Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Ya le dicen la sintomía que no era, es que no, es que no, es que un poco, perdonadme, perdonadme, que es un desastre, que es un desastre, pero voy a comer ahora.
00:07Pues chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan, chan.
00:11Es así, es así, pero bueno, ya me conocéis.
00:13Si son muchos años, si son muchos años.
00:16Mira, mira, mira qué pizzería.
00:25Creíle esta pizzería, creíle.
00:27Bueno, porque mi pizzería te he gastado diez veces en competición.
00:31Exactamente.
00:33Y mil pinocho hasta los ocho.
00:35Es increíble.
00:37Bueno, ya.
00:43Hola, qué tal, chicos, chicas.
00:45Vamos a hacer una cosa que sé que el año pasado os gustó mucho, porque os gustó mucho, os gusta verme sufrir.
00:51¿Qué vas a hacer, Alex?
00:52¿Qué vas a hacer?
00:53Voy a hacer una previa.
00:55¿Eh?
00:56¿A qué mola?
00:56De la peli de Ari Aster Eddington.
00:59La nueva película de Ari Aster.
01:01Entonces, es lo que hice el año pasado con Megalópolis, de Francis Ford Coppola.
01:04¿Por qué hago esto?
01:05Porque el pase es a una hora un poco tardía.
01:09La peli dura dos horas y media.
01:11Y, claro, tengo que venir aquí a grabar.
01:14Vamos tarde, Verónica y yo.
01:16Entonces digo, bueno, pues todo el rollo que pego, generalmente, lo pego ahora.
01:20Aquí, que estamos en confianza.
01:22Que nos llevamos todos bien.
01:23Y luego, ya cuando vuelva, será opinión pura, sin rollos.
01:27¿Os parece bien?
01:28Sí, claro, Alex, claro, Aldo.
01:29Venga, vamos ahí.
01:30Ari Aster, nacido en Nueva York en 1986.
01:34Ari Aster es autor total.
01:36Escribe y dirige todas sus películas.
01:39Es un cineasta que se gradúa en el American Film Institute, si no te acuerdo mal.
01:45Y emprende una interesantísima carrera en el cortometraje.
01:50Sus cortos son muy chulos.
01:51Por recomendarte, mira, Bo, que es donde vendría luego Bo tiene miedo.
01:55Tenía el corto Bo, que era de 2000, lo tengo apuntado.
01:59Esto no lo digo mal.
02:00Es el 2011, que venía a ser un poco lo que luego sería la película, pero en 11, 15 minutos.
02:06No me acuerdo cuánto duraba.
02:07Están todos en YouTube, además.
02:08Los podéis ver todos en YouTube.
02:09Que es un hombre con ansiedad que tiene que ir a ver a su madre y no puede y no puede salir de casa.
02:13¿Vale?
02:13Tengo uno apuntado que me flipa, que es Munchausen, que es de 2013.
02:17Que es una peli que Ari Aster hace como si fuera un corto de Pixar en acción real.
02:22Como si fuera la parte...
02:23¿Os acordáis en App?
02:24La parte de la historia de la pareja protagonista de App, del hombre y la mujer, que es muy triste.
02:30Pues hace algo así, pero en acción real.
02:32Imitando los códigos de puesta en escena de Pixar.
02:35Súper interesante.
02:36Munchausen.
02:36Uno que es una burrada total.
02:39Es la cabeza de la tortuga.
02:40Va de un hombre con un pene muy pequeñito.
02:42Muy pequeñito.
02:43¿Cómo los llamaba Jonathan Fielder?
02:46Los Cherry Men.
02:47Y si veis estos tres cortos, entenderéis que precisamente cuando Ari Aster explota con sus películas para A24, Hereditary, Midsommar, que son puro horror,
02:57os sorprenderá ver que estos cortos son humorísticos.
03:00Es humor negro cañero puro.
03:01Lo digo porque cuando ya llega Bo tiene miedo, todos nos llevamos las manos a la cabeza un poco.
03:06No todos.
03:06Tiene sus defensores.
03:08¿Ve?
03:08Bo tiene miedo.
03:09Hay gente que la defiende.
03:10El propio Martin Scorsese la defendía.
03:12Sin embargo, tiene mucho más que ver con el tono de comedia negra que tenían sus primeros trabajos.
03:19Sus primeros trabajos.
03:20Y os digo todo esto porque Eddington, que es la película que voy a ver dentro de una hora, debía haber sido su debut en el largometraje.
