Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al debatir la relación México-Estados Unidos en la agenda política de la Comisión Permanente,
00:05la narcodiputada Margarita Zavala, del Narcopan, Hipócrita y Demagoga,
00:10reafirmó su oposición a cualquier intervención extranjera en México,
00:13espetando cínicamente que la soberanía nacional dice que se ha debilitado por la presencia del crimen organizado,
00:19lo cual impide al país defenderse ante potencias como Estados Unidos.
00:23Sin embargo, su descarada postura contradice los años de políticas neoliberales impulsadas por su narcopartido,
00:29las cuales dejaron vulnerable al Estado.
00:31La margarinfla se intentó culpar al presente gobierno por la pérdida de soberanía,
00:36ignorando la responsabilidad histórica del narcoprián en ese supuesto debilitamiento.
00:42Tras oír a la esposa de Felipe Doca Calderón, Lili Aguilar, del PT,
00:46defendió con firmeza la soberanía nacional y respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum
00:50ante los ataques del presidente Donald Trump, señalando que estos son motivados por misoginia y racismo.
00:55Aguilar criticó directamente a los narcogobiernos del PRI y el PAN,
01:00quienes durante más de 30 años entregaron gran parte de la soberanía nacional a cambio de una falsa estabilidad,
01:06disfrazándolo de diplomacia.
01:08Su intervención puso en evidencia la hipocresía de la derecha y reforzó el respaldo a un proyecto soberano,
01:14liderado por una mujer preparada y valiente como la presidenta.
01:17Veamos enseguida cómo la esposa del Borolas es humillada por la diputada Lili Aguilar
01:21por atacar la soberanía mexicana, como lo ordena su padrote, el narcompón Claudio X. González.
01:28Buenos días, presidente. Muchas gracias.
01:30Adelante.
01:30La historia entre Estados Unidos y México, en efecto, siempre ha sido compleja, larga y muy importante por la vecindad que tenemos.
01:41Nos costó mucho trabajo que reconociera la independencia.
01:45Nos tocó la etapa de su extensión.
01:48Se dieron a las guerras más dolorosas que hemos tenido y que se ha tenido en la región con la guerra del 47.
01:53Después fue una relación de mayor colaboración.
01:59Y creo que pertenezco a esta generación que fue la primera en recibir realmente los beneficios de una buena relación
02:05a través del comercio y del Tratado de Libre Comercio.
02:08Que nos colocó en mayor igualdad.
02:13Después de múltiples amenazas de certificaciones, de no tener relación con nosotros,
02:19poco a poco esta historia se fue construyendo.
02:24Y sí, fue un asunto de eso, un asunto de soberanía, eso es ciertísimo.
02:28Y miren, es que lo importante no es lo que diga Trump, sino los silencios que aquí se tienen.
02:34Las debilidades que se tienen.
02:36Y en eso creo que leemos, se le ha fallado a los mexicanos.
02:41Se trata de soberanía así.
02:42Y una y otra vez, el grupo parlamentario del PAN y la oposición en general
02:47ha dicho estar en contra de cualquier intervención militar del exterior.
02:51Eso está muy sencillo, claro que estamos en contra.
02:55Pero la soberanía, decía por cierto un gran legislador, Manuel Herrera Iglesias,
02:59es la capacidad de un Estado para tomar decisiones políticas internas
03:03sin de referencia externa y sin estar sujeto a un poder superior.
03:07Eso es la soberanía.
03:09Y el problema es el debilitamiento de la soberanía en nuestro país.
03:13Porque le hemos entregado al crimen organizado el Estado.
03:19Ese es el problema.
03:20Y eso va debilitando nuestra soberanía.
03:22La soberanía implica independencia del Estado respecto de nosotros,
03:26de autodeterminación, tanto en el interno como en el externo.
03:29Y en el interno, una y otra vez, nos vemos amenazados,
03:32no por un país en el exterior, sino por no haber enfrentado el crimen organizado en su momento.
03:38Eso es la soberanía.
03:39La soberanía nos ayuda a enfrentar, a mirar de frente, no solo a Estados Unidos,
03:44sino a cualquier país y cualquier grupo de países.
03:50Nosotros, si queremos soberanía, tenemos que fortalecernos también por nosotros.
03:55Pero estos últimos siete años, lo que hemos hecho es debilitar al Estado mexicano.
03:59Y esa debilidad se ve en el exterior.
04:02Y se ve una y otra vez.
04:04Por cualquier país, pero particularmente por el que más tenemos relación.
04:08Y por el que incluso llegamos locado, necesitamos la mejor relación posible.
04:12Sí, queremos fuerza y queremos igualdad.
04:15Y por eso tenemos que fortalecer el Estado de Derecho.
04:18Y en los últimos siete años, este Estado de Derecho no se ha fortalecido
04:22y no se ha puesto en condiciones de debilidad para negociar lo que sea frente a cualquier país.
04:26Queremos fuerza, pero lo que hemos hecho es debilitar la división de poderes.
04:32Y hoy hay un proceso electoral de un poder judicial al que le quitamos la independencia.
04:38Y eso debilita la institucionalidad de nuestro país.
04:41Debilita nuestro México.
04:42Queremos fuerza y queremos igualdad, pero somos incapaces de fortalecer el combate al crimen organizado.
04:47Queremos fuerza y queremos igualdad frente a Estados Unidos.
04:50Pero pueden reírse después de ver una y otra ley que restringe libertades.
