Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
Holyhealth: Estrés postraumático y herramientas de meditación

Invitado
Juan Lucas Martín.
Transcripción
00:00Hola, buenos días. Estamos aquí en su programa Holy Health y bueno pues empezando con una
00:14mañana muy emocionada, muy emocionada porque tenemos un invitado de verdad bien especial.
00:20Él es Juan Lucas. Juan Lucas, muy buenos días y bienvenido.
00:26Muchas gracias por invitarme.
00:27Sí, hombre, gracias por aceptarme esta invitación.
00:29Un placer.
00:30Seguramente muchos de los que nos están viendo y de los que nos están escuchando han ido
00:34a tus talleres. Ya sé que has hecho muchos por muchas partes del país, en verdad.
00:41Entonces, pues seguramente muchos lo conocen y si no lo conocen, ahorita les vamos a dar
00:46una probadita de lo maravilloso que tiene para compartirnos Juan Lucas.
00:51Y especialmente él es psicólogo, él tiene una especialización en estrés postraumático,
00:59también en trastornos de ansiedad y tiene una gran trayectoria en la investigación
01:05de lo que es toda esta sanación y autosanación ancestral.
01:11Has estado mucho en el estudio de la neurociencia y de ver cómo funciona y te has metido y
01:18has viajado y has estado con diferentes maestros, porque yo ya también tuve el privilegio
01:24de tomar uno de tus talleres, que la verdad es que las herramientas que proporcionas
01:29y la información que nos compartes, pues sé que ha cambiado varias vidas.
01:35Entonces, bueno, pues bienvenido Juan Lucas y me encantaría que nos empezaras a platicar
01:41de ti y sé también que tú llegaste a todo esto, estudiaste todo esto, pero también
01:48tuviste un proceso de sanación personal.
01:51Si nos puedes platicar, empezar a platicar un poco de ti, de tu historia.
01:55Por supuesto.
01:56Siempre les cuento antes de enseñar en los cursos a las personas mi historia, porque
02:00es importante saber que lo que enseño lo practiqué antes.
02:04Súper importante.
02:05Entonces sé que hace efecto si uno lo practica y bueno, también tengo el testimonio de miles
02:09de personas que cambian su vida, como tú dijiste.
02:11Así es.
02:12Yo tuve una enfermedad muy grave a los 21 años, una hepatitis fulminante, que no era
02:16ninguna hepatitis conocida por la medicina.
02:19Tardaron como un mes en diagnosticarme.
02:22Era una hepatitis por un parásito muy extraño que se había alojado en el hígado y estuve
02:27un año enfermo.
02:29Siete meses en cama sin poder pararme.
02:33Fue muy duro, fueron unos meses muy difíciles de mi vida.
02:37Bajé 15 kilos en 15 días, pesaba 53 kilos, lo cual es muy poco para mí.
02:43¿Y ya eras muy activo?
02:45Hacía mucho ejercicio, me encantaba el deporte.
02:48En ese momento entrenaba.
02:50Estaba a mitad de la carrera de psicología, en tercer año.
02:53Y bueno, fue un año de un quiebre en mi vida.
02:57Pero lo que es importante que las personas sepan es, como al tercer mes de mi enfermedad,
03:04donde la medicina me dijo, no tengo nada para ofrecerte, no hay medicamentos, no hay
03:08tratamiento, no hay nada, empecé a visualizar, a despertar el poder interior que todos tenemos,
03:13a intencionar, que es tener ganas de salir de una situación, más el poder creativo
03:19de la visualización, de la atención enfocada, que todos tenemos esa capacidad.
03:24Y empecé a visualizar que corría y me sentía contento, agradecido, como si eso fuese real,
03:30como si eso ya fuese hoy.
03:33Y así empecé, varios meses, y se regeneró completamente el hígado.
03:38Y los médicos no entendieron cómo.
03:41Luego eso me trajo muchos problemas de columna, porque como estuve casi un año en cama sin
03:47masa muscular que me sostenga la columna, se desplazaron las vértebras, me pinzaron
03:53nervios, se veía muy doloroso.
03:56Bueno, la medicina tradicional no tenía tampoco ningún alivio, me querían operar, pero yo
04:01no quería operarme, porque sabía que muchas personas que terminan operadas de la columna
04:05terminan igual o peor.
04:07Entonces, bueno, ahí empezó mi búsqueda por las terapias que llaman alternativas en
04:12occidente, que para mí no lo son, porque le llaman alternativo a lo que muchas de ellas
04:17vienen de oriente, que es ancestral, tiene más de cinco mil años, la medicina de India,
04:22de China.
04:23Entonces, para mí no es alternativo eso.
04:26No es dicho alternativo porque lo hemos tomado como lo de siempre en la alopata.
04:32Realmente lo que siempre hacen, lo alternativo es la alopata.
04:35Exacto, y en realidad lo alternativo suena como despectivo, y en realidad es mucho más
04:41antigua la medicina oriental que la occidental.
04:44Bueno, ahí empecé a practicarlo cada vez más, a aprender, me sané todas las vértebras,
04:49no tuve más dolor de columna, empecé a correr, empecé a nadar, empecé a andar en bici,
04:54corro triatlón.
04:55Yo sé, súper deportista.
04:57Así que nada de eso se cumplió.
04:59Y bueno, eso me cambió la vida para siempre, lo que pasó en mi sanación personal, y empecé
05:05a impartir cursos, conferencias, grupos, y hace muchos años me dedico a enseñarle a
05:10las personas técnicas para trauma, para estrés, para emociones negativas del pasado, para
05:16miedos y ansias futuras, y también, bueno, conectarse con la parte espiritual, porque
05:21no estamos separados cuerpo, mente y espíritu, somos una unidad, que eso hay que volver a
05:26unir, porque en occidente se separó, para que la persona pueda desde la gratitud, desde
05:31un estado elevado de conciencia y de sentimiento poder hacer todos esos cambios positivos en
05:37la vida.
05:38Y dime una cosa, cuando tú empezaste a meditar y, o sea, algo adentro de ti te dijo, tengo
05:45que empezar a visualizar que me siento bien y que ya estoy bien, ya con los estudios que
05:51tenías sabías cómo funcionaba el cerebro, sabías cómo funcionaba el universo.
05:55Sí, pero la parte de esta psicología no te la enseñan, la parte de visualizar.
06:00Fue más de una intuición.
06:02Sí, de la desesperación de no querer morirme a los 21 años.
06:06Y entonces leía mucho en mi adolescencia y se me despertó otra vez esa curiosidad
06:12por el poder que todos tenemos y la desesperación de querer mejorar me llevó a practicar eso.
06:18Qué maravilla, la verdad qué maravilla.
06:20¿Cuánto tiempo después empezaste, cuánto tiempo después de tus visualizaciones y de
06:25tu trabajo constante?
06:26Porque se requiere, como todavía aquí lo mencionamos muchísimo en todos los programas,
06:31la disciplina es importantísima, es la clave de todo.
06:35Tardé tres meses en que el hígado esté sano.
06:39¿Tres meses?
06:41Bueno, sí.
06:42Digo, es poco a comparación de...
06:44Para el estado en el que estaba.
06:45Para el estado en el que estaba.
06:46Y el pronóstico no es nada.
06:48Pero es súper tremendo.
06:49Sí.
06:50Y dime una cosa también.
06:52Ahora, en todo este proceso fuiste descubriendo, fuiste descubriendo que te empezabas a sentir
07:02bien y que te empezabas a sentir bien y empezaste a activar tu poder, tu potencial, el potencial
07:09de poder, tu poder personal, ¿no?
