Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
Este evento que reunió a representantes sindicales de 19 países. en un contexto de avance conservador en la región, el evento reafirmó la defensa de la universidad pública, la democracia sindical y los derechos de los trabajadores. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Universidad Autónoma de Santo Domingo, la casa de altos estudios más antigua de América,
00:05se convirtió esta semana en epicentro del pensamiento sindical universitario del continente.
00:11En su auditorio Manuel del Cabral se inauguró el octavo Congreso General Ordinario
00:15de la Confederación de Trabajadores de las Universidades de las Américas, CONTUA.
00:20Tenemos una masa común, una razón común,
00:24que es la del trabajo por una universidad pública, gratuita, cogobernada,
00:31que sea la que le dé la posibilidad del ascenso social a nuestros jóvenes
00:37y que nos proyecte en el futuro para hacer una sociedad mucho mejor.
00:43CONTUA es una organización joven nacida hace unos 17 años
00:46y que agrupa hoy a más de 400 sindicatos a través de sus federaciones afiliadas de 19 países.
00:53Su lucha, una universidad pública, gratuita, inclusiva y democrática para todos los pueblos de América.
00:59Debe asumir un rol de enfrentamiento a esa derechización que nos pretenden imponer
01:08para acabar básicamente con los derechos de los trabajadores
01:11buscando imponer el capitalismo en una forma descarnada y en una forma descontrolada.
01:16Pero la clase trabajadora venezolana y la clase trabajadora latinoamericana
01:19está diciendo no vamos a aceptar la derecha, no vamos a aceptar el fascismo
01:25y desde el sector universitario levantamos la voz para acabar con este gran esfuerzo.
01:32Durante dos días se debatió sobre condiciones laborales, sindicalismo y defensa de la universidad pública.
01:39El Congreso también ha sido una plataforma para denunciar amenazas a la autonomía universitaria
01:44y al derecho a la protesta en un contexto continental marcado por el avance de gobiernos conservadores.
01:51Estamos haciendo una denuncia con carácter de urgencia a la comunidad internacional
01:57para que intervenga debido a la represión sistemática contra el pueblo panameño,
02:03obreros, campesinos, estudiantes, indígenas sobre todo
02:07y el retroceso en los valores democráticos en donde se quiere impedir el derecho a la libertad sindical,
02:13el derecho a la asociación, el derecho a manifestarnos, el derecho a la reunión
02:18que son patrones que no se conocían en nuestro país
02:23y que vienen siendo impulsados por el dictador mulino
02:27que lleva a una militarización del país.
02:31El Congreso fue dedicado de manera póstuma al dirigente sindical costarricense Oscar Rodríguez
02:37en reconocimiento a su legado y compromiso con la organización de los trabajadores universitarios,
02:42pero también busca tener una igualdad de género en los sindicatos.
02:46Y esto pasa también con nuestros gremios.
02:50Nosotros tenemos que hacer discriminación positiva,
02:54apoyar a la mujer gremialista para que participe
02:58y que ella cuente con la igualdad de oportunidades que el hombre.
03:03Solamente cuando hay igualdad habrá democracia.
03:07La CONTUA volvió a confirmar su papel como espacio estratégico
03:11para pensar la Universidad Latinoamericana del Futuro,
03:14una universidad abierta, plural y comprometida con su pueblo.
03:18Desde Santo Domingo, este Congreso marca un nuevo capítulo
03:21en la defensa continental de la educación superior pública,
03:25libre y al servicio de la justicia social.
03:27Para Telesur, Daisy Tuzén, República Dominicana.

Recomendada