- 22/5/2025
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00A ver, perezoso, hora de levantarse, Camilo, Camilo, tiene clase a primera hora, Camilo.
00:18Ay, mamá, déjeme dormir 10 minutos más.
00:20No, señor, tiene el tiempo justo para levantarse, bañarse, desayunar y llegar al colegio.
00:25Pero no desayuno.
00:27Camilo, arriba, déjela pereza.
00:30Ay, mamá, anoche me acosté tarde.
00:32¿Quién lo manda a trandochar?
00:34Se está corrigiendo los exámenes de los muchachos.
00:36A esta hora cualquier cosa se le vuelve disculpa. Arriba.
00:39Le voy a ir preparando el desayuno.
00:43¿Ahí está mal?
00:44Sí hay.
00:45Camilo, no se va a volver a acostar.
00:58Camilo.
01:00Ya.
01:02Ya voy.
01:05Buenos días, don Francisco.
01:07Hola, mi hijo, ¿cómo amaneció?
01:09¿Al fin su mamá logró despertarlo?
01:11Sí, señor, y menos mal porque tengo clase a primera hora.
01:14Usted va a tener que hacer algo serio para resolver el problema de la madrugada.
01:18Acostarme más temprano, eso es todo.
01:20De eso no estoy tan seguro.
01:22¿Qué pasó con Santiago? ¿Se pudo comunicar la noche?
01:25No, mi hijo, nos quedamos con su mamá como hasta la una de la mañana
01:28esperando que sonara el bendito teléfono y nada.
01:31Bueno, si no llamó fue por algo.
01:33Sí, de pronto porque se le olvidó o de pronto porque no se le dio la gana.
01:37Papá, usted sabe muy bien que donde está Santiago es muy difícil comunicarse.
01:41Yo le voy a decir una cosa, Camilo.
01:43Conociendo a su hermano como lo conozco,
01:46estoy seguro que ese muérgalo no está donde nos dijo que estaba.
01:52Tampoco, papá.
01:53Tampoco, papá.
01:55Pero usted sabe cómo es de mentiroso.
01:59No se haga ideas que no son.
02:01Bueno, si quiere estar más tranquilo porque no me deja, yo voy y lo busco.
02:04No, señor, usted se concentra en lo que tiene que concentrarse.
02:07De su hermano me encargo yo.
02:09Yo estaba por preguntarle al fin qué pasó con lo de la vicerrectoría.
02:14Ya es casi un hecho.
02:15Estoy esperando que el cura Gonzalo me lo comunique oficialmente.
02:19Y usted, ¿cuándo se lo va a comentar a su mamá?
02:23Apenas tenga el nombramiento en mis manos.
02:25Esa mujer se va a poner dichosa.
02:28Yo sí.
02:29Camilo.
02:30Camilo.
02:31Chao, amigo.
02:32Chao, amigo. Ya me cuida.
02:33Sí, señor.
02:36Ya, mamá, aquí estoy.
02:42Desayúnes rápido que le quedan cinco minutos.
02:45Bueno, tampoco tengo que correr tanto.
02:46Igual los muchachos me tienen que esperar.
02:48¿A usted le parece que eso está bien?
02:50Pues no, pero ¿y qué le vamos a hacer?
02:52El profesor es el que pone el ejemplo, Camilo.
02:54No se le olvide nunca.
02:56Oiga, mamá, definitivamente usted debió haber sido profesora.
02:59En algún momento lo pensé, no crea que no.
03:01¿En serio? ¿Qué pasó?
03:02Que en ese momento no se pudo.
03:04¿Por qué?
03:05Porque a cierta personita se le dio por nacer y me tocó dedicarme a cuidarla.
03:11Ahora resulta que la culpa es mía.
03:12Pues sí.
03:14Pero no me arrepiento porque usted es lo mejor que yo tengo en la vida.
03:18Mamá, nunca es tarde.
03:21Y usted está muy joven.
03:22Mire, si quiere, yo hablo hoy mismo con el padre Gonzalo para que le dé ese trabajo.
03:26En este momento estamos buscando una profesora de Sociales.
03:28Y usted está perfecta para eso.
03:30Con el trabajo que me dan su papá y usted en esta casa es más que suficiente para mí, gracias.
03:34Oiga, mamá, y hablando de mi papá,
03:37lo noté muy deprimido porque Santiago nos llamó anoche.
03:39Santiago nunca va a dejar de darnos el dolorete de cabeza.
03:43Él cree que Santiago no está trabajando en la costa, como dice.
03:47Pues no tiene nada de raro que esté vagando quién sabe dónde.
03:51Bueno, ¿y usted no cree que deberíamos darle más confianza a Santiago?
03:55La confianza es algo que se gana, Camilo.
03:57Santiago no ha hecho nada por ganársela nuestra.
04:01Me voy.
04:02Hoy llegan mis tíos de vigía, Camilo.
04:06¿Y el primo Juan?
04:07No, Juan en plenas elecciones al consejo y candidato tiene que trabajar.
04:11Está hasta el cuello trabajando.
04:13Definitivamente ese primo Juan es un perrasco, mamá.
04:16Ay, Camilo, Dios mío, qué manera de hablar.
04:19No, es en serio.
04:20Acuérdese de mí.
04:22A ese paso que va el primo Juan va a llegar a ser presidente de la república.
04:25Con que llegue al consejo vamos a estar muy felices por ahora.
04:29Me voy.
04:35Otro.
04:37No comió nada, Camilo.
04:45¿Qué tal? ¿Le gusta?
04:47Pues la foto no es que me favorezca mucho.
04:50Me veo como un arizón, ¿no?
04:52Pues lamentablemente la fotografía no hace milagros,
04:54pero podemos estar ensayando con la cirugía plástica.
04:58¿Quién sabe? De pronto para el futuro.
05:00¿Y qué? ¿Ya los están repartiendo?
05:02Sí, claro. Debe estar mañana.
