- 20/5/2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Tenga, vecina, un plato de comida.
00:02Ay, gracias, vecina, y bueno que se ven.
00:04Ahora mismo voy a comer.
00:06Buen provecho. ¿Quién un juguito también?
00:09Ah, está bien.
00:14Mi amor.
00:16¿Y qué hace la vecina comiendo aquí?
00:19Ella vino a visitarme, entonces, como yo estaba sirviendo la comida, le brindé un poco.
00:23Tú sabes que a mí no me gusta eso de estarle dando comida a la vecina.
00:26Sí, mi amor, pero yo te dije, yo por cortesía le brindé, ya que ella estaba aquí, entonces, yo no le veo nada de malo.
00:34¿Y ese jugo que tú estás preparando ahí?
00:36Para ella también.
00:37¿También un jugo?
00:38Sí.
00:40No, no, no, no, mira, a mí no me gusta eso, porque después, mira, se nos acaban las comidas de nosotros, ¿y quién de ellos va a venir a traer la comida?
00:47Nadie, mi amor, pero que es por amabilidad que yo lo estoy haciendo.
00:52No, no, no, mira, yo voy a decirle que se vaya, que deje la comida ahí.
00:55No, no, José, yo voy, le digo, porque lo único que tú me haces pasar a mí es vergüenza.
01:01Vergüenza.
01:02¿Está manteniendo vecina?
01:05Vecina, usted me va a disculpar, pero usted va a tener que irse.
01:09¿Pero por qué, vecina?
01:11Porque yo voy a salir a hacer una diligencia.
01:14Ah, anda, pues déjame terminar de comerme.
01:17No, no, no, mire, yo no pude tampoco hacerle el jugo, porque me di cuenta que no había azúcar.
01:23Ah, no, no se preocupe, pero fuera bueno que me dejara terminar de comérmela aquí, porque se ve raro como que yo me vaya con él.
01:30No, vecina, es que yo tengo algo que hacer, entonces no la puedo dejar aquí sola.
01:35Guau, y tan bueno que está en este espagueti, yo quería terminar de comérmelo.
01:40Sí, pero imagínese.
01:41Pero se va a ver raro, vecina, yo que me vaya con este plato y el vaso así caminando.
01:46No, vecina, yo creo que a esta hora no anda mucha gente en la calle, ¿no?
01:50Además, el plato es tuyo y...
01:53Usted me lo trae más adelante, no se preocupe por eso, pero de verdad que yo necesito que usted se vaya.
01:59Y discúlpenme ustedes.
02:00No, está bien, vecina, gracias.
02:02Mire la cartera también.
02:03Bueno, agárreme ahí, vecina, porque...
02:09Escúlseme, en otro momento nos juntamos y compartimos un rato.
02:13Está bien, vecina, gracias, como quiere.
02:20Bueno, José, si hubiera sido yo, la elijo de otro color, sinceramente.
02:25Bueno, a mí no me gusta tampoco ese diseño, pero hay que hacerlo como yo dije.
02:30Están pagando, hay que hacerlo, porque imagínate.
02:32Sí.
02:33La suerte que pagan hoy, tengo que hacer una compra, de 15 mil la voy a hacer.
02:37¿De 15 mil? ¿Por qué de tanto?
02:38Claro, es que está todo caro.
02:40Sí, la cosa también cara, porque mira, a veces yo aparto 5 mil pesos para hacer la compra,
02:45y dos funditas se me van.
02:47Sí, sí, es que está todo caro, por eso que lo voy a hacer de 15 mil,
02:49para que me rinda algo, usted sabe.
02:51No me gusta comprar de mucho, no, porque es que hay vecinos que privan y han aprovechado.
02:56Entonces, hay que economizar la comida para que menos vayan, usted sabe.
03:01Ah, sí, los vecinos tienen una costumbre, que ellos van por un café,
03:04y por un café se quedan si tú estás cocinando, esperan la comida,
03:07y si tú le dices comida, esperan el jugo.
03:09Sí, ahí sí.
03:09Y en la tarde vuelven por la cena, entonces...
03:12Y nadie aporta, nadie te dice, ah, mira, fulano, toma 100 pesos para la cena.
03:16No, ni lo viven o lo llevan, nada, nada.
03:20Por eso yo le puse hierro por fuera de la casa, así, siempre está cerrada y no va gente a casa.
03:25Mira, eso mismo lo iba yo a decir a la esposa mía, que me cierre la casa,
03:29para que menos gente vaya.
