El pleno de la Asamblea de Madrid rechazará este jueves tramitar la proposición de ley de Más Madrid que planteaba que los jueces en activo publiquen su declaración de bienes, patrimonio y actividades como "garantía" de su independencia.
00:00El principal problema que tiene institucionalmente España ahora mismo es el secuestro que tiene la derecha sobre el Poder Judicial
00:07y el acoso que miembros concretos del Poder Judicial están haciendo al gobierno democrático.
00:11Le llamo a la cuestión, señor Martínez Abarca.
00:14No, no me llamo a la cuestión. Lo siento, pero voy a seguir hablando en nombre de la independencia de los diputados.
00:22El principal problema político, ya digo, es el acoso al que está sometido el gobierno por parte de algunos jueces.
00:29Le llamo a la cuestión por segunda vez. A la tercera pierde la palabra.
00:34Le llamo a la cuestión por tercera vez. Ha perdido la palabra.
00:45En este Parlamento no se va a criticar el Poder Judicial.
00:49Se ha criticado al Tribunal Constitucional.
00:53El Tribunal Constitucional no es órgano judicial.
00:57No, no, no, no. Vamos a formar aquí un corrillo. Lo he dicho clarísimamente.
01:11¿Quién ha dicho eso?
01:14Por favor, señora Bergerón. Le llamo a la cuestión. Le llamo al orden.
01:17Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a la cuestión. Le llamo a