07:12Y entonces, ¿en qué momento decidiste, tengo que compartir esto?
07:17Una vez que me había recibido el psicólogo y empecé a practicar todo esto que había
07:22aprendido gracias a mi enfermedad, lo empecé a enseñar a los pacientes, vi el efecto positivo
07:28que eso tenía y cada vez me iba mejor, tenía muchísimos pacientes en el consultorio individual
07:34y luego sentí que tenía que compartirlo masivamente.
07:38Ajá.
07:39Entonces también hice caso a esa intuición y empecé a darlo en grupos y cada vez más
07:44grandes, luego cursos, conferencias, empecé a viajar por el mundo, por ciudades, por
07:49países enseñando esto.
07:51No, y realmente el éxito de que más gente, cada vez más gente se quiera subir a tus
08:00retiros, porque sé también que estás haciendo retiros.
08:02También hago retiros.
08:03Sí, retiros, talleres, conferencias, todo esto, es porque ahorita vamos a platicar de
08:10qué, cuáles son las herramientas que das, ¿no?
08:14Ahorita vamos a hablar un poco del tapping, de todo esto de cómo hacerle para sacar la
08:20emoción del trauma, ¿no?
08:22Ajá.
08:23Pero también me gustaría que nos platicaras, porque aparte fue muy divertido para mí,
08:28la parte que platicaste, ¿cómo cambiar las creencias?
08:33Empezaste a dar cuenta de que tus creencias se transformaban, ¿no?
08:36Sí.
08:37Porque creo que lo que hay que cambiar aquí son las creencias, ¿no?
08:40Es fundamental.
08:41Fundamental.
08:42Entonces, ¿cuáles son las creencias que empezaste a detectar?
08:44Dijiste, claro, que te empezaron a hacer otro y en este proceso de transformar tus creencias,
08:54¿qué descubrías?
08:56Las creencias son los programas que tenemos en el cerebro.
08:59Ajá.
09:00Y las emociones muchas veces se aumentan por esa creencia y nos limitan.
09:04Entonces…
09:05Le damos poder, ¿no?
09:06Sí, es fundamental quitarle poder y reemplazarlas por creencias más ilimitadas, no limitantes.
09:13Así es.
09:14Porque en la educación y en la religión, filosofías, mandatos familiares, sociedad,
09:19cultura, estamos rodeados de creencias limitantes.
09:23Entonces, si no las desinstalamos, nuestro comportamiento se va a ver limitado de acuerdo a lo que creo.
09:28De lo que creo que es la vida, de lo que creo que es el dinero, de lo que creo que es la salud.
09:32De lo que debo de, tengo que…
09:33El debo, el deber ser, los mandatos.
09:35Ajá.
09:36Entonces, lo primero que hay que hacer es reemplazar eso.
09:39Tengo una historia que cuentas que me encantó.
09:43O sea, la parte la contaste de una manera muy simpática.
09:46Cuando te dijeron, tienes que tener no sé cuántas horas de práctica.
09:50Ah, sí, de psicólogo.
09:52Sí, esa creencia está muy instalada y eso fue muy fuerte para mí,
09:55de entrenarme cinco años en la carrera de psicología.
09:59Tienes que foguearte, tener muchísimas horas de experiencia.
10:03Es más, ni siquiera me decían horas, me decían diez años.
10:06Diez años de hacerte de abajo y pasarla mal para que luego te vaya bien.
10:12Y eso es un paradigma en la psicología.
10:16Y bueno, romper con eso hizo que en menos de un año
10:19yo ya pueda estar ayudando a muchas personas,
10:22supervisando con un médico psiquiatra que era mi maestro.
10:26Así que…
10:27Así que de repente se mandaste toda la goma.
10:29Dijiste, no puede ser.
10:30O sea, ¿cómo, en diez años apenas la voy a empezar a ver?
10:32Dije, eso es un paradigma.
10:33No sé quién lo inventó, pero yo no lo voy a volver a hacer.
10:36Pasé unos meses muy difíciles haciéndolo,
10:39con cuatro trabajos, ganando dos pesos,
10:43aceptando maltrato de mis superiores en hospitales del Estado.
10:47Porque te decían que hacía que habías de estar desde abajo y maltratado.
10:50Exacto, y todos los psicólogos más grandes te decían que así era,
10:53que los diez primeros años eran muy difíciles.
10:55Literal, me decían, te mueres de hambre los diez primeros años.
10:58Así que ni modo, dale.
10:59Y lo tienes que aceptar.
11:00Y a los seis meses de llevar esa vida dije, no, yo no voy a aceptar más esto.
11:04Y ahí fue cuando dije, no, renuncié a esos cuatro trabajos
11:08y empecé también a practicar, a visualizar que iba a tener mucho trabajo
11:12y que algo iba a pasar.
11:13Es importante confiar porque a veces las cosas no pasan en el tiempo que uno quiere.
11:17Pero si sostienes esa intención y esa visualización,
11:22empiezan a pasar cosas en tu vida.
11:24Y en este proceso de visualizar es al mismo tiempo de visualizar pero soltar.
11:33Exacto, esa es la combinación perfecta.
11:36Esa es la combinación.
11:37Sí, porque si te quedas apegado a lo que tú quieres
11:40y quieres que pase como tú quieres y quieres controlar todo
11:43y quieres que sea el tiempo que tú quieres, no funciona.
11:46No funciona y aparte lo limitas porque el universo y la magia realmente tú quieres
11:51que sea en este trabajo, a estas horas, en estos días, está padre.
11:55¿Pero qué crees? ¿Había algo mucho mejor para ti?
11:57Totalmente.
11:58Te va a llegar así si tanto insistes, pero en realidad tal vez había algo más grande.
12:02Exacto, hay que abrirse y soltar a las posibilidades que algo divino tiene para nosotros.
12:08De la certeza, ¿no?
12:10Entonces, pues vamos entrando un poco a que nos platiques
12:16cuáles son las técnicas o en tus talleres.
12:19Háblanos un poquito, si nos puedes dar un poco de información de tus talleres.
12:22En los cursos que doy y que sé que más doy, que son de seis horas, el que tú hiciste,
12:27él enseñó dos técnicas que son para reprocesamiento de traumas, fobias, ansiedad, enojo, miedo,
12:35angustia, cualquier emoción negativa que está asociado a algún trauma o experiencia
12:41estresante, donde el cerebro grabó las imágenes asociadas a emociones, porque eso hace el cerebro.
12:47Los recuerdos son imágenes con carga emocional.
12:50Exacto.
12:51Entonces, con esas técnicas fáciles y autoaplicables, que son dos muy fáciles de aprender,
12:57de todas las que yo fui entrenándome como terapeuta en trauma,
13:01se los enseño a las personas para que la autoapliquen y puedan empezar a sanar toda la carga emocional del pasado.
13:07Cualquier trauma, cualquier experiencia traumática, estresante, duelo no resuelto, miedos, ansiedad, angustia, rencor, todo.
13:17Sí, porque muchas veces ese evento, ese trauma, ya le impregnaste la emoción que hubo en ese momento,
13:24pero el tiempo pasa y sucede otro evento que pareciera muy diferente y te activa las mismas emociones.
13:32Exacto.
13:33Entonces, es ahí donde tenemos que quitarle la emoción a la causa.
13:37Exacto, porque si no se va a seguir repitiendo por asociación.
13:41Por asociación.
13:42Sí.
