Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
#incendios #Jalisco
Mayo se considera el mes más crítico para el combate de incendios forestales y las actividades de prevención. En lo que va del año se han registrado 49 incendios forestales en la región norte, el director de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente del Norte de Jalisco, José Martín Corona Mata informó que este número es similar al año anterior pero afortunadamente con superficie dañada menor, es decir de 6,300 hectáreas aproximadamente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mayo se considera el mes más crítico para el combate de incendios forestales y las actividades
00:05de prevención. En lo que va del año, se han registrado 49 incendios forestales en la región
00:10norte. El director de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente del Norte de Jalisco, José Martín
00:15Corona Mata, informó que este número es similar al año anterior, pero afortunadamente con menos
00:21superficie dañada, es decir, de 6.300 hectáreas aproximadamente. Cabe señalar que el 2024 cerró
00:28con 125 incendios y más de 26.000 hectáreas dañadas.
00:33Hasta el momento del registro de esta entrevista, se tiene identificado que dentro de la región
00:39se han atendido 49 incendios. Eso pudiera escucharse como un número alto. Sin embargo, en el sentido
00:47de la superficie afectada, estamos hablando que esos 49 incendios nos representan un poco
00:52más de las 6.000 hectáreas. Entonces, poniéndolo en contexto, hasta el año pasado siempre habíamos
00:57tenido al menos un incendio que rebasaba las 1.500 o hasta las 2.000 hectáreas. Entonces,
01:03con esos mismos números que hemos tenido dentro de la región, pues podemos decir que
01:07estamos muy por debajo del promedio.
01:09Corona Mata compartió que algunos municipios implementan brigadas forestales, además el
01:14gobierno estatal, federal y la GINOR, por lo que darán atención al resto de la temporada.
01:19Y que sin lugar a dudas, es importante que éstas se contraten un mes antes del inicio de
01:24temporada de incendios para fortalecer el tema de prevención.
01:27El tema de los recursos disponibles, pues sí, sí es un tema que todavía a la fecha este
01:33año, pues creemos que es insuficiente, en el sentido que hay brigadas que prácticamente
01:37su superficie de atención es inmensa. Que recordar que la zona norte cuenta con las superficies
01:43forestales más extensas y también con una situación de movilidad muy compleja. Propiamente
01:49para este año, el gobierno del estado de manera directa implementa tres brigadas regionales,
01:54la junta intermunicipal implementa dos brigadas y en el caso de los gobiernos municipales hay
02:00algunos como Bolaños que implementan dos brigadas, Villa Guerrero, Totatiche, Chimal Titán,
02:06que implementan cada una de ellas una brigada. Sin embargo, pues a pesar de que existe este
02:12trabajo colaborativo, pues es insuficiente, ¿no? Para este caso, pues esperemos que con estas
02:17brigadas podamos darle atención al resto de la temporada.
02:21José Martín Corona aseguró que diferentes factores influyeron para la reducción de
02:25superficie dañada por incendios, tales como el apego a los calendarios de quema por parte
02:30de las comunidades burraritari, las brigadas dedicadas a la atención de incendios y las
02:34labores de prevención física y cultural.
02:36Desde Radio DG Colotlán para Señal Informativa, Isela Gamboa.

Recomendada