Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Colectivos de búsqueda entraron a las barrancas de Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón de CdMx, un punto donde podría haber restos de desaparecidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Ciudad de México, tres colectivos de búsqueda concluyeron una jornada de cinco días en Barrancas de Tarango, en la Alcaldía Álvaro Obregón.
00:08Es una zona que consideran un punto rojo, como lo que están haciendo allá en el Ajusco, ahora en este bosque de Tarango, en Álvaro Obregón, hasta arriba de Las Águilas, muy cerca de Santa Fe.
00:19Mi compañero Mario García acompañó al colectivo y esto es parte de lo que ahí ocurrió.
00:24Es una tensión bien cabrona porque andar buscando a tus hijos o a tus desaparecidos en Barrancas es algo fuerte y desgastante.
00:37Es un terreno entre barrancas, con maleza y fauna nociva, que parece un basulero improvisado.
00:43Está junto a un parque infantil en la colonia Palmas Achotitla de la Alcaldía Álvaro Obregón.
00:48Es otro de los sitios que los colectivos de la Ciudad de México identificaron como puntos de interés para la búsqueda de desaparecidos.
00:57En el terreno solo pueden descender unos cuantos voluntarios a la vez.
01:00Este viernes fue el último día de una jornada que comenzó el pasado 19 de mayo.
01:04Lo primero que hacen es limpiar el terreno.
01:07Se tiene cuidado de revisar si hay indicios como objetos de uso personal, ropa o hasta huesos.
01:12En esta ocasión fue casi un centenar de muestras óseas, todas de animales, según le explicó la Fiscalía a las familias.
01:20Hay que picar, hay que raspar, hay que buscar hasta lo más hondo que caiga de la tierra para ver si se puede encontrar algo.
01:28Vamos en saldo blanco, puros restos de animales y seguimos en la lucha.
01:35Las prendas y otros indicios quedaron clasificados en un área designada junto al polígono de búsqueda.
01:40Se buscaron declaraciones de las autoridades desplegadas sobre el proceso aplicado a estos indicios,
01:46pero dijeron que no había autorización y que en su tiempo emitirían información.
01:51En Álvaro Obregón hay 403 personas desaparecidas a la fecha, y este periodo divide a cinco colonias.
01:58Desde aquí se aprecian diferentes tipos de construcción.
02:01A solo unos metros del área de búsqueda hay dos cámaras de vigilancia privadas,
02:04las calles son estrechas y un par de postes de alumbrado público, además de las luminarias del parque.
02:09Las barrancas las han usado para esconder cuerpos y ya ha habido indicios de que ya se han encontrado,
02:18porque aquí tenemos los grupos delictivos muy fuertes.
02:21Y aunque el despliegue llamó la atención de algunos curiosos,
02:24las familias de personas desaparecidas consideran que el apoyo de las autoridades todavía es insuficiente.
02:29Necesitan venir a ver el contexto, el lugar, oportunidades,
02:35y sobre todo también los riesgos para que corren las familias y hasta las mismas instituciones.
02:40A pesar de que en estos cinco días no hubo hallazgos positivos,
02:43aseguran que hay avances para explorar mejor el terreno en una nueva búsqueda.
02:47Por lo pronto esperan que se amplifique el despliegue en las otras zonas de riesgo,
02:51como el Ajusco, el Tepeyac y los canales de Xochimilco.
02:54Y estamos seguros que no podemos caminar sin la mano de las instituciones
02:58y sobre todo que sepan que una semana no basta.
03:02Con imágenes de Vicente González, para Mililio Noticias, Mario García Toribio.
03:06Que si saben alguna ubicación de alguna persona que podamos encontrar en una búsqueda en campo,
03:13pues nos las hagan llegar.
03:24Gracias por ver el video.

Recomendada