05:04Bien, bien.
05:06Que no se vaya a quedar ninguna casa, ningún negocio,
05:09ninguna calle sin uno de estos.
05:10En esas estamos, Juan.
05:13¿Ya ha sabido de la competencia?
05:14Pues de la competencia no mucho.
05:17Pero deben estar aceitando toda la maquinaria
05:19porque ellos saben que lo que se les viene encima no es cualquier cosa
05:21y no creo que sean dispuestos a perder el control del consejo.
05:24Hay que tener los ojos bien abiertos.
05:26No confío mucho en la gente de Santillana.
05:29¿Quién sabe qué sorpresitas nos deben estar preparando?
05:32Están inundando el pueblo con esos volantes, don Héctor.
05:34¿Y nosotros qué estamos haciendo?
05:36Nosotros estamos ofreciendo algo mejor que volantes
05:39para que la gente vote.
05:40Platica.
05:42En todo caso, no me gusta cómo se está moviendo esta gente.
05:45En una de esas nos dan una sorpresa.
05:47No creo, don Héctor.
05:48Uno en la vida no se puede confiar.
05:50La confianza termina matando a la seguridad.
05:52Tenemos la clientela bien amarrada.
05:54Durante estos años hemos hecho un buen trabajo.
05:57Pero yo no confío en los políticos.
05:59Me da mucha pena,
06:01pero nunca he confiado en ustedes.
06:04Si terminé acercándome fue por pura y física necesidad.
06:08¡Maldita sea!
06:10¿Por qué siempre tiene que haber alguien revolucionando las cosas?
06:13¿Qué es lo que quiere la gente de vigía?
06:15¿No tienen todo lo que necesitan?
06:17¿Cuál es la gana de joder?
06:19Pues que el diablo es puerco y la gente desagradecida.
06:21Vaya a la calle y esté pendiente, doctor.
06:24Y ahí sí, como ustedes dicen,
06:26tómele el pulso a la situación y luego me cuenta.
06:29Bien.
06:31¡Doctor Wilches!
06:33No se le vaya a olvidar
06:35que por nada del mundo podemos perder el control del consejo.
06:39Eso sería fatal.
06:41Sobre todo para usted.
06:43Pierda cuidado, don Héctor, que eso no va a pasar.
06:55¿Qué piensa, Aníbal?
06:57Lo mismo que Wilches.
06:58Esta gente puede hacer el escándalo que quiera,
07:00pero no creo que vaya a poner en peligro el control del consejo.
07:03No, le estoy preguntando por este Juan Rosas.
07:05¿Qué piensa?
07:11¿Qué pienso de qué, señor?
07:13¿No cree que puede ser el mismo
07:15que hemos estado esperando todos estos años?
07:19Por la edad y lo que dice, divinamente podría ser.
07:22Según tengo entendido,
07:24este nació antes de que se cumplieran todas las señales.
07:26Pero viajó justo para salvarse de la muerte.
07:29También se le conoce el papá
07:31y se supone que el otro es un hijo sin padre.
07:34No sé, no sé.
07:36En todo esto hay algo que me tiene muy nervioso.
07:39Si usted quiere, señor, yo puedo...
07:41No, no vaya a ser nada.
07:43Vamos a esperar a ver cómo se desarrollan las elecciones
07:46y dependiendo de eso,
07:48vemos si vale la pena preocuparse o no.
08:03Por eso es que la democracia
08:05ha sido uno de los mayores logros de la razón humana.
08:10Sobre todo cuando vivíamos en un mundo
08:12que estaba manejado y manipulado
08:14por la ley del más fuerte.
08:16Un mundo en donde no existía
08:19la equidad,
08:21la justicia,
08:23nada de esos derechos.
08:24Por lo tanto no podían ser practicados.
08:27Cuando hablamos de democracia
08:29hablamos de algo muy importante
08:31que es la participación.
08:33La democracia sin participación
08:35no es nada, no existe.
08:38Así que si nosotros queremos defender
08:40ese logro de la razón,
08:42tenemos que participar.
08:44¿Y cómo podemos participar?
08:46Votando.
08:48Sí, señores.
08:50Ustedes dentro de muy poco
08:52van a ser mayores de edad.
08:54Y van a tener el placer de practicar
08:56el sagrado derecho al voto.
08:58Que no solo tiene que ser un derecho,
09:00tiene que ser un deber.
09:03¿Estamos?
09:05Listo.
09:07¿Qué pasa, Lópera?
09:09Profe, ¿usted por qué no se lanza a la política?
09:11Ah.
09:13Lo que pasa es que si hay alguien
09:15que la tiene clara en San Roque es usted.
09:17Y yo sé que mucha gente votaría
09:19porque usted fuera el alcalde o algo así.
09:22Bueno, muchas gracias, Lópera.
09:25Pero para ser político
09:27hay que tener vocación.
09:29Y yo la tengo,
09:31pero la tengo de maestro.
09:33Pues es una lástima
09:35porque con una persona como usted
09:37al frente de este pueblo
09:39las cosas podrían cambiar
09:41y nos podría ir mucho mejor
09:43de lo que nos ha ido hasta ahora.
09:49¿Y cómo les fue en el viaje?
09:51Ah, bien.
09:52Mal.
09:54Ese carro se va ahora cada rato.
09:56Estoy cansada hasta de empujar.
09:58La próxima vez nos venimos a pie.
10:00¿Y fue que molestó mucho?
10:02No, hombre.
10:04Es que ese carro ya tiene sus años.
10:06Hola, mija.
10:08Hola, María.
10:10¿Y Juan?
10:12No, está bien.
10:14Lo que pasa es que está totalmente
10:16dedicado a las elecciones.
10:18Bueno, y a propósito, ¿cómo va eso?
10:20Él está muy optimista
10:22y lo está haciendo muy bien.
10:24Yo estoy segura,
10:26pero es que le ha dedicado tanto tiempo a esa campaña.
