Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
Julieta Fernández, presidenta de la Fundación Camino a Casa, habla sobre cómo se combate la trata de personas y la prostitución en Guerrero, principalmente, en mujeres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le doy la bienvenida a Julieta Fernández, socióloga, quien preside la Fundación Camino
00:21a Casa. Buenas noches. Don Carlos, gracias por la invitación. Qué gusto tenerla aquí porque esta mujer, repito, socióloga, es quien continúa el trabajo de la Fundación Camino a Casa, fundada, recordarán ustedes, a Rosy Orozco, que ahora está en Washington, ¿no?
00:47Efectivamente. Está ahora dedicada a combatir la trata con fines de explotación sexual en el mundo.
00:56En el mundo. Recordemos que este es un delito internacional porque es una serie de delitos donde primero las captan, luego las trasladan muchas veces a nivel internacional y luego las explotan.
01:15Entonces, digo, para los que no están muy enterados qué es la trata, resulta que es las niñas, las mujeres, principalmente, a través de engaños o a través de que las raptan, pueden explotarlas hasta 30 veces al día
01:36y nosotros las vemos a simple vista, pensamos que están ahí por su gusto, pero están amenazadas, están con temores y obviamente pues hay muchísima trata en México.
01:50Bueno, siendo un delito federal, tengo entendido que al menos en México no se combate con la misma fuerza con que se hace o se intenta en el combate, por ejemplo, contra el tráfico, el combate al tráfico de drogas o la importación de armas prohibidas, ¿no?
02:16Y es un delito que, pues todavía hay zonas de tolerancia, tú lo sabes, donde hay de todo y donde se maneja de todo.
02:25Entonces, es un delito también que no se ve a simple vista. Podemos ver un americano con un niño en el cine y pensamos que es muy buen samaritano.
02:34Bueno, resulta que lo está explotando sexualmente. Podemos ver también el caso que me tocó de una niña de tres años, donde un americano en Acapulco es Blena Costera, la estaba manoseando, la estaba avisando
02:51y la indígena estaba viéndolo desde ahí con un poco la complicidad de la indígena pensando...
02:56¿La mamá?
02:57Sí, la mamá. Y fue el primer caso en Guerrero de auto de formal prisión y fue el caso que cambió la ley en el estado de Guerrero.
03:07Vamos a ir ahora a eso porque, pues esta señora, repito, socióloga, tiene experiencia como diputada local en Guerrero.
03:21Sí.
03:21Eres guerrerense.
03:22Sí.
03:23Y fue diputada federal también.
03:25Sí.
03:26¿Y cómo es esto de que por aquel caso de una niña abusada se cambió la ley?
03:34Yo era diputada federal. Rocio Orozco le tocó implementar la ley, difundirla. Se aprobó la ley. Es una ley de vanguardia a nivel internacional.
03:47¿Y por qué es esto? Porque dice con palabras claras que la trata es la esclavitud moderna.
03:54Es decir, que las personas, aun cuando vayan engañadas o por su voluntad, están siendo explotadas una y otra vez.
04:03Y el dinero, se llama prostitución ajena porque el dinero, pues se lo queda el tratado.
04:08El explotador.
04:08El explotador.
04:10Cuando yo fui diputada local, a mí me tocó parar la ley.
04:15Fue una... Bueno, hasta la embajada de Estados Unidos me mandó a traer para que yo aprobara la ley.
04:20Tú sabes que hay muchos intereses.
04:21Bueno, es que hubo una pretensión hace muchos años, bueno, como 20 o poco menos,
04:29en que hasta en Ciudad de México, en la capital del país, la Asamblea Legislativa, por iniciativa del entonces PRD,
04:38quiso reglamentar la prostitución.
04:42Así es.
04:42Y me tocó intervenir, hablando con Ruth Zabaleta, para que el PRD hiciera lo que el PSOE en España,
04:55entender que la prostitución, por donde se vea, está ligada a la delincuencia organizada,
05:01o termina ligada a la delincuencia organizada,
05:03y que es explotación la más vil que puede cometerse contra un ser humano.
05:09Y yo decía hace un momento que no lo vemos a simple vista.
05:13Es decir, me encontré con un caso de una niña que iba en la secundaria,
05:20el maestro le empieza a seducir, le dice que se tome las fotografías en casa desnuda,
05:27ella, vulnerable, se empieza a tomar las fotografías.
05:32Pasaron dos años para que la madre se diera cuenta,
05:36ella ya estaba muy atemorizada, muy lastimada,
05:40y el hombre, que era un pederasta, pues seguía exigiéndole las fotografías cada día,
05:46hasta que la madre ve las publicaciones,
05:51ella tardó cuatro años en meter ese hombre a la cárcel.
05:55Cuatro años de dedicar su vida completa a meter este hombre a la cárcel.
06:00Pero se supone que ahí el Ministerio Público tendría que haber actuado en cuanto se enteró.
06:05Porque no es un delito, claro.
06:07Yo quiero decirte que la cultura en México a veces está fomentando este tipo de delitos,
06:13porque vas con la directora, te dice yo no puedo hacer nada,
06:16a mí no me toca, vas con el Ministerio Público,
06:19dice yo no tengo pruebas, ¿dónde están las pruebas?
06:22Este no está, claro, el delito.
06:25O sea, no se combate.
