Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El futbolista croata, Luka Modric, anunció que se va del Real Madrid, tras 13 temporadas en el conjunto merengue.

Invitado especial para hablar de la Vuelta a La Azulita 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, comenzamos los deportes a esta hora en Telesur y hace minutos, ay, ay, ay, ay, este Real Madrid empieza a desmantelarse.
00:25Luka Modric anunció en su red oficial de Instagram que se va del Real Madrid después de 13 temporadas, se va uno de esos jugadores de la dinastía de los que han ganado 6 Champions, Paco Gento, Dani Carvajal y hasta el mismo Toni Kroos, ay, ay, ay, Luka Modric se va a los 38 años de edad, ¿a dónde irá a parar Luka Modric?
00:55Bien, y tenemos, por cierto, invitados para hablar de la Vuelta a la Azulita 2025 en su edición número 28 con esta linda postal, esto es el Balcón de los Andes, la Universidad del Ciclismo, qué exigente es esta Vuelta a la Azulita, 5 etapas, mucha montaña y aquí hay mucha información y, por supuesto, detalles de lo que será esta 18ª edición de la Vuelta a la Azulita.
01:21Nos las va a ampliar Juan Peña Albert, coordinador de medios y así comenzamos Deportes Telesur.
01:27Bien, recuerda que estamos en las redes sociales, en Instagram y en X como arroba Deportes Telesur, mi cuenta en X arroba Enrique Telesur TV y vamos de inmediato, vaya novedad, la de hace minutos, esta información es en calientico y es que Lucas Modric, jugador del Real Madrid, dijo, no más, me despido, ha llegado el momento que él mismo escribió en su cuenta de Instagram,
01:55llegó el momento que no quería que llegara, pero bueno, fin de ciclo con el Real Madrid, así lo anunció en su cuenta oficial, bueno, ha decidido entonces no renovar el contrato al Real Madrid con el jugador croata, una trayectoria legendaria, además, que comenzó por allá en el año 2012, desde su llegada, bueno, el centrocampista croata se convirtió en una pieza clave del equipo, acumulando un impresionante palmarés y vaya que vale la pena destacar.
02:2228 títulos, entre ellos, se lee rápido, 6 champions, 5 mundiales de clubes y puede aumentar porque lo va a jugar 4 ligas y por supuesto el balón de oro del 2018, bueno, Modric confirmó a través de sus redes sociales que su último partido en el estadio Santiago Bernabéu será este sábado frente a la Real Sociedad y que su despedido oficial será entonces tras el mundial de clubes que se ejecutará en junio en Estados Unidos.
02:50En su mensaje expresaba su profundo agradecimiento entre líneas al club, a sus compañeros, entrenadores y a la afición y además su rayo que siempre llevará al Real Madrid en su corazón.
03:02Bien, aquí estamos de vuelta para más de Deportes del Sur, como les mencionaba, vamos a hablar sobre todo, miren qué apasionante es el ciclismo en cualquier modalidad, pero hay una en particular, por ejemplo, cuando se trata de bicicleta de montaña, que lo hace quizás con un ingrediente adicional más espectacular aún.
03:26Por eso vamos a hablar de la Vuelta a la Azulita, tenemos a Juan Peñalver, bueno, coordinador de medio de esta edición y vamos a tener este año 2025, adiós, gracias, la 28ª edición de la Vuelta a la Azulita y me acompaña Juan Peñalver, a quien le doy la derecha, se vino, no se vino en bicicleta, claro está.
03:45Juan, se va a hacer la Vuelta a la Azulita este año, tremenda edición, tremenda competencia.
03:50¿Cuántas expectativas hay? ¿Por qué no se hizo la edición pasada?
03:52Así es, gracias Kike, gracias a Telesur por tenernos de nuevo aquí.
03:56Bueno, el año pasado tuvimos todo el clima postelectoral que complicó un poco, sobre todo la venida de los corredores extranjeros, y eso nos hizo primero posponer la fecha y luego cancelarlo definitivamente,
04:10porque, bueno, ya a los competidores se les complicaba el tema de coordinar la fecha, pero este año sí, la Vuelta va porque va.
04:18Juan, te quiero preguntar, y hay mucha gente que quizás no lo sabe, para nuestro televidente de Deportes Telesur,
04:24¿qué es lo que lo hace tan distinto y tan espectacular esta Vuelta a la Azulita?