10:28No, el tiempo y la plata
10:30que se le ha metido a esa campaña.
10:32Miren, con decirles que
10:34estamos en la quiebra.
10:36Bueno, Camino y lo invito
10:38a una cerveza ahí en la carpintería
10:40y dejamos aquí a las señoras.
10:42María.
10:44Mija, mire.
10:46Ay, gracias.
10:48No, muchas gracias.
10:52Yo sé que alguien que la tiene clara en San Roque es usted.
10:54Y yo sé que mucha gente votaría
10:56porque usted fuera el alcalde o algo así.
10:58Y nos podría ir mucho mejor
11:00de lo que nos ha ido hasta ahora.
11:02¿Y qué estabas pensando?
11:04En algo que me dijeron esta mañana.
11:06¿Qué?
11:08Imagínese, padre.
11:10Me propusieron entrar a la política.
11:12¿Y quién?
11:14Uno de mis alumnos.
11:16Bueno, ¿y por qué te parece tan extraño?
11:18Padre, usted me ve vocación a mí de político.
11:20Bueno, ¿y por qué no?
11:22Eres un muchacho inteligente,
11:24en San Roque te conoce,
11:26te aprecia a todo el mundo
11:28y además eres un hombre muy honesto.
11:30Muchas gracias, padre, pero la verdad
11:32yo prefiero quedarme con mi vocación de maestro.
11:34A propósito, quería comentarle algunas ideas
11:36que se me han ocurrido, pues, para cuando yo...
11:38¿Cuando tú qué?
11:40Para cuando yo sea vicerector.
11:43Lo siento, Camilo,
11:45pero ese cargo ya fue otorgado a otra persona.
11:50¿Cómo?
11:53A veces me parece increíble
11:55que ya no estén con nosotros.
12:00Me hacen tanta falta, tía.
12:03Eran mi guía, mi apoyo,
12:05tantas cosas.
12:08Seguro que desde el cielo
12:10las siguen protegiendo.
12:13Que Dios me perdone, tía,
12:15pero me serviría más
12:17que estuvieran de cuerpo presente
12:19conmigo aquí.
12:21¿Cómo va Camilo?
12:23Bien.
12:25Está feliz porque el padre Gonzalo
12:27parece que lo va a nombrar vicerector del colegio,
12:29claro que él cree que yo no sé.
12:31Lo veo muy comprometido con ese colegio.
12:33¿Comprometido, tía?
12:35Es su vida.
12:37María,
12:39ya es hora de que Camilo
12:41empiece a asumir la tarea
12:43para la que vino al mundo.
12:45Mal que bien,
12:47Juan encontró su camino por vocación propia.
12:49¿Pero su hijo?
12:51¿Camilo está haciendo su camino?
12:53Un camino equivocado.
12:56¿Y eso quién lo dice?
12:58María, María, por favor.
13:02Lo que pasa, tía,
13:04es que yo puedo influir en las decisiones de Camilo
13:06hasta cierto punto,
13:08pero hay un límite que yo no puedo traspasar
13:10hasta que no,
13:12hasta que no le diga la verdad.
13:14¿Y qué está esperando para hacerlo?
13:15No entiendo, padre.
13:17Usted me había dicho que ese cargo era para mí.
13:19Sí, eso había pensado,
13:21pero me arrepentí.
13:23¿Cómo? ¿Cómo así?
13:25¿Fue usted el que retiró mi nombre?
13:27Sí, Camilo, fui yo.
13:29¿Por qué?
13:31Porque definitivamente
13:33he pensado que tu destino va más allá
13:35de estar encerrado como profesor en un pueblo.
13:37Padre, este colegio es mi vida.
13:39¿Por qué no conoces otra?
13:41Era una decisión mía,
13:43no suya.
13:45Camilo, tú eres el muchacho
13:47quizá más inteligente que yo conozco,
13:49pero tienes que salir,
13:51conocer mundo, estudiar,
13:53y si quieres ayudar y volver a San Roque,
13:55pues tienes que abrir tus horizontes.
13:57La mejor manera de cambiar las cosas
13:59es educando a la gente,
14:01y eso es lo que nosotros hacemos en este colegio.
14:03Llevo medio siglo haciéndolo,
14:05¿y cuál ha sido el resultado?
14:07No, Camilo.
14:09San Roque presenta unas circunstancias
14:11en que la realidad
14:13es más importante que la educación.
14:15Yo no sé,
14:17pero yo estaba muy ilusionado con ese cargo.
14:19Había trabajado muy duro para obtenerlo,
14:21y ahora usted me viene con el cuento
14:23que yo estoy para cosas mejores.
14:25Pienso que lo mínimo que usted debe haber hecho
14:27fue haberme dado la oportunidad
14:29que yo mismo escogiera mi futuro.
14:31Lo siento, Camilo,
14:33pero ya no se puede hacer nada.
14:43Entiéndame.
14:45No es fácil revelarle la verdad a Camilo, tía.
14:47Que no sea fácil no la disculpa, María.
14:49Eso lo dice usted
14:51porque en medio de todo
14:53le ha tocado fácil con Juan.
14:55Usted no ha tenido que decirle nada.
14:57Camilo hace mucho tiempo
14:59que sabe que Francisco no es su padre.
15:01Pues ahora que lo sepa,
15:03que sepa de quién es hijo
15:05y qué es lo que tiene que hacer.
15:07¿Y si los equivocados somos nosotros?
15:09¿Y si Camilo está en el camino correcto?
15:11Esa es una justificación muy débil
15:13para no hacer lo que sabe que tú
15:15que es lo que tiene que hacer.
15:17¿Por qué?
15:19¿Por qué?
15:21Camilo es un muy buen maestro
15:23y la educación también es un camino para el cambio.
15:25Un camino incluso hasta más sólido.
15:27Un camino que puede tardar años,
15:29siglos quizá.