03:31Porque esa es la mujer más dulce usted.
03:33Allá para el día entero entrando y saliendo gente visitándola a ella.
03:38Bueno, yo lo sé sincero, allá como no va mucha gente,
03:40a mí me dura la compra, como un mes y medio, sin mentiras.
03:44Allá, ¿no?
03:45¿Qué tiempo la dura?
03:46Tal vez tres semanas.
03:48Ay, la verdad que ya entra mucha gente.
03:50Adiós.
03:51Es que mi esposa es demasiado buena gente, entonces...
03:55Si usted va allá, ¿y usted no se va sin beberse una taza de café?
03:58No, pero quítela esa costumbre, porque nada más nosotros sabemos lo que pasamos
04:01para ganar ese dinero.
04:03No, ya parece que no sabe nada de eso, ¿no?
04:05No, pero si usted habla, ella va a entender.
04:08Imagínese.
04:08Vamos a llevarnos ese diseño para ir a comprar las otras, entonces.
04:13Sí, vamos a llevarnos esto, imagínate.
04:14A mí no me gusta, pero hay que hacer.
04:16Son cosas de cliente.
04:17Claro.
04:23Hermana.
04:25Hermana.
04:26Yo pensaba que yo estaba aquí.
04:29Hermana.
04:35Ah, hermana, eres tú.
04:37¿Qué andas aquí?
04:37Sí.
04:38Dime, ¿por qué tú estás con la puerta cerrada?
04:40Son las tres de la tarde.
04:41Ay, hermana.
04:42Yo siempre tengo que tener la casa así cerrada.
04:44¿Pero y por qué?
04:46Porque a mi esposo no le gusta que venga a visita.
04:50Bueno, pero ese esposo es como muy raro.
04:53Ay, sí.
04:53José, mira, yo no sé qué es lo que a él le pasa.
04:57¿Por qué cree que todas las personas que vienen aquí vienen a comer?
05:00Bueno, pero eso está muy mal, porque él no puede pensar así, porque no todo el mundo viene a comer.
05:04Por ejemplo, yo vine a visitarte a ver cómo estabas.
05:06Sí, pero que tú sabes que él es así.
05:10Por ejemplo, él dice que todo está muy caro, que ni siquiera un jugo se le puede brindar a una persona, porque todo está muy caro.
05:18Y yo no sé por qué él es así, porque ojalá yo que siempre vengan a visitarme y yo tener que brindarle.
05:24O si una persona necesita algo, yo poder ayudarle.
05:27Pero ¿y cómo lo hago?
05:28¿Cómo?
05:28Claro, es muy importante ayudar a los demás.
05:31¿Tú sabes lo que yo voy a hacer?
05:32Que voy a hablar con él, porque imagínate, yo no puedo vivir así siempre con la puerta trancada.
05:38Mira, son las tres de la tarde y tengo que estar así.
05:41Claro, hermano, habla con él y explícale por qué, dime, nosotros no estamos acostumbrados a eso.
05:45Porque en mi casa nos enseñaron muchas cosas y no puede estar trancada para no dar a los vecinos si viene y brindarle algo.
05:51Exactamente, pero ¿tú no sabes la vergüenza que él me iba a hacer pasar con la vecina Paola?
05:57¿Qué hizo?
05:58Ella vino a visitarme y yo estaba sirviendo la comida y yo le brindé.
06:02Ay, pero tú no sabes que José se dio cuenta de eso, de que ella estaba aquí comiendo.
06:07Y fue y me dijo en la cocina, y esa es la vecina que está ahí, dile que se vaya.
06:13Y si no le dices tú, le digo yo, él venía a decirle que se fuera, la suerte que fue, me preguntó ahí en la cocina.
06:19Y yo tuve que salir y decirle a la vecina que se me había ofrecido hacer una diligencia, que se fuera con tu plato y vaso.
06:26Bueno, pero usted está muy mal, ¿por qué no puede estar actuando así?
06:28Porque la vecina es lo más importante que uno tiene.
06:31Exactamente, los vecinos son la familia de uno.
06:34Claro.
06:35Porque tú sabes que si uno un día necesita de un favor o se le ofrece una emergencia, pues los vecinos son los primeros que llegan a tu casa.
06:43Claro que sí, exactamente.
06:45Y además que él siempre está trabajando, si te dice te presenta algo.
06:48Exactamente.
06:49No, pero yo voy a hablar con él, ¿tú sabes por qué?