03:27Porque es un guión que escribió hace 10 años, Eddington.
03:29Las sensaciones que me da la película, visto el tráiler, además, es que va a ir por esa vía, ¿no?
03:36Va a ir por esa vía de comedia negra violenta, os diría.
03:40Hay veces que me da la sensación de que vamos a estar como dentro de una película cercana al universo de los hermanos Coen.
03:47Y en otros pienso que puede ser en un universo cercano a Giorgos Lantimos.
03:52O Lantimos.
03:53O como se diga, el cineasta griego Lantimos.
03:56Son los feelings que me da Eddington.
03:59Ariaster, a través de su carrera, a mí Bo tiene miedo.
04:03Me encanta la primera hora.
04:05El resto no tanto.
04:06Me parece muy excesiva.
04:07Tira mucho por el exceso.
04:09No me interesa tanto esa película.
04:11Que sí que tiene un barroquismo, donde un cineasta ha querido meter muchísimas cosas.
04:15Muchísimas cosas.
04:15Y no todas son buenas.
04:19No todas son buenas.
04:20Es mi sensación.
04:20Pero sí que me gustan mucho Hereditary y Mitzomar.
04:23Que lo que no me gusta de ellas es que de ahí, junto con la peli La Bruja, junto con las pelis Jordan Peele,
04:29se creó el término de terror elevado, horror elevado, que a mí el elevated horror, a mí es un término que me parece un poco pijo.
04:36Así que no me gusta mucho usarlo.
04:39Lo que hace él es terror psicológico que explota por las vías, en caso de Hereditary, del terror sobrenatural, en caso de Mitzomar, por el folk horror.
04:49Es alguien que, o sea, Aster es un cineasta que tiene como dos centros puros, centros ontológicos que están presentes en su obra.
05:00Y es como el drama familiar le arrastra al horror, arrastra al horror a sus protagonistas.
05:07Ese sería uno.
05:07De hecho, Mitzomar la escribió después de una separación.
05:10Mira, es como si escribió Andrei Zulaski, Possession, por ejemplo.
05:14Sí, el otro es...
05:16Él dice que sus películas son una puesta en escena de la ansiedad, del estrés.
05:20Así que, no, yo de eso sé un poco.
05:22Yo de eso sé un poco.
05:23De la ansiedad y del estrés.
05:24Y de las movidas familiares también.
05:25Pero eso es otro tema, que lo dejamos para otro día.
05:27Él, en su obra, es un gran, yo creo que es un gran retratista de personajes.
05:31Es capaz de inducirnos miedo categórico por la vía de las imágenes más impactantes posibles.
05:40Y además tiene una puesta en escena tremendamente inteligente.
05:43Siempre en el cine de Aster, incluso en Bo tiene miedo, que la puesta en escena está tan hipertrofiada como la propia historia que cuenta la película.
05:51Las puestas en escena de Ari Aster, cómo coloca todo dentro del plano, la escala de planos que trabaja para contar la historia,
06:02cómo engarza todo eso en la narrativa de la película, tiene que ver profundamente con la historia que se está contando.
06:08O sea, en ese aspecto, a mí ahí sí que me parece un cineasta realmente soberbio.
06:12Ya verás que no me guste.
06:17A mí el plano se me sigue haciendo muy raro.
06:19Es como que estuviéramos juntos en una mesa, ¿no?
06:21Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás, tío?
06:23Bueno, perdonad.
06:25Os quería citar algunas de las influencias de Ari Aster, porque son importantes.
06:30Por un lado, estaría Inmar Berman.
06:32Él ha dicho que de Berman aprendió a excavar en el dolor humano de una forma que se podía entender universalmente.
06:40Berman es uno de los grandísimos directores, uno de los grandes maestros de la historia del cine.
06:44Así que por ahí, Inmar Berman es un gran referente para Ari Aster.
06:47Por supuesto, Roman Polanski, porque Polanski era el maestro del terror psicológico y claustrofóbico, ¿no?
06:54El terror en espacios cerrados, ¿no?
06:56Como la gente, también prendada de ansiedad, va enloqueciendo.
07:00Y eso, sin duda, está en el cine de Ari Aster.
07:03Y luego cita otros directores, como Mike Nichols, como David Lynch, como Stanley Kubrick, como Alfred Hitchcock.
