,
20:33es una luz que siempre se mantiene radiando sobre nuestras vidas,
20:37y es una luz que ilumina nuestras vidas,
20:41y cuando Jesús dice, vosotros sois la luz del mundo,
20:43él pone un ejemplo,
20:45él dice, nadie toma una lámpara,
20:48la enciende y la pone debajo de una mesa,
20:51¿qué haces con la lámpara?, la pones encima de la mesa,
20:53estos días que hemos tenido que encender velas,
20:56yo recuerdo en la cocina, a oscuras, tratando de cocinar,
21:00y vi que la vela que tenía estaba muy baja,
21:04entonces me daba la sombra, no veía bien los alimentos,
21:07entonces tuve que ponerla más en alto,
21:09para que pudiera iluminar la mesa, y donde estaba cocinando,
21:14eso nos habla a nosotros como cristianos,
21:16la importancia de nosotros levantar el mensaje de Cristo,
21:21de no esconderlo, sino de proclamarlo,
21:24y cuando uno viaja por estos lugares,
21:28también por Málaga, o por la sierra de Grazalema,
21:32y uno va en la noche con el coche y uno no ve nada,
21:34no hay farolas, está todo oscuro,
21:37pero de pronto a lo lejos ves un pueblo,
21:39¿y por qué lo ves?, porque está completamente iluminado,
21:43es una luz que ves ahí en la montaña,
21:45y te dice, ahí está la dirección, ahí es hacia donde debo de ir.
21:50El cristiano tiene que levantar el mensaje de Cristo,
21:53porque es un mensaje de esperanza para las personas de hoy en día,
21:56para personas que viven en desesperación,
21:57para personas que no ven propósitos, no ven sentido en sus vidas,
22:00para personas que no entienden los problemas
22:04por los cuales se están pasando, o no ven salida,
22:07el mensaje de Cristo viene a darnos una esperanza,
22:10pero Cristo nos ha dado a nosotros ese mensaje,
22:14ha pasado su luz a nosotros,
22:16y somos nosotros los que tenemos que compartir
22:18ese mensaje con las personas.
22:20Muy bien, vamos a ir a algunas cositas
22:23que me gustaría que nuestros televidentes pudieran escuchar de ti.
22:30Como pastor, creo que llevas años de pastor ya, ¿no?
22:35Quince años.
22:36Siete años, ¿no?
22:37Quince, quince.
22:38Quince años, madre mía, al doble.
22:41Te has encontrado con mucha gente que no tienen esa luz, me imagino,
22:46y tú has tenido que impartir esa luz.
22:49Pues tenemos ahí delante, pues no sé cuánta gente,
22:53porque si no me he puesto a contar la gente que hay
22:55desde Huelva hasta la línea de la constelación,
22:58pero hay un montón.
23:00¿Qué les puedo decir para que ellos deseen tener esa luz?
23:06Bueno, pues que busquen a Cristo.
23:10La luz de Cristo no está en un edificio,
23:13no es posesión de ninguna persona,
23:16es algo que Él nos da, que Él nos regala a través de la Biblia,
23:19y en ella vemos cómo ese mensaje de Jesús,
23:24es un mensaje que nos cautiva,
23:26es un mensaje que nos llena de amor,
23:29nos llena de misericordia, nos llena de esperanza.
23:32Entonces, los pasos más importantes que podemos dar en la vida
23:37son los pasos que nos acercan a Jesús,
23:39son los pasos que nos acercan a su luz.
23:41Así que hoy tienes una oportunidad preciosa.
23:44Si estás viendo este programa, no creo que haya sido casualidad,
23:49yo creo que Dios te está llamando, Él está ahí a tu lado,
23:52y Él te está diciendo, yo quiero traer luz a tu vida,
23:55yo quiero, de alguna forma,
23:56demostrarte que yo tengo un propósito para ti,
24:00tengo un llamado para tu vida,
24:02algo que es más grande que nosotros,
24:04y a lo cual Él nos llama a ser parte.
24:07Así que, si me estás escuchando en este día,
24:09yo lo único que te digo es que esa luz está en Jesús,
24:12no está en mí, yo soy un reflejo malo de esa luz,
24:16pero yo te digo, ve a Jesús, ve a Él, ve a su mensaje,
24:20deja que ese mensaje te cautive, deja que ese mensaje cambie tu vida,
24:24te transforme de dentro hacia fuera,
24:26porque esa luz que viene dentro de nosotros,
24:29es una luz que al final sale fuera,
24:32porque no es algo teórico, es algo práctico,
24:34es algo que viene a nosotros, pero que tenemos que dar,
24:37y mientras más damos, más recibimos de Él.
24:40Exactamente.
