La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) denunció que los productos chinos que se comercializan en la capital del país se hacen pasar por mexicanos, aunque no tienen pruebas.
00:00Vamos a hablar de negocios y vamos a hablar de algo que preocupa a los comerciantes de la capital de la república.
00:06Esta mañana la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la ciudad fue contundente y advierte que México no será el basurero de productos chinos.
00:15Anacari, se trata de algo importante, un llamado que realizan a las aduanas, un reconocimiento que hacen a la Secretaría de Economía, Limpi, pero que no ha sido suficiente.
00:25Qué gusto saludarte, Anacari, ¿cómo te encuentras? Muy buenas noches.
00:27¿Qué tal, Jaime? Muy buenas noches. Te saludo con muchísimo gusto y tienes razón.
00:33Para nadie es un secreto que las autoridades federales y también las de Ciudad de México han implementado diversas actividades para luchar contra la piratería,
00:42contra los productos, sobre todo de origen asiático, principalmente los chinos.
00:46Sin embargo, ya lo dijiste, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la capital del país advierten que no han sido suficientes los esfuerzos de las autoridades
00:56e incluso señalan que Ciudad de México se ha convertido en un basurero de los productos chinos, algo que sin duda afecta al comercio local.
01:06Ante esta situación, el presidente del organismo, Vicente Gutiérrez Camposeco, propuso medidas fuertes, medidas contundentes,
01:13como un arancel de 100% a los productos provenientes de China, que pueden incluir incluso a los automóviles que ya hemos platicado como han acrecentado su participación en el mercado mexicano.
01:26En conferencia de prensa, aseguró que la situación es muy preocupante, pues incluso se ha detectado una nueva modalidad para introducir al país estos productos de manera ilegal,
01:37cambiándoles las etiquetas con la finalidad de hacerlos pasar como productos mexicanos, una práctica que además de ser desleal, afecta al comercio y a la manufactura local.
01:48Vicente Gutiérrez remarcó la proliferación de puestos ambulantes en diversas zonas de Ciudad de México, principalmente en el centro,
01:56sobre todo de los productos ilegales, productos también provenientes de las naciones asiáticas,
02:02en diversas zonas, por ejemplo, los alrededores de Paseo de la Reforma, del Palacio de Bellas Artes.
02:08Y si te parece, vamos a ver y escuchar lo que comentó al respecto y sobre las medidas para el comercio en esta zona del centro de Ciudad de México.
02:18Vamos a empezar con mucho cuidado un análisis en el centro para ir haciendo un inventario que además sea cuidadoso.
02:28A ver, todos sabemos que no son gente facilita y que no podríamos poner en riesgo al personal de la Cámara para hacer las encuestas.
02:38Las vamos a hacer y vamos a tratar de ir con mucho cuidado.
02:41Pero este es un trabajo del gobierno.
02:44Pero claro, si nosotros no decimos nada, no señalamos que existe, pues hay como una zona de confort.
02:51Entonces, no sé qué esté pasando en el subterráneo de este tipo de economías informales.
03:00Pues ciertamente delicadas las declaraciones.
03:04Esto de permitir que productos se les quite la etiqueta y se les reponga una etiqueta.
03:10¿Qué es lo que está pasando en nuestras aduanas?
03:12Entiendo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Economía.
03:15Entiendo el trabajo que ha hecho el INPI en estos cierres y en este combate que se ha hecho en ciertos puntos muy focalizados aquí en el centro de la Ciudad de México.
03:23Incluso han cerrado comercios completos, mi querida Anacari, pero no ha sido suficiente porque la mercancía sigue llegando.
03:30Y ahí es donde remarca la Cámara de Comercio está el principal problema.
03:35Ya veremos si hay oídos para esto que se dijo hoy desde esta conferencia de prensa Anacari.
03:40Así es Jaime, vamos a estar al pendiente porque en efecto este comercio ilegal, estos productos siguen entrando a nuestro país y afectan principalmente a los comerciantes.
03:48Ya lo hemos hablado, el comercio es una de las actividades más importantes para los mexicanos y sobre todo en estas zonas alrededor del centro histórico donde hay mucho turismo.
03:57Incluso también Vicente Gutiérrez señalaba que esta entrada de productos ilegales, de productos de origen chino o de otras naciones asiáticas también pueden afectar la visión que se tiene del país, de la ciudad y también afectar las inversiones que pueden llegar.
04:14¿Y sabes qué Anacari? Algo que quizá no es muy visto pero es muy serio, pueden afectar al propio consumidor.
04:21Tú compras un producto que no tiene las normas oficiales, que no cumple con los requisitos mínimos, puedes tener o afectarte, puedes tener una descarga eléctrica si es algo eléctrico, si es un juguete, puedes poner en riesgo a tus hijos.
04:35Vaya, el ámbito y los riesgos van más allá de lo que sucede con el comercio.
04:41Por eso lo mejor es acudir al comercio formal, tener una buena garantía, estar apegados a lo que dicen las normas y estos, muchos de estos productos hoy no las cumplen y ahí están poniendo también el acento los comerciantes de esta ciudad.
04:56Anacari, gracias, ya veremos qué es lo que ocurre. Cuídate mucho, que tengas una excelente noche.