- 20/5/2025
RECONOCIDO CARDIÓLOGO GUAYAQUILEÑO PROPONE AL PRESIDENTE DANIEL NOBOA Y AL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA QUE INICIE URGENTE UNA DEPURACIÓN DE LA BUROCRACIA QUE ESTÁ AFECTANDO LA SALUD ESTATAL.
El expresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, Dr. Fernando Aguirre Palacios, está convencido de que actualmente el Ministerio de Salud Pública (MSP) está rodeado de burócratas sin cumplir funciones específicas y necesarias para el buen funcionamiento del sistema de salud pública, servicio que demandan los ciudadanos que acuden día a día a los hospitales estatales.
Aguirre es un médico especialista en cardiología y se desempeña en el sector privado y desde su consultorio ofreció una entrevista a TELENORTE 24 para expresar su indignación contra quienes son piedras en el camino y afectan el buen desarrollo de la salud pública.
Durante la entrevista, el galeno se mostró empático a favor de los pacientes que no tienen los recursos económicos para ser atendidos en el sector privado.
AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=4VOLUmlqVwE
SOMOS LA HORA 24 míralo por TELENORTE 24
SUSCRÍBETE Y LA HORA 24 TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24
El expresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, Dr. Fernando Aguirre Palacios, está convencido de que actualmente el Ministerio de Salud Pública (MSP) está rodeado de burócratas sin cumplir funciones específicas y necesarias para el buen funcionamiento del sistema de salud pública, servicio que demandan los ciudadanos que acuden día a día a los hospitales estatales.
Aguirre es un médico especialista en cardiología y se desempeña en el sector privado y desde su consultorio ofreció una entrevista a TELENORTE 24 para expresar su indignación contra quienes son piedras en el camino y afectan el buen desarrollo de la salud pública.
Durante la entrevista, el galeno se mostró empático a favor de los pacientes que no tienen los recursos económicos para ser atendidos en el sector privado.
AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=4VOLUmlqVwE
SOMOS LA HORA 24 míralo por TELENORTE 24
SUSCRÍBETE Y LA HORA 24 TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El ecuatoriano tiene sus derechos en nuestro país.
00:02El venezolano tiene sus derechos en su país.
00:06No tenemos nosotros por qué cargar sus necesidades.
00:10Este modelo de salud no va más.
00:15No queremos los ecuatorianos este modelo de salud que...
00:19Dime cuánto hay.
00:21Y ahora qué autoridad van a poner en la subsecretaría y en la regional y no sé cuánto.
00:26Y toda la cadena burocrática que está abajo.
00:28Se van a enojar.
00:30Yo sé que hay más de un 30, 40% de burócratas que no necesitan el cargo.
00:38Me va a doler lo que te voy a decir.
00:40Pero tiene que mejorar el sistema estatal de salud.
00:44Nuestro sistema social tiene que ser rescatado.
00:47Nuestro Ministerio de Salud Pública tiene que aprender a rescatar lo suyo.
00:51El hospital Guayaquil, doctor Abel Hilbert Pontón del Ministerio de Salud, es considerado como de referencia en la región.
01:04Recibe al menos mil personas a diario en consulta externa y emergencia.
01:08Y tiene más de 350 camas.
01:11Sin embargo, para miles de pacientes, entrar se ha vuelto un suplicio.
01:14Televistazo tuvo acceso a videos que lo confirman.
01:18En nefrología, a los familiares le piden hasta los tubos para muestras de sangre.
01:23Porque aquí no tienen cómo hacer ciertos procedimientos.
01:26¿Qué es lo que hacemos?
01:27Y no, es la respuesta frecuente en el laboratorio al momento de preguntar por un examen.
01:37¿Hay función hepática?
01:40No.
01:41¿Función renal?
01:43No.
01:44Me dice otra vez que hay uria creatinina.
01:47No tenemos por el momento.
01:49Es la misma respuesta para quienes buscan tomografías.
01:53Tomografía de toras, ¿sí puedo hacer aquí?
01:55No, hay que botar para el servicio.
01:58Al hospital llegan los pacientes y familiares con las medicinas e insumos que no les dan dentro.
02:04Comprando gasas, agujas, sondas.
02:07No hay rayos X para hacer una dentometría.
02:10Las cirugías tienen un obstáculo a diario.
02:13Este noticiero constató que en el hospital no hay la capacidad para esterilizar sus implementos quirúrgicos.
