Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Red Vial Nacional de Alta Capacidad, que comprende más de 1.800 kilómetros, muestra una mejoría estructural respecto a años anteriores.
00:09Así lo evidencia un informe realizado por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, la NAME.
00:16Sin embargo, cerca del 70% de esas rutas presentan un riesgo para los conductores, debido a las deficiencias en el agarre superficial.
00:25Lo que primero se nota es ese problema de resistencia al deslizamiento, porque las superficies empiezan a ir desgastando, hay pérdidas de materiales y se empieza a generar esa condición de deslizamiento sobre los pavimentos.
00:43Posteriormente viene desmejorándose la regularidad o la irregularidad, como lo quieran ver, y lo último que viene a afectarse es la capacidad estructural.
00:51Es una red en la que se ha venido haciendo bastante inversión a lo largo del tiempo, entonces eso le dio como cierta capacidad de resiliencia, de soportar, digamos, de que el deterioro fuese más lento que en otras redes en donde la inversión no ha sido tanta de forma histórica.
01:12Estas condiciones deslizantes son muy deslizantes, aumentan el riesgo en condiciones de lluvia o frenado.
01:17Esto tiene que ver mucho, y es un llamado importante para que los conductores, sobre todo en rutas en donde las velocidades de circulación son mayores,
01:30y tenemos esta presencia de resistencia al deslizamiento, que se mantenga, digamos, un adecuado mantenimiento de los neumáticos de los vehículos,
01:41y un respeto absoluto de los parámetros de velocidad.
01:47Es muy importante que esto se mantenga bajo control para que, a pesar de que tenemos esta condición de deslizamiento, se minimice el riesgo lo más posible.
01:57El informe se realizó en las rutas más importantes del país, donde se movilizan más del 80% de las importaciones y exportaciones.
02:07Se trata de las carreteras que conectan con los principales puertos, fronteras, así como las regiones productivas y turísticas del país.
02:15Los materiales que utilizamos no son malos, son buenos materiales, sin embargo, están sujetos al desgaste normal que tienen todos los materiales,
02:24y, para ser totalmente honestos, las administraciones, no solo estas, sino en general, nunca han atendido el tema de la resistencia al deslizamiento de forma específica.
02:38Como les decía, existen técnicas que se han implementado a nivel internacional, que se podrían implementar en Costa Rica, y podrían generar una mejora importante en este parámetro.
02:49Según el ANAME, el 92% de la red de alta capacidad puede mantenerse en buen estado con inversiones de bajo costo, como sellado de grietas o tratamientos superficiales.

Recomendada