Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
Ha cobrado fuerza el turismo de bienestar, una modalidad enfocada en mejorar la salud física, mental y emocional de los turistas. Solo en 2024, este segmento generó un movimiento económico de US$ 6.3 billones, según el Global Wellness Institute.

Flavio Acuña, representante en el país de las asociaciones mundiales de bienestar, destacó que el 7 % de los viajes globales se realiza por este concepto, acción que coloca a República Dominicana en la mira de los extranjeros que demandan el bienestar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...hacer meditación, musicoterapia, un sinfín de cosas de lo que alimente al ser humano.
00:11Así que este año venimos mucho más fuerte.
00:14La idea es hacer conocer a la gente, al mundo, República Dominicana, desde otra perspectiva,
00:21que conozcan la diversidad majestuosa que tiene esta isla, desde ríos, cascadas, montañas.
00:26Hay muchísima gente que busca un destino de bienestar, donde la industria del bienestar hoy en día
00:37es la segunda industria con más crecimiento a nivel global, a nivel mundial,
00:43donde participaron 165 países y 2.300 ciudades.
00:49Hemos festejado el año pasado el World Wellness Weekend,
00:53que es el evento más grande de bienestar y salud a nivel mundial.
00:57Se festeja en 165 países simultáneamente el fin de semana del bienestar mundial.
01:04Sin fines de lucro, concientizando a la gente la importancia del deporte, de la alimentación, de la respiración.
01:12Yo soy el embajador de emérito del Caribe, representando el bienestar.
01:18Y el año pasado, en República Dominicana, tuvimos la gran suerte de hacer 3.200 actividades presenciales gratuitas a nivel nacional.

Recomendada