00:00Y mire, ustedes están reportando que un grupo de maestros de la CENTE están tomando la caseta en la autopista México-Cuernavaca.
00:07Incluso ya se reportan daños también. Están ahí en el lugar, Lizeth González y nuestro compañero Luis Alfaro.
00:13Vamos contigo, Lizeth, para que nos amplíes la información de lo que está sucediendo en este momento. Te escuchamos. Lizeth.
00:21Gracias, Helen, y buenos días. Te saludo con mucho gusto.
00:24Y efectivamente son integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación los que están tomando la caseta de esta de cobro de peaje de la alcaldía Tlalpan, exactamente para la entrada y salida a la autopista México-Cuernavaca.
00:42Ya un aproximado de 100 personas, los que vienen de la región Montaña Baja de Guerrero, pero también de la misma alcaldía de Tlalpan, los que se están uniendo a esta lucha.
00:55¿Y precisamente cuál es? Bueno, pues es la suspensión total e inmediata de la Ley del Issste 2007.
01:02De la misma forma, piden la suspensión total de la Reforma Educativa 2019 y un aumento salarial del 100%.
01:11La lucha, ya lo sabemos, esto es cada año, los integrantes de la CENTE se reúnen, se ponen de acuerdo y se colocan en diferentes puntos de acceso a la Ciudad de México.
01:25Y en esta ocasión lo están haciendo en esta caseta de cobro de la autopista México-Cuernavaca.
01:32¿Qué realizan también? Bueno, pues al tomar la caseta levantan las plumas para que la circulación sea totalmente gratuita, que no paguen el peaje correspondiente.
01:45Pero eso sí, lo que piden también a los automovilistas cuando llegan a este punto es una cooperación voluntaria para seguir con su lucha.
01:55Así que hay que decirle a la gente que tiene que cruzar por este punto, se van a encontrar con esta situación, se van a encontrar con esta lucha por parte de los integrantes de la CENTE,
02:08con esta función que los maestros han estado pidiendo ya desde hace mucho tiempo y que evidentemente causa una afectación, sobre todo, al gasto del pago de las casetas de cobro.
02:23Aquí lo estamos observando, mi compañero Eduardo González nos muestra precisamente todas estas imágenes en donde los mismos maestros pues están luchando por lo que ellos creen que les corresponde, por lo que ellos consideran es justo.
02:39Y les repetimos, son integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de la Región Montaña Baja de Guerrero, pero también de la Alcaldía Tlalpan, quienes llegaron a unirse a esta lucha.
02:54Eran dos grupos independientes, cada uno por su cuenta. Bueno, pues ahora ya es uno solo.
03:00Hablabas de afectaciones. ¿Qué pasó con eso? Bueno, pues algunos de los integrantes, sobre todo de Guerrero, lo que hicieron cuando llegaron fue romper algunas cámaras, pintarlas también con un aerosol en color negro para que no se vea lo que está sucediendo
03:18y de alguna forma pues afectar las plumas que estaban abajo, obviamente, y que bueno, cuando ellos llegaron, las levantaron, las quitaron, esto para abrir las casetas en su totalidad.
03:32Así que ustedes, de ahí está, querida Seleni, para la gente que circula por aquí, de verdad, tener mucha paciencia, hacerlo con mucha precaución cuando lleguen, circular con mucho cuidado,
03:43porque hay muchísima gente que todavía se cruza esta autopista de un sentido al otro y hay que tener mucha precaución precisamente para evitar y no ocasionar cualquier otro accidente.
03:57La información.
03:57Bien, gracias, Lisette. Y desde otro punto se encuentra nuestro compañero Luis Alfaro. Luis, ¿cómo está la cosa donde te encuentras? Adelante.
04:09Gracias, Rodrigo Rico. Buenas tardes. Nos encontramos en la Plaza de Cobro, San Marcos, en la autopista México-Puebla.
04:16Y es que desde esta mañana, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación también realizan una protesta como parte de la agenda que tienen
04:24en esta serie de manifestaciones que han llevado a cabo los últimos días en diferentes puntos de la ciudad y el Valle de México.
04:31Rodrigo, como lo vemos a través de las imágenes de Mario Martínez, los manifestantes ya se encuentran precisamente en las ocho casetas que se encuentran en ambos carriles de esta vialidad.
04:41Para quien viene dejando la ciudad de México atrás, el perímetro del municipio de Charco, con dirección hacia el estado de Puebla, vamos a encontrar ya una serie de camiones tipo turismo
04:51estacionados en los carriles centrales y laterales de esta vialidad.
04:54Y posteriormente, llegando a esta zona, a la Plaza de Cobro, número 7, San Marcos, vamos a encontrar esta serie de manifestaciones.
05:02Muchas personas integrantes de la CENTE colocando algunas pancartas y también haciendo algunas exclamaciones precisamente de la serie de peticiones que tiene.
05:11En el mismo caso, para quien deja atrás el municipio de Charco, con dirección hacia la Ciudad de México, quien va con dirección hacia los Reyes La Paz, vamos a encontrar esta protesta.
05:20Parte de las manifestaciones que tiene la CENTE para ejercer presión sobre el gobierno federal, Rodrigo, al que los manifestantes acusan de no responder sus demandas entre sus peticiones principales
05:32está las exigencias a la adeguación completa a la ley del Issste 2007, la eliminación de la reforma educativa impulsada durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.
05:43Y así mismo, la CENTE exige un incremento salarial al 100%, rechazando el ajuste del pasado 9% que anunció recientemente el gobierno federal.
05:56Y así es como se encuentran las cosas, Rodrigo.
05:58Se espera que cerca de las 9 o 10 de la mañana, 9 y media de la mañana, pueda haber un pronunciamiento por parte de estos integrantes,
06:05de lo cual vamos a quedar muy pendientes. Por el momento, la información que te tenemos desde este punto de la zona oriente del Valle de México.