13:43¿Nos puedes platicar un poquito de alguna de estas técnicas?
13:48Sí.
13:49¿Y cómo llegaste a ellas?
13:51Son técnicas que es la unión de la medicina china, en la acupuntura especialmente,
13:56que se usa en la medicina china con agujas, aquí no usamos agujas,
14:00es por ejemplo una que es un tapping, que es golpeando 14 puntos de acupuntura china,
14:06pero con los dedos, no utilizamos agujas, autoaplicable, tú lo haces por ti.
14:10Es maravilloso.
14:11Sí, nadie tiene que hacerlo por ti.
14:12Es increíble.
14:13Y eso hace trabajar a los hemisferios cerebrales también, izquierdo y derecho, que son muy distintos.
14:19El izquierdo es el lógico-matemático, el derecho es el intuitivo, el que ve imágenes, sensaciones, olores,
14:27es el que recuerda la carga emocional del trauma, el derecho.
14:30Y el izquierdo es más lógico-matemático.
14:33Entonces, muchas veces se desincronizan los hemisferios.
14:36Así es.
14:37Esta técnica se equilibra y se integra la información sin carga emocional.
14:44Entonces, en pocos minutos la persona, pensando en el trauma, por ejemplo, o en el miedo o la ansiedad,
14:50aplica la técnica y luego de unos minutos ya siente muchas veces, en la primera vez, mucho alivio.
14:56Sí, porque aparte la técnica tiene que ver con estar, por un lado repites como soltando y luego afirmando.
15:06Te repites lo que quieres aliviar y luego lo que quieres lograr.
15:11Es una frase que se va repitiendo mientras vas haciendo el tapping.
15:16Por ejemplo, alguien que tiene miedo específico a volar en avión, por ejemplo.
15:21Uno dice, aunque tenga miedo a volar en avión, sería la frase, elijo estar tranquilo.
15:28Elijo estar tranquilo.
15:29Elijo estar en paz, ahí es la condición positiva.
15:33Está repitiendo eso mientras aplicas la técnica.
15:36Lo que produce es que el cerebro está enfocado en lo que hay que reprocesar,
15:41o sea, quitar de carga emocional, y lo que sí hay que instalar como bueno,
15:46como creencia positiva de sí voy a poder, voy a estar tranquilo cuando vuelo en avión.
15:52Ahora, bueno, ya si se pueden, en tu página está cómo va el proceso, ¿no?
16:00Sí, en la página web está gratis esos protocolos,
16:04que son las técnicas que enseño en los cursos de seis horas.
16:08Y dime una cosa, esta técnica de tapping, ¿desde cuándo está en China?
16:14¿O sea, desde toda la vida? Porque bueno, antes de la acupuntura con agujas, me imagino.
16:18La acupuntura como 5.000 años.
16:20Lo que pasa es que esta técnica la creó un ingeniero que se llama Gary Craig de Estados Unidos.
16:25Basándose en el efecto de la acupuntura, usó los dedos en vez de agujas,
16:31y lo sistematizó en un proceso de 14 puntos de meridianos de la acupuntura china,
16:37y le sumó la neurociencia al reprocesamiento cerebral con hemisferio izquierdo y derecho.
16:43Él hizo eso.
16:44¿Y con la frase entonces?
16:46Y agregó la frase también.
16:47Muchos científicos occidentales venían estudiando la medicina china
16:50y el efecto tan notable que había en los pacientes,
16:54y él lo sistematizó aún más en esta técnica que se llama EFT.
16:59En inglés, Emotional Freedom Technique, técnica de liberación emocional en español.
17:04Y dime una cosa, ¿cuántas veces, con una vez al día?
17:09O sea, lo ideal sería, ¿las más veces posibles en el día?
17:13Sí.
17:14¿O en la mañana de la noche?
17:15Las veces que quieras.
17:16¿Cuánto más?
17:17¿Cuánto más te sientes así cualquier cosa?
17:19Sí, es como un músculo.
17:21Cuanto más lo trabajes, más efectos vas a ver en el músculo.
17:24Así es. ¿Hasta que ya te aprendes de memoria?
17:26Sí, rápidamente las personas en uno o dos días ya saben la secuencia de memoria,
17:31no tienes que estar viendo el dibujo.
17:33Sí, lo que pasa es que yo me sabía, hay un cuate que seguía en YouTube,
17:38la verdad ahorita no me acuerdo el nombre,
17:41y tenía menos de 14.
17:43Sí, porque...
17:44Y tú dijiste que está más completo el estudio, la verdad.
17:46Después de eso, de Gary Craig, siguieron como acortando la técnica,
17:51pero para mí no es tan efectivo acortarlo tanto.
17:54Para mí lo más efectivo es estimular los 14 puntos.
17:58Entonces, esa es una de las técnicas que comparte Juan Lucas,
18:04y otra de las técnicas maravillosas que yo tuve un efecto,
18:10la he seguido practicando por supuesto,
18:12pero me impresionó mucho el día que la hice en tu taller,
18:15que fue la de...
18:16En la mano frontal.
18:18Y la historia, si nos puedes platicar tantito de la...
18:21Sí, esa es otra técnica que es un conjunto de muchos estudios científicos,
18:25que se dieron cuenta que poner la mano, la palma de la mano en el lóbulo frontal,
18:31activa la corteza prefrontal de nuestro cerebro,
18:35que no tiene carga emocional.
18:37La carga emocional de estrés está en el cerebro occipital,
18:41que se llama reptiliano, porque es el más antiguo.
18:44Entonces, al tocar esto, activa neuronalmente al lóbulo frontal,
18:50y se suman cuatro puntos de acupuntura,
18:53que viene también de todas estas técnicas que estudian los científicos occidentales,
18:57a la acupuntura china,
18:58tocando cuatro puntos de acupuntura que están en la muñeca,
19:01un poquito más abajo de la muñeca, tres dedos,
19:03el cuarto un poco más arriba,
19:05mientras pones la mano en la frente.
19:07Esto es muy fácil y muy básico.
19:09Ah, era así.
19:10Sí, tres dedos debajo de la línea de la muñeca,
19:13el cuarto un poquito más arriba, donde está como el músculo del pulgar.
19:17Mientras pones la mano en la frente y pasas la película,
19:21repasas el episodio traumático o miedo futuro.
19:25¿Sirve para el pasado o para el futuro?
19:27Porque para el cerebro todo lo que piensas es real.
19:30No sabe definir, no relaciona si es imaginativo,
19:33o sea, si te lo estás, una fantasía, si es pasado, si es futuro.
19:37Exacto, para el cerebro siempre es presente.
19:40Si lo piensas, cree que está pasando ahora.
19:42Entonces, si piensas en un trauma que pasó hace 15 años,
19:44cree que está pasando otra vez.
19:46Fíjense qué importante es eso.
19:48Por eso te activa otra vez el cuerpo, como taquicardia, dolor de estómago,
19:51presión en el pecho, dolor de cabeza.
19:54Sí, vuelves a vivir, o sea, vuelves realmente a vivir con todos tus sentidos.
19:57Revives, literal.
19:58Y si piensas en un miedo que tienes, que aún no pasó, no existe,
20:02cree que está pasando.
20:04Entonces también activa la sensación física,
20:07se llama de lucha o huida.
20:09Que nos prepara para luchar o huir, salir corriendo.
20:12Fight or flight, ¿no?
20:14Exacto.
20:15Entonces, en mi experiencia, como él dice,
20:19ves, decides, escoges la película que te,
20:24la ves como una película donde crees algo lo más fuerte que hayas vivido,
20:29que te haya dado un trauma y todo.