02:19Desde finales de 2024, rutinariamente un vehículo se los lleva en fundas negras a otras clínicas para desinfectarlos.
02:28Este viernes lo hicieron en el hospital del Guasmo.
02:31Y hay más.
02:32Este es un informe de mayo al que accedió Televistazo y evidencia el mal estado de la unidad de cuidados intensivos 2.
02:39No cumple con la temperatura requerida en el área general y a medias en el área aislada.
02:44No cumple con iluminación, ni con recambio de aire, ni con el mobiliario necesario, ni con equipamiento biomédico.
02:51Si hay clavo, no hay taladro.
02:52Si no hay taladro, no hay clavo.
02:54O no valen los aires.
02:55A mi esposo tienen que subir los quirófanos, no los suben porque no vale el aire.
02:58Esto es lo que dice un informe de marzo sobre los quirófanos.
03:02Tumbado del cielo raso con riesgo de caída, mobiliario incompleto, lavaderos dañados y goteras.
03:09Y el jueves por la tarde estaban operando en los quirófanos aún húmedos por los problemas de climatización.
03:15Lo que significa un riesgo de infección en los pacientes.
03:18Hay baños fuera de servicio y los ascensores se dañan de manera constante.
03:22Han reducido su capacidad de 15 a 6 personas para disminuir el riesgo.
03:26Y un miembro del personal verifica que no suban más.
03:30El chat de los doctores y más personal es un listado de quejas ante la imposibilidad de atender a los pacientes
03:36como debería ser un hospital que ha sido denominado como de referencia en la región.
03:41Reclaman por los problemas ya descritos y además por áreas saturadas de pacientes.
03:47Televistazo solicitó un pronunciamiento al equipo de comunicación del hospital y de la dirección zonal del Ministerio de Salud.
03:53Sin embargo, hasta el cierre de este informe no confirmaron una vocería.
04:00Amigos del país, ¿qué tal, cómo están?
04:03En este momento vamos a tener una entrevista muy importante con el señor doctor Hernando Aguirre Palacios,
04:09expresidente de la Sociedad de Cardiología del Ecuador.
04:13El gobernador, obviamente, pues, en lo que es los rotarios, acá en la ciudad de Guayaquil,
04:19ha venido realizando durante muchos años labor social, un médico de reconocida trayectoria,
04:25un cardiólogo de reconocida trayectoria en el país.
04:28Eso es sumamente muy importante aquí en el espacio como es Prevenir para Vivir Mejor,
04:33donde entrevistamos a los mejores médicos del país.
04:36Doctor, hablando y desarrollando políticas públicas,
04:40este es el momento adecuado, este es el momento en el cual partimos de cero para poder,
04:46de alguna forma, que la salud llegue a todos los espacios, a todas las instancias, a todos los sectores,
04:55porque es importante, obviamente, si un pueblo no tiene salud, no puede trabajar.
05:00Ahora, habiendo o no habiendo, en este caso, se puede decir, oportunidades laborales,
05:07el pueblo tiene que estar sano, cuerpo sano, mente sana,
05:11y obviamente con un corazón lleno de amor y de pureza para poder,
05:16de alguna forma, trabajar con la humanidad.
05:18Doctor, buenos días y gracias por la visita.
05:21Yo realmente creo que esta es una oportunidad de oro.
05:23Es una oportunidad única que el Ecuador la merece.
05:29El Ecuador votó por un cambio.
05:32El Ecuador votó por un cambio.
05:36El señor presidente está ejecutando una estrategia para el cambio.
05:43Está visitando naciones claves que nos apoyen con el cambio.
05:49Hemos visto con buenos ojos la designación del nuevo presidente de la Asamblea,
05:53el señor Olsen, un muchacho entusiasta, brillante, luchador, con manos limpias.
06:03Este es un gobierno que sí tiene manos limpias.
06:08Y es la oportunidad de oro para que el ecuatoriano se autoanalice
06:14y haga su reflexión interna conciencia.
06:19¿Cuál va a ser mi rol?
06:22Pues el rol de los ecuatorianos debiera de ser primero hacer un análisis de conciencia.
06:27¿Qué he hecho por mi país?
06:30¿Qué puedo decir yo que hice por mi país?
06:34Eso tiene que hacer todo ecuatoriano.
06:37Solamente me he beneficiado de lo que el Ecuador me da.
06:40Solamente estiro la mano para pedir cosas del gobierno.