04:29¿Qué es lo que tiene de diferente a otras competiciones de bicicleta de montaña?
04:33Bueno, yo creo que una de las cosas importantes es que la Vuelta a la Azulita nace desde un movimiento comunitario,
04:39desde una expresión de una comunidad que empezó a usar el ciclismo de montaña como una herramienta para incorporar a la gente.
04:46Eso fue creciendo con el mismo sabor de lo comunitario, de la gente ahí vinculada,
04:51y eso hizo que creciera muchísimo, ¿no?, hasta el punto de volverse una Vuelta Internacional.
04:58Ya esta es la edición 28, estaríamos, si no hubiese sido por la pandemia y por la suspensión del año pasado,
05:05ya estuviésemos en la edición 31, ¿no?
05:07Y esa continuidad de la Vuelta a tantos años ha hecho que se vuelva una referencia,
05:13no solo en Venezuela, que es catalogada como la Universidad del Ciclismo de Montaña en el país,
05:19sino que también a nivel de Latinoamérica y en otras partes del mundo también nos reconocen como una Vuelta
05:24que tiene un amplísimo nivel técnico, además porque son cinco etapas distribuidas en cuatro días,
05:30con la gente integrada y, como lo decía, con un nivel técnico bastante importante.
05:35Creo que esas son características que le dan el punto a la Vuelta a la Azulita.
05:39Mire, estamos viendo en imágenes, mientras está tu intervención, Juan,
05:42parte de lo que es el recorrido, el trayecto de esta Vuelta a la Azulita.
05:45Fíjense en lo que tiene que ver las distintas rutas, hay muchos ascensos, descensos, caminos empedrados,
05:50incluso pasan por ríos. Esto es lo que lo hace distinto y diferente a otras competiciones
05:55y se hace en el poblado de la Azulita.
05:59¿Dónde queda la Azulita? El Balcón de los Andes, le llaman.
06:01Pero vaya que la Azulitense cada año espera esta competición, Juan.
06:05Y sin duda que, ahí estamos viendo, por cierto, a Franklin Hugo,
06:09que es el actual campeón de la Vuelta a la Azulita.
06:11Tremendo corredor. Ganó las cinco etapas. ¿Cómo olvidarlo?
06:13Correcto. Bueno, la Azulita está en el estado de Mérida, en la zona sur del lago.
06:19Es una montaña, se le llama el Balcón de los Andes,
06:21porque desde muchos lugares en la Azulita se puede ver hacia el lago de Maracaibo.
06:26Se ve toda la zona del sur del lago y se ve el lago de Maracaibo.
06:30Es un pueblo con una topografía y una vegetación muy bella.
06:35No dejando de un lado a los habitantes de la Azulita, por supuesto,
06:38que son súper cálidos, que es una gente que recibe a todos con un abrazo, con una sonrisa.
06:42Y se llama en la Azulita una de las cosas porque las montañas tienen un tono azulado, además, ¿no?
06:50Y esa topografía que la componen, además de esas montañas espectaculares,
06:54hay ríos, hay cascadas.
06:56Entonces, la hace una vuelta un evento muy vistoso.
06:59En las imágenes, bueno, lo pueden ver quienes no han estado en la Azulita.
07:02La ruta de la carrera pasa por fincas, pasa por parte del Parque Nacional también,
07:10pasa por zonas que son bastante difíciles, que le da el elemento técnico.
07:14Bueno, ahí se cayó uno.
07:17Entonces, eso le da como todas esas características.
07:20No cualquiera, o mejor dicho, el tema de hacer la Vuelta a la Azulita
07:24es un reto para cualquier ciclista de montaña que quiera graduarse de ciclista de montaña.
07:29A ver, Juan, fíjate que estamos viendo parte de lo que es del trayecto
07:34de esta competición de la Vuelta a la Azulita, Balcón de los Andes.
07:38Lindo territorio, por cierto.
07:40A ver, quiero preguntarte a esta hora si ya cuántos corredores han confirmado su participación.
07:46Y además, quiero agregarte otra pregunta porque Franklin Lugo, que es el actual campeón,
07:52bueno, se ha perdido algunas competiciones a lo largo del año 2024 porque sufrió una caída.
07:57Ya tenemos a Franklin Lugo, por cierto, el desmayo amarillo.
08:00Tremendo corredor, de verdad.
