Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular Salvadoreño nos acompaña en esta celebración de la democracia venezolana. Es una elección importante, porque es una oportunidad para reivindicar la democracia en Venezuela. Analizamos con Marisela Ramírez. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por la invitación, gracias al pueblo venezolano por siempre darnos una demostración
00:05de toda esta fiesta democrática en el plano electoral y pues acá estamos a la orden.
00:11Muchas gracias a ti y vamos a explicarle un poco a la gente, para los que no saben bien,
00:16ya que sos del equipo de conducción, ¿qué es este bloque de resistencia y de rebeldía popular?
00:21Bueno, el bloque de resistencia y rebeldía popular surge como una expresión de resistencia
00:26frente al gobierno autoritario de Nayib Bukele, ¿verdad?
00:30En El Salvador, lamentablemente, estamos pasando un proceso de retrocesos muy importantes
00:36en donde se establece un régimen de fuerza y el bloque es una articulación de 35 organizaciones
00:43del movimiento popular salvadoreño que tiene representación de 12 diferentes sectores,
00:48feministas, juventudes, profesionales, artistas, una diversidad muy amplia,
00:54que desde cada uno de su espacio, de su sector, reivindican sus derechos, ¿no?
00:59Y sobre todo en este periodo que ha sido meramente de retrocesos.
01:04Entonces, venimos trabajando desde el 2021 y hemos logrado avanzar y consolidar organización popular.
01:12¿Cuánto tiempo hace ya que estás acá?
01:14Bueno, yo llegué el día jueves en la noche acá a Venezuela.
01:20¿Y cómo estás viendo todo este proceso? Me imagino que has visto parte de la campaña,
01:26de las manifestaciones. Entonces, es lindo también como alguien de afuera puede ver
01:30este proceso electoral dentro de Venezuela.
01:33Bueno, definitivamente para nosotros, nosotras de El Salvador, es una elección súper importante
01:39porque Venezuela retoma el tema de las elecciones como una fiesta democrática
01:44que sin lugar a dudas para nosotras y nosotros es muy diferente, ¿no?
01:49Por lo general, estos procesos de elecciones suelen ser con mucha tensión,
01:55con mucha violencia también, ¿no?
01:57Y además me parece bastante interesante porque tuve la oportunidad también de estar en las elecciones
02:02del 28 de julio del año pasado y era una fiesta nacional, ¿no?
02:08Y con una participación directa del pueblo salvadoreño tuvimos la oportunidad de visitar
02:13diferentes comunas donde la gente nos explicaba cómo retomaban la Constitución
02:18como una bandera principal para reivindicar la democracia en Venezuela.
02:22Parece que Venezuela es de los países a nivel regional que tienen más avanzados sus procesos
02:28en relación a la apropiación de la gente con su derecho a decidir quién gobierna
02:33y qué decisiones se toman, ¿no?
02:35Entonces, para nosotras ha sido bastante interesante poder profundizar en estas pláticas
02:42con el pueblo venezolano para también votar esta barrera que nos quieren imponer a nivel mediático
02:49sobre lo que no ocurre realmente en Venezuela y nos llevamos esto para nuestros países
02:55y también tomamos lección para tratar de construir esta misma forma democrática en cada uno de nuestros países.
03:04Gran punto tocaste, Marisela, que es lo mediático que decías recién
03:07y que también estuvo hablando el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
03:12al respecto porque estas elecciones que son tan importantes, son la segunda más grande,
03:17después la del 28 de julio, en cambio no está tan visibilizado en el mundo, ¿no?
03:23Como que se tapa y como que lo que se muestra, si no, es toda la parte mala, digamos.
03:29Y no, lo bueno no es esta fiesta que tú estás viendo que realmente es así.
03:34Cómo también lo vivís desde tu país a través de los medios,
03:37porque lamentablemente los medios hegemónicos muestran lo que quieren mostrar y no la realidad.
03:42Entonces, está bueno, sí, gente de diferentes lugares que puedan venir
03:45y que puedan ver con sus propios ojos lo que se está viviendo.
03:48Totalmente. Bueno, en nuestros países lamentablemente la información que nos llega
03:54es una Venezuela en caos, es una Venezuela que está constantemente en disputas y tensiones,
04:00es una Venezuela que no goza de democracia participativa
04:04y cuando hemos venido acá hemos corroborado con la gente, el pueblo,
04:08incluso fuera de los espacios o las agendas que logramos tener o construir
04:14cuando venimos acá en la calle, cuando compramos cualquier cosa en el metro, en el bus,
04:21que hemos tenido la oportunidad de conocer un poco más y platicar directamente con la gente,
04:25uno entiende que esta barrera mediática que quieren imponer
04:29sobre lo que realmente ocurre en Venezuela tiene intenciones políticas, ¿no?
04:34de precisamente desvalidar todo un proceso de construcción, interiorización del pueblo venezolano
04:42con relación a su participación estratégica para consolidar el rumbo
04:48que la Venezuela bolivariana quiere construir, ¿no?
04:53Es para nosotros un ejemplo el nivel de conciencia política que tiene el pueblo de Venezuela
05:00y su reafirmación en este tipo de procesos, una cosa impresionante,
05:05es decir, en 25 años que lleva la revolución bolivariana
05:08han desarrollado una serie de elecciones que no paran, ¿no?
05:14Y en donde involucran a cada estructura de la sociedad
05:19para que pueda administrar también su propia revolución.
05:22Entonces, para nosotros, a pesar de esta barrera mediática
05:26y a pesar de lo que puedan decir los medios hegemónicos sobre lo que ocurre en Venezuela,
05:31estando acá se comprueba realmente cómo vive el pueblo esta fiesta.
