Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
Arturo Ángel, colaborador de milenio, analiza el choque del Buque Escuela Velero, perteneciente a la Secretaría de Marina de México, contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al respecto, autoridades federales de Estados Unidos indagan la responsabilidad del remolcador que asistía al buque Escuela Cuauhtémoc.
00:07Ahí vemos en la imagen, a ver si pueden quitar la pleca, ese barquito es un remolcador que siempre asiste a las naves, a los buques, cuando ingresan a un puerto o cuando salen.
00:18Es prácticamente quien lleva la conducción del movimiento, muchas veces los buques, los barcos apagan motores o van a su mínima velocidad y son conducidos por estos remolcadores que son la autoridad marítima que tiene la capacidad de hacer este movimiento.
00:38Según capitanes mercantes, hay dudas en torno a cómo había operado el remolque y si era el tipo de embarcación adecuada para ejecutar la maniobra de salida del Cuauhtémoc.
00:49En fin, es una de las líneas de investigación, ya lo estarán diciendo mañana las autoridades que han sabido al respecto.
00:55Y se anuncia que mañana a las 3 de la tarde habrá un primer informe oficial allá en Nueva York.
01:01Arturo Ángel, tú estás allá, ¿qué más se sabe al respecto a estas horas de la noche? ¿Cómo estás Arturo? Buenas noches.
01:08Hola, ¿cómo están? Muy buenas noches, saludos a México.
01:11Pues sí, estuvimos todo el día de hoy allí en la zona del Muelle 36, que es a donde fue llevado, remolcado el buque Escuela Cuauhtémoc luego del desafortunado percance de ayer en la noche, ¿no?
01:27Ahí en la zona del Muelle 17, en este río, Río del Este, el River, que es el que divide la isla de Manhattan de la zona de Brooklyn.
01:35Bueno, después de que ya acabaron la noche de ayer las labores de rescate y demás, fue trasladado el buque al Muelle 36 del lado de Manhattan nuevamente.
01:46Pues para continuar con el tema de las investigaciones, quedó resguardado por la policía de la ciudad de Nueva York,
01:52pero la investigación la encabeza la Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte de los Estados Unidos,
01:57que en efecto el día de mañana estará dando algún, un parte, una actualización oficial del avance de estas investigaciones.
02:04Pues evidentemente todo apunta hasta el momento, pues que pudo haber ocurrido una combinación muy desafortunada de factores, ¿no?
02:13Por un lado está lo que ya adelantaban desde el día de ayer el propio alcalde de la ciudad de Nueva York,
02:18y que parece evidente al ver las imágenes, que es que el buque, al momento de ser asistido por este barco revolcador,
02:30este buque revolcador, el buque Cuauhtémoc, al parecer algo sucede con él,
02:36que no tiene la potencia para ir hacia adelante, y la combinación de la marea y de los vientos,
02:43lo empuja en reversa hacia el puente de Brooklyn. Evidentemente esa no era la ruta, ¿no?
02:48No estaba pensado que el buque pasara por debajo de los puentes sin apuntar hacia el océano.
02:53Se especulaba desde ayer que pudo haber ocurrido algún problema con el motor del buque mexicano,
02:59estaba en reversa, no lo sabemos.
03:01Pero la otra gran interrogante y lo que se están preguntando capitanes, mercantes,
03:06y que también está siendo investigado por las autoridades, justamente es lo que acaban de mencionar ustedes.
03:10Entonces, ok, ¿pero qué hizo el buque remolcador?
03:13Que déjeme decirles que de entrada es un buque remolcador que tiene prácticamente 60 años de antigüedad.
03:19Empecemos por ahí. Es una embarcación muy vieja, que si bien tiene una potencia considerable
03:24y turbinas y motores mucho más grandes que los del buque Cuauhtémoc, que fundamentalmente es un velero, ¿no?
03:30Lo cierto es que no es una aeronave, por lo que ya comentaban algunos capitanes el día de hoy públicamente,
03:35y en sus redes hay por ahí un capitán de la Marina Mercante de Estados Unidos, el señor John Conrad.
03:42También hay un capitán de origen belga que también se expresó sobre lo ocurrido
03:47y que señalaban que les parecía extraño que no intervinieran dos remolcadores, por ejemplo,
03:51para facilitar el despliegue del velero, dadas las condiciones, ¿no?
03:56O que si iba a ser uno, este no estuviera, déjeme decirlo coloquialmente,
03:59amarrado y realmente remolcando al buque Escuela Cuauhtémoc.
04:03Lo que parece haber ocurrido es que le da por ahí unos empujones en la maniobra
04:07para que enfilara a Siloceano, pero luego deviene este posible desperfecto al buque Escuela Cuauhtémoc
04:13y el remolcador intenta alcanzarlo, pero no lo logra.
04:17Entonces, estas maniobras están bajo investigación de las autoridades
04:20porque han despertado varias dudas de los expertos, incluso el día de hoy
04:23el senador por el estado de Nueva York, el señor Chuck Schumer, pues decía literalmente,
04:29para decirlo suavemente, este evento ha dejado demasiadas interrogantes
04:34que tienen que ser esclarecidas, primero, pues por los lamentables hechos
04:38que ocurrieron con el buque Escuela Cuauhtémoc, pero además de qué tanto está operando o no
04:42y qué tanto se está realizando de manera adecuada o no, estas operaciones, ¿no?,
04:47de movimiento y de remolque de embarcaciones grandes en esta bahía tan importante
04:52entre Manhattan y Brooklyn.
04:54Bueno, pues ahí has planteado muy bien las interrogantes que hay al respecto,
04:58sí, es muy raro, muy curiosa la forma como está procediendo el remolcador,
05:04que déjame decirte, Arturo, alguna época de mi vida estuve cerca de barcos
05:10y los remolcadores normalmente son ya barquitos en desecho que los usan para eso,
05:15para remolcar, justamente para indicar, son como estos operadores en los aeropuertos
05:20que le indican a los aviones por dónde conducirse, pues se ocupa lo mismo,
05:24pero, pues bueno, sí se ve, está de lejos, sí se ve desesperado por tratar de alcanzar el buque,
05:30sí se ve que algo falló ahí en la atención y bueno, pues ahí están, son los expertos
05:35lo que están diciendo, ya sabremos mañana, 3 de la tarde, no sé si hora de ustedes, hora nuestra.
05:40Hora local, hora de Nueva York, una delatadora de Ciudad de México.
05:43A la una de la tarde estaremos ya sabiendo este primer informe, a ver hacia dónde apunta
05:48y pues estaremos atentos también contigo, seguramente estaremos llamando en las plataformas de Milenio
05:53mañana para ir, pues siguiendo cómo va esta información que para nosotros es muy importante.
06:00Gracias Arturo, buenas noches.
06:02Buenas noches.
06:02Gracias.
06:03Gracias.
06:04Gracias.
06:05Gracias.
06:06Gracias.
06:07Gracias.
06:08Gracias.
06:09Gracias.
06:10Gracias.
06:11Gracias.
06:12Gracias.
06:13Gracias.

Recomendada