08:01Es venezolano y vaya que ganó las cinco etapas.
08:03¿Cómo olvidarlo?
08:04Estuve en esa cobertura y de verdad que espectacular.
08:07¿Cuánto van a correr este año, Juan?
08:09Fíjate, nosotros tenemos estimado que entre 200 y 300 competidores.
08:12Ya abrimos, ahorita el 15 de mayo abrimos el plan Madrugadores con 100 cupos,
08:17un precio especial de 60 dólares de inscripción.
08:20Esa inscripción incluye, bueno, el kit de inscripción, los números, la hidratación, etcétera.
08:26Ya según el reporte que tuvimos de esta mañana, ya pasamos los 60, 60 y pico de corredores ya inscritos.
08:33Sin embargo, las inscripciones formalmente se abren el 1 de junio, la primera fase de inscripción,
08:38y el 1 de julio, la segunda fase de inscripción.
08:40Se estima eso, 200, 300 competidores, hay una gran expectativa.
08:46Tenemos ya competidores confirmados en los internacionales, equipos de Colombia, equipos de México y de Brasil.
08:52Estamos, el tema con los costarricenses que iban a venir el año pasado, se está hablando con ellos,
08:57hay un tema logístico ahí que resolver, pero esperemos también que podamos tener un equipo de Costa Rica.
09:03Nosotros desde el comité organizador, bueno, montados haciendo todo el tema operativo,
09:07de organización, de las etapas, que siempre hay algunos cambios por el tema topográfico,
09:14por el tema climático, que hay que tener, digamos, los backup,
09:17porque si llueve mucho hay que cambiar la ruta, ese tipo de cosas.
09:20Y el enlace, por supuesto, con los patrocinantes que ya venimos haciéndolo.
09:25Ya, por ejemplo, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte,
09:28que se ha manifestado por el área de la empresa privada, la Corporación El Campesino,
09:32que también nos ha apoyado otros años y también, bueno, abiertos a que otras empresas y entes
09:38se vengan a patrocinar este evento, que es de verdad de los azulitenses, pero de los venezolanos.
09:45Siempre corren más de 18, competidores de más de 18 estados del país, 18, 19.
09:50Y de verdad, las expectativas están por los aires este año porque, bueno,
09:55la gente se quedó, digamos, picada el año pasado que no pudieron competir.
09:58Mira, no me respondiste, va a correr el actual campeón Franklin Lugo,
10:03Ingrid Porras, por el lado femenino, la reina de la Vuelta de la Azulita.
10:06Por cierto, Ingrid Porras, ahí tenemos parte de las imágenes, por ahí la veíamos.
10:10O sea, Ingrid Porras con un marco, ahí la tenemos, gracias, producción,
10:12con ese mayo de color rosado que la acreditaba como campeona de la Vuelta de la Azulita.
10:17¿Va a competir este año Ingrid Porras?
10:18No lo tengo confirmado ninguna de las dos, Quique, porque, bueno,
10:22hemos estado incluso con este proceso electoral de ahorita.
10:25Hay toda una dinámica distinta, la gente también está ordenando su agenda,
10:30no tengo la confirmación de los actuales campeones.
10:33Sin embargo, bueno, igual te lo habré saber para que lo digas en cualquier momentico
10:36si tenemos la información, pero es posible que venga en sí
10:39para buscar la revalidación del título, eso es bastante importante.
10:43Angelica Lugo, la colombiana, que estuvo en el Bactubá con Ingrid Porras,
10:46¿ha confirmado participación?
10:47Los equipos internacionales, no tengo los nombres,
10:50o sea, estamos en una fase muy primaria todavía de inscripciones,
10:54sin embargo, ya sabremos la confirmación de competidores internacionales
10:57que también tienen muy buena talla, tanto los mexicanos como los colombianos,
11:01que tienen un nivel extraordinario también.
11:03Esta Vuelta de la Azulita, amigos de Deportes de Tele Sur,
11:06yo quiero que mi equipo de producción esté a tiro con esta imagen,
11:08porque yo quiero que tú me hables, porque esta competición va más allá
11:12de lo turístico, porque ya vamos a tocar ese tema también,
11:14porque se mueve una maquinaria turística y económica para la región,
11:17para la azulitense, pero hay en particular un corredor, una imagen,
11:21y quiero que Juan Peñalver me comente qué significado tiene la imagen
11:27que va a colocar nuestro equipo de producción ahorita,
11:29de esta imagen, de Carlito Sánchez.
