Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/5/2025
La Copa Robótica 2025 no solo marca un nuevo capítulo en el vínculo entre educación y tecnología, sino que también se convierte en una verdadera celebración del talento joven. Estudiantes de Misiones, Chaco y otras provincias presentaron hoy en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas proyectos creativos, útiles y con un alto potencial de aplicación en el mundo real.

#CopaRobótica2025 #Misiones #Innovación #EscuelaDeRobótica #EspaciosMakers #Robótica

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la Copa Robótica convoca a competidores que se van a enfrentar en distintas categorías.
00:06Tenemos 16 categorías, dentro de las cuales hay distintos tipos, digamos.
00:11Tenemos categorías donde los chicos arman su robot y vienen a enfrentarse.
00:15Tenemos categorías donde van a resolver problemáticas el día de hoy y generar soluciones en el día.
00:21Categorías de innovación donde durante el año van a ir trabajando con sus proyectos innovadores y exhibirlos a fin de año.
00:27En todo este movimiento de competidores, en la primera fecha tuvimos más de 200 equipos inscriptos.
00:37Lo cual representa más de 800 competidores que van a participar hoy.
00:42De igual manera es un número de referencia dado que muchas veces los competidores se acercan igual y se inscriben en el evento.
00:48En el momento, digamos. Así que puede ser mayor todavía el número.
00:51Puede ser mayor, probablemente.
00:52Bueno, esta es la primera fecha y después cómo continúa, digamos, esta competencia.
00:58Bueno, esta primera fecha va a ser el inicio de todo.
01:01Después, durante el año, nosotros siempre vamos a estar realizando este evento en distintas partes de la provincia.
01:08Convocando siempre este año en lo que está ligado al sector industrial.
01:11Bien. Bueno, y el año pasado, por ejemplo, la final de la Copa Robótica se hizo en un entorno natural, ¿no?
01:18Que fue las Cataratas del Iguazú, si recuerdo bien.
01:21Que fue, digamos, un boom también y que por primera vez se hizo ahí.
01:25¿Este año planean algo similar?
01:26Nosotros sabemos de que la robótica es algo que se puede articular con los distintos sectores y misiones tiene muchísimo para ofrecer.
01:34El año pasado estuvimos trabajando a la par con el Ministerio de Turismo y fuimos realizando en distintos lugares turísticos para que las personas y los competidores puedan conocer estos lugares.
01:45Los que no conocían o disfrutar de una competencia en esos lugares.
01:48Este año nos enfocamos en la sinergia que existe entre el sector robótico y el sector industrial.
01:55Que los chicos puedan conocer los procesos robotizados en las industrias, que puedan ver lo que se está realizando en la provincia de Misiones.
02:03Y vamos a articular siempre en este foco durante el 2025.
02:06Este es el punto, digamos, de este año. La temática, si se quiere.
02:10Claro, sí, sí, totalmente.
02:12Bueno, y hay chicos de toda la provincia, ¿no? No solamente acá de Posadas. ¿Desde dónde nos visitan?
02:17Viene gente de toda la provincia, zona norte, zona centro, zona sur.
02:22Y viene gente de otras provincias también a competir.
02:24Tenemos competidores que están viniendo de Chaco, Buenos Aires.
02:27Así que estamos muy contentos cómo se sigue expandiendo el horizonte de este evento.
02:32¿En Misiones cuántas aulas maker tenemos?
02:35En Misiones tenemos más de 80, 85 si no me equivoco.
02:39Y bueno, ¿y estos encuentros están destinados justamente para esas aulas?
02:43Estos eventos convocan gente de distintos entornos.
02:46No solamente de lo que comprende a la red maker, sino también a otras instituciones que incluyen a la robótica.
02:53Tenemos competidores jovistas y tenemos institutos tecnológicos de otros lugares que vienen a participar y competir.

Recomendada