Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
Bajo consignas como "Palestina vive, Palestina resiste" y "Europa cómplice del genocidio", los manifestantes han levantado carpas frente a las facultades, emulando las movilizaciones que han surgido en universidades de todo el mundo. Los organizadores aseguran que la acampada permanecerá hasta que España y la Unión Europea corten toda relación militar y económica con el régimen de Tel Aviv. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La acampada por Palestina ha regresado al campus de la Universidad Complutense un año después
00:05y esta vez no solo estudiantes.
00:08Cualquier persona comprometida con detener el genocidio en Gaza es bienvenida.
00:11Los participantes señalan al gobierno español como cómplice por mantener relaciones y contratos armamentísticos con Israel.
00:17Estamos aquí para reivindicar que lo de Gaza no es una guerra, que es un genocidio
00:22y para solicitar que nuestro Estado, nuestras instituciones, cesen todos los contratos que tienen con el Estado israelí.
00:30Y para pedir que se movilice más gente, que esto hay que pararlo.
00:34La vida en la acampada no se detiene. Las tareas se reparten en grupos de limpieza, cocina y difusión.
00:40El apoyo popular es constante. Llegan donaciones y cada vez más personas se suman a este espacio autogestionado.
00:45Al final, aunque tiene un fin político muy claro, no deja de ser una acampada y en una acampada
00:50todo ese tipo de tareas de mantenimiento hay que hacerlas.
00:54Estamos recibiendo muchísimas donaciones. Donaciones sobre todo de materiales,
00:59las cuales son súper prácticas porque nos ahorran mucho el tener que movilizarnos a por los recursos.
01:05Comida estamos recibiendo muchísima, muchísima no perecedera, que es al final lo que mejor nos viene.
01:09Aunque la acampada ha crecido, las condiciones no son fáciles.
01:12Denuncian que la universidad no permite usar baños ni duchas y que el espacio es cada vez más insuficiente
01:17para alojar a todos los participantes.
01:19Tenemos que utilizar un baño del parking, un baño en el cual no se limpa, un baño en el cual no hay papel,
01:24un baño en el cual cierran por la noche y tenemos que ir hasta muy lejos para conseguir entrar a un baño.
01:29Los organizadores recuerdan que esta acampada no solo la componen estudiantes y forma parte de una red global
01:34que incluye universidades en Oxford, Bélgica y los Países Bajos.
01:38Una movilización internacional que sigue creciendo y va más allá de las aulas.
01:42Es súper importante estar conectadas internacionalmente con otras acampadas
01:46porque también podemos compartir experiencias, aprendizajes.
01:50Esta misma semana el Congreso ha aprobado una proposición de ley para embargar armas a Israel.
01:55Una iniciativa presentada por SUMAR, Podemos y otros socios parlamentarios
01:58que de llevarse a término obligaría a cortar todo tipo de relaciones militares con el Estado israelí.
02:03Los activistas piden apoyar las acciones de resistencia palestina
02:06y se muestran críticos y escépticos con el gobierno de España.
02:09Demuestra una complicidad, también demuestra una solidaridad hipócrita hacia Palestina
02:17y realmente cualquier persona solidaria con Palestina y las acampadas también
02:25reivindicamos el cortar todo tipo de relaciones con el Estado colonial.
02:30La resolución 3070 de la ONU dice que un pueblo bajo colonización
02:35tiene el derecho de resistir a través de cualquier tipo de resistencia.
02:40Desde el campus de Ciudad Universitaria las tiendas y las voces se multiplican.
02:44No hay fecha de fin, pero su objetivo es claro.
02:46Romper el silencio, presionar al gobierno y detener un genocidio
02:49que la sociedad española siente cada día más cercano.
02:52Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
02:54Gracias.
02:55Gracias.
02:56Gracias.

Recomendada