Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
En Colombia, continúan los cabildos populares donde se busca conocer la opinión de los ciudadanos frente al desarrollo de actividades para contrarrestar el bloqueo parlamentario. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestro corresponsal Hernán Tobar se encuentra junto a nosotros y nos cuenta detalles de esta jornada.
00:05Hernán, qué lindo verte, bienvenido, adelante.
00:30Actividades que lo que pretenden es la participación de la ciudadanía en relación a ese bloqueo parlamentario e institucional
00:39que se ha venido planteando desde algunos sectores de la derecha en el país.
00:45Esto se suma a lo que ya se había venido desarrollando en anteriores días, en Bogotá fue el fin de semana,
00:52así como en otras ciudades del país, pero que inició el pasado sábado, fin de semana,
00:58donde lo que se busca es conocer la opinión de la gente frente a el actuar y cómo desarrollar actividades
01:05para contrarrestar precisamente ese bloqueo parlamentario que nos ha permitido el desarrollo de las reformas estructurales.
01:15Por eso, el día de ayer se realizó una gran asamblea popular aquí en Bogotá,
01:21donde estuvieron varios movimientos, organizaciones sociales y populares.
01:26Allí, como ustedes bien lo referenciaban, se determinó que una de las estrategias para darle a entender a ese sector del Congreso
01:35que no quiere dejar avanzar en las transformaciones sociales,
01:38es el desarrollo de un paro a nivel nacional.
01:43Un paro, el día 28 y 29 de este mes, que se desarrollará en todo el país,
01:52y que lo que pretende es, uno, que la ciudadanía se empodere de esos temas relevantes a nivel nacional,
02:00de esos temas que le atañen al vecino, a la vecina,
02:04pero también es el que pretende que se incluyen más sectores.
02:09Y en ese contexto, el día de ayer, el gobierno colombiano volvió y radicó ante el gobierno,
02:16o más bien presentó una nueva consulta popular,
02:19con 12 puntos que hacen referencia a la reforma laboral,
02:24las que ya se habían presentado y que fueron la semana pasada,
02:28pero ahora le incluyeron cuatro puntos más con referencia a la reforma a la salud,
02:35ampliando pues más ese foco de intencionalidad para que más sectores se incluyan precisamente
02:42en esos temas claves del país que no han permitido un sector en el Congreso
02:48que sean discutidos, abordados y votados.
02:52Por eso se hace esta presentación de la consulta popular en el Congreso,
02:57vamos a ver cómo se va desarrollando ese tema.
03:00Lo cierto es que el día de hoy, en Barraquilla, el presidente hará presencia,
03:06dándole como un cierre a lo que han representado los cariños abiertos,
03:12la participación de la ciudadanía.
03:14Allí, digamos que se enunciará o se terminará de enunciar la movilización
03:19que se realizará a fin de este mes, pero también que implica otras actividades
03:25en el desarrollo de estos días.
03:28Lo que se quiere precisamente es de alguna manera contrarrestar e impulsar esa consulta popular
03:36para que sea el pueblo quien decía sobre lo que requiere en esas políticas sociales
03:42que han negado un sector del Congreso colombiano.
03:45Por supuesto, nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta información,
03:50que otras actividades haya y la locución de ese camino abierto el día de hoy
03:56desde Barraquilla por parte del presidente Gustavo Petro,
03:59con varias organizaciones sociales y populares de base,
04:04así como sindicatos y partidos políticos que se han sumado a esas actividades inéditas en el país
04:11y que lo que pretenden es reivindicar esos derechos laborales y de salud perdidos en el país.
04:19Gracias Hernán.
04:20Y quiero preguntarte, ¿cuáles son los tiempos que vienen después de la erradicación de esta nueva propuesta?
04:25¿Qué se espera? ¿Cuáles son los tiempos con los que se cuenta
04:27para finalmente ejercer la votación sobre la misma?
04:32Se espera que en los próximos días, antes de finalizar esta semana,
04:35o a más tardar la próxima, se comience la discusión de la consulta popular.
04:43No va a ser fácil porque hay antecedentes de que un puñado de senadores
04:48no están de acuerdo con que se haga esta clase de actividades,
04:53o esta clase de propuestas.
04:55Vamos a ver y se espera que en el transcurso de estos días,
04:58o a más tardar la próxima semana, se lleve esta discusión a el Senado colombiano.
05:05Desde allí, estas preguntas no serán modificadas.
05:09Se espera que en esta oportunidad los senadores sean un poco más conscientes
05:16de lo que esta propuesta implica para el país, para los trabajadores, para el sector salud.
05:21Como les digo, los antecedentes no son muy buenos.
05:25La semana pasada, los senadores en plenaria del Senado no avalaron la consulta popular.
05:35Así que bueno, estos días serán decisivos, precisamente para lo que viene
05:40en el futuro del país en cuanto a temas de salud y temas laborales.
05:46Gracias Hernán. Estaremos contigo con información actualizada.
05:49Buena jornada para ti. Te agradecemos.

Recomendada