07:07Qué bueno, que están muy bien tirados, pero ya cada uno habría que leer exactamente cómo afecta o no al cine de Ari Aster.
07:15Sobre Eddington, ¿qué os puedo decir?
07:17Os puedo decir que es una mezcla.
07:19No la he visto, la veo ahora, ¿vale?
07:21Eso había quedado claro.
07:22Pero os hago ya un poco sinopsis de actores y cerramos.
07:25Es una mezcla de comedia negra con western contemporáneo.
07:28Ya, ya, a mí ya me tiene, ya lo sabéis.
07:30Es una historia en un pequeño pueblo, que es Eddington, que da nombre a la película, Nuevo México.
07:34Pasa en la pandemia, por eso os decía que lo escribió hace tiempo.
07:37En el pueblo se queda varada una pareja.
07:39No, la gente es amable con ella.
07:40Hasta que dejan de ser amables con ellos.
07:42Los protagonistas de la película son Joaquín Fénix, que da vida al sheriff del pueblo, y Pedro Pascal, que da vida al alcalde del pueblo.
07:48Que se ve que se lleva muy mal.
07:50Porque esta película, lo que...
07:51Luego os diré si todo esto que estoy diciendo es verdad o no, es lo que he leído, lo que he encontrado.
07:55Quiere plasmar de alguna forma, por la vía satírica, los enfrentamientos sociales que hubo durante la pandemia.
08:01Entonces aquí están enfrentados el sheriff y el alcalde.
08:04Además está Edmaston, que hace de esposa del sheriff.
08:07Y está Austin Butler, que es como un predicador muy carismático que hay en el pueblo.
08:10Es un repartazo, es un repartazo, Ari Aster.
08:13Mio, enhorabuena, porque madre mía, es un repartazo.
08:15Y una cosa que sí me ha llamado mucho la atención es que ha cambiado de director de fotografía.
08:19Porque todas sus películas las hacía con Daniel Pogorzelsky.
08:23Pogorzelsky, Pogorzelsky, Pogorzelsky.
08:25Daniel Pogorzelsky era el director de foto buenísimo, buenísimo director de foto de las pelis de Ari Aster.
08:30Y esta la ha hecho con Darius Hondy, que es una opción...
08:33Opción segura de Darius Hondy, no sé cómo decirlo.
08:35Pero sí que me ha llamado la atención porque había una buena relación de trabajo entre cineasta y director de fotografía.
08:40Y eso es todo.
08:41Entonces, cortamos y volvemos con la crónica.
08:45Pero ya no tendré aquí mi Campari Spritz, así que hago el brindis ahora.
08:48Y os lo voy a decir.
08:49Ayer estuvimos en el Club Silencio.
08:51O sea, nos colamos, yo y mis colegas críticos, en el Club Silencio.
08:55El club de David Lynch en Cannes.
08:56Para mí fue un sueño, un sueño, un sueño.
09:01Fue increíble.
09:02Y qué club más cañero, por favor.
09:05Yo ya no tengo edad para estar en los clubes.
09:06Bueno, en fin.
09:07Le daban un disco de oro a...
09:09Bueno, yo siempre le he llamado Cerrone, pero ayer lo presentaron como Chagón.
09:13Cerrone.
09:14Uno de los magos italianos de la música pop de discoteca.
09:18Y le daban un premio.
09:19Y resulta que salió a cantar Cristabel, porque estaba hijo de David Lynch, también presente.
09:23Y salió a cantar Cristabel, que sabéis que ha sacado discos con David Lynch.
09:28Que fue colaboradora de Lynch, sobre todo desde la muerte de Julie Cruz.
09:31Y en Twin Peaks 3 es la oficial del FBI que va con Gordon, con el propio David Lynch.
09:38Y de repente salió y nos cantó unas canciones y fue un momento increíble.
09:42Fue un momento alucinante.
09:43Fue una cosa preciosa.
09:44Aunque la gente, como estos caña, que hay muchos gilipollas, estaban hablando y no le hacían caso.
09:48Pero mira, que no pasa nada.
09:50Que yo no digo que se caigan por las escaleras hoy.
09:53Pero que, vamos, que poca educación.
09:55Porque realmente era emocionante y ella estaba súper emocionada.
09:58Hablamos con ella después del concierto y se lo...
10:01Vamos, estábamos rendidos.
10:03Fue muy, muy emocionante.
10:04Así que mi brindis hoy va por Cristabel.