05:35Marisela, hoy cuando te decía que nos definas un poco el tema de este bloque de resistencia
05:40y rebeldía popular, mencionabas el tema también de feminismo dentro del mismo, ¿no?
05:45Y bueno, tu mujer, yo mujer, está bueno también poder hablar de manera sorora al respecto
05:51porque dentro también de Venezuela, en cuanto a las candidatas, a los candidatos
05:56que hay hoy en día para diputados, diputadas, legisladores, legisladoras,
06:00gobernadores y gobernadoras, se trató de mantener esa paridad.
06:05Entonces, me parece muy bueno también a nivel internacional que se pueda visibilizar eso
06:11porque estamos hablando de que lamentablemente en las tomas de poder
06:15las mujeres no siempre tienen su lugar a nivel internacional.
06:18En cambio, acá en Venezuela se aboga por eso, ya la Constitución habla mucho de la mujer
06:23y es tan importante también al respecto. ¿Cómo lo ven ustedes?
06:27Bueno, de entrada podemos decir que hemos logrado tener la oportunidad
06:32de convivir con diferentes estructuras a nivel organizativo dentro de Venezuela
06:38y no necesitamos ni siquiera corroborar en términos de la Constitución o de las leyes
06:44si hay paridad o no. Vemos a las mujeres tomando el rol protagónico para coordinar,
06:50para desarrollar actividades, para tomar decisiones, para promover el debate
06:54que yo creo que este es un elemento sustancial porque precisamente la revolución
06:59no solo busca una transformación del sistema económico, sino también del sistema cultural.
07:05Parte de la cultura es todo este proceso democrático que por supuesto el pueblo venezolano
07:10se está apropiando, pero otra parte de este engranaje, digamos, cultural
07:15tiene que ver con el derecho a las mujeres a ser consideradas como personas, como seres humanas.
07:20Yo creo que en este contexto de las elecciones también se logra identificar con mucha más facilidad
07:27cómo las mujeres van desarrollando estas capacidades y además posicionándose como referentes para Venezuela.
07:34podemos mencionar muchísimos casos, incluso hablábamos ahora que escuchábamos a esta amiga
07:42que es de un colectivo de protección del medio ambiente y me parecía, está hablando en una cámara
07:50frente a toda la América Latina, por ejemplo, y muy clara, muy ordenada, muy concreta.
07:55Ahí se ve liderazgo, ahí se ve totalmente el desarrollo y las capacidades políticas que las mujeres en Venezuela
08:02sin lugar a dudas tienen oportunidades de establecer y además de poder ejercer en el plano de la toma de decisiones
08:12y la visibilidad.
08:14Te voy a compartir ahora un sonido porque desde muy temprano los ciudadanos y ciudadanas venezolanas
08:20han acudido a los centros electorales a esperar para ejercer su derecho al voto
08:24demostrando el compromiso por defender la soberanía y también la democracia.
08:29Vamos a verlo.
08:31Ajá, sí, claro, ejercer el voto desde por la mañana.
08:34Usted sabe, todos estamos aquí esperando que nos abran para poder pasar a ejercer nuestro voto.
08:41Parece que usted va a ser la primera.
08:42Yo soy una de las primeras, por eso madrugué.
08:46¿Incluso antes que el gobernador?
08:47Antes que el gobernador, llegué primero que el gobernador.
08:51¿Y por qué tanto compromiso?
08:54Pues claro, tanto compromiso por todo lo que nuestro gobernador ha hecho aquí en el Táchira, aquí en San Cristóbal.
09:03Bueno, qué lindo también ver a gente de todas las edades, a diferentes personas, a las familias, votando de alguna manera.
09:13Hoy me hablabas de una muchacha, de una chica joven que también hablaba, se empoderaba y también la señora la podemos ver, recién la escuchamos.
09:22Totalmente, yo he tenido la oportunidad de poder platicar incluso con mucha gente que está desde las comunidades, pero también desde todo este entramado, digamos, que conforma la capital de Caracas, que me parece también místico, ¿no?
09:40Y platicar con mujeres que están en el día a día ganándose la vida en estos puestos que están colocados a lo largo y ancho, digamos, de Caracas.
09:51Y me parece que es sumamente importante identificar que estas personas, estas mujeres, tienen un nivel también de conciencia política súper importante y desde su espacio lo reivindica.
10:03Entonces, me parece sumamente medible todo el proceso de avance, el desarrollo de las capacidades de las mujeres en la política en Venezuela.
10:13Y para ir cerrando el análisis, quería preguntarte, ¿por qué te parece que, a ver, el mundo a nivel internacional no reconoce esta democracia participativa que tiene el país realmente?
10:26¿Qué es lo que está pasando?
10:27Bueno, es, creo yo, bastante obvio que Venezuela es un ejemplo de humanidad, de aplicación de la justicia y de defensa de la verdad.
10:40Y, por supuesto, eso no casa con los intereses del gran capital, ¿no?
10:46Venezuela tiene un proyecto revolucionario que profundiza totalmente en la dignificación del pueblo venezolano y que, más allá de la frontera de la Venezuela propia, busca, además, hacer crecer ese amor por la humanidad en la patria grande, como lo llamamos, en nuestra América.
11:07Entonces, por lo tanto, va a ser bloqueado por todos estos medios hegemónicos y con intenciones mezquinas para que el poder consolidado, digamos, o resguardado en el gran capital no pierda dominio sobre todas estas estructuras que, además, se articulan para garantizar y perpetuar la opresión en el mundo.
11:30Entonces, yo creo que es sumamente dignificante cómo el pueblo de Venezuela da otra demostración de un proceso democrático que se sustenta totalmente en el pueblo venezolano.
11:46Bueno.

Recomendada