Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En comunicación con Exitosa, el presidente de ASMOPE, Ricardo Millones, exigió que se informe de manera más detallada sobre la nueva norma del MTC, puesto que da un margen para el "abuso policial". "Hay desinformación", señaló.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya están, ya, esto se presta para la coima, se presta para el abuso policial.
00:06Por favor, Ricardo, esto.
00:08A ver, mire, eso es lo que nosotros en la última reunión hemos tenido.
00:11Se presta para una, esta es una cacería de brujas lo que va a haber.
00:14Porque él dice que está haciendo, el general Vidarte está diciendo que está como una orientación.
00:20Si vas a aplicar esto, siquiera una marcha blanca de orientación,
00:24pero que sea por escrito, que lo digan, que sea un documento por escrito oficial.
00:29Porque ya están, ya, esto se presta para la coima, se presta para el abuso policial.
00:34Que no van a llegar.
00:36O sea, pero se supone lo que ha dicho el general Vidarte, que no va a haber multas hoy día.
00:40Dicen, pero vuelvo a decir, hay desinformación de parte de los usuarios de motocicletas,
00:46como de la policía, que exigían, que ayer exigían en Gamarra que la placa sea abordada y no estampada.
00:52Por eso, tío, hay desinformación.
00:53Claro, pero lo que resulta sorprendente, Ricardo, ustedes han tenido reuniones, ¿no es cierto?
00:57Han hablado de este tema y la opinión técnica de los especialistas del Ministerio del Interior
01:04es que eso del chaleco no va porque no va a funcionar.
01:07Y, sin embargo, están haciendo, porque hay que hacer algo, ¿no es cierto?
01:11Que impacte a la población.
01:12Vamos a ponerle chalecos a todos.
01:14Entonces la gente aplaude porque la gente está desesperada por respuestas, Ricardo.
01:18Lo que pasa es que es una medida populista.
01:20Y te digo algo, esta ley del chaleco con placa es una ley del 2015, de la época de Yantumala,
01:26cuando el ministro Guadalupe estaba a cargo del Ministerio del Interior.
01:31Y recién en este año, después de 10 años, a inicio de este año, el MTC lo ha reglamentado.
01:36Al caballazo.
01:37Lo reglamentó y dijeron, utilícenlo.
01:39Bueno, ¿y ahora qué?
01:41Cuando no ha funcionado en Colombia, ¿no?
01:44No hay ningún estudio técnico aquí en el Perú que va a funcionar.
01:47Y así mismo, o sea, que nos demuestren como un estudio técnico que va a funcionar acá.
01:50Y no, no hay.
01:51Claro, pero yo creo que hay que remitirnos a la...
01:54O sea, una vez más, ¿no?
01:56¿Para qué se usan...
01:57¿Para qué usan los delincuentes las motos?
01:59Para dos cosas.
02:00Uno, para robar celulares, sobre todo, que se roban mil.
02:03La misma cantidad de celulares, como cinco mil al día se están robando.
02:06Los mismos que se robaban antes de que endurecieran las penas para los ladrones de celulares,
02:12los robos violentos de celulares en moto, ¿no?
02:15Lo que demuestra que no funciona.
02:17O sea, ¿qué es lo que hay que hacer?
02:20Que, una vez más, no es que se me acaba de ocurrir a mí,
02:23lo hemos escuchado a los especialistas que dicen,
02:26¿cuál es el eje del negocio del robo de celulares?
02:29El que hay puntos de acopio de gente que compra celulares robados
02:34y los saca, los exporta por contrabando para venderlos a otros países
02:40después de haber manipulado la información
02:41o se los vende a peruanos irresponsables que compran celulares robados
02:47o venden las piezas de esos celulares en diferentes centros.
02:51Entonces, pregunta así, pero elemental.
02:54¿Dónde tienes que golpear?
02:56¡Ahí tienes que golpear! ¡Ahí!
02:59Y un mínimo trabajo de inteligencia,
03:03y yo estoy seguro que un equipo periodístico en una semana
03:06te descubre 10 o 20 de estos centros de acopio de celulares,
03:09¡ahí es donde tienes que pegar!
03:10Por eso, la pregunta sería, ¿cuántos operativos han hecho estos centros de acopio de celulares robados?
03:15¿No? ¿Cuántos operativos han hecho en este último mes?
03:17¿O en este último, estos 13 meses o 6 meses?
03:21¿Cuántos? ¿1, 2 o 0?
03:23No.
03:23¿O cuántos operativos o cuántas intervenciones han hecho en el mercado negro de armas?
03:30¿No?
03:30O si los penales, tanto de Ancón, de Lurigancho, o X,
03:36siguen recibiendo señal de celular, siguen teniendo señal de internet.
03:40Claro, porque, por ejemplo, esto de la tenencia ilegal de armas es otro asunto.
03:44Además, estamos en estado de emergencia, donde tú no necesitas una...
03:47Si tú sospechas que hay un lugar donde hay alguien que podría tener armas,
03:51simplemente...
03:52Para eso es el estado de emergencia.
03:54Haces operativos todo el tiempo, detienes a la gente,
03:57identificación, a ver, revisa, tiene un arma para dentro,
04:00si es que no tiene licencia.
04:01Ahora, ¿el estado de emergencia ha servido?
04:04Bueno, no ha servido, porque no es parte de una estrategia.
04:08Ahora, lo otro es lo de los operativos.
04:11Eso tiene sentido.
04:12O sea, para hacer operativos...
04:13Ayer vi un operativo, por Dios, había gente de ATU, de SUTRAN,
04:18de Serenazgo y de la policía.
04:20Es decir, había un ejército, eran doscientos acá en la Panamericana.
04:25¿Para qué?
04:26Para agarrar transportistas informales, es decir, para perseguir gente
04:30que está chambeando, ya que son informales, lo que quieran,
04:34pero están chambeando, no son delincuentes.
04:37La prioridad, ¿cuál es ahora?
04:39¿Perseguir a la gente que hace trabajo informal o perseguir a los delincuentes?
04:42¿Cuál es nuestra prioridad?
04:44O sea, esos operativos deberían estar haciéndose para controlar, por ejemplo, las motos.
04:48¿No es cierto?
04:49Exacto.
04:50Justamente eso es lo que dijimos.
04:52Con este tema del chaleco, lo que se va a hacer, la policía lo que va a hacer
04:55es buscar sancionar, en vez de buscar delincuentes, que es lo que queremos nosotros.
04:59O sea, que se vayan estas personas indeseables, que los atrapen.
05:02Y cabe señalar nuevamente que la moto no roba, roba al delincuente.
05:06Y a ellos hay que atacar, a ellos hay que encarcelar, a ellos hay que sancionar.
05:11Están pagando personas inocentes, ¿no?
05:14Pero estás castigando al ciudadano y la eficiencia, que eso va a tener la eficacia
05:20para luchar contra la delincuencia, porque se deben estar muriendo de risa los choros.
05:24Ya están comprando su chaleco, ya tienen su chaleco.
05:28O sea, los choros de celular, la gente, los sicarios que van a usar motos para matar gente,
05:34¿qué cosa creen?
05:35Que no pueden ponerse un chaleco e igual matar gente.
05:37Lo van a hacer.
05:38Entonces...

Recomendada