Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
#Discriminación #Guadalajara
Las áreas de salud y registro civil en los municipios de Guadalajara y Zapopan son las que encabezan la lista de quejas de discriminación, en la población.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Las áreas de salud y registro civil en los municipios de Guadalajara y Zapopan son las que
00:05encabezan la lista de quejas de discriminación en la población. Alberto Vallardo Pérez Arce,
00:11subsecretario de Derechos Humanos, anunció el programa del Mecanismo de Atención a Víctimas
00:15de Discriminación, donde se lleva el seguimiento y vigilancia a las quejas, donde mencionó que en
00:21el último mes se han reportado cerca de 15 que van enfocados a actos de discriminación en salud
00:27y en el registro civil. Este nuevo mecanismo de atención a víctimas de discriminación ha detectado
00:33que la población más vulnerable en este tipo de delitos son los jóvenes entre 15 y 29 años.
00:57El funcionario estatal mencionó que este programa estará apoyando a las personas que han sido víctimas
01:09de alguna discriminación, entre ellos los sectores de la diversidad sexual, personas migrantes,
01:14juventudes y también los integrantes de los pueblos indígenas.
01:18Días como aquellas que están entre los 12 y los 29 años de edad, personas migrantes,
01:24personas que tengan alguna discapacidad y personas pertenecientes a pueblos o comunidades indígenas
01:31de las que residen aquí en nuestro estado.
01:36Hay que destacar que en el caso de la juventud es el 30% de la población de nuestro estado,
01:42mientras la población de diversidad sexual es el 4.7% según las últimas cifras que tenemos,
01:51mientras que las personas con una discapacidad representan el 15.2% de la población
01:57y la población indígena representa el 9%.
02:02Para UDG TV Canal 44, Henry Saldaña.

Recomendada

2:19
Próximamente