06:44Solamente estoy exigiendo mis libertades y mis obligaciones y los deberes que tiene el Estado conmigo.
06:52O también yo estoy hablando de mi libertad de servir a mi comunidad,
06:57de ser un buen maestro, de ser un buen ingeniero constructor, un buen arquitecto,
07:03de ser un buen contratista, de buscar el precio justo y dar mayor garantías,
07:12de dar garantías de calidad al trabajo que estoy haciendo.
07:16Un señor zapatero, el panadero, el señor que hace a la calle, que limpia la calle con amor.
07:24El ciudadano corriente que coge un papel y lo tira por la ventana del bus o al piso.
07:31Este es el momento ideal para que el ecuatoriano se autoanalice
07:36y vea qué tipo de ser humano es, cómo puede mejorarlo a sí mismo.
07:42Nadie le va a enseñar a cada uno qué es lo que tiene que hacer.
07:45Yo diría que este es un momento único en la historia del Ecuador.
07:52Hemos vivido hace un momento, dos, tres días, la designación del Santo Padre,
07:59que me he quedado profundamente impresionado,
08:04como con una rapidez única en menos de tres días.
08:08El Santo Padre reúne cien votos.
08:10Los cardenales se reunieron en silencio, hicieron el autoanálisis de qué pasa con el mundo,
08:19cuál es el mundo que queremos, y según eso hicieron su perfil y escogieron a este hombre.
08:26A Jorge XIV, nuestro Santo Padre.
08:29Y él va a ser nuestro líder.
08:31Dios lo permita, veinte, treinta años.
08:34Sin embargo, pasada las ocho de la noche, la presidenta del CNE dio los resultados
08:42y anunció que Daniel Novoa, actual presidente, fue reelegido.
08:45En las calles, como ustedes ven en estas imágenes, el ambiente fue festivo,
08:49no solo aquí en Quito, sino también en Guayaquil, donde se esperaba justamente desórdenes.
08:54Y el pronunciamiento del nuevo presidente, el presidente reelecto, recordemos, con treinta y siete años,
09:01asume un segundo mandato después de unas elecciones extraordinarias en dos mil veintitrés,
09:06cuando tenía treinta y cinco, y en ese momento se convirtió en el presidente más joven de este país.
09:12Lo mismo tenemos que hacer los ecuatorianos.
09:14Ahora nosotros elegimos a este presidente, tenemos que todos apoyar.
09:19¿Qué necesita el Ecuador?
09:20Señor, necesitamos educación, Dios mío, necesitamos educación.
09:27Todos exigimos dinero, todos exigimos sueldo, todos exigimos salario.
09:32¿Por qué no exigimos educación, educación, educación?
09:36Para que los niños puedan entrar a un colegio y puedan ser educados con las normas internacionales,
09:43que se les enseñe a pensar, que se les enseñe a disentir con argumentos
09:49y que vayan enfrentando un mundo que está totalmente revolucionado por la inteligencia artificial.
09:56Entonces tenemos que preparar a nuestra sociedad para que nuestra sociedad también sobreviva a este nuevo cambio.
10:03Ahora los niños ya nacen hasta con Wi-Fi.
10:07Nacen con Wi-Fi, a los tres años ya tienen el celular en la mano,
10:12y entonces esta nueva generación, que es una generación muy frágil,
10:17porque no aprendieron el valor de las virtudes,
10:24sino que ellos aprendieron a tener todo con rapidez,
10:28va a necesitar de que nosotros hagamos un esfuerzo
10:30y que prolonguemos nuestra existencia un tiempo más
10:33hasta que ellos se conecten con un mundo que está cambiado totalmente.
10:37Doctor, entrando en materia de política de salud,
10:43de salud general,
10:46pública,
10:47es importantísimo, obviamente, también,
10:52de que se vaya realizando
10:54un programa integral,
10:57un programa quizás en piloto aquí
10:59desde Guayaquil
11:01o uno después nacional,
11:04para evitar las enfermedades del corazón,
11:06para controlar las enfermedades,
11:08las patologías que de alguna forma pueden prevenir.
11:10Dicen que la mejor salud es la prevención,
11:12pero no hay políticas públicas para poder prevenir.
11:14Y eso es importantísimo,
11:15porque muchas generaciones,
11:17miles y obviamente millones en el mundo,
11:20mueren a causa,
11:22en este caso, de la muerte de la fuerza.
11:24Mira, si yo estuviera cerca de los asesores,
11:28el señor presidente,
11:29en este caso nuestra colega,
11:30Anabella Singh.
11:31Tukurul,
11:32ya que el presidente asumirá la dirección.
11:33Ántones Olsen-Pitt,
11:36jura usted por su honor,
11:39ante Dios y la patria,
11:41que cumplirá fielmente
11:43las funciones otorgadas
11:45por la constitución de la república
11:47y la ley,
11:48en el desempeño de su cargo,
11:50como presidente
11:51de la Asamblea Nacional del Ecuador.
11:54Una dama brillante,
11:59una dama que ha entregado su vida,
12:01no solamente educar a su familia,
12:03a sus hijos como esposa,
12:05como hermana,
12:05como amiga,
12:06una mujer destacada.
12:10Yo les diría que,
12:12junto a ella,
12:13debemos haber un grupo de profesionales,
12:17adonoren.
12:17No necesitamos sueldo
12:20para hacer las cosas
12:21que el Ecuador necesita,
12:23te cuento.
12:25Pero para decirle,
12:26este modelo de salud
12:28no va más.
12:31No queremos los ecuatorianos
12:33este modelo de salud
12:34que,
12:35que,
12:35que,
12:35que,
12:36dime cuánto hay.
12:38Y ahora,
12:39¿qué autoridad van a poner
12:40en la subsecretaría
12:41y en la regional
12:41y no sé cuánto?
12:42Y toda la cadena burocrática
12:44que está abajo
12:45se van a enojar.
12:46Yo sé que hay más
12:48de un 30,
12:4940 por ciento
12:50de burócratas
12:51que no necesitan
12:52el cargo.
12:53Pero están percibiendo
12:54un sueldo
12:55que usted,
12:57usted,
12:57usted,
12:58yo,
12:58tenemos que pagar.
13:00Y no mejorar el sistema.
13:02¿Cómo?
13:03No ha mejorado.
13:04Porque el sistema
13:05es perverso.
13:07Entonces,
13:07hay que cambiar
13:08totalmente
13:09el sistema de salud.
13:11Ya.
13:11Hay que cambiar
13:12el sistema de salud
13:13desde el ministerio
13:15para abajo
13:16e imponer
13:17un trabajo
13:19que involucre
13:21no solamente
13:22al ministerio de salud,
13:24al ministerio de educación,
13:25al ministerio de finanzas.
13:27Necesitamos volver
13:28a rescatar
13:29las sociedades científicas,
13:30la academia.
13:31Necesitamos interconectar
13:33el colegio
13:35con la escuela,
13:37la escuela con el colegio
13:38y el colegio
13:38con la universidad.
13:40Queremos hacer investigación.
13:42Queremos que exista
13:43esa famosa
13:44yachay
13:44que fue construida.
13:45Claro que queremos
13:47que funcione eso,
13:48pero para que exista
13:49yachay
13:50tiene que estar conectado
13:51con el colegio
13:51y el colegio
13:52con la escuela.
13:53Y el niño
13:54tiene que tener
13:55libertad
13:56para pensar.
13:58Entonces,
13:59ahí se inicia
14:00un nuevo país.
14:02Cuando ese niño
14:03desde chiquito
14:04va
14:04siendo educado
14:06según sus talentos
14:08y ese talento,
14:10esa criatura
14:11es capacitada
14:15de acuerdo
14:16a sus talentos.
14:16Hay niños
14:17que son buenos
14:17en matemáticas,
14:18niños que son buenos
14:19en literatura,
14:20en filosofía,
14:22en agronomía,
14:23en artes culinarias,
14:24en artes plásticas,
14:25en lectura.
14:28Y entonces,
14:29si nosotros
14:29comenzamos a trabajar
14:30desde preescolar
14:31y escolar,
14:33todo el modelo educativo
14:34nace el futuro
14:37y qué será
14:38si
14:39nace la investigación.
14:41Con la curiosidad
14:43nace la investigación.
14:46Y en la escolaridad
14:47y en el colegio
14:49los niños
14:49ya están
14:50investigando
14:51porque tuvieron
14:52una pregunta científica
14:54desde chiquitos
14:55y entonces
14:56estarán listos
14:57porque tienen
14:58un modelo
14:59de pensamiento
15:00capaz de ser desarrollado.
15:02Son ya charlos.
15:04Aquí se construyó
15:05al revés
15:06el modelo
15:06de pensamiento.