20:31Entonces lo pasas, primera vez,
20:33la primera vez sientes todas esas emociones.
20:35Muy fuerte, sí.
20:36Luego cambias de mano.
20:38Cambias de mano y la vuelves a pasar.
20:41Y luego la vuelves a pasar y la vuelves a pasar
20:44hasta que ya llega un momento o te aburres de verla, ¿sabes?
20:48Porque se empieza a quitar la emoción de la historia.
20:52Así es.
20:53Es que sí es impresionante, por lo menos a mí,
20:55a mí fue muy impresionante porque a mí se me quitó.
20:59Al segundo, yo dije, porque la verdad es que cuando,
21:05cuando recordé la película de ese evento,
21:12me angustió horrible, me sentí la misma tristeza,
21:16la misma angustia, todo,
21:18y en el momento que hice esto y luego lo pasé para el otro lado,
21:22dije, ¿cómo?
21:24Y lo que empieza a pasar es que ya se te empieza a borrar la historia.
21:28¿Por qué se te empieza a borrar la historia?
21:30Porque el cerebro occipital le quita la carga emocional a las imágenes
21:35y entonces empiezan a guardarse en su lugar sin carga emocional
21:39y uno lo ve muy lejano o le cuesta evocarlo otra vez.
21:43Esa es una técnica espectacular.
21:45Sí, es la más fácil de todas.
21:46La más fácil de todas.
21:47Y es algo que viene de la naturaleza del ser humano,
21:52porque cuando uno, si te fijas,
21:54cuando a uno le dan una mala noticia, por ejemplo,
21:58es un gesto fisiológico natural,
22:01llevarse la mano a la frente.
22:03Y eso es un instinto de volver aquí.
22:09Cuando escuchas algo que te asusta o es una mala noticia que te deja en shock,
22:14naturalmente el instinto es ponerte la mano aquí
22:18para volver aquí y tomar una decisión sin carga emocional.
22:22Maravilloso.
22:23Sí.
22:24Oigan, bueno, pues ahorita vamos a regresar,
22:27y vamos a regresar a seguir platicando con Juan Lucas,
22:31que todavía tiene muchísimas cosas interesantísimas que platicarnos.
22:36Entonces ahorita regresamos.
22:37Juan Lucas, danos tus redes.
22:48Ahorita regresamos.
22:51Y seguimos en vivo en Facebook.
22:54¿En el radio está?
22:56Bien.
22:57¿Quieres agua?
22:58Sí, por favor.
23:12¿Pero no se grabó nada?
23:15¿Ya la apago aquí?
23:20¿El mío ya está apagado?
23:23Sí, si lo quieres.
23:25Gracias.
23:26Bueno, pues...
23:27Me voy a poner en modo...
23:30En mi Facebook no está saliendo.
23:31¿Ah, si te pones en modo bien?
23:34Ah, claro, claro.
23:35Ahí está.
23:37¿Aquí puedo cortar el Facebook Live?
23:39Pero yo digo que hasta acá acaba.
23:42Pero lo está como apagado.
23:44A ver.
23:54¿Cómo te sientes?
23:55Muy bien.
23:56¿Sí?
23:58Platicamos más.
24:00¿Sabes qué?
24:01Hubo una cosa muy chistosa que se me quedó contigo porque...
24:05Le pones una parte muy simpática.
24:08Sí, porque intento que también se rían un poco porque si no es todo muy intenso de zanar y zanar y zanar.
24:15Sí, porque me encantó la historia que...
24:20¿Tres o cuatro emociones?
24:22Tres o cuatro emociones.
24:23Tres o cuatro emociones.
24:24El enojado.
24:25Pero hay una que se me quedó maravillosa.
24:27La víctima.
24:28La víctima no lo quiere ni su terapeuta.
24:32Tengo un amigo que va a una terapia, se sienta con el terapeuta y le cuenta toda su historia.
24:37Y el terapeuta dice...
24:40Fíjate, yo veo asesinos, pederastas...
24:42Con permiso.
24:44Muchas gracias.
24:46Asesinos, pederastas, ladrones, todo.
24:48Lo único que veo son víctimas.
24:51No te queda otra que cambiar.
24:53Así que...
24:54No, ¿sabes qué? No los veo porque no van a hacer nada.
24:56Entonces, ¿quieres venir aquí? Pues conviértete si quieres en...
25:00Te esperan menos en eso.
25:01Menos en eso.
25:02Sí, el víctima no quiere cambiar.
25:06Que está bien, es respetable, pero...
25:07No, y todos caemos allá y está bien, ¿no?
25:09O sea, todos en algún momento, pero...
25:11Sí, pero tampoco hay que empujarlo a que cambie.
25:12Sabemos que no sirve nada.
25:14Es lo que sabemos, que realmente no...
25:16No sirve empujar a alguien que no quiere cambiar.
25:21¿Sabes qué? Se me va a decir que me saque el teléfono.
25:23Porque el problema es que yo no sé.
25:25No le voy a poner en modo nave.
25:26Yo no sé.
25:27Si lo pones en modo avión creo que se corta Facebook.
25:29Ah, entonces...
25:30No, lo que yo no sé es cómo quitar, que deje de sonar.
25:34Es que acabo de cambiar de Samsung a...
25:37Es que si lo... Es la única manera...
25:39¡Ah! Le pongo la luna, ¿no?
25:42Ah, eso no sé.
25:43Sí, yo te lo pongo la luna.
25:44Ok.
25:48¿Ya va a empezar?
25:49Está en el asfalto.
25:51¿Ahí está activo?
25:55A ver, prende.
25:56Ah, qué bueno que lo pusiste.
25:57Ah, exacto.
25:59Bueno, ¿pues tú lo grabas el vídeo ahí?
26:01Si quieres presto.
26:02Ah, pues ahora.
26:03Va.
26:04Pero pone...
26:05Ah.
26:13Y vi que hiciste una...
26:15¿Vas a hacer o ya fue el...
26:16¿Cuál?
26:17El Regina Marcos.
26:18Con la de yoga.
26:20De nutrióloga, ¿no?
26:21Sí, con Cristina Lima, que es nutrióloga.
26:23Y el de Regina Marcos.
26:25Los tres juntos.
26:26Ah, es que...
26:27Va a ser en octubre.
26:28Ah, ok.
26:29Ya.
26:32Bueno, pues ya estamos aquí de regreso en...
26:34en Holyhead.
26:35Platicando con Juan Lucas.
26:37Este...
26:38De cosas muy interesantes.
26:39Y, Juan Lucas, síguenos platicando...
26:42Síguenos platicando de...
26:44¿Cómo funciona?
26:45¿Cómo funciona?
26:46Estamos hablando de esta técnica para quitar los traumas...
26:50Quitar las emociones de los...
26:51De un evento traumático o de una ansiedad, ¿no?
26:55Sí.
26:56De algo que todavía no ha pasado, pero que te anda...
26:59Te anda, este, pues...
27:00Molestando.
27:01Molestando, ¿no?
27:02O sea, mucho argumento mental cuando está...
27:04Mucho argumento mental y mucha angustia.
27:08¿Qué otra...
27:09¿Qué otra técnica da?
27:10Son esas dos, ¿no?
27:11Dos para el pasado y futuro.
27:13Y luego, como tercera técnica y herramienta, la meditación creativa.
27:17Exacto.
27:18Con todo el sustento científico y...
27:20Platícalos de esa.
27:21El por qué funciona.