15:31¿Y es que acaso hay un tiempo límite
15:33para la tarea que tienen que hacer nuestros hijos, tía?
15:35Creo que no vale la pena
15:37seguir insistiendo sobre esto, María.
15:39Cada vez que yo le doy a usted una razón
15:41pone una justificación.
15:43Pero le voy a decir una cosa.
15:46Desde lo que yo creo y veo,
15:48el tiempo de nuestros hijos está llegando.
15:52Y es muy importante que ellos sepan
15:54quiénes son
15:56y qué es lo que tienen que hacer.
16:09¿Qué tal, papá?
16:10Hola, mijo, ¿cómo le fue?
16:12Mal, muy mal.
16:14¿Y eso por qué?
16:16¿Luego qué pasó?
16:18Le van a dar la vicerectoría a otra persona.
16:20¿En serio?
16:22Sí, según el cura Gonzalo,
16:24yo estoy para cosas mucho más grandes
16:26que quedarme trabajando en un colegio de pueblo.
16:28Y que si me voy, eso es lo que me va a pasar.
16:31¿Usted lo puede creer?
16:33Pues a lo mejor el cura tiene razón, mijo.
16:36¿Usted también?
16:38Mijo, va a llegar el momento
16:40en que San Roque le va a quedar pequeño.
16:42Entonces, ¿cuál es la solución?
16:44¿Salir corriendo?
16:46¿Dejar todo lo que hemos construido en este pueblo?
16:48¿Irnos a buscar suerte a un lugar donde no tenemos nada?
16:50No, mijo, usted es bueno en lo que sabe hacer
16:52y en lo que le toque.
16:54Papá,
16:56a veces tanta confianza que ustedes me tienen
16:58me pone nervioso.
17:00Me imagino que sí, claro.
17:02Yo no soy tan bueno como ustedes creen.
17:04Si usted se lo propone, puede hacerlo.
17:06¿Cómo? ¿Dejando que el resto de gente
17:08manje mi vida?
17:10¿Yo soy un poco más que usted?
17:12Papá, yo no me quiero ir de San Roque.
17:14Yo me crié aquí.
17:16Aquí está mi gente, aquí están mis raíces.
17:18Así que no creo que la solución
17:20para ayudar a este pueblo sea yéndome de aquí.
17:22Eso nadie me va a convencer.
17:32Juan los está esperando
17:34para el lanzamiento de la campaña.
17:36Le manda a decir que no le puede fallar, Camilo.
17:38Gracias, mijo.
17:40Camilo,
17:42Camilo,
17:44¿no oyó que dice mi tía que Juan los está esperando
17:46para el lanzamiento de la campaña en Mejía?
17:48¿Vamos?
17:50Juan siempre dice que lo que más le gustaría en la vida
17:52sería tener en su equipo de trabajo
17:54a una persona como Camilo.
17:56Ya es la segunda vez en el día que me proponen
17:58entrar a la política.
18:00¿De verdad?
18:02Esta mañana un alumno me lo propuso.
18:04¿Y no lo ha pensado?
18:06No, tía, yo prefiero quedarme así como estoy,
18:08de profesor.
18:10¿Y el de los políticos también?
18:12Hoy en día existen
18:14tan pocos políticos comprometidos realmente
18:16que yo me atrevería a dudar de eso.
18:18A mí la política no me interesa.
18:20Me contaron que lo van a nombrar
18:22vicerector del colegio, ¿no?
18:25Pensé que era un secreto.
18:27No, no, no, a mí no me miren,
18:29que yo no he contado nada.
18:31Fue el padre Gonzalo, mijo.
18:33¿Y tampoco les contó que ya le dieron el puesto
18:35a otra persona?
18:37No.
18:38Yo creo que son cosas mucho más grandes.
18:40Ah, en eso sí estoy completamente de acuerdo.
18:42No, no conteste.
18:48Eh, Alo, Camilo.
18:50¿No le gustaría acompañar por un tiempo a Juan?
18:53A lo mejor encuentra una nueva vocación.
18:56No, tía, de verdad, muchas gracias,
18:58pero a pesar de todo
19:00yo prefiero quedarme trabajando aquí en el colegio.
19:02Hombre, uno no debe cerrarse en la vida
19:04a las cosas que están para uno.
19:06Bueno, ¿y ustedes qué opinan?
19:08¿Ustedes saben qué es lo que les está pasando?
19:10¿Es que Juan los mandó para que me convencieran o qué?
19:13Bueno, está bien, lo descubrió.
19:15Camilo, nosotros tenemos que llevarlo a vigía
19:18para que trabaje en la campaña de Juan,
19:20porque si no estamos perdidos.
19:22Pues lamento informarles que perdieron el viaje.
19:25Francisco,
19:27es para usted.
19:29¿Y eso quién es, mijo?
19:31Santiago.
19:33Les pido un permisito.
19:35Yo voy a contestar en el cuarto, mija.
19:37¿Usted dónde está metido, Santiago?
19:41No, no puede ser.
19:43¿Cómo así?
19:45¿Usted cree que yo soy un banco
19:47que tengo que mandarle plata cada vez que la necesita?
19:49No, señor.
19:51No, ya me cansé.
19:53No, estoy aburrido de tanta zozobra.
19:55Estoy aburrido de que llame de vez en cuando.
19:57No, señor.
19:59Si quiere que le ayude,
20:01pues véngase acá y trabaja conmigo en la carpintería.
20:03No, ni más faltaba.
20:04Venga, ponga la cara.
20:06Mejor dicho, Santiago,
20:08yo no quiero hablar más con usted por teléfono.
20:20Bueno,
20:22yo tengo que terminar un trabajo
20:24que tengo que entregar mañana.
20:26Sigan conversando.
20:28¿Qué pasó con Santiago?
20:30No, que está bien.
20:32No hay problema.
20:34Dijo que en la costa.
20:36Bueno, les pido un permiso.
20:39Déjenme llevarlo con él.
20:46¿Qué problema con Santiago?