04:56Claro que necesitamos soberanía, pero lo primero que tenemos que mostrarle al mundo entero
05:01es que sabemos cuidar las libertades.
05:03Y que tenemos un gobierno que las promueve y que las protege.
05:07No en cambio, a través de iniciativas, una y otra vez, incluso a través de su propia actitud,
05:12restringe y debilita las libertades hasta llegar a momentos como ahora,
05:16en donde se va a discutir en un conversatorio la libertad de expresión.
05:21Y así como nos colocamos frente al mundo, lo que queremos frente a Estados Unidos y frente a cualquier país del mundo
05:28es fuerza soberanía, pero lo que estamos entregando es debilidad institucional.
05:34Desde la oposición, lucharemos de que se diga a nuestro México.
05:38Muchas gracias.
05:38Con el permiso de la Asamblea, el PRI y el PAN, tan cerca de Trump y tan lejos de los mexicanos.
05:48Hablar del tema de la relación de México-Estados Unidos, no se escapa de hacer una remembranza histórica.
05:56Por más de tres décadas, por más de tres décadas, la primera infancia y mi juventud,
06:02los presidentes emanados del PRI y del PAN, desde Salinas hasta Peña Nieto,
06:08construyeron una política exterior basada en la cesión de soberanía a cambio de estabilidad.
06:15La disfrazaban de buena diplomacia.
06:17Y hoy vienen a esta tribuna a querernos comparar con esos parámetros.
06:22Discúlpenme, pero no.
06:23El PRI y el PAN, los que cedieron y aceptaron sin resistencia lógica el consenso de Washington.
06:29El PRI y el PAN, los que aceptaron y crearon el Plan Mérida,
06:33el rápido y furioso que todavía no nos pueden explicar.
06:36El PRI y el PAN, que subordinaron todas las reformas estructurales.
06:41Todavía en la época de Peña, disfrazadas como modernidad
06:44para entregarle nuestros recursos naturales a los gringos y a los extranjeros.
06:48El PRI y el PAN, que disfrazaron de reformas estructurales para supeditar nuestra soberanía de seguridad
06:55y ponerla en manos de los intereses de la DEA y del Pentágono.
06:59Esos, el PRI y el PAN, que inauguraron y que instalaron en este país
07:03una relación bilateral asimétrica, disfrazada de estratégica,
07:08pero que estaba basada en la subordinación.
07:11El presidente, expresidente López Obrador, inició y inauguró una frase
07:15que es la base de esta relación. Coordinación sí, subordinación no.
07:20Porque basta tener muy poca, muy poca memoria para acordarnos que en el 2010,
07:26cuando el gobierno de Calderón permitió el ingreso de agentes estadounidenses
07:30salvados al país, ustedes, el PRI y el PAN, guardaron silencio.
07:34Y hoy quieren, por los dichos, las gravuconadas del presidente Donald Trump,
07:40que la presidenta salga y le diga, sí, cómo no, pase a las tropas norteamericanas.
07:44Eso no va a suceder, porque México tiene mucha presidenta y tiene mucho gobierno
07:49para que eso nunca más se vuelva un referente.
07:52La coordinación sí, la subordinación no, porque hoy tenemos con mucha apertura
07:57la posibilidad de decir y defender a casos como el de Perú en el 2022
08:02cuando México alzó la voz por la persecución política a Pedro Castillo.
08:07Donald Trump ha identificado los ataques y su discurso provocador y antidemocrático,
08:12pero hay que tener dos dedos de frente para no darse cuenta
08:15que es una estrategia electoral estadounidense.
08:18Hay que tener dos dedos de frente para no darse cuenta que está tratando de distraer
08:21con estos dichos gobernando a través de las redes sociales,
08:25gobernando a través de las redes sociales,
08:27en las que, por cierto, algunos miembros de la oposición salen a aplaudirlo inmediatamente,
08:32que viva el imperialismo y viva el imperialista.
08:35¿Por qué no?
08:36Porque Trump quiere meter tropas a este país por una razón,
08:39para distraer la crisis económica que viene a su país,
08:43para distraer la inflación que le ha causado la estrategia de los aranceles
08:47y para distraer los aranceles vacíos que se están viviendo en Estados Unidos.
08:52Y la oposición mexicana cae en el absurdo de repetir los ataques de Trump.
08:57Hay legisladores que se encuentran en este sitio,
08:59que seguimos y vendiendo sin pedirle ayuda.
09:03Pero aquí hay mucho pueblo y no necesitamos no solamente a las tropas norteamericanas,
09:07sino que les recordamos que eso en la buena política se llama apátridas,
09:11traición a la patria y se llama conservadurismo.
09:14Son ustedes no solamente más trompistas que Trump,
09:18sino han caído en el peor de los absurdos que va más allá de la lógica del presidente Donald Trump.
09:25Recordemos que aquí nosotros somos una nación soberana,
09:28que apoyamos las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
09:31Y hay que decir algo para concluir esta intervención.
09:33¿Por qué el presidente Donald Trump trata de diversas maneras de atacar a México?
09:38Es un distractor, compañeros y compañeras de la oposición, entiéndalo como tal.
09:42Pero además porque la presidenta Claudia Sheinbaum representa todo lo que Trump odia.
09:47Es una mujer formada, inteligente, científica, y en esa lógica han sido sus respuestas.
09:52Con esto concluyo, desde el Partido del Trabajo digo que todo nuestro apoyo
09:56a la política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum.
09:59Muchísimas gracias.
10:00Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada