Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuviera una conversación telefónica con su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, expertos han analizado las opciones de Ucrania y los analistas se refieren a que Moscú se mantendrá firme en la solución de la crisis .teleSUR
00:00La conversación telefónica de ayer entre Trump y Putin está ampliamente comentada por los políticos y analistas rusos.
00:08La directora del Instituto Ruso de Estrategias Internacionales Políticas e Económicas, RUSTRAT, y diputada Yeliana Panina, declara lo siguiente.
00:18Al juzgar por la breve declaración de Vladimir Putin a la prensa, Rusia no se desvió ni un ápice de la línea estratégica que eligió para la solución de la crisis ucraniana y demostró el otro día en Estambul.
00:33El presidente ruso agradeció a Trump su apoyo en la reanudación de las negociaciones interrumpidas por la parte ucraniana en el año 2022,
00:42es decir, todavía se habla de despilitarización, destasificación y estatus neutral y no alineado de Ucrania.
00:52Si Trump, según Putin, expresó su posición sobre el cese de hostilidades, un alto al fuego,
00:58entonces Rusia aboga por una solución pacífica de la crisis ucraniana.
01:04En otras palabras, a Rusia no le interesa una tregua de unos días, sino una paz a largo plazo.
01:10Moscú está dispuesto a trabajar con Kiev en un memorando sobre un posible futuro tratado de paz.
01:18Este memorando podría incluir un posible alto al fuego durante un cierto periodo de tiempo si se alcanzan los acuerdos apropiados.
01:28Es decir, en este tema la posición de Rusia tampoco ha cambiado.
01:33Primero las negociaciones y consiguiendo un resultado concreto, solo después un alto al fuego.
01:39El objetivo principal de Rusia sigue siendo el mismo, eliminar las causas profundas de esta crisis.
01:47Así, a pesar de una colosal presión de la OTAN y de diversas inconsistencias de la Casa Blanca,
01:54Rusia se mantiene firme en sus propias posiciones y no va a comprometer sus intereses nacionales.