20:49Yo lo sabía, Camilo.
20:51Yo lo sabía.
20:54Su hermano no está en la costa
20:56y mucho menos está trabajando.
20:58¿Dónde anda?
21:00Ni siquiera fue capaz de decírmelo.
21:02¿Y para qué llamó?
21:04¿Para qué cree?
21:06Que se le acabó el dinero
21:08y estaba esperando que yo le consignara algo en la cuenta.
21:12Debe estar metido en problemas.
21:15Lo raro sería que no,
21:17pero esta vez va a tener que salir de su lío solito
21:19porque yo no le voy a ayudar.
21:21Igual no lo podemos dejar solo, papá.
21:23Camilo, nosotros no podemos seguir patrocinándole
21:25su sinvergüencería
21:27porque no solamente va a acabar con su vida,
21:29sino con la de nosotros también.
21:31¿Y usted no le dijo que volviera?
21:32No, pero ¿sabe qué creo?
21:34¿Qué?
21:36Que su hermano está en la cárcel.
21:39No, papá, no puede ser.
21:42Con Santiago todo puede ser.
21:46Absolutamente todo.
21:53Es que con ese don para la palabra
21:55que tiene el primo Juan
21:57y con esas ideas que se le ocurren,
21:59estoy seguro que él va a llegar donde quiera.
22:00No es que sea muy lejos.
22:02¿Presidente de la República le sirve, tía?
22:04Sí, siempre y cuando que usted sea ministro.
22:06Bueno, si es de educación, yo acepto.
22:08Bueno, cuando lleguemos a Vigía
22:10puede empezar a negociar con Juan.
22:12Un momentito,
22:14¿ustedes no les parece que van demasiado rápido?
22:16A este muchacho no lo han elegido todavía
22:18al consejo municipal
22:20y ustedes ya están pensando en gabinete ministerial.
22:22Es que hay que ser precavidos.
22:24Sean todo lo precavidos que quieran,
22:26pero en este momento
22:28tenemos un asunto urgente que atender.
22:30No me vaya a decir
22:32que este Cheche le sacó la mano, ¿ah?
22:34¿Qué pasó, cacharrito?
22:37No sé, hombre,
22:39yo creo que es mejor al otro lado, cerca del colegio.
22:41Es más estratégico el sitio, no sé.
22:43¿Te parece?
22:45No, a mí el ángulo de este me gusta más.
22:47Además, la iglesia queda de fondo.
22:49Bajémosla acá.
22:51¿Ya cuadró lo del sonido?
22:53Sí, sí, eso está listo, viene de la ciudad.
22:55Ajá, ¿y el voceo?
22:57Vamos a tener un carro esta tarde
22:59Bien.
23:01Vamos a tener música en vivo, ¿no?
23:03Estoy tratando de contratar la banda de Puerto Príncipe
23:05a ver si alcanza a llegar.
23:07¿Qué pasó con la banda de vigía?
23:09Pues imagínese que don Héctor Santillana
23:11la alquiló mañana todo el día.
23:13¿Cómo así?
23:15Yo creo que nos quieren sabotear.
23:17Ese tipo es capaz de contratar la banda todo el mes
23:19y tenerla encerrada en la casa
23:21con tal de que no toque para nosotros.
23:23Hay que tener los ojos bien abiertos.
23:25No creo que privarnos de la banda de vigía
23:26porque Santillana y su gente son muy mañosos, Tadeo.
23:28Sí, lo sabemos.
23:30Por eso vamos a estar alerta a cualquier sorpresa.
23:32Ok, tranquilos.
23:34Venga, miramos cómo quedaron los volantes.
23:36Niñas, ustedes ya deberían estar repartiendo eso por allá, ¿no?
23:39¿Entonces van a utilizar la plaza?
23:41Sí, señor.
23:43¿Y el alcalde qué dijo?
23:45No, trató de oponerse, pero Rosa Salegón no sé qué derecho
23:47y no se pudo hacer nada.
23:49Me gasto una fortuna en este alcalde
23:51y ahora resulta que no es capaz
23:53ni siquiera de cerrar la plaza.
23:54¿Y qué debería hacer a la gente, don Héctor?
23:56Lo que faltaba.
23:58Que un aparecido abra la boca
24:00y nuestro alcalde se haga en los pantalones.
24:02Perdón, don Héctor, pero Rosa no es ningún aparecido.
24:04El tipito se da sus ínfulas.
24:06Y por lo visto usted también le está cogiendo miedo.
24:08No, no, no.
24:10Para nada, don Héctor.
24:12Yo solamente estoy diciendo que el hombrecito se tiene fe
24:14y que en mi humilde concepto
24:16deberíamos pararle el juego
24:18antes de que se nos eleve más.
24:20Eso debimos haberlo hecho antes,
24:22pero usted mismo me aseguró
24:24y prefiero prevenir las sorpresas.
24:26No, pues...
24:28Sí, eso tiene razón.
24:31Aníbal,
24:33¿a qué hora se hace el evento?
24:35Hacia el mediodía, don Héctor.
24:37¿Puede conseguir alguna gente
24:39para darles un sustico?
24:41Sí, señor, por eso no hay ningún problema.
24:43Ellos deben estar esperando
24:45una reacción de parte nuestra.
24:47De manera que lo vamos a dejar celebrar.
24:49Vamos a dejar que cojan confianza
24:51y después entramos nosotros
24:52y le ponemos el moño a la fiesta.
24:54Me quedó muy claro, don Héctor.
24:56¿Puedo decir algo?
24:58Dígalo.
25:00A mí me parece muy evidente
25:02lo que piensan hacer.
25:04Nosotros somos la única fuerza política
25:06que está compitiendo con este personaje.
25:08¿Y?
25:10Que no le va a quedar difícil descubrir
25:12quién está detrás del sabotaje.
25:14¿Quién sabe, doctor?
25:16A lo mejor lo podemos usar a nuestro favor.
