Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
#Desapariciones #Lemus
A raíz de una reunión el pasado viernes de mayo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, el colectivo Luz de Esperanza habló sobre los planes acordados; entre estos, la inauguración por parte del DIF estatal de una Casa de Estancia para buscadores de personas provenientes del interior de la entidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A raíz de una reunión el pasado viernes de mayo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus,
00:05el colectivo Luz de Esperanza habló sobre los planes acordados,
00:08entre estos la inauguración por parte del DIF estatal de una casa de estancia
00:12para buscadores de personas provenientes del interior de la entidad.
00:15Héctor Flores, cofundador del colectivo, habló sobre algunas de las medidas ofrecidas.
00:20Vieron el avance de cómo va la entrega de botones de pánico a las familias,
00:24que esa no es la solución.
00:25La solución es que ninguna familia, ninguna persona debería traer un botón de pánico.
00:31Pero bueno, no sé si lograrlo, llamarlo avance,
00:35pero bueno, eso ayuda un poco al menos a generar una mayor tranquilidad en las familias,
00:42porque realmente sirven de nada o poco.
00:46Los tiempos de respuesta son muy largos.
00:49Hector, cuyo hijo, Daniel Flores, quien acaba de cumplir este 18 de mayo cuatro años de desaparecido,
01:03dijo que se llegó al acuerdo de reetiquetar presupuesto.
01:06Esto con el propósito de que las autoridades estatales puedan contratar a los 50 elementos de búsqueda
01:10y a nueve asesores jurídicos que se dialogaron.
01:13Además de ampliar la cámara de refrigeración de la sede del Instituto Jaliciense de Ciencias Forenses de Lagos de Moreno,
01:19el cual dijo tiene tres veces más de restos de lo que su capacidad permite.
01:22Por otra parte, Héctor habló sobre el caso Teuchitlán,
01:25a lo que expresó la necesidad de identificar estos lugares para evitar reclutamientos,
01:29homicidios y posteriores desapariciones.
01:31Seguimos teniendo los mismos seis reportes aproximadamente, que mal no recuerdo,
01:36en la zona de Los Altos, ahí por Capilla de Guadalupe,
01:39en la zona de Zapopan por Los Camachos y en la zona de Valles,
01:45que es donde pudiera existir la mayor concentración de campamentos en activo.
01:52Eso es lo que nosotros queremos ver avances.
01:56Sabemos la importancia de la vega de Teuchitlán,
02:02pero ¿qué pasa con todos los campamentos que siguen en activo?
02:08Y la petición es que el día de mañana esos campamentos que están en activo
02:15no sean un cementerio clandestino.
02:18En adición, el gobierno de Jalisco acordó invitar a la Universidad de Guadalajara
02:22y a la nueva administración de Carla Planter
02:24a trabajar conjuntamente con información y estrategias
02:26para combatir el creciente problema de la desaparición forzada en la entidad.
02:30Con imágenes de Yacir González, paro de GTV Canal 44, Emiliano Sedano.

Recomendada