06:27Pero la droga es constatable, ahí están, la puedes ver, pesar, examinar,
06:33o las armas.
06:34Pero a la mujer o a los menores explotados con fines de prostitución,
06:42o por medio de la prostitución, no están a la vista.
06:45No, no es muy claro, porque un maestro te puede decir se fue con el novio,
06:50y en realidad el novio era un tratante y la estaba engañando,
06:53y entonces el maestro dice yo la vi que estaba coqueteando con él,
06:59y te pueden decir es que la niña estaba coqueteando con el maestro.
07:02O sea, estaba enamorada del maestro, eso es lo que pasa todos los días.
07:08Y eso se da especialmente en una localidad tlaxcalteca, ¿no?
07:13Exacto, no, se da en todo México, se da en Cancún, el año pasado rescataron...
07:19No, yo digo, esto de la seducción a las niñas, niños, a las muchachas,
07:24para después inclusive llevárselas fuera del país.
07:28Bueno, yo creo que esto se daba, esto de la seducción a las niñas se sigue dando,
07:33pero ahora el delito es mucho... ha crecido exponencialmente, digamos.
07:40¿Cuál es la situación de la trata de personas en México, en general y en cifras?
07:46Yo de verdad tengo mucha preocupación por los niños en México,
07:49los niños están siendo usados para la delincuencia organizada, para la portación de armas,
07:54los niños están siendo usados todos los días.
07:58Mira, te pongo un ejemplo porque desgraciadamente no hay una cifra concreta,
08:02ni UNICEF la tiene, pero en Acapulco, que yo vivo en Acapulco,
08:08te puedo decir que cada día levantan a 18 niñas, diariamente.
08:15¿18 niñas?
08:1718 niñas.
08:18¿Desaparecen?
08:18Ya no las seducen, ya no tardan tiempo.
08:22Las levantan, las levantan en esa fuerza, como un secuestro.
08:24Las levantan y las encierran. Eso es lo que hacen y las obligan a prostituirse.
08:29¿Esto ocurre en todo el estado de Guerrero o solo en Acapulco?
08:32Bueno, yo te estoy diciendo lo que conozco, pero te puedo decir que aquí en la Ciudad de México
08:38este delito se da todo el tiempo.
08:41Ayer precisamente hablé con una abuela, que no es trata esto, es un abuso sexual de un padrastro.
08:48Me decía, tengo desde enero dando vueltas.
08:51Me mandan DIF Federal, DIF Estatal, DIF Municipal de Acapulco.
08:57Fui al Ministerio Público, levanté una denuncia y nadie me dice nada.
09:02Afortunadamente nosotros en Fundación tenemos una abogada, la va a acompañar el día lunes.
09:08Van a ir a darle seguimiento a esta denuncia, porque ella, como no tiene un abogado,
09:13no conoce y no puede llevar el caso, porque la abuela llora todas las noches,
09:22porque sabe que su hija, su nieta de cuatro años está siendo abusada por un padrastro.
09:28Entonces, eso se va a convertir en trata, Carlos.
09:31Fíjate que me asombra mucho lo que me dices, porque yo desconocía que Camino a Casa,
09:37qué hermoso nombre de la Fundación, Camino a Casa, o sería Vuelta a Casa, o algo por el estilo, pero en fin.
09:45Se centraba sobre todo en la explotación de mujeres en la industria, el negocio este bárbaro de la prostitución.
09:55Sí.
09:56Y por lo que estamos escuchando la audiencia y yo, ahorita la mayor preocupación de la Fundación es
10:03¿qué con los menores? No en general con las mujeres.
10:07Es que nosotros lo que tenemos es un refugio, son dos refugios, uno en Cancún y el otro en la Ciudad de México,
10:15para atender menores, menores de edad. Tenemos 18 niñas y nosotros las acompañamos,
10:23ponemos la denuncia, sanamos sus corazones que están heridos y rotos,
10:29les damos valor para que enfrenten la vida y puedan tener una vida.
10:32Muchas de ellas no tienen ya familia, porque eran las familias a veces las que las prostituían.
10:39Entonces es un asunto muy duro, pero yo lloro por las niñas y creo que todo México debería ser lo mismo,
10:47porque a veces lo vemos y no lo vemos.
10:51Yo platicando con los taxistas, por ejemplo, pues ellos llevan en Cancún al turismo sexual infantil,
10:59que vienen, contactan a través de internet, llegan, contactan a un niño a través de una agencia,
11:09lo pagan por internet, llegan a Cancún, el taxista los lleva y si nosotros hacemos una red,
11:17ese taxista va a decir, yo no me voy a prestar a esto.
11:20tenemos turismo sustentable y no me presto a llevarlo.
11:25Y no lo lleva, por 100 pesos no lo lleva, porque podría ser su hijo.
11:31Vamos a ver ahora cómo está por regiones o por entidades en el país el problema de la trata de personas,
11:38porque supongo que algo también tendrás que comentar a propósito de la trata con fines de introducción,
11:53por ejemplo, a Estados Unidos, aunque por lo pronto esté parada la inmigración.
11:58¿Aguantas aquí?
11:59Claro.
12:00Gracias a Julieta Fernández, muchas gracias a ustedes y hasta mañana.
12:08Gracias a ustedes.

Recomendada