Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
#Bolivia | Avance informativo hoy, 23 de mayo de 2025.
- Niegan la libertad a Luis Fernando Camacho.
- Comerciantes del Plan 3000 cierran sus negocios en señal de protesta.
- Largas filas en los surtidores en Cochabamba.

Más información en www.reduno.com.bo.
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes amigos, bienvenidos al avance informativo de Notivisión.
00:04Con información desde Santa Cruz, niegan la acción de libertad solicitada por la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho por el caso Golpe 1.
00:12Tenemos más detalles junto a Romer Castedo. Adelante, buenas tardes.
00:20Muchas gracias. Hace instantes se llevó a cabo una audiencia de acción de libertad, donde negaron la tutela al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
00:29Su abogado señaló de que los representantes del Ministerio de Gobierno y además abogado de la señora Lidia Patti, que están en este proceso por el caso denominado Golpe 1,
00:40indicaron de que no sería competencia de la Sala Constitucional Tercera que se encuentra en el Palacio de Justicia.
00:47Toda esta información la vamos a estar detallando en Notivisión Central.
00:50Gracias a Romer. Nos vamos ahora hasta la zona del Plan 3000, porque los comercios sufren los embates debido a la crisis económica y a la falta de dólares.
01:01Alejandra Almaraz, ¿cuál es el reporte? Adelante.
01:04Y nos encontramos en la zona del Plan 3000, una noticia triste, pero la realidad que se atraviesa.
01:14Muchos comercios, como ustedes están observando con estos carteles y también este crepón negro, por permanente elevación del dólar nos afecta a la economía.
01:22Se encuentran cerrados aquí en la zona del Plan 3000, dirigiéndose al ciudadano, a su cliente.
01:28Se encuentran de esta manera protestando por la subida del precio en cuanto al dólar.
01:33Sobre todo el sector textil, comerciantes están en este momento como medida de protesta.
01:38Han cerrado sus puertas en esta jornada debido a que la economía está afectando gravemente en sus comercios.
01:46Un poco de la situación terrible que se atraviesa en la zona del Plan 3000, en lo que es justamente estos comercios que son del sector textil.
01:54La información que estaremos ampliando hoy en el Noticiero Central, quédese para estar bien informado.
01:59Gracias Alejandra por el reporte.
02:01Nos vamos ahora a revisar el panorama en Cochabamba, porque continúan las largas filas en busca de combustible.
02:08Raúl Rojas, te escuchamos. Adelante.
02:16¿Cómo están? Buenas tardes amigos del país.
02:20Decirles que nos encontramos en el kilómetro once y medio de la avenida Blanco Galindo.
02:25Para mostrarles precisamente lo que pasa a esta hora de la tarde, precisamente en Cochabamba.
02:31Filas y filas de vehículos, tanto de transporte pesado como vehículos livianos, en espera de poder cargar combustible.
02:38Les vamos a mostrar en este momento cómo está la fila para cargar gasolina, precisamente en el surtidor Irquircoyo.
02:45Pero no solamente es gasolina, sino también diésel.
02:49Diésel es lo que no existe mucho en Cochabamba, en las estaciones de servicio.
02:54Es por eso que les estamos mostrando precisamente esta larga fila de al menos un kilómetro y medio aproximadamente de vehículos pesados
03:02que están a la espera, algunos ya desde ayer, en espera de poder cargar combustible.
03:08Diésel en específico.
03:10Decirles que hay molestia en los conductores.
03:12Ellos están pidiendo ya una solución definitiva a este problema porque ellos aseguran que tienen carga de transporte.
03:18Gracias, Raúl, por el reporte.
03:21Ampliaremos este y otros temas esta noche en Notivision Edición Central.
03:24Soy Marilín Morales.
03:25Continúe con la programación de la Red 1.
03:28Permiso.

Recomendada

0:16
Próximamente