15:07Primero se puso
15:08yachay
15:09y no se preparó
15:09nada,
15:10todo preescolar,
15:11escolar,
15:12primaria y secundaria.
15:13Entonces,
15:13yo creo que el modelo
15:14debe de ser cambiado
15:15totalmente.
15:16El modelo educativo,
15:18el modelo educativo
15:19básico,
15:20yo creo que,
15:21bueno,
15:22esto ya será
15:22obligación
15:23de la ministra
15:25de Educación
15:26darlo a conocer
15:27en público
15:27que ya está
15:28rodando
15:29un plan educativo
15:31a nivel
15:32nacional
15:33en el cual
15:35se capacita
15:36a los docentes,
15:37se capacitan
15:38a los estudiantes,
15:39la empresa privada
15:40está invirtiendo
15:41mucho dinero
15:42en ludobibliotecas
15:44en las 17 provincias
15:46que hay en el país
15:47y esto va
15:49muy lento
15:50porque falta
15:51dinero.
15:54Doctor,
15:54sí me gustaría
15:56poner como ejemplo
15:57que
15:58el plan
16:00o el proyecto
16:01que era
16:01en este caso
16:02pues
16:03el call center
16:04del sistema
16:05de salud pública
16:06obviamente
16:08agendaban la cita
16:09y la cita se daba
16:10y realmente
16:11pues la persona
16:11era atendida
16:12por los médicos
16:13de turno,
16:13los especialistas
16:14o su especialista.
16:15Pero esto ha ido
16:16de alguna forma
16:17como cayendo,
16:18cayendo,
16:19cayendo,
16:20cayendo
16:20en la desconformidad,
16:22en el malestar
16:23de la ciudadanía,
16:24en la denuncia
16:25que dice
16:25pero me agenda
16:27para tres meses,
16:27yo no puedo tener
16:28dolor de rodilla,
16:30tengo 76 años,
16:31no puedo tener
16:32tres meses
16:32doliendo
16:33y lo empujan
16:34a que vaya
16:35al sector privado.
16:36Pero ese call center
16:37está bien,
16:39las personas
16:39deben de ser
16:40más recíprocas,
16:41más humanas,
16:42más sensibles
16:42para poder
16:43de una forma
16:44atender
16:44la demanda,
16:47una avalancha
16:47obviamente
16:48de usuarios
16:49y en este caso
16:50de pacientes
16:51que le han doctorado.
16:51Sandra llegó
16:52al hospital
16:53Pablo Arturo Suárez
16:54en el norte de Quito.
16:55Hoy tenía turno
16:56para hacerse
16:57una endoscopía
16:58pero le llamaron
16:58del hospital
16:59a cancelar
17:00su cita médica.
17:01Lleva desde
17:02inicio de año
17:02esperando por ese examen
17:04porque padece
17:04de fuertes dolores
17:05en el estómago.
17:07Ya me mandan
17:07un mensaje
17:08al WhatsApp
17:08diciendo que están
17:09dañados los aparatos
17:11de la que se hace
17:11la endoscopía
17:12y la coloscopía
17:13y vengo a ver
17:14si es que me pueden
17:15reagendar
17:16para que otra fecha
17:17porque como yo le dije
17:19a la licenciada
17:19no tengo para hacerme
17:20particular
17:21esta 500 dólares.
17:24A las afueras
17:25del hospital
17:25Verónica Torres
17:26y su padre
17:26aguardan con esta
17:27radiografía dental.
17:29Tienen cita
17:30este lunes
17:31pero le han puesto
17:32como condición
17:32traer los resultados
17:33del examen
17:34que tampoco
17:35le pudieron hacer
17:36en el hospital.
17:37Debería haber
17:37todo adentro
17:38porque imagínense
17:39a veces uno se está
17:40con las justas
17:42y que nos manden
17:43a hacer afuera
17:44no está
17:44algo simple.
17:46Otros pacientes
17:47también deben pagar
17:48en otros lugares
17:49para hacerse radiografías.