06:51Porque realmente yo no puedo estar así, no puedo.
06:55A mí me enseñaron, como tú dijiste, a nosotras nos enseñaron, mejor dicho, a compartir y a vivir y a ser amable con todo el mundo.
07:02Claro que sí, pero habla con él.
07:05Hermana, ¿tú me puedes dar un poco de café que no he tomado hoy?
07:08Ay, hermana, pero tú no sabes que desde que él vio que la vecina estaba aquí comiendo, no ha vuelto a comprar más nada.
07:14Y solamente queda un poquito de café.
07:16Y para yo preparar ese poco de café, ¿tengo yo que pedirle permiso?
07:21Ah, bueno, te entiendo entonces. Yo me tomaré un poco de café por ahí, donde me brinden.
07:26Sí, hermana, y discúlpame, pero esto no puede seguir sucediendo. Yo voy a hablar con José porque imagínate.
07:32Claro, usted está mal.
07:34Sí. Hermana, ¿y mami cómo está?
07:37Ella está muy bien, gracias a Dios, preguntando por ti, que tiene días que no va.
07:40Ay, ojalá que a ella no se le ocurra venir para acá a verme.
07:43Yo mejor prefiero ir allá antes que ella venga aquí.
07:45Ay, sí.
07:46Tú sabes que como José está así, como que todo le molesta, es mejor que ella no venga.
07:51Y tú sabes como mami, porque mami le gusta estar regalando y compartir con todos los vecinos.
07:56Y si hace algo, llevarle.
07:57Sí.
07:58Imagínate que ella venga y usted le diga algo, se va a sentir muy indignada.
08:02Sí, ya lo sabe.
08:03Nada, pero yo te saludo y a papi también, porque tú sabes que preguntan mucho porque te quieren mucho.
08:11Sí.
08:12¿Cómo vas con la televisión? ¿Ya la arreglaste?
08:15¿Tú sabes qué es lo lindo del caso?
08:18Que esta televisión no se le ve, que tienes arreglo y no hay dinero para estar comprando esta televisión.
08:24No, nunca hay dinero para nada.
08:25Mira, José, yo quiero hablarte de algo.
08:29¿Y de qué será que tú me quieres hablar a mí?
08:31Mira, yo no tengo tiempo para nada.
08:32Yo sé que no, pero tú vas a tener que escucharme.
08:36Mira, yo no puedo estar así, yo no puedo mantener la casa cerrada.
08:40Porque dime, ¿qué van a pensar los vecinos?
08:42Que yo soy una loca.
08:44Es que los vecinos no tienen nada que pensar en nada.
08:47Los vecinos no tienen que meterse en nada de lo que pasa en esta casa.
08:50Ok, sí.
08:51Mira, ¿cuándo es que tú vas a hacer la compra en esta casa?
08:53Porque ya aquí no hay nada.
08:56Sí, posiblemente vaya hoy a hacer la compra, pero ¿tú sabes qué yo voy a hacer?
09:00Que cuando vaya a hacer la compra, voy a comprar dos candados.
09:05Uno para la nevera y otro para la depensa.
09:07¿En serio?
09:08Claro que sí.
09:09¿Es en serio, José?
09:11Pues yo te estoy diciendo que es en serio.
09:13¿Tú sabes algo?
09:14Yo no quiero seguir pasando vergüenza.
09:17Porque tú crees que los vecinos no saben cómo tú eres, la clase de persona que tú eres,
09:20y que ya nadie viene aquí.
09:22Porque tú crees que estuvo bien lo que tú hiciste con la vecina.
09:28No, y ahora yo te voy a preguntar,
09:29¿Tú crees que estuvo bien lo que tú hiciste con la vecina?
09:32Estás quedándole un plato de comida a ella.
09:34Esa comida hasta para mí de cena podía servir.
09:37Pero es que un plato de comida no es nada, José.
09:41Un plato de comida no es nada.
09:42Sí, yo estoy sirviendo la comida y llega,
09:45puede ser mi hermana, puede ser mi madre, puede ser un vecino,
09:48quien sea.
09:49¿Cómo tú crees que yo no le voy a brindar?
09:52Tú, oye, óyeme, escúchame.
09:54Eso no está bien lo que tú estás haciendo, porque la comida no es nada.
09:58Ojalá que a nosotros se nos presente la oportunidad de poder ayudar a alguien.
10:02Tú sabes lo bonito que es tú ayudar a una persona.
10:05Pero en el caso de nosotros, nosotros no estamos ayudando a nadie.
