Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc, también conocido como "Caballero de los mares" fue entregado a México en 1982, desde entonces ha sido uno de los sueños de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, un sueño que pocos alcanzan.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El buque Escuela ARM Cuauhtémoc, también conocido como el Embajador y Caballero de los Mares,
00:05fue entregado a México en 1982.
00:08Recorrió más de 800 mil millas náuticas y aquí le tenemos una extraordinaria historia.
00:17Se le conoce como el Embajador y Caballero de los Mares.
00:22Construido en los astilleros y talleres de Celaya en Bilbao, España, en 1981,
00:26un año después, fue entregado a la Armada de México.
00:31Desde entonces, el buque Escuela Cuauhtémoc ha sido uno de los sueños de los cadetes de la heroica Escuela Naval Militar,
00:38un sueño que pocos alcanzan.
00:41Ver siempre a los cadetes salir de blanco con ese hermoso traje y realmente ese uniforme tan característico,
00:48siempre me causaba que yo quería saber quiénes eran.
00:51Y un día, cuando ya empecé a ver qué universidad, qué iba a ser en mi futuro,
00:57mi mamá me comentó que pues habrá alguna posibilidad.
01:00Entonces yo fui, investigué un poco, presenté, me fui a la escuela, a la heroica.
01:04Quedé enamorada de qué era el plantel, qué les era el futuro y sobre todo, cómo era la vida de un marino.
01:1040 años de viajar por el mundo, 40 años de este buque que tiene diversas leyendas,
01:17una que tiene que ver con una imagen de la Virgen de Guadalupe.
01:20En 1981, Juan José Alonso Berástegui, entonces director de los astilleros Celaya,
01:27le prometió a la Virgen de Guadalupe colocar una imagen de ella al interior del barco
01:31si el gobierno de México le otorgaba la construcción.
01:34Sin embargo, el gobierno de México se lo prohibió porque las leyes dictan
01:39que ninguna institución se puede colocar símbolos religiosos.
01:43Esto llevó a José Alonso a mandar tallar en madera la imagen de la Virgen
01:48para que sirviera de molde un medallón de aluminio que lo colocó en la punta del penolbauprés del barco.
01:55Así cumplió su promesa.
02:00Otra leyenda dolorosa se dio en el crucero de instrucción 2017
02:04Centenario de la Constitución, durante una tormenta marítima 560 millas náuticas
02:10al oeste del puerto de Gau, en la India,
02:13la cadete de cuarto año, Eva Lidia Nava Guzmán, cayó al mar.
02:18Nunca fue localizada.
02:20Actualmente en uno de los muros de este barco se encuentra escrito el nombre de Eva Lidia.
02:25Otra leyenda lleva el nombre de Andrés Clara Rosas, mejor conocido dentro del buque como el Teniente Clara.
02:35Es el encargado de preparar más de 800 comidas diariamente.
02:41Su navegación por la mar fue detenida en 2020 por la crisis generada por la pandemia del SARS-CoV-2,
02:46quien detuvo todas las actividades en el mundo, que cerró sus fronteras por la emergencia sanitaria.
02:52Sin embargo, en agosto de 2021, el buque Escuela Cuauhtémoc inició el crucero de instrucción Expo Dubai 2020.
03:02Este emblemático velero es internacionalmente reconocido por tener diversos premios y reconocimientos
03:09por ser el embajador cultural de México en el mundo.
03:16Gracias por ver el video.

Recomendada