17:51quiero homologar
17:54lo que ocurre
17:58en España
17:59en Italia
18:00en Canadá
18:01el seguro social
18:03en otros países
18:04también tiene
18:06sus retrasos
18:07porque también
18:08tiene sus limitaciones
18:10sin embargo
18:12en otros países
18:14tú aceptas
18:15el retraso
18:16porque sabes
18:18que el sistema
18:18está trabajando
18:20en nuestro país
18:23tú no quieres
18:24aceptar
18:25el atraso
18:26porque sabes
18:27que el sistema
18:28no está funcionando
18:29entonces
18:31viene
18:31ese malestar
18:34viene
18:35la imposibilidad
18:37de darle
18:38la prestación
18:39de servicios
18:39que todo ecuatoriano
18:40merece
18:41y por algo aportó
18:43en el caso
18:43por algo aportó
18:44el ecuatoriano
18:45que invirtió
18:4630 años
18:46de su trabajo
18:47en el seguro social
18:48quisiera que su dinero
18:50le retorne a él
18:52si él aportó
18:53o sea
18:55hay que volver
18:55a enderezar
18:56el sistema
18:57de salud
18:58hay que volver
18:59a ajustar
19:00el sistema
19:01de salud
19:02gratuito
19:03para desconocidos
19:04para extranjeros
19:05para los hijos
19:06de los extranjeros
19:07señores
19:08no hay bolsillo
19:09que alcance
19:09para eso
19:10por favor
19:12sí
19:14pero no podemos
19:15cargar
19:16con extranjeros
19:17por decirle
19:17y con los hijos
19:18y con las enfermedades
19:19esto de aquí
19:21no tiene sentido
19:22señores
19:23entonces
19:23vuelvo a decir
19:24que el sistema
19:25de salud
19:25es perdicioso
19:26es perjudicial
19:28para el Ecuador
19:28y debe de ser cambiado
19:30debe de recuperarse
19:32el Instituto Nacional
19:33de Higiene
19:35de los Polviquieta Pérez
19:36debemos de tener
19:37nuestro propio sistema
19:39productor de vacunas
19:41debemos de rescatar
19:43LEA
19:44nuestra sociedad
19:44de tuberculosis
19:45nosotros tuvimos
19:46el primer hospital
19:47contra la tuberculosis
19:49de Latinoamérica
19:50en LEA
19:51en el Cerro
19:52del Carmen
19:53por favor
19:54hace poco tiempo
19:55nosotros teníamos
19:56un centro
19:57con una credibilidad
19:58de primer orden
20:00tú llegabas
20:01te hacían el diagnóstico
20:02y hasta te daban
20:03el tratamiento
20:04por tres meses
20:04doctor Pedro
20:07usted ha hecho
20:08una observación
20:08importante
20:09en el tema
20:09del seguro
20:10para que el dinero
20:11alcance
20:11y usted dice
20:12que no se debe
20:13extender
20:14ese derecho
20:15que tiene
20:15el jubilado
20:16o el afiliado
20:18no se debe
20:19extender
20:19a los hijos
20:20y eso fue
20:21exactamente
20:22usted dijo
20:23a los hijos
20:24y a la esposa
20:24¿no?
20:25de los extranjeros
20:26solo de los extranjeros
20:27ya
20:29de los extranjeros
20:31el ecuatoriano
20:31como
20:32por haber nacido
20:33en el Ecuador
20:33tiene derecho
20:34a educación
20:37y a salud
20:37esto reza
20:41en la constitución
20:41y tenemos que ver
20:42la forma
20:43como lo hacemos
20:43para que todo ecuatoriano
20:45tenga su derecho
20:46pero usted no habla
20:47sobre el IES
20:48o habla del ministerio
20:48estamos hablando
20:49hablando del ministerio
20:51de salud
20:51pública
20:52ya
20:52del ministerio de educación
20:53y lo que los ecuatorianos
20:55tenemos derechos
20:55el argentino
20:57tiene sus derechos
20:58en su país
20:59en su país
21:00el ecuatoriano
21:01tiene sus derechos
21:02en nuestro país
21:03el venezolano
21:04tiene sus derechos
21:05en su país
21:06no tenemos nosotros
21:08por qué cargar
21:09sus necesidades
21:10es a eso
21:11que me refiero
21:12y la parte
21:14de ser empáticos
21:16con la gente
21:16que no tiene
21:17porque si hay gente
21:18muy pobre
21:18que son de otros países
21:19¿cómo hacemos ahí doctor?
21:21primero empecemos
21:22con lo sencillo
21:23con lo nuestro
21:25primero empecemos
21:26por casa
21:27ordenemos la casa
21:29primero
21:29porque
21:30tenemos que ir
21:32a solucionar
21:33los problemas
21:34más distantes
21:35y más complejos
21:35cuando primero
21:37los ecuatorianos
21:39necesitamos
21:39educación
21:41salud
21:42y trabajo
21:43pero ¿cómo hacemos doctor
21:44cuando
21:45llevamos ese proceso?