11:33¿Qué tiene que ver este llanto, esta alegría, la sonrisa,
11:36la emotividad de esta Vuelta a la Azulita?
11:39Miren, esto es espectacular, esto es hermoso.
11:41Fíjate, ese es Carlos Sánchez, es un corredor paralímpico.
11:44La Vuelta a la Azulita, si bien es una carrera federal,
11:49que está avalada por la Federación Venezolana del Ciclismo,
11:51la Asociación Merida en el Ciclismo, también se han incorporado atletas
11:55como Carlos, que es el único competidor paralímpico que ha participado
11:59y ha culminado las cinco etapas de la Vuelta.
12:02Carlos tiene una rodilla que no puede hacer su movimiento,
12:07entonces digamos que él la hace la Vuelta con un solo pedal,
12:09dándole vuelta a un solo pedal y ha completado,
12:12ha estado tres ocasiones en la Vuelta, en 2018, 2019 y en el 2022.
12:18En el 2019 incluso hizo la posición 110 de 300 competidores
12:23y ahorita también está como campeón nacional de triatlón paralímpico.
12:28Conversaba con él y me decía que está haciendo las gestiones
12:30incluso a ver si hay la posibilidad de que vaya a un panamericano
12:34de triatlón paralímpico en Colombia y está en el tema, bueno,
12:37igual, patrocinio, no sé qué, en las gestiones.
12:41Y eso es una característica, ¿no?
12:43La Vuelta está abierta porque como es un reto,
12:46o sea, es como si es la Universidad del Ciclismo,
12:48también es la universidad para todo.
12:49A pesar de la exigencia, hay quienes se lo plantean como un reto
12:52incluso personal y van y bueno, y lo logran como Carlos,
12:56que ha sido un ejemplo de que planteárselo es hacerlo.
13:00Digno de admirar, Juan.
13:01Sí, señor.
13:01Estoy viendo estas imágenes y me pone la piel de gallina.
13:03Sin duda que es difícil competir en el ciclismo paral,
13:07paraciclismo en ruta, pero hacerlo en montaña,
13:10tan exigente como es y lo hizo Carlitos Sánchez.
13:13Tremendo.
13:14¿Te ha confirmado si va a correr esta edición?
13:15Ya está en cristo y todo.
13:17Uy, qué bien.
13:17Está listo para correr por cuarta vez la Vuelta a la Azulita.
13:20Qué maravilla.
13:21A ver, te quiero preguntar también,
13:22porque no solamente la Vuelta a la Azulita es para las categorías adultas,
13:26sino que también existe lo que es la mini Vuelta a la Azulita.
13:30Tomar en cuenta a estos ciclistas que vienen quizás en proceso ya de crecimiento
13:35y de generación de lo que es el ciclismo de montaña.
13:40Tomar en cuenta a los más chiquiticos, Juan.
13:42Sí, la mini Vuelta a la Azulita la hacemos el fin de semana antes de la Vuelta.
13:46La Vuelta a este año es del 13 al 16 de agosto.
13:48Ese fin de semana antes comienza la mini Vuelta a la Azulita
13:51y la hacemos con niños y niñas entre los 4 años y los 17 años.
13:56Ese es el semillero de competidores de ciclismo de montaña de nuestro país.
14:00Participan 10, 12 estados, competidores de 12 estados de Venezuela
14:04y de verdad que se ha convertido en un evento también de referencia
14:09para las categorías infantiles y prejuveniles.
14:13De verdad tienes que verlo desde los chiquiticos, semillita,
14:17juntado en su bicicleta, haciendo esta etapa.
14:20Es una actividad que vincula a la gente con el deporte, a las familias.
14:25Hay competidores que van con sus hijos, participan en la mini Vuelta
14:30y luego participan en la Vuelta a la Azulita.
14:31Hablando de vinculación, quiero que me digas el enlace que hay de manera directa
14:36porque de qué manera se activa lo que es el aparato económico de la región de la Azulita
14:41y además lo que se reactiva también para los visitantes,
14:44para los turistas que quizás nunca han ido a la Azulita.
14:47Bueno, aprovechan este momento que además es idóneo porque el deporte no solamente es competencia
14:52sino también ese reencuentro de lo que es la familia y lo que es el turismo en la región.