10:08Simplemente, yo soy una persona muy amable,
10:11porque a mí me lo enseñaron desde que yo era pequeña en mi casa.
10:13¿Quién en estos tiempos anda ayudando a nadie?
10:16¿Quién?
10:17¿El problema tuyo?
10:18Mira, para tú comerte un plato de comida,
10:20tú tienes que, mira cómo están las cosas,
10:23una libra de arroz, 80 pesos.
10:25Ajá.
10:26La carne, mira, carísima, que ni se diga.
10:29Entonces, no es nada.
10:30Claro, como tú no trabajas, que tú pases el día entero aquí,
10:33no es nada, la comida no es nada.
10:35Tú la quieres regalar, pero yo no, conmigo no.
10:37No, está bien.
10:38Si así fue que tus padres te criaron, está bien.
10:41Yo no voy a hablar de la crianza que a ti te dieron,
10:44pero sí que te digo, mis padres no me enseñaron a eso.
10:47Mis padres me enseñaron que donde comen dos, pueden comer seis.
10:51¿Tú sabes qué me enseñaron mis padres?
10:53Que dinero no se bota.
10:58Mira eso, hay que comprar una televisión nueva ahora.
11:01Dios mío.
11:04Hola, vecina.
11:10Ay, hola, Josefa, ¿cómo estás?
11:12Todo bien, y usted cuénteme.
11:14Ay, bien, que voy para el salón.
11:16Ay, verdad, sí quiero yo ir al salón.
11:18Sí, porque cuando yo te visitaba antes, ¿te gustaba ir mucho al salón?
11:22Sí, pero ya no, porque es que mi esposo encuentra todo caro.
11:26Me imagino, sí.
11:27Sí, vecina, yo, verdad, quería pedirle disculpas por lo que pasó el día que usted se tuvo que ir con el plato en la mano.
11:36Josefa, mira, yo no te lo quería decir para no incomodarte, pero en realidad yo sé qué fue lo que pasó.
11:41Yo sé la clase de persona que es tu esposo.
11:44Y la verdad, dejé de ir por él, pero no por ti, porque tú eres una buena persona.
11:49Y la verdad, yo no sé cómo tú estás con él.
11:51Ni yo tampoco sé, pero si él no cambia, imagínate, yo voy a tener que tomar cartas en el asunto, porque yo tampoco ya aguanto esta situación.
12:01Esto no es fácil vivir con una persona así.
12:02Bueno, Josefa, mira, yo te voy a dar un consejo.
12:06Y yo no soy quién para dártelo, pero porque yo he pasado por esa situación, es que me atrevo a darte consejo.
12:12Y es que la verdad es que tu esposo y tú son dos personas totalmente diferentes.
12:17Tienen crianza diferente.
12:19A él, él es muy tacaño.
12:21Es una persona que no le gusta hacer el bien a nadie.
12:24Más sin embargo, tú sí eres eso.
12:26Entonces, yo siento que en algún momento ustedes van a tener serios problemas.
12:31Y yo siento que por eso tú deberías de, no sé, pensar en dejarlo, porque cómo tú puedes vivir así, que tú no puedas invitar a nadie a tu casa, que nadie te pueda visitar.
12:44Bueno, vecina, yo la verdad he pensado en dejarlo, porque que yo no puedo estar así.
12:49Y yo he hablado y he tratado de hacerlo entender y como quiera.
12:53No, es que ese tipo de persona no cambia, porque es que a él lo criaron así y su forma de ser es así.
12:59Y si no lo cambió antes, dime tú, a esta altura de juego no lo vas a cambiar.
13:03Es verdad, tienes razón.
13:05Yo mejor prefiero irme de nuevo para la casa de mis padres.
13:09Yo allá estaba mejor.
13:10Para que lo sepas, yo siento que allá tú estabas mejor.
13:13Porque no debe de ser fácil vivir con una persona así.
13:17Ya lo sabes.
13:18Pero nada, yo he tratado de hablar con él, hacerlo entender.
13:23Y nada, o sea, no es justo que hasta su familia que vaya de pasadilla.
13:27Él no quiere que yo le brinde nada.
13:29Y me da cosas, porque yo no puedo ser amable con ninguno de ustedes, con mi familia.
13:35Entonces, es un poco incómodo, porque en verdad yo lo quiero.
13:38Pero al ver la clase de persona que es, hace que yo me desencanto un poco.
13:44Bueno, yo la verdad, yo soy tú y yo hablo con él.