21:47ese proceso
21:48de pensamiento
21:50es el que es
21:52pernicioso
21:53para el ecuatoriano
21:54ese proceso
21:56que es el pernicioso
21:58es el que tenemos
21:58que aprender a cambiar
21:59primero tenemos
22:00que solucionar
22:01lo que está
22:02a nuestro alcance
22:03si yo quiero
22:04una mejor sociedad
22:05necesito
22:06recuperar mi hogar
22:08mi esposa
22:09y mis hijos
22:09una vez que yo
22:11arreglo el tema
22:13de mi familia
22:14puedo
22:15extenderme
22:16al vecino
22:17al que está
22:18al frente
22:19y al que está
22:19al costado
22:20entonces
22:20ese sistema
22:21tenemos que retomar
22:23el ecuatoriano
22:24desafortunadamente
22:26estos 10 años
22:27hemos vivido
22:29un sistema
22:30de pensamiento
22:31pernicioso
22:33entonces
22:33como hay
22:3410 LGTB
22:36esos 10 LGTB
22:37gritan como un millón
22:39de personas
22:40y toda la atención
22:41es para
22:4110 LGTB
22:43que necesitan
22:44la atención
22:44y necesitan
22:45los baños públicos
22:46para entrar
22:47los varones
22:48disfrazados
22:48de mujeres
22:49a los baños
22:50de mujeres
22:50ese es un sistema
22:52pernicioso
22:52de conversación
22:54que tenemos que
22:54retroceder
22:55y rebobinar
22:56ellos tienen
22:57su derecho
22:58ellos tendrán
22:59su momento
23:00y su espacio
23:00y necesita
23:02ser respetados
23:03en sus decisiones
23:04personales
23:05pero primero
23:06lo primero
23:06demos apoyo
23:07a la mayoría
23:08de ecuatorianos
23:09en educación
23:10en salud
23:12y recuperemos
23:13un sistema
23:14normal
23:15de pensamiento
23:16crítico
23:17de que es
23:18lo primero
23:18que el ecuatoriano
23:19necesita
23:19doctor Fernando
23:22cuando usted dice
23:23de organizar
23:24bueno
23:25a cierto punto
23:26es razonable
23:27lo que usted
23:27acaba de decir
23:28ahora le pregunto
23:29que observación
23:30tiene frente
23:31al tema
23:32del IES
23:33el presidente
23:35ha dicho que
23:35y a través
23:36de su representante
23:38Eduardo Peña
23:39que las clínicas
23:40que tienen
23:41el servicio
23:43o convenios
23:44con el IES
23:45le han absorbido
23:46los recursos
23:47al IES
23:48le han quitado
23:50la salud
23:50a los que tienen
23:51derechos
23:52estamos hablando
23:52de personas
23:53que tengan
23:53derechos
23:54estamos hablando
23:55del orden
23:56entonces
23:57las clínicas
23:57le han hecho
23:58un bien
23:59le ha hecho
24:00un mal
24:00al seguro
24:00cuál es su observación
24:02el estado
24:03tiene
24:04una estructura
24:06de sanidad
24:07lo que pasa
24:09es que
24:09esta obsoleta
24:10ha sido
24:11violada
24:12insistentemente
24:13ha sido
24:15saqueada
24:15insistentemente
24:16y resulta
24:18que las clínicas
24:19privadas
24:19han ido
24:20solucionando
24:21transitoriamente
24:22la vida
24:23la vida
24:23de los ecuatorianos
24:24yo he visto
24:28pacientes
24:28aquí en la clínica
24:29del IES
24:30y les he salvado
24:31de morir
24:32con un infarto
24:33unos con estén
24:34otros con cirugía
24:35de corazón
24:36otros con
24:37la emergencia
24:38dentro de la clínica
24:41las clínicas
24:42no tienen
24:42la culpa
24:43de nada
24:43la clínica
24:45es un
24:45ente privado
24:47que da
24:48su asistencia
24:49y servicios
24:49para el que
24:50tiene
24:50como
24:51abordar
24:52usted
24:54se discrepa
24:55con Eduardo Peña
24:56porque él
24:57le ha dicho
24:57que si
24:58existen clínicas
24:59que de alguna
24:59forma
25:00le han
25:00perjudicado
25:01los recursos
25:02ahora
25:02seguro
25:03ahora
25:04ahora
25:05que si yo
25:06tengo un sistema
25:07de salud
25:08y yo voy a tener