24:41Bueno, querido amigo, decirte que, oye,
24:45el tiempo es corto, y todos tenemos bulla según la hora que es,
24:51pero sí decirte,
24:53¿has pensado alguna vez en Jesús como la luz del mundo?,
25:00¿has pensado alguna vez que tú necesitas esa luz?
25:05El apóstol Pablo dice en un momento dado,
25:08que el Dios de este siglo, ha cegado el entendimiento de la gente,
25:14para que no le resplandezca la luz del Evangelio.
25:19Si no tiene una buena relación con Dios, tú no tienes la luz,
25:28tú necesitas buscar a Jesús,
25:30para que Él, que es la luz del mundo, ilumine tu corazón,
25:35y te ayude a entender, realmente, cómo te encuentras,
25:40qué grado de luz tienes tú.
25:43Si depende de la luz de una religión, de una iglesia,
25:47cual sea, es igual, o de una imagen, cual sea, me da igual.
25:54La luz de Cristo es la única, la única,
25:58porque nadie en el mundo ha podido decir lo que dijo Él,
26:01yo soy la luz del mundo,
26:04y yo he venido para que tú tengas esa luz, si quieres.
26:08Así que, querido amigo, no tengo mucho más que decirte,
26:11has escuchado al pastor Francis,
26:15explicándote por qué tú necesitas tener esa luz,
26:19por qué Jesús tiene un plan precioso para ti,
26:23y tiene planes, proyectos maravillosos,
26:27solamente que tú tienes que pararte,
26:30Señor, alumbra mi alma, y Jesús va a alumbrar tu alma,
26:35y tú vas a entender y vas a empezar a comprender
26:39en qué oscuridad tú has vivido de aquí atrás,
26:43y comprenderás que la luz del Evangelio
26:45va a iluminar, primeramente, tu corazón, tu alma,
26:49y luego, tu casa, tu familia, tu entorno, como Él decía.
26:54Tú vas a ser una luz muy en alto,
26:58que puede iluminar a mucha gente.
27:00Querido amigo, poco más que te voy a decir,
27:04solamente quiero despedir y agradecer al pastor Francis,
27:11que está con nosotros, y que haya hecho un montón de kilómetros,
27:15no para estar con nosotros, pero de camino,
27:17porque estamos aquí, como dije antes,
27:19hay que aprovechar el tema, estamos.
27:23Gracias, Francis, por estar con nosotros, gracias por...
27:25Un placer, es verdad.
27:28Yo qué sé, explicarnos y hacer llegar a nuestro público
27:32este mensaje tan bonito de Jesús, la luz del mundo.
27:35Gracias por tu invitación, y ha sido la primera,
27:38pero espero que no la última vez, que podamos compartir,
27:42y gracias a los que nos han visto.
27:43Pues que también que vengan a apreciar a Lucas,
27:46y ya te preparamos el lugar.
27:49Querido amigo, mira, tengo esta Biblia para ti,
27:55te la estoy regalando.
27:57Es la que he usado, he estado leyendo,
28:00donde he leído que Jesús es la luz del mundo.
28:04Esta Biblia es nueva, es de segunda mano,
28:08no se la he comprado en un saldo,
28:10viene de la Sociedad de Biblia para ti, te la regalo.
28:15Tú me haces una llamada y yo te la entrego.
28:19Si eres de San Lucas, te la entrego en mano,
28:21si eres de fuera, pues buscaremos la manera
28:26de hacértela llegar, ¿de acuerdo?
28:28Pero aparte te regalo también este libro,
28:30que ya lo he regalado más de una vez,
28:31y lo he entregado más de uno,
28:34creo que se llama Jesús o sí.
28:38Este es el segundo libro que te regalo hoy,
28:40la Biblia y este librito.
28:43Ya lo he regalado más de una persona
28:44y está encantado con este libro, le gusta mucho.
28:48No son los evangelios, pero son las narraciones de Jesús,
28:52que no está metida dentro del evangelio de Juan,
28:54de Marco, de Mateo, sino que lo va explicando,
28:56y es un buen libro.
28:57Si lo quieres, igualmente, me llamas
29:00o me pones un WhatsApp, como tú quieras,
29:03y te lo entrego, ¿de acuerdo?
29:05Pues querido amigo, que Dios te bendiga,
29:07nos vamos a ver la semana que viene con otro tema, ¿de acuerdo?
29:12Nos vemos la semana que viene.
29:37Sembrando esperanza, sembrando esperanza,
29:47sembrando esperanza, sembrando esperanza.
30:02Hoy a ti yo te invito a unirte, a cambiar al mundo alrededor,
30:13y sembrar ilusión y esperanza.
Recomendada
40:18
|
Próximamente