27:22Ajá.
27:23La visualización es algo muy fácil que también todos tenemos como por naturaleza,
27:27que es tanto como en ojos abiertos, ojos cerrados,
27:31visualizar la realidad que quieres para tu vida,
27:34con detalles o no, depende cómo quieras,
27:38pero sumándole un sentimiento positivo,
27:41una emoción, por ejemplo, de gratitud.
27:44Absolutamente.
27:45Gratitud anticipada, que esa es la clave, esa es como la llave que abre el tesoro, ¿no?
27:52Absolutamente.
27:53No solo visualizar a nivel mental, es lo visualizo a lo que quiero,
27:57pero tengo que sentir al mismo tiempo la gratitud y agradecimiento anticipado,
28:04como si eso que estoy viviendo ya fuese parte de mi vida hoy.
28:08Claro.
28:09No con una sensación de anhelo o duda de si va a pasar o no,
28:15toda esa incertidumbre no lo atrae.
28:18Nosotros, y esto la física cuántica lo explica en muchos estudios y experimentos,
28:24tenemos el poder de con la atención poder generar sentimientos y manifestar cosas.
28:32Entonces, viene desde la teoría de Einstein, de los electrones,
28:38si todo es electrones,
28:40y la física cuántica comprobó que un observador con su atención enfocada
28:45altera el comportamiento de un electrón,
28:48bueno, y si todo es electrones, como Einstein nos enseñó,
28:51entonces podemos nosotros construir realidades.
28:55Así es.
28:56De hecho, la teoría cuántica habla de que todo es onda y partícula al mismo tiempo.
29:01Exacto.
29:02O sea, todo es una onda, y en el momento que hay...
29:04O sea, todo es onda, y cuando existe un observador, cuando está el observador,
29:07se convierte en partícula.
29:08Se convierte en partícula.
29:09Entonces, ahí donde fijamos nuestra atención, donde fijamos nuestra energía,
29:13es donde manifestamos.
29:14Que en realidad lo sabemos, porque cuando uno pone el foco en algo malo,
29:18te sientes peor.
29:19Exacto.
29:20Y sea un dolor físico, y si todo el tiempo te estás repitiendo,
29:22me duele la cabeza, me duele el estómago.
29:24Es impresionante.
29:25El dolor empeora.
29:26O si dices, tengo frío, tengo calor, el calor y el frío empeoran.
29:29Si tú manejas la atención, por ejemplo, como hacen los monjes tibetanos,
29:33para el frío, ellos controlan su atención y pueden resistir temperaturas bajo cero,
29:38sin abrigo, que cualquier persona de occidente que no tiene ese entrenamiento,
29:43tiene hipotermia.
29:44Totalmente.
29:45Eso yo lo vi en vivo, en el norte de India, en el Himalaya,
29:49en límite con Tíbet, y la verdad que es impresionante.
29:54Tú crees, tú regulas tu temperatura.
29:57Sí, pero hay que tener ese entrenamiento mental.
29:59Absolutamente.
30:01Por eso es tan poderosa la visualización, porque tú visualizas y entrenas
30:06todos los días de tu vida cómo quieres verte.
30:10Tu cuerpo, tu vida, tus relaciones personales, tus finanzas, tu trabajo,
30:16tus sueños, tus proyectos.
30:18Y evidentemente, como tú dices, se tiene que conectar la mente con el corazón,
30:24y agregándole, siempre digo que la expansión de la conciencia se completa con la acción.
30:33Sí.
30:34Porque yo no puedo pretender pensar que quiero algo y no moverme,
30:40o no estar cómoda con una situación, o estar sufriendo una situación,
30:48querer estar mejor por no moverme.
30:51Si no me muevo, por más que le ponga el corazón y la mente, tiene que dar una acción.
30:56Sí, son las cosas complementarias.
30:59Siempre no se puede una sola cosa u otra.
31:03Es poner tu facultad creativa de tu atención, tu intención, tu sentimiento,
31:09y obviamente accionar, que eso genera energía también, el movimiento.
31:13El movimiento es lo que genera energía.
31:15Pero, como paradigma, nos enseñaron que primero hay que accionar.
31:19Así es.
31:20Sin prestar atención a qué está pensando y qué está sintiendo.
31:23Exactamente.
31:24No nos entrenaron en eso.
31:25Y el sintiendo menos.
31:27Sí, de hecho hay como paradigmas culturales de no expresar sentimientos,
31:33porque pueden como lastimar a otro y te los tienes que aguantar, o la culpa.
31:38No, bueno, la culpa sí.
31:39Entonces las personas, sí, se guardan esos sentimientos y luego el cuerpo se enferma, obviamente.
31:45Claro.
31:46Sí, hasta los médicos saben eso.
31:48Médicos tradicionales, me refiero.
31:50Cuando a alguien está estresado y le hacen todos los estudios de colon, de estómago,
31:54de habidos y cuándo va a haber clínicos, y le dicen, no tienes nada, ve al psicólogo.
31:59Sí, claro.
32:00O tómate una semana de descanso porque estás estresado.
32:03Bueno, eso es emociones reprimidas, que no fueron expresadas y hace mucho tiempo están ahí enquistadas.
32:12Sí, y que se repiten, se repiten porque estas emociones no fueron liberadas.
32:16Se repiten constantemente.
32:17Sí.
32:18Bueno, pues también platicanos de tus meditaciones.
32:22Tienes unas meditaciones gratuitas aparte.
32:26Hay cuatro.
32:27¿Están en Spotify?
32:28Sí, gratis.
32:29Qué espectacular.
32:30En Spotify, en YouTube y en mi página web.
32:32Ajá.
32:33Que las personas pueden descargar en forma gratuita siempre.
32:36Platícanos tantito de qué se trata cada uno.
32:38Dos de más largas, unos 18 minutos, 20, y otras dos más cortitas, una de 8 y una de 4,
32:46para que puedan todas las personas empezar a practicar.
32:50Son de diferentes temas, pero para también los diferentes niveles.
32:54Para alguien que está iniciándose, cuatro minutos le parece alcanzable, le parece posible.
32:59Exacto, que se puede concentrar.
33:00Exacto, y luego puede pasar a la de 8, luego a la de 17, luego a la de 20.
33:05Oye, Juan Lucas, ¿y tu rutina diaria cómo es? Cuéntanos.
33:09Me levanto temprano, medito, hago ejercicio.
33:12¿A qué hora temprano?
33:13A las 5.
33:14¿A las 5? Hay algo energético en esa hora, ¿no?
33:18Sí, entre las 4 y las 6 es la mejor hora para meditar.
33:22A veces me levanto antes, a las 4, 4 y media.
33:26No todos los días de mi vida.
33:28Si necesito recuperar más energía, duermo hasta más tarde.
33:31No hay que ser tan poco rígido.
33:33Pero sí es la mejor hora, porque las ondas cerebrales entre las 4 y las 6 de una persona promedio
33:40están todavía en una onda lenta que se llama Z, que vienes del sueño profundo,
33:47empiezas a activarte, pero todavía no estás activo del todo.
33:51Entonces, en esa onda es la más propicia para empezar a visualizar y empezar a entrenar al cerebro.
33:59Y ¿sabes qué? Se me hace padre que todavía lo conectas con Matrix, ¿no?
34:05Exacto.
34:06O sea, todavía lo conectas con este programa automático.
34:08Exacto.
34:09Empiezas tú primero que el programa automático.
34:10Sí, que eso es muy importante, porque si uno no hace eso, comienzas, como tú dices, en piloto automático.
