Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/5/2025
Con menos bodas y cambios en las costumbres, los invitados ahora enfrentan el reto de cuánto dinero dar y cómo hacerlo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues nada, 500 euros, una boda, chicas, el sueldo.
00:07Te han invitado a una boda y no sabes cuánto dinero dar.
00:10Desde Libertad Digital hemos salido a la calle para preguntar cuánto dinero se debería dar
00:15y qué piensan las distintas generaciones sobre esta nueva tradición.
00:19En España lo más habitual es regalar dinero.
00:22Existe una norma no escrita con la que muchos invitados intentan al menos cubrir el precio del cubierto.
00:28Sin embargo, este precio varía considerablemente dependiendo de la comunidad autónoma en la que nos encontremos.
00:35Por ejemplo, en lugares como Baleares o Asturias el precio asciende a 250 euros por invitado
00:41mientras que en comunidades como Andalucía o Canarias el precio ronda los 140 o 150 euros.
00:48Esto es una invitación de boda y sí, cada vez es más común que en ellas aparezca el número de cuenta
00:54para que los invitados les realicen una transferencia bancaria a los novios.
00:59Sin embargo, esta nueva tradición genera cierta polémica entre los que lo consideran algo práctico
01:05y los que piensan que es una pérdida total de romanticismo.
01:08Las bodas siguen siendo un gran acontecimiento social y familiar,
01:12pero lo que antes se resolvía con una simple lista de regalos,
01:16hoy se traduce en una transferencia bancaria.
01:19Por eso salimos a preguntar qué se hacía antes y qué se hace ahora.
01:23¿Qué piensas de que se ponga el número de cuenta en la invitación?
01:26Me parece bien. Yo la primera vez que lo hago en todas las bodas que he estado
01:29siempre lo he hecho con el sobrecito.
01:32Y esta vez, esa última boda a la que voy, lo he hecho por cuenta bancaria.
01:36Porque así lo tengo que ir con el sobre, con el dinero, menos riesgo y te lo quitas del medio.
01:40A mí personalmente me parece un poco cutre.
01:43Yo haría más una lista de regalos o una lista del corte inglés como hicieron mis padres en su día
01:47y le regalas un regalo. Dinero me parece un poco... pero bueno, cada uno.
01:52Bueno, pues en principio no lo veo mala idea porque muchas veces la gente suele regalar en las bodas
01:58cosas que igual luego los novios no necesitan.
02:01Entonces, bueno, a lo mejor es una forma muy directa de decir, oye, dadme dinero,
02:06pero por otra parte no lo veo mal porque al final si son unas personas que están haciendo una boda
02:10y necesitan ayuda para pagarlo y todo, pues lo veo justo.
02:13Entonces me parece mejor lo de dar el dinero y que hagan los novios con ello lo que consideren.
02:18Pues pienso que va en la línea de la estrategia de la Agenda 2030 que lo que quieren es que desaparezca el metálico
02:28y al final es borrarnos de nuestra cabeza la imagen de libertad a la hora de hacer nuestras transacciones económicas y bancarias.
02:38¿Consideras que la forma de regalar en las bodas ha cambiado de aquí a hace unos años?
02:45Sí, sinceramente creo que sí porque ahora está todo como muy sistematizado de,
02:50venga, te pongo el número de cuenta y me envías dinero, o sea, no sé, lo veo como un poco forzado.
02:56Yo pienso que es mejor regalar algo material que sea pues un recuerdo de ese día.
03:01Yo creo que ahora es más libre, ahora es más fácil y lo que pasa es que tampoco me gusta mucho esto de que en la invitación
03:07te venga la cuenta corriente porque te dan ganas de pasarles tú la cuenta corriente de tu traje y tus zapatos y tú...
03:15En Argentina puedes pagar tu entrada, digamos que te mandan la invitación y uno paga y después por lo general no hace el regalo
03:21o después está como nos casamos nosotros que uno como que paga todo lo del casamiento
03:27y pone un número de cuenta para que después los invitados regalen lo que cada uno pueda.
03:30¿Cuánto suele dar usted cuando asiste a una boda como invitado?
03:36Vale, depende de dónde echa la boda.
03:38En Asturias las bodas son carísimas y yo soy asturiana.
03:41Yo soy de Andalucía, en Andalucía, en Jaén las bodas son mucho más baratas y aquí en Madrid, claro.
03:48Y hace poco tuve una que fue en Salamanca y ya, el tener que pagarte hotel y eso hace que el regalo pues no sea el mismo.
03:53Entonces, ¿qué? 200 euros, 200 euros.
03:57Y después si es una amiga más cercana, guay, ya.
04:01400. Si es familia, que 600.
04:05Pues creo que el regalo oportuno habitual son como 200 euros por persona.
04:11Pero a lo mejor unos 100 euros por cabeza o algo así es lo que veo más justo.
04:15¿Consideráis que es diferente que os invite vuestro sobrino a una boda o un compañero de trabajo?
04:21Sí, totalmente diferente. A los familiares siempre se... bueno, se tiene más detalle con ellos que los compañeros de trabajo muchas veces son compromiso.
04:32Pero en fin, sí, me pasa lo mismo. Si es un sobrino mío, por ejemplo, pues le tengo que... no es que tenga la obligación, pero vamos, incluso me apetece tener algún detalle con él.
04:44¿Y crees que la edad influye a la hora de poder hacer ese desembolso económico?
04:49Sí, yo creo que sí. Yo creo que obviamente la gente joven no tiene el mismo poder adquisitivo que alguien más mayor. Entonces, sí, creo que fluye.
04:56Yo creo que no depende más de la edad, depende de lo que te puedas permitir. Pero bueno, en mi caso es más o menos siempre dado, cuando era más joven, lo mismo que estoy dando ahora.
05:05Bueno, creo que sí. Creo que las personas más jóvenes tienen menos poder adquisitivo y pueden dar menos dinero en el regalo.
05:11¡Gracias!

Recomendada