Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Tiendas del plan 3000 están de luto por la crisis económica
Notivisión
Seguir
23/5/2025
#Comunidad |Tiendas amanecen con crespones negros como símbolo del duro golpe económico que enfrentan. La crisis se hace visible en cada vitrina cerrada, en cada negocio que lucha por sobrevivir.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
#Plan3000EnLuto #CrisisEconómica #ComercioEnPeligro
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La onda, la crisis económica del país y los comerciantes lo sienten porque están duramente golpeados.
00:05
Letreros también como este, la patria se nos muere en Santa Cruz.
00:08
Los comerciantes también cerraron sus negocios, bajaron sus ventas y la situación ya es insostenible.
00:14
Ana Karen Cejas con el reporte. Buenas tardes.
00:18
Buenas tardes, así es. Precisamente el sector textil y también aquí en la zona del Plan 3000
00:23
han puesto los listones negros en señal de protesta y mostrando también que hay luto
00:29
tanto en diferentes zonas de nuestro país como también en Santa Cruz.
00:34
Como podemos observar aquí se encuentran, son más de 15 puestos que se han cerrado en esta jornada
00:40
y desde ayer también como señal de protesta. Cuéntenos por favor, van a mantener esta medida
00:45
o cuál es la disposición que están asumiendo ustedes como gremiales también.
00:50
Muy buenas tardes, primeramente. Estamos sellando, así esporádicamente, anterior semana de la misma manera
00:57
a fin de estar en balance más o menos con el dólar.
01:02
Hay días que sube el dólar demasiado y que es insostenible.
01:07
Ya se está cerrando tres pasos al frente, todos los que son bazares textiles.
01:11
Así que mientras sigue insostenible el dólar, posiblemente cedemos.
01:17
Incluso salgamos en manifestaciones, no sé, vamos a organizarnos porque también hacer entender a la ciudadanía,
01:24
al cliente, todo es importado. Hoy día compramos con cierto precio, lo vendemos al cliente
01:31
y mañana queremos comprar y ya estamos comprando con una diferencia de 40, 50 bolivianos.
01:36
Y todos los días que...
01:39
Por esa situación hemos tomado...
01:43
Estamos demostrando la molestia de todos los compañeros, los bazares textiles que estamos.
01:52
Y de la misma manera creo que en la paz están en manifestaciones, nosotros posiblemente también lleguemos a esas situaciones.
01:58
Por este lado, por favor, señora.
01:59
¿Ustedes van a acudir a alguna instancia para hacer conocer esta molestia que tienen por parte de su sector?
02:05
Sí, vamos a seguir con el apoyo a nuestro rubro.
02:09
Y no solo en eso, ¿no? Porque a nivel Bolivia nuestro país está mal.
02:12
Realmente está mal porque incluso hay muchas familias que no llegan ni a la canasta familiar.
02:18
Es increíble que hoy día, por ejemplo, he visto el aceite que hay otros que lo ocultan, muchas cosas.
02:22
Pero nuestro rubro, por ejemplo, nos perjudica.
02:24
Ganamos dos pesos, tres pesos y tenemos que aumentar 40, 50 bolivianos por un ítem, digamos.
02:29
El cierre de sus puestos es esporádico, pero ¿lo van a hacer hasta cuándo?
02:34
Nos estamos organizando y va a ser yo creo que hasta el lunes, unos tres días más o menos.
02:40
¿No, hermana?
02:41
¿Aproximadamente en qué horarios es que se cierra también para que la población que viene y hace sus compras acá,
02:46
es que se realiza esta protesta? ¿Qué horarios normalmente lo cierran y a qué hora ya hay atención?
02:50
Nosotros atendemos desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche,
02:54
pero estamos obligados a encerrar por el tema del alza del dólar, que nos obliga a subir.
02:59
Ya no se gana nada y los clientes se molestan por el precio que estamos dando, pero no hay de otra.
03:05
Compramos menos productos y también ya nos están importando mucho y eso va a ocasiones que hace nuestro producto.
03:12
Estamos sumamente afectados.
03:13
Muchísimas gracias.
03:14
Estefan y con esta información volvemos a nuestros estudios.
03:16
Gracias.
03:17
Gracias.
Recomendada
2:13
|
Próximamente
La crisis del Covid ha provocado el cierre de negocios y oficinas en el World Trade Center
Diario 24 horas
22/3/2021
4:13
Protestas en CdMx provocan crisis en comercio; ventas caen entre 30 y 50%
Milenio
21/3/2025
1:03
RESTAURANTES EN CRISIS
Notivisión
18/6/2025
1:16
Un obrero muere tras caer del sexto piso de un edificio en construcción en La Paz
Unitel Bolivia
ayer
1:08
Con cuatro candidatos presidenciales, arranca el foro económico de Cainco en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:40:29
Programa Telepaís Cochabamba, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
2:14
Niños de nivel primaria participan en concurso de cuenta cuentos
Diario del Istmo
25/4/2023
4:46
claure 2
Notivisión
hoy
1:20
vacaciones
Notivisión
ayer
3:46
niña verbena
Notivisión
ayer
1:42
trata
Notivisión
ayer
2:31
dos aprehendidos
Notivisión
ayer
3:07
fexpocruz
Notivisión
ayer
0:07
VIDEO: Ginecóloga borró pruebas del celular de su amante moribundo en el hospital
Notivisión
ayer
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
ayer
2:05
EXMA, REVOLUCIONANDO EL MARKETING
Notivisión
ayer
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
ayer
1:13
Impactante hallazgo en Quillacollo: encuentran más de un kilo de cocaína en una vivienda
Notivisión
ayer
1:56
¿QUÉ QUIERE EL BARRIO?: DENUNCIAN PARQUE ABANDONADO
Notivisión
ayer
1:29
ABUSO A MENOR CON DISCAPACIDAD
Notivisión
ayer
1:10
¡Nada inofensivos! Detienen a joven que vendía brownies con marihuana en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:49
Joven hospitalizada tras brutal ataque: La golpearon y quisieron abusarla en un canal de drenaje
Notivisión
ayer