Los primeros 68 inmigrantes que se autodeportan de EE.UU. con ayuda económica del Gobierno de Trump
El vuelo marca el inicio del plan 'Vuelta a Casa', diseñado para fomentar la salida voluntaria de indocumentados mediante recompensas financieras y la amenaza de consecuencias legales en caso de permanecer en el país.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/05/20/los-primeros-64-inmigrantes-se-autodeportan-de-eeuu-con-la-ayuda-economica-del-gobierno-de
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00Estados Unidos sigue adelante con su plan de autodeportación para inmigrantes indocumentados
00:06que ofrece mil dólares a cada voluntario que quiera volver a su país.
00:10Con esta nueva iniciativa de la Administración Trump, 68 inmigrantes de Honduras y Colombia
00:16han regresado a sus países de origen en un vuelo charter solicitando su petición a través de la aplicación CBP Home del Departamento de Seguridad Nacional.
00:26Más de 152.000 personas han sido deportadas desde la llegada de Trump.
00:30No creo que sean miles de personas que apliquen a ese programa por volumen, pero sí vamos a tener bastantes casos
00:37y lo que nos compete es que vengan de manera ordenada, como en los charters, que tengamos los manifiestos con anterioridad
00:43para que así no haya ningún retraso y podamos apoyarles en todo lo que ellos requieren a su llegada del país.
00:48Con este sistema, Estados Unidos podría reducir en un 70% los costos respecto a la deportación tradicional.
00:55La Casa Blanca ha intensificado la presión sobre los inmigrantes indocumentados
01:01mediante amenazas, multas y deportaciones a prisiones en lugares como Guantánamo y El Salvador.
01:06La Casa Blanca ha intensificado la presión sobre los inmigrantes indocumentados
01:09en el país de la Universidad de Seguridad Nacional.
01:10La Casa Blanca ha intensificado la presión sobre los inmigrantes indocumentados
01:11en el país de la Universidad de Seguridad Nacional.