34:15Piloto automático.
34:16A la misma rutina de todos los días de tu vida.
34:19Pensar lo mismo, tomar el mismo café a la misma hora, bañarte a la misma hora.
34:25El mismo hábito que no es malo, pero que no te va a dar ninguna conducta nueva.
34:31Entonces, si tú antes de tus cosas conocidas haces algo desconocido para el cerebro,
34:37que es visualizar algo nuevo, ahí empieza otra historia.
34:42Sí, empieza tu vida totalmente diferente.
34:44Sí.
34:45Esa parte yo sí la practico en diferente, pero justo lo que tú estás diciendo,
34:50antes de abrir los ojos, es una práctica que a mí me ha encantado,
34:55pero tiene que ver exactamente con todo lo que tú nos compartes.
34:59Justo es poner la mano izquierda en el corazón y el dedo índice y medio, puede ser el dedo índice y medio.
35:05En tercer ojo.
35:06Antes de abrir los ojos, que ya ubicaste, o sea, ya despertaste cuando te has levantado.
35:10Sí, sí, sí.
35:11Entonces dices, híjole, ya estoy despierto, sí.
35:13Todavía no he abierto los ojos.
35:15Y en ese momento empiezas con la gratitud.
35:18El agradecimiento es clave.
35:19El agradecimiento de que tu alma regresa a tu cuerpo, para que creas en eso, ¿no?
35:25O sea, como energéticamente, porque estás vivo, ¿no?
35:28Es una muy buena práctica.
35:29Sí.
35:30Y bien sabes que estás despierto, empiezas a agradecer.
35:32Cambia tu día, cambia espectacularmente.
35:34Empezar por agradecer y de ahí empiezas a visualizar lo que te habías planeado el día, que también lo sueltas, ¿no?
35:41Sí, sí, por supuesto.
35:42Tampoco te aferras, porque todo puede cambiar, ¿no?
35:44Pero visualizas que si vas a ver a la persona que tenías que ver, a la cita, con una sonrisa, que tú estás con una sonrisa y que todo fluye fácil y simple.
35:52Exacto.
35:53Entonces, a veces se me va, la verdad que sí, pero a veces se me va y cuando se me va, porque el secreto está en no abrir los ojos.
36:04Sí.
36:05¿No? Para no conectarte ya con lo que, con la manifestación, ¿no?
36:09Exacto.
36:10Porque ya lo habías manifestado desde antes, ¿no? Tu cuarto, tus cosas, todo. Y entonces, este, te cambia el día en personal.
36:16Sí, empiezas con otra frecuencia.
36:18Sí.
36:19Y también al dormir, ¿no?
36:20Antes de dormir también es una hora importante, porque el cerebro empieza a calmarse para ir a esas ondas cerebrales más lentas y conciliar el sueño profundo, que se llama onda delta.
36:31La onda delta.
36:32Entonces, antes de delta también está esta onda zeta, está antes de dormir y ni bien te despiertas.
36:38Exacto.
36:39Temprano. Entonces, esos dos momentos son los importantes para programar al cerebro, para el día y en la noche para programar que siga pensando.
36:48Sí, porque ahí lo estamos regenerando, ¿no? En la noche.
36:50En la noche, sí, químicamente la regeneración. La melatonina es como la protagonista de regenerar las células. Elimina, interviene en el proceso de radicales libres.
37:02Exacto.
37:03Que es lo que nos envejece y oxida.
37:05Por eso es tan importante dormir bien.
37:07Sí, y sobre todo irse a dormir temprano.
37:11Irse a dormir temprano.
37:12Porque de nada sirve dormir 10 horas, pero después de las 12 de la noche. Si tú duermes de 3 de la mañana a 3 de la tarde, no vas a levantarte descansado.
37:24Sí, ahí tienes mucho punto. Pero yo siempre meditaba antes, como a las 10, como a las 11, ya empezaba a bajar la mente.
37:32Esa es la hora ideal.
37:33Empezaba a bajar la mente, la mente. Y si tenía una emoción, eso sí, no me voy a dormir. O sea, adorme ya hasta que estés en paz.
37:45Y con una sonrisa.
37:46Muy importante.
37:47Con una sonrisa en la boca. Y a veces que si pasé por un día fuerte emocional, enojo, digo, porque todo nos pasa, ¿no?
37:56O sea, somos energía y todo el tiempo nos estamos moviendo. Ese es mi regla. Hasta que no me siento en paz. Y con una sonrisa, entonces no me duermo.
38:09Pero me puede dar a veces la 1 de la mañana. Pero no me duermo.
38:13Está perfecto. Es muy importante irse a dormir en calma.
38:16Irse a dormir en calma.
38:17Si no, empiezas otra vez con hormonas del estrés y el sueño no va a ser profundo.
38:22Y aparte, bueno, hay otra historia que, bueno, eso ya será tema tal vez de otro programa muy interesante, Todo lo que pasa en la noche.
38:29Sí.
38:30Todo lo que sucede en la noche. O sea, no es nada más la sonda REM, lo que pasa en la sonda REM y el doble cuántico, en fin, ese es otro tema.
38:37Pero sí hay, este, o sea, no nada más nos dormimos como para descansar. Hay un gran trabajo en la noche. Energético.
38:49Sí.
38:50Que no estábamos como muy aware de eso. Y es bien importante. Igual de importante que en el día, ¿no?
38:56Sí.
38:57Entonces, Juan Lucas, ¿qué más nos puedes compartir? Hay una parte en la que cuando tú empezaste a sanarte, que te decían los doctores, por favor no vayas a correr y no vayas a nadar y no vayas a hacer ejercicio.
39:14Una vez que me levanté de la cama, que empecé a ganar un poco lentamente masa muscular, porque había perdido mucha, sí, las radiografías me las mostraban y me decían que no podía, mi columna no soportaba correr, lo primero que me dijeron.
39:30Pero seguro no podías ni caminar, ¿no? Bien al principio.
39:33Caminaba con dificultad, con mucho dolor en la columna y estaba muy flaco, entonces me costaba, me agitaba mucho. Correr me dijeron lo primero, que no. Luego bicicleta tampoco y nadar que yo le preguntaba si podía porque era el deporte más suave.
39:47Claro, claro.
39:48Tampoco.
39:49Ah, tampoco la natación.
39:50No, con la rotación de las vértebras. Entonces, no, ningún deporte me dejaron. Ni yoga, nada.
39:56Nada, nada absolutamente.
39:58Y un tiempo no hice nada, pero luego me di cuenta que así no podía estar desde los 21 años en adelante y que también si yo me creía eso, eso iba a pasar.
40:09Entonces dije, no voy a creerme esa realidad para mí de que de aquí en adelante voy a vivir como si tuviera 70 años a los 21.
40:20Porque me decían que mi columna era de un hombre de esa edad. Entonces empecé a hacer deporte, de a poco, lentamente, cuidándome y cada vez fui progresando más y iba a meditar.
40:31Y era rebelde, cada vez que te decían que no lo hacías.
40:34Sí, ya después no fui más a los médicos y empecé a hacer estos ejercicios, las técnicas, todos los días disciplinadamente y bueno, el dolor se fue yendo, me fui sanando y para la medicina tradicional eso no tiene explicación.
40:51Ahora, la pregunta que te hice al principio, que si ya eras desde chavo, o sea desde los 21 años, desde antes, que si ya eras activo, si te gustaba el deporte, te voy a decir por qué te lo pregunto.
