Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
Para fortalecer la capacidad de las comunidades para proteger y reparar los arrecifes de coral tras el impacto de tormentas y huracanes, la Conanp llevó a cabo un curso de capacitación, que se ubica en Quintana Roo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ante un posible impacto de ciclones tropicales en los arrecifes de coral de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro y del Parque Nacional Arrecifes de Escalac,
00:07la Comisión Nacional de Aras Naturales Protegidas capacitó a brigadistas locales de Mahahual, Quintana Roo,
00:12para que contribuyan a reducir los daños en los arrecifes y se acelere su recuperación.
00:17Por ello se les entrenó para realizar la clasificación de los datos, de los daños, perdón, limpieza de escombros y residuos,
00:23además de brindar primeros auxilios al arrecife, así como la fijación de fragmentos coralinos con herramientas especializadas.
00:30Además, la CONAM informó que durante la llegada de Tortugas Lora en el Santuario Playa Rancho Nuevo en Tamaulipas,
00:38se registraron alrededor de 7 mil anidaciones en un solo día.
00:41Esto ocurrió el pasado 9 de mayo, por lo que se protegieron los nidos en corrales de incubación
00:46en colaboración con brigadistas de la Organización Conibio Global, la Fundación Mil Caguamas, Elementos de la Marina y la Profepa.
00:52Hay que recordar que la Tortuga Lora es una especie en peligro de extinción que vive en el Océano Atlántico,
00:57peronidad casi exclusivamente en las playas de este santuario en la costa de Tamaulipas.

Recomendada