10:09Hola, ¿qué tal? ¿Qué tal?
10:11Bueno, ya está a vista, ya está a vista Eddington.
10:16Eh...
10:16No me ha gustado mucho.
10:18No me ha gustado mucho.
10:19Salgo un poco decepcionado.
10:20Sobre todo es más algo cansado.
10:21Ya no solo porque estés cansado en el festival, pero...
10:24Sino porque es que dura dos horas y media.
10:25Y podría haber durado una hora menos.
10:27Aria, Aster, Aria, Aster, Aria, Aster.
10:29Te hemos inflado demasiado.
10:30Te hemos inflado demasiado los críticos.
10:32Es culpa nuestra.
10:33¡Es culpa nuestra!
10:34He cambiado el plano porque tengo que abruchar la poquísima luz que está entrando ahora mismo.
10:37Que ya se está haciendo de noche.
10:38Lo primero es comentar que lo de la sinopsis estaba mal.
10:41Es que, claro.
10:42Era la sinopsis que está en IMDB.
10:43La oficial que parece que se ha filtrado.
10:45No, esta peli no va de una pareja que llega a un pueblo y de repente los del pueblo están locos.
10:50No.
10:50Está centrada en un pueblo, eso sí, pequeño, Eddington, perdido, en Nuevo México,
10:56donde las tensiones están en época pandémica, ¿vale?
11:01Están en pandemia.
11:02Y donde las tensiones que surgen mediante distintos bandos del mundo, de los negacionistas y los no negacionistas,
11:14todas esas tensiones acaban estallando de forma violenta.
11:19Pero lo que está haciendo realmente Ari Aster es usar este pueblo como metáfora de lo que son los Estados Unidos de Norteamérica de hoy.
11:27Ari Aster tiene claro que vivimos en una idiocracia ahora mismo, en concreto en Estados Unidos, su visión,
11:34y lo que hace es situar a todos los bandos demócratas y republicanos,
11:41Hillary Clinton y Donald Trump, chavales blancos que defienden el Black Lives Matter
11:46o que hacen manifestaciones por el Black Lives Matter, los antifas, los chiflados de las teorías QAnon...
11:53Coge a todos y a todos les reparte leña por igual.
11:57O sea, para Ari Aster todos son idiotas.
11:59Decir que son lo mismo los unos y los otros ya entraría en un debate moral que creo que la película tampoco acierta mucho.
12:08Pero vamos, su idea es realmente decirle a la gente que es estúpida,
12:13la gente que vive atrapada en las redes sociales, en Instagram, en TikTok, los rednecks,
12:19que solo se entienden con las armas, hacer una sátira enorme, hipertrofiadísima,
12:24y buscar al final que haya una especie de lluvia, de violencia sobre todos ellos por idiotas.
12:32Entonces la película se hace muy cargante, a mí se me ha hecho muy cargante.
12:36Para ser una comedia negra, que es lo que es Eddington, me ha parecido que tiene muy poca gracia.
12:40Son contadas las veces que yo me he reído.
12:42Pero me he reído, hay veces que me he reído.
12:44Los giros sorpresivos son bastante chulos, eso sí.
12:47Y olvidaros también de lo que he dicho antes, de que era una película con muchos actores.
12:53O sea, sí que salen esos actores, pero la película está centrada, vehiculada,
12:58al completo por el personaje de Joaquin Fénix, que es el sheriff del pueblo,
13:02que sí que tiene un beef con el alcalde, que sea el que da vida Pedro Pascal.
13:05Pero Pedro Pascal, Edmaston, Austin Butler, Austin Butler debe salir cinco minutos.
13:09Son realmente personajes muy secundarios en lo que respecta a seguir la caída en picado de este sheriff,
13:16que en sí mismo es un personaje tremendamente negativo.
13:20Te hace que la película no empatices con nadie, prácticamente,
13:27pero menos aún con su personaje de protagonista.
13:29Que, bueno, pues eso, tú estás obligado a estar con él, estás obligado a estar con este sheriff imposible.
13:36Decía antes que me tenía aire entre los hermanos Coen y Yorgos Lanzimos.
13:41Sí que puede tener algo de Lanzimos, de Kinds of Kindness, porque hay momentos muy absurdos y muy violentos.
13:45Pero parece una mala temporada de Fargo.
13:47Estaba viéndola y pensaba, joder, es que esto parece una mala temporada de Fargo,
13:50donde no hay aquí matices.