25:10un médico
25:11especialista
25:12que va a dar
25:1420 o 30
25:15consultas
25:16ese día
25:16ese médico
25:17especialista
25:18va a programar
25:192 o 3 cirugías
25:20en la semana
25:21y ese quirófano
25:22va a trabajar
25:22para ese paciente
25:24de ese especialista
25:26con mi sistema
25:27mi sistema
25:29de salud
25:29estatal
25:30va a ser más
25:31más económico
25:32que una clínica
25:33privada
25:34es allí
25:37a donde
25:38probablemente
25:39los números
25:40no cuadran
25:42porque
25:43dar atención
25:45en un sistema
25:45estatal
25:46puede resultar
25:47menos costoso
25:48quedarlo
25:49en una institución
25:50privada
25:51que tiene
25:52sus lujos
25:52y sus
25:53y sus
25:54prebendas
25:54para los pacientes
25:56privados
25:57que pueden
25:57pagar
25:57entonces
25:59ahí viene
26:00la parte
26:01dolorosa
26:02vuelvo
26:03y repito
26:03tenemos que
26:04aprender
26:04a analizar
26:06el mecanismo
26:07de pensamiento
26:08del ecuatoriano
26:08me va a doler
26:10lo que te voy a decir
26:11pero tiene
26:12que mejorar
26:13el sistema
26:14estatal
26:14de salud
26:15nuestro sistema
26:16social
26:16tiene que ser
26:17rescatado
26:18nuestro ministerio
26:19de salud pública
26:20tiene que aprender
26:21a rescatar
26:22lo suyo
26:23eliminar
26:24la burocracia
26:25sacar ese 40%
26:27de personal
26:27inexistente
26:28que solamente
26:30cobra
26:30y es una carga
26:32para el estado
26:33pero no nos dan
26:34más salud
26:34y comenzar
26:36a potenciar
26:36de a poco
26:37todo
26:38nuestro sistema
26:39de salud
26:40hasta que
26:41logremos
26:42dar una salud
26:43universal
26:43obviamente
26:44que
26:45los trasplantes
26:47de corazón
26:47no los podrá hacer
26:49la entidad estatal
26:50de un momento
26:51esto es como
26:52que usted
26:53quiere organizar
26:54una orquesta
26:54sinfónica
26:55y usted
26:57contrata
26:58todos los instrumentistas
26:59y la primera noche
27:01quiere tocar
27:02su primera pieza
27:03pues va a ser
27:04un asco
27:04va a ser un asco
27:09lo que usted
27:10va a escuchar
27:10y van a tener
27:12que ensayar
27:13una vez
27:13dos veces
27:14diez veces
27:16porque usted
27:17como director
27:17de orquesta
27:18va a tener
27:18que escuchar
27:19que afinen
27:20los instrumentos
27:21paulatinamente
27:22el sistema
27:23de salud
27:23es igual
27:24nosotros
27:25tenemos que
27:26comenzar
27:26a rescatar
27:27nuestro sistema
27:28nacional de salud
27:29para brindarle
27:30salud
27:30a todos
27:31los ecuatorianos
27:33y esto va a tomar
27:34este hospital
27:35del ministerio
27:36de salud pública
27:36tiene veintiocho
27:37especialidades
27:38y atiende
27:39a mil personas
27:40a diario
27:40conseguir turno cercano
27:42es otro problema
27:43para los pacientes
27:44hay especialidades
27:45con más demanda
27:46como traumatología
27:47para los que incluso
27:49deben esperar
27:49hasta un año
27:51o sea la verdad
27:51lamentablemente
27:52está sin trabajo
27:53no somos
27:53no es afiliado
27:54él tiene
27:55ya no era
27:55no sé
27:56no puede caminar bien
27:57o sea tiene las rodillas mal
27:58le tiene fuertes dolores
28:00la columna
28:01no fue posible
28:02hablar con el gerente
28:03de este hospital
28:04del ministerio de salud
28:05cuya situación
28:06no es para nada
28:07excepcional
28:08por la falta
28:09de medicamentos
28:10equipos
28:11y turno
28:12Telenorte veinticuatro
28:20la televisión
28:21de Ecuador
28:21se ve en todas partes
28:23suscríbete
28:25de nuevo
28:28se ve en todas partes
28:28de nuevo
28:29de vari syntax
Recomendada
14:18