25:18¿Cómo?
25:20No se les olvide, doctor,
25:22que no se les olvide.
25:32¿Mi papá no le ha contado nada?
25:34No.
25:36Y yo no le quise seguir preguntando
25:38porque anoche lo vi tan mal de ánimo
25:40que preferí dejar las cosas así.
25:42¿Él cree que Santiago está en la cárcel?
25:44¿Por qué?
25:46Por algo que le dijo anoche,
25:48pero no sé qué es.
25:50¿Y usted qué cree?
25:52También le pidió plata.
25:54Y mi papá no le quiere mandar nada.
25:56¿Y entonces qué va a pasar?
25:58Apenas llegué a vigilar, le voy a mandar a un giro,
26:00pero que mi papá no se vaya a enterar.
26:02¿Y usted de dónde va a sacar plata?
26:04De unos ahorros que tengo por ahí.
26:06A mí no me gusta que haga cosas a espaldas
26:08de su papá, Camilo.
26:10Esto es por una buena causa.
26:12Santiago es mi hermano, no tengo ni idea
26:14en qué está metido, pero yo no lo voy a desamparar.
26:16Por eso es que Santiago se sigue metiendo en problemas.
26:18¿Qué le vamos a hacer?
26:20Cada familia tiene su oveja negra.
26:23Mira, manténgale, manténgale, manténgale,
26:26manténgale el cloche hundido.
26:28No se lo vaya a soltar.
26:30No se lo vaya a soltar.
26:32¿Qué le dije, Marta?
26:34¿Qué le dije?
26:36Pero ¿por qué no habla a tiempo?
26:38Por favor, que mantuviera el cloche hundido.
26:40¿Con quién estoy hablando?
26:42¿Qué idioma estoy hablando, por Dios?
26:44¡Listo! ¡Hágale!
26:46¡Una, dos, tres, vamos! ¡Párate!
26:48¡Sáquenle el cloche, hombre!
26:50¡Ahí, ahí, ahí!
26:52¡Eso!
26:54¡Súbanse!
26:56¡Súbanse, súbanse!
26:58¡Rápido!
27:01¡Aquí no caben todos!
27:12¡Hágale, hágale, que se apague otra vez, hombre!
27:15¡Ay, qué familia!
27:17¿Por qué demoraron tanto?
27:19¡Ay, usted por qué cree, mi hijo!
27:22La cafetera.
27:24Nos varamos por lo menos cuatro veces durante todo el camino.
27:27¿O no?
27:29No sean desagradecidos.
27:31El carrito nunca nos ha dejado tirados en ninguna parte.
27:34Eso sí es relativo.
27:36¿Qué tal, primo?
27:38¿Cómo va todo en San Roque?
27:40Bien.
27:42Usted sabe que en ese pueblo no pasa mucho.
27:44Pues, ahí estamos buscando recursos.
27:47Vamos a ver cómo salimos adelante.
27:49Le tengo la solución, ¿no?
27:51No me diga que me meta en la política porque ahí me empiezo a preocupar.
27:54¿En serio?
27:58Muy bien.
28:00La nariz sí se le nota.
28:03Es la tercera vez en muy poco tiempo que me proponen entrar a la política.
28:08Eso debe significar algo. ¿No le parece, Kembo?
28:11¿Que la gente no valora lo que yo hago?
28:14¿O que piensan que usted se está desperdiciando como profesor?
28:17Cuando podría estar haciendo cosas mucho más importantes.
28:20¿Más importante que educar a los jóvenes del futuro?
28:25La situación no está para esperar ningún futuro.
28:28Las soluciones hay que encontrarlas aquí y ahora.
28:31¿Para eso está la gente como usted?
28:33Pero no es suficiente.
28:36Ahí sí, como dicen, una golondrina no hace verano.
28:42Lamento defraudarlo, primo.
28:44Pero como se lo he repetido a todo el mundo,
28:47mi destino está muy lejos de la política.
28:51Es una lástima.
28:54Depende desde donde se le mire.
29:04Porque llegó el momento del cambio, compañeros de vigía.
29:08Un cambio que no puede esperar más.
29:10Un cambio que se tiene que dar ahora mismo.
29:22Vigía está cansado de años y años de corrupción y abuso.
29:31Está cansado de ver siempre a los mismos con las mismas,
29:35repartiéndose el escaso horario público.
29:37Y abriendo las puertas de par en par para negocios ilícitos
29:41que poco a poco nos han venido estigmatizando
29:44como una tierra de delincuentes.
29:47Llegó el momento de decir no más.
29:50De decir basta.
30:00La invitación es entonces, compañeros, amigos,
30:02amigas, para que me acompañen en las elecciones al consejo.
30:08Para que empecemos a construir juntos el nuevo futuro de vigía.
30:17Un futuro que comienza ya.
30:21¡Hora!
30:27¡Hora!
30:29¡Hora!
30:33¡Hora!
30:38Muchas gracias por su apoyo.
30:40Gracias por venir hoy. Tienen que votar por Juan.
30:43Que es por el bien de vigía.
30:45Bueno, chao. Gracias.
30:47Estuvo muy sentido el discurso.
30:49Ayudé a hacerlo.
30:51De razón aplaudía tanto. De verdad la felicito. Estuvo muy bien.
30:55Le faltó un poco de estadística.
30:57No se preocupe por eso. La gente no se da cuenta de la parte técnica.
31:00En eso tiene razón.
31:02Mucho gusto.
31:04Camilo Márquez.
31:06Claudia Chacón.
31:08Yo soy el primo de Juan.
31:10No me diga que usted es el famoso primo Camilo.
31:12Supongo.
31:14No habla mucho de usted.
31:16En cambio yo a usted nunca la había visto y yo vengo mucho a este pueblo.
31:18Llegué hace relativamente poco.
31:20Trabajo en el centro de salud y estoy ayudando a Juan con la campaña.
31:23Redactándole los discursos.