41:05Porque sí pienso que un deportista tiene una mente entrenada.
41:11Sí, el deporte te da disciplina.
41:14El deporte te da disciplina.
41:15Siempre fui deportista, desde antes.
41:18Entonces ya tenías una mente disciplinada, digamos, y por eso volviste, o sea, fue más fácil para ti el retomar la meditación, esto, como una disciplina.
41:29Sí, eso me ayudó mucho.
41:30Eso te debe de haber ayudado mucho.
41:32Sí, y después comencé con meditación y también la disciplina del deporte me ayudó a ser disciplinado en la meditación. Luego hice artes marciales, las artes marciales también te ayudan.
41:44Confú, wow, se me hace wow Confú, se me hace lo máximo.
41:48Confú supuestamente quiere decir, digo, tú sabrás mejor, me vas a decir si estoy bien o no, pero Confú es el arte de hacer las cosas bien, ¿no?
41:58Exacto.
41:59Eso es Confú, ¿no?
42:00Sí, es como la traducción más pura es hacer las cosas bien.
42:05Hacer las cosas bien, es una belleza.
42:07Sí, hacerlo bien.
42:08Hacerlo bien, eso es lo que es el Confú.
42:10Sí, y es muy pacifista, no es agresivo para nada y tiene una filosofía muy linda detrás.
42:16Y pacifista aún y cuando un poder también muy fuerte, ¿no?
42:20Prácticas mucho la energía.
42:22Porque sí sé que con la energía puedes llegar a mover hasta los órganos del…
42:27Sí, es de la familia del Chikung, es lo mismo, pero en vez de marcial es medicinal, el Chikung, que es para sanarte con la energía, que eso también lo practiqué.
42:39Hace poco este año estuve en China con unos grandes maestros de China Chikung.
42:44Y cuando hacías tus visualizaciones, ¿cómo lo hacías? O sea, ¿qué visualizabas? ¿Cada una tus vértebras? ¿Le hablabas a tus órganos?
42:55Al principio era, cuando estaba con la hepatitis, era poder correr.
42:59Ah, ya, bueno, pues eso.
43:01La imagen era corriendo, era un bien simple, acompañada de un sentimiento de alegría de poder volverlo a hacer.
43:09Después vino lo de las vértebras y ahí sí empecé como a aprender cada vez más de la visualización.
43:14Y cuanto más detalle también pones, el sistema nervioso también actúa más y el sistema nervioso autónomo empieza a reparar lo que está mal.
43:24Y ahí sí visualizaba las vértebras bien, también estaba corriendo, pero sobre todo el cuerpo regenerado.
43:32Exactamente, eso está increíble.
43:34Que lo puedes hacer con mucho detalle o más general.
43:37O más general.
43:38Sí, lo importante es el sentimiento.
43:40Ahora también hablaste, Greg Bradden, Greg Bradden habla mucho de eso, ¿no? De la parte del sentimiento.
43:46Él estudia mucho las filosofías orientales, ancestrales, viene también de su educación que es científica e indígena, porque su padre también era indígena de Nuevo México.
43:58Entonces integra mucho todo lo científico con lo espiritual.
44:04Sí, porque al ver a todos estos budistas en sus oraciones y cómo sanaban y decían, ¿pero qué es? ¿Es la oración? No es la oración, no es la palabra, es el sentimiento.
44:17Él viajó mucho a Tíbet investigando eso.
44:19Exacto.
44:20Y los tibetanos en vez de amor le dicen compasión, pero se refieren a esa energía superior que en occidente llamamos energía de amor.
44:29Exactamente. El poder, para que vean el poder de verdad de lo que es esto que occidente dividió, que no existe.
44:39Es más, no debemos ni de nombrarlo.
44:42Ayer estaba leyendo también a un maestro que me encanta que se llama Rick Corvera, que habla de, es que no es que necesitamos hacer algo para ser espirituales, es que somos espirituales, ya lo somos.
44:56Sí.
44:57No es que necesitamos cosas para ser mejores, es que somos, ya lo somos.
45:00Totalmente.
45:01Pero bueno, crecimos los que vivimos en occidente con esta división.
45:06Con la división, sí.
45:07Con esta división que ahora estamos retomando porque ya no daba para más.
45:14Eso se rompió todos los paradigmas, se va rompiendo cada vez más.
45:18Sí, y a parte tú ves a la gente que sufre con esa división.
45:22Totalmente.
45:23Culpa con miedo, sometimiento de las religiones, y eso no es una conexión verdadera con la energía que llaman Dios.
45:32Fue muy distorsionado todo eso.
45:34Otra cosa de la que compartiste en tu taller que me encantó fue, que es de lo mismo que estamos hablando, la cuestión del sufrimiento, por ejemplo, que la muerte no existe.
45:46Y entonces, como ante sucesos que tú experimentaste, de verdad, no había sufrimiento.
45:57No hubo sufrimiento.
45:58Ese es un paradigma muy fuerte que se rompe.
46:00Muy fuerte.
46:01Platícanos, platícanos, platícanos, compártenos, de verdad.
46:05Lo intento resumir porque es un tema como largo.
46:09Yo sé, aquí estamos dando una probadita, de verdad, porque no tenemos tanto tiempo.
46:14Está basado en la energía, eso de que la muerte no existe.
46:19Porque si hay una ley de la energía que es, la energía no muere ni se destruye, se transforma, no puede morir.
46:27Y si somos energía, como hablábamos hace un rato de Einstein, que nos enseñó que somos energía vibrando en diferentes frecuencias,
46:35si somos energía y la energía no muere y se transforma, no podemos morir, nos transformamos.
46:42Entonces, por ley, no puedes morir.
46:44Lo que hay es una transformación del cuerpo físico y una liberación del alma, espíritu, lo que cada uno crea de sus creencias.
46:52Entonces, el cuerpo se transforma, tampoco muere.
46:56Se transforma molecularmente.
46:58Se descompone o si hay cremación o descomposición en la tierra, lo que cada persona haga con el cuerpo.
47:07Pero tampoco muere, es una transformación.
47:09Como el agua puede evaporarse y volver a ser agua.
47:12Una transmutación.
47:13En la misma energía, somos electrones como el agua es electrones.
47:17Y luego el alma tampoco puede morir porque es energía, es espíritu.
47:22Los científicos hablan del alma como una energía que habita el cuerpo y luego se va y el cuerpo deja de latir el corazón.
47:29Entonces, en las dos instancias somos energía y la energía no puede morir.
47:34Entonces, está mal expresada la expresión muerte.
47:39Es cultural.
47:40Es cultura, totalmente.
47:41Porque tú hasta compartiste.
47:44Y es verdad, en muchas otras culturas en Oriente celebran.
47:49Exacto.
47:50Es una fiesta, se transformó.
47:52Digo, salió de este plano para irse a un plano más elevado.
47:56Sí, en Oriente lo celebran, lo festejan, es una liberación, es una trascendencia que es digna de alegrarse, no de estar triste.
48:05Y en Occidente nos enseñaron a estar tristes, a llorar, y eso es apego también.
48:10Absolutamente.
48:11Es egoísta.
48:12Ese es otro tema muy extenso.
48:14Sí, es ver como una partecita de la película, estar apegado y triste por un ser querido que partió.
48:21Porque tú no estás pensando en el otro, estás pensando en ti.
48:24Yo no lo tengo más, yo no puedo abrazarlo, yo no puedo hablar más.
48:31Sí, sí, estás de tu ego, ¿no?
48:32Es puro egoísmo.
48:33Puro egoísmo.