13:47Y si él no cambia esa forma, mi amor.
13:49Es que ya yo no puedo hablar con él, porque ya yo he hablado varias veces.
13:52Entonces, yo creo que debo de tomar cartas en el asunto, a ver si así él cambia.
13:58Bueno, en realidad debería de ser eso, sí.
14:00Porque, imagínate, una persona así.
14:04Bueno, vecina, nuevamente le pido disculpas y no le quito más tiempo.
14:09Y cuando usted quiera, puede ir a visitarme a la casa de mis padres, yo voy a estar allá.
14:13Y nada, gracias por entender y por ser tan amable conmigo.
14:18No, gracias a ti.
14:19Y ya tú sabes, estamos a la orden en mi casa.
14:21Gracias, vecina.
14:22Nos vemos entonces, que le vaya bien en el salón.
14:24Gracias, igual.
14:28¿Y para dónde tú vas?
14:30Yo me voy de esta casa.
14:32¿Que te vas?
14:32Claro que sí, me voy.
14:35Pero que yo sepa, tú y yo no nos hemos discutido.
14:38Que yo sepa, estamos bien.
14:40No lo estamos, realmente no.
14:43Tú y yo somos dos personas completamente diferentes.
14:46Y por eso, yo me cansé de hablar contigo y de decirte cómo realmente yo soy con las personas.
14:53Pero tú no me dejas ser.
14:54Y por eso tomé la decisión de irme de esta casa.
14:57Pero que si yo te reclamo, es para que tú cambies, seas mejor persona.
15:00Que viva sola, que no tenga vecinos y que no tenga amigos y que ni siquiera un familiar pueda venir a visitarme.
15:07Porque si viene a visitarme, pasa el día entero sin poder comer.
15:11Porque yo no puedo cocinar.
15:12Yo no puedo ni siquiera brindarle un café.
15:14Mira, cuando tú tengas un trabajo en un futuro, tú me lo vas a decir que tú digas, pero ¿y dónde está lo que yo gané hoy?
15:23Yo solo di a la gente.
15:24No, no se trata de eso, José.
15:28Se trata de ser amable.
15:29Y si alguien viene aquí, hay que tratarlo como lo que son.
15:32Como gente, como persona, familia de uno.
15:35Así no sean familia de uno.
15:36Hay que ser amable.
15:37¿Tú crees que si mami viene de tan lejos de la ciudad como yo a mi madre, no le voy a hacer una buena comida?
15:44Como yo a mi hermana, no le voy a brindar un café, un jugo, una vecina.
15:48¿Qué es eso?
15:48Eso no es nada.
15:49Se puede ser amable, pero tú no tienes que estarle brindando tu comida a nadie.
15:54José, mira, tu forma de ser, yo jamás la voy a cambiar.
15:58Y por eso yo me voy.
15:59No, pero...
16:00No, no, tú y yo ya.
16:02Esto no va a funcionar.
16:04Te lo dije.
16:04Tú no tienes que irte, mira.
16:05Sí, usted va a vivir solo, porque eso es lo que a usted le gusta.
16:09Así es que usted tiene que vivir solo.
16:10Pero yo no, porque usted y yo somos dos personas que se criaron de diferentes formas.
16:15No, no, tú no tienes que irte.
16:17Porque mira, si tu madre viene, tú la puedes invitar a una vea y se le da comida.
16:22No, yo me voy.
16:24¿Sabe por qué?
16:24Porque yo no puedo estar así.
16:30Pero ¿y cuál es el problema?
16:31Si yo lo que quiero es economizar.
16:33Pero bueno, menos gasto.
16:36Ahora me compro, porque hay cosas que yo tenía planeado de comprarme, ahora me las compro.
16:39Ahora me compro.
16:40No, yo tengo que irme a ponerle 140-4.
16:43Voy a ponerle 14-4.
16:44Pero eso es todo.
16:44Vamos a ponerle 14-4.
16:45No, yo me compro.
16:46Cuando tengo 20-4.
16:46Y me compro.
16:48Y me compro.
16:48Y me compro.
16:49Vamos a ponerle 14-4.
16:49Y me compro.
16:50Voy a ponerle 15-4.
16:52Y me compro.
16:52Por eso en eso en el tiempo.
16:53Así que, pues, voy a dejar.
16:53Bueno.
16:54Así que, entonces, vamos a ponerle 14-4.
Recomendada
15:15
|
Próximamente
11:38
14:43