Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
En Entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina, la coordinadora nacional de las alianzas francesas en México, Clemence Mayoral, nos habla de: México y Francia, en alianza por la educación.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Una de ellas es la Alianza Francesa, una institución que se ha preocupado y ocupado
00:06por promover no nada más la cultura sino también el multilingüismo.
00:11Y el día de hoy queremos dar la bienvenida en este espacio a Clemence Mayoral,
00:15espero que lo haya pronunciado bien.
00:17Ella es Coordinadora Nacional de las Alianzas Francesas en México.
00:21Bonjour, buenas tardes, bienvenida.
00:24Muchas gracias, un placer estar aquí en la Feria Internacional de Idiomas de Guadalajara.
00:30Muchas gracias, pues platíquenos acerca de su participación y por qué es importante estar presentes en este tipo de eventos.
00:38Bueno, la Feria Internacional de Idiomas de Guadalajara tiene una relevancia muy importante
00:44y nosotros como actores, nuestra red como actores de la enseñanza del idioma francés
00:52es muy importante estar aquí en la Feria.
00:54De hecho, tenemos muchos colegas que están dando conferencias, talleres,
00:59nuestros profesionales de nuestra red están compartiendo
01:02y bueno, están aquí para también divulgar las técnicas de enseñanza del francés también.
01:12Hace un momento el director de Prolex nos comentaba que en esta Feria hay tres alianzas,
01:19la francesa, la china y por supuesto la que tenga que ver con inglés.
01:27La participación de ustedes, ¿cómo la valoran comparándola con ferias anteriores?
01:34¿O esta es la primera vez que viene?
01:36Personalmente es la primera vez que vengo aquí a la Feria,
01:41pero el año pasado estuvo mi colega, director pedagógico de la red
01:45y la verdad, la impresión, los comentarios después de las ferias siempre que es realmente un evento muy interesante
01:54en el cual podemos compartir también con los colegas que enseñan otros idiomas
01:59porque siempre es enriquecedor poder ver las técnicas en inglés, en chino que se está expandiendo
02:11y el alemán y los otros idiomas, entonces es muy interesante para nosotros también estar con los editores
02:19de manuales pedagógicos de enseñanza de los idiomas.
02:24Específicamente, ¿qué papel juega la alianza francesa en la difusión del idioma francés?
02:33Aquí al menos en Guadalajara sabemos que muchísimos jóvenes tienen la inquietud
02:38por estudiar el francés como una segunda o tercera lengua.
02:41Sí, la verdad que la alianza francesa aquí en Guadalajara es muy importante,
02:47es una de las tres alianzas más grandes de México,
02:51también es el centro certificador para el DELF y el DALF,
02:54las certificaciones oficiales del francés,
02:58y también estamos desarrollando y particularmente aquí en Guadalajara
03:02un servicio que llamamos de expertise pedagógica,
03:07que es formar a docentes también o acompañar instituciones educativas
03:13que quieren dar el francés pero por ahí no tienen la formación suficiente,
03:19entonces nosotros le damos un acompañamiento para, por ejemplo,
03:24armar el plan educativo, formar los docentes, elegir los manuales,
03:29entonces realmente es una actividad que toda la red de las alianzas en México
03:35está desarrollando.
03:38Hace muchos años tuve un maestro que decía,
03:43pregúntense por qué los europeos hablan más de dos idiomas,
03:47a lo mejor por la cercanía de un país con otro,
03:51pero a mí me parece que no es cierto porque estamos tan pegaditos de Estados Unidos
03:55y no todo México habla inglés,
03:57en ese sentido, hablando de pedagogías,
04:00¿qué es lo que hace la diferencia entre europeos y mexicanos
04:03o entre europeos y americanos?
04:06Yo creo que sí, lo que decías al principio,
04:09que en Europa somos muchos países pegados
04:14y tenemos necesidad de entendernos y de intercambiar.
04:19Por aquí en México,
04:22bueno, el español es un idioma muy presente,
04:26que está hablado por, no tengo el número de locutores,
04:30pero es muy importante, ¿no?
04:33Entonces, por ahí ustedes tienen más necesidad de hablar un idioma fuerte,
04:39el inglés,
04:39pero sí hablar otros idiomas les va a dar más chances a nivel de trabajo.
04:46Es una plusvalía, es un valor agregado
04:48que es muy, muy importante, ¿no?, tener.
04:54Pedagógicamente se enseña igual el inglés
04:58que el francés, que el alemán o que cualquier otro idioma,
05:02porque yo he escuchado que es un tanto complejo aprender a hablar francés.
05:09No es complejo hablar francés.
05:12Diría que la cercanía que tiene el idioma francés con el español
05:16ayuda mucho.
05:18Por cierto, tiene muchas excepciones,
05:21pero no es tan complicado.
05:24Escribirlo tal vez es un poco más complicado que hablarlo,
05:28pero a nivel de pedagogía,
05:30yo creo que cada idioma tiene sus dificultades
05:33y ahora en la didáctica de los idiomas,
05:39creo que la enseñanza del alemán, del español, del inglés, del francés
05:44es muy parecida, ¿no?
05:47No así de otros idiomas sería como...
