Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) inició la Campaña de medición de emisiones vehiculares con sensor remoto, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) denominada "Provehículos Limpios 2025".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Comisión Ambiental de la Megalópolis puso en marcha una campaña de medición de emisiones vehiculares
00:04con un sensor remoto que puede evaluar hasta 2.500 vehículos en una sola jornada.
00:10Vamos a ver la historia.
00:15Esta unidad móvil comenzó a recorrer el Valle de México con un sensor remoto
00:20que en tiempo real mide las emisiones contaminantes de vehículos a gasolina.
00:24Es tan eficaz que en un solo día puede evaluar hasta 2.500 vehículos en marcha.
00:28Esta información nos permitirá identificar cómo se está comportando el vehículo en una condición particular.
00:36Analicemoslo de esta forma.
00:38¿Hace calor?
00:39Tenemos emisiones evaporativas que hay que estar considerando,
00:43cosa que no se observa en un ambiente tan controlado como la verificación vehicular.
00:48El equipo desarrollado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
00:52fue desplegado como parte de la campaña Pro Vehículos Limpios 2025
00:56en coordinación con la Comisión Ambiental de la Megalópolis
00:59y las Secretarías de Medio Ambiente de la Ciudad y del Estado de México.
01:04Una vez que nosotros hemos tomado esas mediciones con los equipos que están allá abajo,
01:09tenemos una cámara fotográfica la cual hace una captura de esa placa
01:16y aquí le damos seguimiento.
01:18Ya nos está mostrando la contaminación que tenemos
01:21y la foto del vehículo, de los últimos vehículos que estuvieron pasando.
01:26El principal atributo del censo remoto es que toma las emisiones en condiciones reales,
01:30a diferencia de la evaluación en verificentros,
01:33donde se somete al vehículo a un ciclo de manejo
01:35para simular la manera en que se conduce en la ciudad o carretera.
01:39Esta información nos sirve para hacer un comparativo con la norma oficial mexicana 10-167-2017.
01:47La federal indica que los límites máximos permisibles para emisión de contaminantes de vehículos.
01:53Además, el sensor permite caracterizar el parque vehicular por procedencia, antigüedad o tipo de combustible.
01:59La campaña, vigente del 29 de abril al 8 de junio,
02:03se lleva a cabo en 16 sitios en la zona metropolitana,
02:06ya que su fin es recabar información, no sancionar a quienes rebasen los límites de emisiones.
02:11Para Milenio Noticias, Fari Mirata.

Recomendada