48:34No te pones a pensar en dónde está el otro ahora, en su aprendizaje en otro plano, dónde está su alma.
48:41Sí, porque somos campos de información.
48:44Al final el campo de información sigue.
48:46Sí, siempre le digo a las personas que lean física cuántica.
48:49Ah, no, bueno, yo...
48:51Si no, no lo entiendo.
48:52Yo pasé solamente.
48:53Y en el colegio no te lo enseñan.
48:54Y en el colegio.
48:55Y en las religiones tampoco.
48:56Entonces hay que leer ciencia.
48:57Hay que hacer otro tipo de escuelas.
48:59Y los libros están ahí en todas las librerías.
49:01Tampoco tienes que estar buscando cosas ocultas.
49:05Nada, no, y ahora la información está más a la mano que nunca.
49:09Y el internet está también, y muchas cosas gratis.
49:12Sí, sí.
49:13Hay que saber buscarlo, hay cosas que también son falsas, pero bueno.
49:15Sí.
49:16Lo mejor son los libros, que ahí te aseguras que no es falso un libro con citas de estudios científicos.
49:23Sí.
49:25Bueno, ahorita regresamos, ¿sí?
49:27Ahorita regresamos, damos un corte y vamos a seguir platicando un poquito más de física cuántica
49:32y un poquito más de lo que nos quiera compartir Juan Lucas.
49:36Ahorita regresamos.
49:37Como yo uso.
49:38¿Eh?
49:40¿Cómo vas? ¿Bien?
49:41Muy bien.
49:42Ayer estaba leyendo un libro que me lo quiero ir a comprar ya.
49:46¿Cuál?
49:47El Tao de la física cuántica.
49:49Oh, ese libro, lo leí cuando tenía 15 años.
49:52¡Guau!
49:53Me cambió mucho la perspectiva.
49:55También, sí, también, de física cuántica sí leo.
49:58Es uno, sí.
49:59El holograma, el...
50:04Un libro de un español, que no me acuerdo cómo se llama.
50:08Este, pero bueno, también Auspensky y todo eso.
50:11Bueno, creo que me va a venir a sorprender.
50:13Pero ese Tao de la física cuántica, que ayer lo tenía un amigo en su casa,
50:17me estaba, Dios, devorando.
50:19Buenísimo ese libro.
50:20Buenísimo.
50:21Sí, muy completo.
50:22Muy completo.
50:23También hay otro de Hawking que quiero leer, que quiero ir a comprar de Harir.
50:27Ese no lo he leído.
50:29Ese lo recomienda Eric Corvera.
50:32Sí.
50:34Y este es el...
50:35Bueno, pues entonces para...
50:37¿Queda un bloque de cinco minutos?
50:38Sí, queda un bloque de cinco minutos.
50:39Pero, ¿qué te parece?
50:40¿Qué quieres?
50:41¿Qué quieres compartir?
50:43¿Quieres compartir o quieres compartir tus próximos talleres?
50:46¿Invitarlos?
50:47Vale.
50:48¿Tienes cinco minutos?
50:49Sí.
50:50Ok, ya vas a entrar.
50:51Ok.
50:52¿Si quieres hablar un poco de la disciplina?
50:54Sí.
50:59Hola.
51:00Bueno, pues ya estamos aquí de regreso con Juan Lucas.
51:02Y en este tiempo que nos queda, vamos a hablar tantito de la disciplina.
51:07Algo que nos compartas.
51:08Como estuvimos hablando como de lo que somos capaces de hacer.
51:13Hay una metodología que cada uno tiene que encontrar.
51:16Pero es importante practicar con disciplina, ¿no?
51:18Como cualquier cosa.
51:20Porque si no, las personas pueden practicar la visualización o las técnicas poquitos días.
51:26Y así no es efectivo.
51:29Entonces sí pueden ver alivio y efectividad en la primera vez.
51:33Pero la disciplina para lograr los cambios es la clave.
51:38La constancia.
51:40Porque así como en un deporte, todos lo saben.
51:43Tienes que ser constante para correr una maratón.
51:45Si no, no puedes.
51:46Bueno, o tocar el violín o el piano.
51:48Lo que sea.
51:49O aprender un idioma.
51:50Tienes que ser constante.
51:52Entonces el cerebro se va moldeando y cambiando también biológicamente, químicamente.
51:59También el cuerpo.
52:00Entonces la constancia y la práctica es clave.
52:02Es lo que siempre hemos dicho aquí.
52:04La constancia y la disciplina es lo que te va definitivamente a transformar y a traer todos los beneficios en tu vida.
52:10Sí.
52:11Entonces, pues muchísimas gracias, Juan Lucas.
52:13Muchas gracias por habernos compartido.
52:15Métanse a su página.
52:17En su página, en su web.
52:19Están las cuatro meditaciones gratis.
52:21En tu web están las meditaciones gratis.
52:23En Spotify.
52:24En Spotify también.
52:25En mi canal de YouTube, Juan Lucas Martín.
52:28Y los cursos y actividades.
52:31Las actividades están anunciándose siempre en Facebook y en Instagram.
52:35De hecho, mañana tienes.
52:36Mañana hay una en el Geraton de Santa Fe.
52:38¿Y todavía lugar?
52:39Quedan muy poquitos lugares.
52:40Pues métanse de volada a ver si encuentran lugar.
52:43Porque de verdad vale la pena.
52:44¿Es el que yo tomé?
52:45¿Es el de seis horas?
52:46El mismo.
52:47¿Sí?
52:48Sí.
52:49Vale muchísimo la pena.
52:50Métanse, investiguen todo lo que comparten en sus meditaciones.
52:52Hay una meditación padrísima que se llama Elijo mi día.
52:55Que es para ir programando tu día y todo.
52:59Y bueno, pues, es una práctica.
53:01Te agradezco muchísimo, Juan Lucas.
53:03Gracias a ti.
53:04Y no solo yo.
53:05En voz de varias amigas y varias.
53:09Mucha gente que le has compartido y que le has de verdad dado herramientas.
53:14Porque esa es la idea de este programa.
53:16Howlitheart es una plataforma para poder compartir herramientas.
53:19Que cada quien utilice la que mejor le funciona.
53:23En su corazón, en su ser.
53:24La que mejor le funciona.
53:26Pero siempre con justo esto último con lo que estamos cerrando.
53:30Que es con la práctica y con la disciplina.
53:32Porque si llevamos, imagínate.
53:34Tienes 40 años, 45 años, repitiéndote lo otro.
53:38Pues no es que necesites otros 40.
53:40Porque no nos va a dar tiempo en la vida.
53:41Pero si necesitas, pues, un tiempo, ¿no?
53:44Sí.
53:45Investigar, estudiar, practicar.
53:47Estudiar, practicar y hacer absolutamente todo para destapar.
53:53Para quitarnos esta...
53:55Porque ahí está.
53:56Sí.
53:57Ahí está.
53:58Exacto.
53:59Nosotros nos podemos sanar.
54:00Así que no tenemos nada más que enfocarnos y dirigir nuestra energía a nuestra felicidad.
54:07Como tú dices, health and happiness.
54:09Eso.
54:10¿Ok?
54:11Todo podemos.
54:12Muchas gracias.
54:13Gracias a ti.
54:14Un placer, Alejandra.
54:15Muchas gracias.
54:16Nos vemos el próximo viernes a las 9 de la mañana.
54:18Que tengan un gran fin de semana.
54:19Bye.
54:20Bye.

Recomendada

1:20
Próximamente