05:50Yo viví en Rusia,
05:53entonces vi cómo enseñaban el ruso
05:55y todavía tienen mucha...
05:58una pedagogía muy basada en la traducción y en la gramática.
06:04Ya nosotros, los idiomas europeos,
06:07tenemos más ese...
06:09buscamos más el hecho de comunicar
06:13y de realizar actos en un idioma
06:16y no necesariamente traducir o...
06:19Interpretar.
06:20Exactamente, sí.
06:22Ahora, quisiera...
06:25Me surgió ahorita la duda,
06:27porque hablaba de la importancia de un segundo o un tercer idioma
06:31incluso por temas de trabajo, de un mejor empleo.
06:34Pero, ¿geopolíticamente qué tal?
06:37Porque, pues, Estados Unidos ya no es la...
06:41Sigue siendo una potencia, claro,
06:42pero le están pisando los talones China y Rusia.
06:47Entonces, en ese sentido de cómo se va una nueva política, geopolítica,
06:52¿qué idioma estudiar?
06:54Ya no por trabajo, sino por estrategia.
06:57Depende un poco de lo que uno busca,
07:01pero yo creo que, de todas formas,
07:05mi postura es,
07:07cuanto más idiomas vas a hablar,
07:09mejor vas a poder entender el mundo,
07:12comunicarte con la gente del lugar
07:15e interpretar lo que quiere decir,
07:19tener un sentido más profundo de comprensión, ¿no?
07:23Diría que el inglés, como siempre ha sido,
07:26es un idioma que sí o sí hay que hablarlo,
07:30pero no es una plusvalía,
07:33no es un valor agregado.
07:35Sí, el francés, el chino,
07:37son idiomas muy importantes hoy en día.
07:40El francés está hablado por 3 millones de locutores,
07:45es un idioma que se habla en muchos, muchos países,
07:49hay empresas francesas en todo el mundo,
07:52China está siguiendo esa vía,
07:55entonces sí, creo que estratégicamente
07:58son dos idiomas muy importantes,
08:00que están muy bien representados aquí en la feria, ¿no?
08:04Temes, ¿cuáles son los retos para la alianza?
08:07¿Cuántos centros activos tienen actualmente?
08:11¿Cuáles son precisamente esas alianzas
08:14que han mantenido con diversas instituciones?
08:17Gracias por la pregunta,
08:20porque sí, nuestra red es muy importante,
08:23la red de México es una de las redes más importantes del mundo,
08:28a nivel mundial,
08:30existen 835 alianzas francesas en el mundo,
08:35en 135 países,
08:37y en México contamos con 31 alianzas francesas,
08:41vamos a inaugurar la alianza francesa de Cancún este año,
08:46en la segunda parte del año,
08:48y entonces, bueno,
08:49es una red que cuenta con unos 18.000 estudiantes al año,
08:54y bueno,
08:55los retos más importantes creo que son
08:58Enseñan idiomas,
09:04es el reto de cómo vamos a integrar la inteligencia artificial
09:08a nuestros cursos,
09:10a nuestro aprendizaje,
09:14ese es un gran reto,
09:16y bueno,
09:18alianzas estratégicas,
09:20nosotros trabajamos mucho con,
09:22bueno, por supuesto con la Embajada de Francia,
09:24con toda la parte de certificaciones oficiales,
09:28trabajamos mucho con las instituciones educativas también,
09:33como lo dije,
09:34estamos dando,
09:35aportando nuestra expertise,
09:38y bueno,
09:39entonces estamos muy cercanos a las instituciones educativas aquí en México.
09:46Una última pregunta,
09:48por lo que yo he visto de los alumnos en Prolex,
09:51pues hay más que se inclinan por el inglés,
09:54y luego ya siguen otros idiomas,
09:56¿Las y los franceses están muy interesados,
10:03poquito interesados,
10:04o más o menos interesados en aprender español?
10:07El español sigue siendo el segundo idioma que se aprende en Francia,
10:15aprenden primero el inglés,
10:16y segundo el español,
10:19algunos casos no,
10:20yo pasé al español como primer idioma,
10:22porque me gustaba mucho,
10:25y había unos cuantos más,
10:26pero sí,
10:27hay mucho interés por el español,
10:29tenemos la proximidad con España también,
10:32que nos facilita el hecho de poder practicarlo,
10:35que eso es muy importante,
10:37entonces sí,
10:38hay mucho interés,
10:40se está desarrollando también el interés por el chino,
10:43obviamente,
10:45en las escuelas públicas de Francia,
10:48en los colegios públicos,
10:49se están ofreciendo mucho más chino ahora que antes.
10:54Por algo será,
10:55por eso preguntaba de la geopolítica.
10:58Muchas gracias por estar aquí con nosotros.
11:00Un placer.
11:00Que sigan los éxitos,
11:02y nos estaremos viendo el próximo año,
11:04si todo sale bien.
11:05Sí, sí,
11:06con mucho gusto,
11:06muchas gracias por la invitación.
11:08Muchas gracias.
11:09Muchas gracias.
11:09Merci.
11:10Merci.
11:11De rien.
11:12Gracias.

Recomendada