31:25Haciendo de todo un poco.
31:27Qué bueno.
31:28¿Le parece?
31:30Sí.
31:32¿Por qué?
31:34La pelirroja. ¿Quién es?
31:36Ah, se llama Claudia. Es enfermera y trabaja en el puesto de salud.
31:39¿Y está ayudando a Juan con la campaña?
31:41No, no sé.
31:43Yo lo que sospecho es que entre ellos dos hay algo.
31:46Es que Juan está bello.
31:48Ah, no. Eso sí, pero yo lo que creo es que él es el que está interesado en ella.
31:54Por lo visto, ella está divirtiéndose mucho con Camilo, ¿no?
32:01María.
32:03¿Usted alguna vez ha contemplado la posibilidad de que Camilo se enamore?
32:08¿Camilo ha tenido un par de novias?
32:11Ah, yo no estoy hablando de eso.
32:13Yo me refiero a enamorarse, a tener una pareja estable, a casarse.
32:18Sí, sí lo he pensado.
32:19¿Y?
32:23Razón de más para que no le siga dando largas a lo que tiene que hacer.
32:27¿Qué dijo?
32:29Pues, no dio nombres, pero todo el tiempo estuvo echando indirectas que para mí fueron muy directas.
32:35¿Como qué?
32:37Pues lo acostumbrado en estos casos, don Héctor.
32:39Habló de corrupción, de abusos, de injusticia. Mejor dicho, el catálogo completo.
32:45¿Y la gente cómo reaccionó?
32:46¿Cómo quiere que le diga, don Héctor?
32:49¿Qué tal si se llegó la verdad?
32:51Pues, la gente lo aplaudía mucho.
32:55Pero, como le digo, no dio nombres, pero todo el tiempo nos trató a nosotros de delincuentes
33:02y de estar convirtiendo a Vigía en una cueva de bandidos.
33:06Ese gretino se está pasando de la raya.
33:09Tiene toda la razón, don Héctor.
33:11Y creo que llegó la hora de que se ponga en marcha.
33:13Tiene toda la razón, don Héctor.
33:15Y creo que llegó la hora de acabarle la fiesta por hoy.
33:41Profesor de colegio.
33:43¿Qué le parece tan extraño?
33:45Que Juan nunca lo mencionó y por lo que hablaba de usted pensé que también estaba metido en política.
33:49No. Yo soy profesor de sociales.
33:53Cuando estaba en cuarto grado me enamoré de mi profesor de sociales.
33:58Buen antecedente.
34:01Como que ya no los tengo que presentar.
34:04O son impresiones mías.
34:14Nunca le dije que era profesor porque todavía guardo la esperanza de ganarme al primo para la política.
34:19Es muy terco mi primo.
34:21Pero con el verbo que usted tiene ya lo pensaría.
34:23¿Serio van cuatro veces, no?
34:25Juan, Juan, hermano, no han llegado los músicos. ¿Qué hacemos?
34:28Esta gente siempre llegando tarde. No, nada, búsquelos.
34:31Búsquelos, llámelos, a ver dónde están.
34:33¿Y es que la cosa es con música y todo?
34:35Y comida y bebida y traguito. Es que la celebración va a ser con todas las de la ley.
35:03¿Qué es lo que está pasando?
35:05No sé, no sé.
35:07¿Dónde está Juan?
35:09¿Sí o bien?
35:11No, no vengo.
35:13No sé.
35:15¿Me lo acompaño?
35:17No, no lo veo.
35:19Por Dios, Francisco, ¿qué es esto tan espantoso?
35:21Lo de siempre que nos están intimidando.
35:23¿Y Camilo?
35:25No sé. Espero que esté bien.
35:27Espero que esté bien. No me sirve, voy por él.
35:29Cálmese, cálmese, María.
35:30¡Camilo, venga!
35:32¡No los encuentro!
35:34¿Y Juan?
35:36Está en la casa, está en la casa.
35:38Isidro y Marta, todos están bien.
35:41¿Decretaron el toque de queda?
35:43Sí, señor, lo acaban de hacer.
35:45¿Tuvieron heridos?
35:47No, señor.
35:49Hay gente en el centro de salud con heridas leves.
35:51¿Los muchachos que hicieron la vuelta?
35:53Lejos del pueblo.
35:55Bien.
35:57Ojalá esto sirva para que esa gente se dé cuenta que no estamos jugando.
36:00Esto hubiera sido más efectivo si le hubiéramos metido uno o dos muertos.
36:04¿Y que luego se nos vuelvan mártires?
36:07No, Aníbal.
36:09A veces los muertos traen más problemas que los vivos.
36:12A eso los guardamos para cuando de verdad los necesitemos.
36:15Usted manda, señor.
36:17¿Habló con Wilses?
36:19Sí, señor. Y él es el que más feliz está.
36:22Que se preparen.
36:24Porque mañana la gente de Rosas le va a caer con todo.
36:26Él lo sabe.
36:27Y en teoría tiene claro todo lo que tiene que decir.
36:48El elegido es apenas un niño.
36:51Tiene que crecer, madurar y asumir su misión.
36:57¡No!
37:16Es increíble cómo pasa el tiempo.
37:19Y las cosas nada que cambian.
37:22Gracias, Mario.
37:23Lo que sucedió ayer fue lo mismo que pasó en San Roque cuando quisimos celebrar el Día del Carpintero.
37:29El día en que mataron a Alicia.
37:32El día en que asesinaron a mi primera mujer.
37:36Sí, es cierto.
37:39Afortunadamente esta vez no hubo muertos.
37:42Pero la intención sigue siendo la misma.
37:46Intimidar y atemorizar a la gente que quiere el cambio.
37:49Y eso de que no haya habido muertos no es demostración de nada.
37:53No los necesitaron entonces, pero llegado el caso no van a tener ningún problema con eso.
38:00Es mucha la plata y el poder que se mueven detrás de todos esos intereses políticos.
