Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
El expresidente Evo Morales, afirmó que la lucha por habilitarse como candidato a la presidencia, no está perdida, sus seguidores anunciaron medidas de presión escalonadas a nivel nacional hasta lograr su habilitación como candidato para las elecciones del próximo 17 de agosto. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde la radio Causa Choncoca en la región del Chapare donde reside y es presidente de las seis federaciones de productores de coca,
00:08el expresidente Evo Morales afirmó que la lucha por habilitarse como candidato a la presidencia no está perdida.
00:16Decía al pueblo boliviano, esta batalla no está perdida.
00:24Va a haber una lucha social, lucha legal además de eso.
00:30¿Cómo es posible al momento político más grande se elimine al primer presidente indígena constitucionalmente, legalmente,
00:42inclusive basado en la opinión consultiva del CDH, vuelva a ese freno? Es miedo político.
00:52Sus seguidores anunciaron medidas de presión escalonadas a nivel nacional hasta lograr su habilitación como candidato.
00:58Morales habló de sublevación.
01:01Se va a dar alguna sublevación, va a ser de responsabilidad del gobierno en especial y todos, autoridades sometidas al gobierno.
01:13Y convocó a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y dirigente de una de las seis federaciones de campesinos productores del Chapare,
01:21a respetar la decisión de su sindicato, que proclamó como candidato presidencial a Evo Morales.
01:27Andrónico, que vuelva a su casa, que respete la decisión de su central, de su federación, de las federaciones.
01:36Ah, se respetaría, todos tenemos derecho a hablar de la unidad, porque sabemos respetar la decisión.
01:41La candidatura de Andrónico Rodríguez aún no se consolidó debido a demandas judiciales pendientes de resolución,
01:49por lo que sus seguidores se declararon en vigilia y alerta antes de tomar medidas de presión.
01:54Los seguidores de Morales, en cambio, ya instalaron 10 puntos de bloqueo, según la policía,
01:59en la zona del Chapare, que conecta a Cochabamba con Santa Cruz, la principal vía económica del país.
02:07Ya lo hemos visto, los daños a la economía boliviana son enormes.
02:12En algún caso se ha perdido hasta mil millones de dólares por semana.
02:18Pero el bloqueo no es solo de carreteras.
02:21Desde hace más de dos años, mil ochocientos millones de dólares están bloqueados en la Asamblea Legislativa,
02:28controlada por la oposición política, que apuesta a que mientras peor le vaya al gobierno y a la economía,
02:34mejor les irá a sus candidatos en las elecciones de agosto.
02:39Hace más de tres años y medio ha gestionado este endeudamiento.
02:44Y no se han podido desembolsar estos recursos.
02:48¿Por qué? Porque ha habido, como todos ustedes saben, una fricción política.
02:54El Tribunal Electoral rechazó inscribir a Evo Morales,
02:58debido a que las dos siglas políticas que propuso fueron anuladas por no haber obtenido 3% de votos
03:04en las últimas elecciones nacionales, aunque luego participaron en elecciones regionales.
03:10Los seguidores del expresidente anuncian medidas radicales de presión para exigir su habilitación,
03:15con la consigna de que, sin el expresidente, no vale la pena que haya elecciones.
03:22Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada