Una puesta en escena busca tocar fibras sensibles y abrir la conversación sobre una enfermedad silenciosa. Esta propuesta se presentará por primera vez en la capital yucateca con el objetivo de generar conciencia en el público.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De esta manera es como estas chicas quieren visibilizar el lupu
00:03Te platico que lo planean hacer con una obra de teatro
00:05Que se llama El Lobo que Habita en Mí
00:08En la que podrás ver a 6 personajes en escena
00:10Y tendrá una duración de 45 minutos
00:13Eso fue lo que nos comentó Eli Vera
00:15Que es la escritora y directora de la obra
00:17Y además participará
00:19Pero ella tiene más información
00:20Vengan a ver esta puesta en escena
00:23Y sobre todo darle visibilidad a esto
00:25Que esa gente no solo es sentarnos y ver
00:29Y contarles lo feo de la enfermedad
00:33Sino todo lo que conlleva
00:35Ante la sociedad, ante la familia
00:37Ante la parte profesional
00:39Ante la parte emocional
00:40Y hacer conciencia para generar una empatía
00:43Y que realmente haya un cambio
00:45Nuestra intención o el objetivo es
00:47Demostrarles a la sociedad en sí que existimos
00:51Y de qué tratan para que haya mayor empatía
00:54Es la primera vez
00:55Cabe mencionar que somos pioneras
00:58Haciendo una obra de este tipo
01:00No se había hablado de lupus
01:03A través del arte
01:04De una obra sobre todo
01:06O sea, somos pioneras
01:08No solo a nivel local
01:10Sino también a nivel internacional
01:13Porque nadie se ha atrevido
01:14A hacer una obra hablando de este tema
01:17Se enteraron, sí hemos tenido propuestas
01:19De presentarla en algunas escuelas
01:22Para jóvenes que se enteren de la enfermedad
01:26La obra se va a dar el 25
01:29El día 25, domingo
01:30Este próximo domingo
01:32Vamos a tener dos funciones
01:34A las 11 y a las 12 del día
01:37Si deseas asistir
01:38La entrada será completamente gratuita
01:40Para Posta Yucatán
01:41Daniel Perri Rodríguez
01:42¡Gracias!
01:44¡Gracias!
01:45¡Gracias!
01:46¡Gracias!