Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30Ah, bueno, muy bien, muy bien.
00:33Sobre todo expresa la herrancia del paraguayo.
00:36El paraguayo es una tierra de la que se está yendo.
00:39Nunca se queda en un lugar donde voy, donde voy, donde voy.
00:42Esa es su razón.
00:43Cuando el uso del amor en él es una cosa.
00:47No hay la sensación de que se va a quedar.
00:50Ya se está yendo.
00:51Ya está partiendo, ya de hoy.
00:54Y eso responde también a cierta psicología del paraguayo.
00:56Y el paraguayo quiere irse a alguna madrugada.
01:00No sabe dónde, pero se va.
01:04Hay una frase que es difícil que usted entienda, pero vamos a tratar de traducirlo.
01:10Hay mucha gente paraguayo que por ejemplo, y eso se nota mucho, incluso en las mujeres,
01:17que se anda bien a ver.
01:18Y así como ya estoy desasosegado, se va.
01:25Desapanece la luz, ya había visitado la mentira y tú no había nada.
01:30Así es, así es día y día.
01:32¿Cómo dónde voy?
01:33Así es.
01:34Y eso es indecifrable.
01:37Es la inseguridad que da la falta de trabajo seguro.
01:44Así es asociado.
01:47Así es en eso andaba.
01:48Muy bien.
01:49Muchas gracias.
01:50Bueno.
01:52Quisiera comentarle algo.
01:53Usted vino a Buenos Aires.
01:55Compartió la...
01:57Usted vino a Buenos Aires.
01:58Sí.
01:58Compartió con la colectividad, con Agual y ayer, ¿verdad?
02:01Sí.
02:01Participaba.
02:03¿No ha conocido a mucha gente que estuvo en el exilio?
02:07¿Qué estuvo?
02:08¿En el exilio?
02:09Sí.
02:10¿Millones?
02:11¿Fan Cornel Ramos?
02:13No.
02:14No.
02:14No.
02:14No.
02:14Yo lo conocía aquí.
02:16Ah, lo conocía.
02:16Claro.
02:19Fernando Valdobino.
02:20Sí.
02:21Es el 27.
02:22Sí, Fernando Valdobino.
02:26Ese era un ser humano.
02:27Ese es el de la...
02:29De la una que está.
02:31Por el que ya no hablaba ahí.
02:36Controvertido.
02:38Él fue ministro.
02:41Y tenía un proyecto agrario muy importante.
02:45En este tipo de aportes.
02:46Era un proyecto súper revolucionario.
02:52A él tampoco le volve a ver el paso todas sus vidas en Argentina.
02:55Y conservaba una luz y la visión de Paraguay.
03:03Poema.
03:04Él es un poema, ¿no?
03:06El manco mutilado de la...
03:08El manco mutilado de la...
03:09Sí.
03:10El campesino que va a la guerra y pierde la tierra.
03:13Escribió dos novelas y dos novelas precursoras por su tono agresivo y antiimperialista.
03:22Uno se llama el cruce de guerracho.
03:25Y el otro bajo las portas de una bestia rubia.
03:30Era un hombre adelantado a su época.
03:37Acá en el Paraguay todo siempre se adelantó.
03:42Acá tuvo la revolución comunera.
03:43Era de hora.
03:45La revolución agraria, usted en bienquete, fuera de hora.
03:47Lo aplastaron siempre todo.
03:48Aquí hubo un intento de democratización en el 46 también fue aplastado.
03:53Este es un país de gente precursora.
03:55Sí.
03:57Fenomenales precursores y después todo se corta.
04:01Porque...
04:02¿Y recuerda algo de la incógnita del Paraguay?
04:06La cronita de la...
04:07Sí, no, no, no, no es un gran libro.
04:10No, no, no es un gran libro.
04:11No es un gran libro, pero es una crónica.
04:13Una crónica.
04:14Sí, ahí están las leyendas del Butaú, ahí están las cosas sobre el bilingüismo, el paraguayo.
04:19Sí, muy buena el texto sobre el bilingüismo.
04:24Sí, ajá, murió hace poco.
04:26Sí, no hace mucho.
04:26Pero fíjese usted lo triste que todo.
04:28Usted era un dirigente y fundador del Partido Revolucionario Pruebista.
04:33Gracias a la democracia.
04:34Social democracia.
04:36Cuando muere Arnaldo Valdivino no hubo ni un solo miembro del Partido Pruebista.
04:41Tuve que hablar yo.
04:44Como siempre, como siempre va.
04:47Y a lo mejor todavía es todavía y todavía nos reivindican.
04:50Dos personas habíamos.
04:52Nosotros aparecieron los amigos.
04:53La gran familia.
04:59Gran tipo, gran dinero.
05:00Gracias.

Recomendada