38:06Por eso son capaces de hacer la peor de las atrocidades.
38:11Esta gente está loca, Francisco. Está loca desde hace rato.
38:14Ese tal Héctor Santillana es el mismo tipo que estuvo detrás de la masacre de los niños de Vigía.
38:20De esa y de otras bellezas por el estilo.
38:23Pues sí, pero a esos desgraciados algún día les va a llegar la hora.
38:27Eso depende en gran medida de ustedes.
38:33De que se decidan a hablar con Camilo.
38:36Juan no está en su habitación.
38:39¿Qué es eso?
38:40Debió salir muy temprano.
38:42¿Pero para dónde?
38:48Definitivamente no quiere que lo acompañe, don Héctor.
38:51No, para lo que voy a hacer me abasto solo.
38:54Prefiero que se quede al frente de la casa.
38:57Hoy va a ser un día muy caliente. Seguramente la gente de Rosa va a reaccionar.
39:01Si hay algo urgente, pero de verdad urgente, me llama al celular.
39:06Y si no hay nada urgente, me llama el celular.
39:08Y si me preguntan directamente para usted, ¿qué digo?
39:11Que sale y no sabe para dónde.
39:13¿A qué hora piensa regresar?
39:16Si todo sale bien, en la tarde.
39:23Buen viaje, don Héctor.
39:34Camilo.
39:36Camilo.
39:39Camilo, despiértese.
39:41Ay, mamá, déjeme dormir otro poquito que hoy no tengo clase y puedo llegar más tarde.
39:45Hay un problema.
39:47¿Qué problema?
39:49Que Juan no está en la casa.
39:53¿Y dónde está?
39:55Eso era lo que quería que usted me dijera.
39:58No sé, de pronto salió a trotar o algo.
40:01Juan nunca hace eso. Mi tía está muy preocupada.
40:04¿Por qué?
40:05Porque usted sabe su primo cómo es de atravesado, Camilo.
40:08La noche estaba furioso.
40:10¡Esta alcaldía es un circo!
40:13¡Y usted, señor alcalde, el payaso mayor!
40:17¡Porque es que ni siquiera el director de circo llega!
40:24Hello.
40:26¿Qué hubo? ¿Con Guiches?
40:28Hola, doctor. ¿Cómo está?
40:30Está bien más o menos.
40:32Hágame un favor, don Héctor.
40:33¿Él está de viaje?
40:35¿Cómo así? ¿Para dónde?
40:37No sé.
40:39¿Usted sabe que él tiene sus misterios?
40:41Caramba, hombre, qué problema.
40:43¿Y eso por qué?
40:45Mire, el alcalde me está llamando desesperado.
40:47Que Rosas está ahí frente a la alcaldía armando un escándalo de padre, señor mío.
40:51¿Y?
40:53Que lo encierren por escándalo e irrespeto a la autoridad.
40:55Precisamente, queríamos consultarle a don Héctor si procedemos así o si no, ¿qué hacemos?
40:59Ahí sí ya tendrían que preguntárselo a él, pero como no está.
41:01¿Y usted no me podría dar el número de su celular para yo preguntarle a él?
41:05No estoy autorizado, pero él quedó de llamarme más tarde.
41:09Así que yo le comento su inquietud y según lo que me diga lo llamo.
41:13¿Y mientras tanto?
41:15Arréglesela ustedes solos, mi doctor.
41:17Imposible que no vayan a poder con un problema tan sencillo.
41:24¿Nos estaremos armando una tormenta en un vaso de agua?
41:26¿Qué no está en la cama Marta no quiere decir que se haya ido a la calle a armar la tercera guerra mundial?
41:31¿Pero es que usted no se acuerda cómo se exaltó anoche?
41:34Y si no se lo impedimos hubiera salido a la calle a armar.
41:37¿Quién sabe qué clase de locuras?
41:39Ya estoy listo, ¿qué hay que hacer?
41:41No sé, yo empezaría por la plaza del pueblo.
41:44Lo mejor es que nos dividamos.
41:46Mi papá y Silvio se van a buscarlo al pueblo.
41:49Yo me voy a ir a buscarlo por los lados de la finca de Santillana.
41:51No, Camilo, espere un segundo.
41:53Lo mejor es que todos lo busquemos en el pueblo.
41:54Mamá, la rabia del primo Juan es contra Héctor Santillana.
41:58Lo más lógico es que se haya ido hasta la finca de él a hacerle un reclamo de frente.
42:02Eso era lo que le estaba diciendo anoche.
42:04Imposible que Juan sea tan irresponsable para meterse en la boca de él o a mí no me cabe en la cabeza.
42:08Mamá, el primo Juan se puede esperar cualquier cosa.
42:10Ahí está.
42:12Ahí está.
42:15Buenas.
42:17Buenos días, ¿cómo están?
42:19¿Cómo están, Silvio?
42:21¿Dónde va?
42:22¿Dónde va?
42:24Al atadeo. ¿Por casualidad usted ha visto a Juan?
42:26A eso vengo.
42:28Estaba frente a la alcaldía haciendo un escándalo como los que hace mucho tiempo no se veían en este pueblo.
42:35Usted, señor alcalde, es cómplice de todas las cosas que pasan en este pueblo.
42:43Usted, que no pasa de ser un títeres sin voluntad.
42:47Un monigote al servicio de los más oscuros intereses.
42:54Salga.
42:56Salga y ponga la cara.
42:58Al menos tenga el valor de darnos una explicación.
43:04Díganos por qué precisó ayer cuando estábamos en nuestro lanzamiento
43:12y después de haberle solicitado con la debida anticipación, señores.
43:19Protección.
43:23La policía desapareció como por arte de magia.
43:29Díganos.
43:31Explíquenos, señor alcalde.
Recomendada
3:02
|
Próximamente
43:43
0:40
1:02
1:11
23:50
3:05
44:01
4:08
4:54
1:21