13:53Aquí no se ha pulido bien la historia, ni los personajes, ni el guión.
13:56Es simplemente, todos somos imbéciles y, por lo tanto, todos merecemos un castigo,
14:01no divino, sino plenamente humano.
14:03Por supuesto, la película, cuando entra en locura y es muy violenta,
14:06bueno, pues disfrutas de la violencia, porque ya que estás ahí, disfruta de algo.
14:09Es una violencia muy bestia.
14:11Pero, en general, me ha parecido una decepción.
14:14Me ha parecido una decepción.
14:15También me preguntaba, ¿y por qué ha dejado de hacer pelis de terror Ari Aster con lo bien que le salían?
14:20Porque tampoco es que esté muy pulida, puesta en escena.
14:23Así que hay momentos chulos, pero son momentos bastante aislados.
14:28La mirada de Aster es descorazonadora sobre el mundo en que vivimos.
14:32Y no sé, la verdad es que, qué pena, porque la verdad es que me apetecía mucho que me gustara la película.
14:38Y ya está, es eso.
14:41Qué pena, qué pena.
14:42Bueno, ahora me voy a la fiesta del cine español, que además es en el Club Lounge que tiene Campari en la playa de Cannes,
14:50que es la fiesta del cine español allí.
14:51Y voy a ver si os hago unos recursos chulos que ya saldrán en el vídeo del domingo,
14:56porque mañana no habrá vídeo.
14:57Mañana descansamos.
14:58Bueno, yo no descanso.
14:59Verónica descansa.
15:00Yo seguiré viendo pelis como un loco, que mañana hay pelis buenas.
15:02Pero eso os lo cuento en el siguiente vídeo.
15:04Un beso muy fuerte a todos y todas.
15:05Verónica, me ha salido un aviso en el móvil que dice, limpia la lente del móvil.
15:14Guarro, a falta que ponía.
15:15Guarro, para sacar imágenes más nítidas.
15:18Y digo, si esto me lo dice siempre Verónica, pues ahora me lo dice el móvil.
15:23En fin, en fin.
15:24No veas qué sol que hace, qué calor.
15:26Qué día más bonito hasta que tienes que andar muchísimo.
15:29Hola, vaya barco.
15:30Madre de Dios.
15:31Este no, el de atrás.
15:32Espera, no sé si se ve bien.
15:34A ver.
15:35Qué pasada.
15:38¿Será de Tom Cruise?
15:42Hola.
15:45Madre mía.
15:47Qué hipoteca sacará esto.
15:51Dios mío.
15:52Empieza aquí.
15:55Se me caigo al agua.
15:57Mara, mamá.
16:01Hola, bonjour.
16:02Mamá, mamá.
16:05Ay, no hay nada como un baño, un baño de humildad.
16:12El darte paseo por el puerto.
16:15Que no es paseo, que voy a ver una peli.
16:16Pero, y ver cuánto dinero tiene la gente.
16:20Yo no creo que sean críticos de cine, estos de los barcos.
16:25Mira, este tiene una pantera.
16:26Ay, la pantera.
16:28Que es una pantera que tiene.
16:31Madre mía.
16:33Madre mía.
16:34Fuck.
16:43Madre mía, qué barcos.
16:45Deben ser carísimos.
16:47Mínimo lo que te cuesta dos meses de alquiler en Madrid.
16:50Un pisito, un pisito.
16:53Ah, 40 metros cuadrados.
16:55Ay.
16:56Madre mía.
16:58Se me ha ido la hora viendo aquí los barcos.
17:01Y me he metido un poco en el mercado.
17:03Debo que haces un vídeo del mercado porque es impresionante.
17:05Impresionante, impresionante.
17:06Qué locura.
17:07Y no, y se me ha hecho tarde y pensaba que desde el mercado se podía acceder al palé.
17:11Y lo han cambiado.
17:13Lo han cambiado.
17:14Cada año cambian las cosas para volvernos locos.
17:17Cuando ya creías que dominabas algo, lo han cambiado.
17:20Y ahora estoy y tengo que apretar, claro.
17:23Tengo que apretar.
17:24Cardio, cardio.
17:26Coño, que no llegue.
17:27Pues ahora no, a peli de Dominic Moll.
17:28Ah, Dominic Moll.
17:30Ah, Dios mío, hace años que no veo una peli de Dominic Moll.
17:32Venga, vamos.