14:58Juan, sí, la Vuelta a la Azulita tiene la característica que por ser en la temporada de vacaciones
15:03la Azulita se convierte en un receptor por excelencia de turismo.
15:08Se estima que en promedio pueden llegar unas 2.000 personas entre competidores, acompañantes y visitantes
15:13durante el tiempo que dura la Vuelta, una semana antes e incluso una semana después.
15:18Porque eso, bueno, primero que es muy llamativo que aparte de la Vuelta a la actividad deportiva como tal
15:24hacemos actividades culturales en las noches.
15:26Este año vamos a incorporar el día jueves 14 una ruta del café
15:30para mostrar cómo es el proceso de siembra, de cosecha, de producción del café.
15:38Incluso se hacen algunas catas de café.
15:41Entonces eso activa el aparato económico del pueblo, del municipio como tal.
15:472.000 personas que llegan a consumir en los locales, en los restaurantes, en las posadas.
15:52Incluso los azulitenses configuran su dinámica durante una semana y alquilan sus casas,
15:58ceden sus casas a algunos equipos para que la gente pueda tener más opciones de alojamiento
16:04y además, bueno, como un mecanismo también de captación económica.
16:07Es un proceso, verdad, que estructura no solo, como lo decía, no solo el tema deportivo dentro del municipio,
16:14sino es todo el tema económico, social, de vinculación de la gente en torno a la Vuelta.
16:19Me queda tan solo un minuto y medio, Juan, y quiero aprovechar y no quiero escapar esta pregunta.
16:24Hay atención inmediata y se lo puedo garantizar porque lo pudimos vivir en la edición 2023 para los corredores.
16:31Es decir, atención médica, donde hay masajistas, hay protocolo incluso de protección civil, bomberos, policías del Estado,
16:39que también se unen a esta gran competición, Juan, para que tengan los corredores que están viendo quizás a esta hora de Puerto del Sur,
16:45dirán, no, tienen todo garantizado, desde la salud, la atención inmediata.
16:48Sí, el comité organizador y después toda la estructura de atención de la Vuelta prácticamente es una relación uno a uno e incluso más.
16:58Nosotros tenemos desde el equipo logístico que hace la comida hasta los equipos de comunicaciones, de seguridad,
17:04tenemos un gran despliegue de más de 200 personas y durante toda la ruta hay equipos del grupo voluntario de la Zulita,
17:11de rescate, pero también protección civil, también bomberos, policía, incluso las Fuerzas Armadas de algunos sectores.
17:20Y eso hay un despliegue por toda la ruta para atender cualquier eventualidad,
17:25desde el elemento preventivo hasta la acción puntual de traslado, si hubiese alguno que se accidente,
17:32que tenga algún problema en la ruta. Está todo cubierto.
17:36Juan, lo que está cubierto es nuestra emisión de Deportes de la Zulita, lamentablemente se nos acabó el tiempo.
17:40Yo no quiero despedirme y que me perdone nuestro equipo de producción, no sin antes hacerle una mención, punto y aparte.
17:47De verdad, yo me pongo de pie y aplaudo a esta organización de la Vuelta a la Zulita,
17:50comenzando por Francisco Parra, mejor conocido como Pancho, también está Ramón Pipa en la parte de la logística,
17:56organización de que no falla absolutamente nada.
17:58Y miren, esto se hace en Venezuela, en Venezuela, una de las regiones más hermosas que tiene nuestro país.
18:04Así que Juan, gracias por los minutos y vamos a tener Vuelta a la Zulita en su edición número 28.
18:09Juan, cinco segundos para que te despida la audiencia de Deportes de la Zulita y de todos los amantes de esta extraordinaria,
18:15maravillosa y exigente disciplina como lo es el Mountain Bike aquí en Venezuela.
18:19Sí, señor, Mountain Bike, la Vuelta a la Zulita.
18:21Así es, los invitamos a la Zulita del 13 al 16 de agosto, ahí tendremos la Vuelta a la Zulita.
18:26Más información, vueltalazulita.com y en Instagram, en TikTok, arroba vueltalazulita y nos consiguen.
18:32Así es, Juan Peñalver, coordinador de medios de la Vuelta a la Zulita.
18:35Y esto es lo que teníamos todos para Deportes Telesur, el ciclismo de montaña de la Vuelta a la Zulita.
18:41Gracias por la compañía.

Recomendada