Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/5/2025
🔴 PATRICIA BULLRICH LLEGÓ A CAMPANA

La tormenta, sin piedad.

🗣️ @csalgueroa24
👉 Seguí en #LoJustoYNecesario
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablas nuevamente, a ver qué tenés Ale para informarnos.
00:04Clara, sí, ahora del otro lado de esta interrupción en la ruta 9 está la ministra Patricia Burrich,
00:11ahí va a ser el Zoom Diego Traferi, en una de las camionetas oficiales que está analizando si cruzar o no
00:18para tratar de llegar a Campana, hay que decirlo, una de las zonas más afectadas por la cantidad de agua,
00:24el barrio San Cayetano ha quedado totalmente bajo el agua, son pérdidas totales.
00:29Es un barrio arrasado por el agua, estamos hablando ya de 700 evacuados,
00:35casi todas las viviendas han tenido que dejar su casa.
00:39Miren los perros en la pala de la camioneta, esta imagen también de Diego,
00:43que los van salvando así de a uno, y las luces que ven allá a lo lejos,
00:47bueno, es el vehículo oficial de Patricia Burrich que ahora va a pasar por el lado nuestro.
00:52Seguramente te vamos a pedir que intentes hablar con la ministra.
00:59Claro, claro, eso depende de, bueno, si puede llegar a frenar la delegación oficial o si decide continuar,
01:09nosotros estamos a la vera de lo que es la ruta 9 para ver si deciden avanzar.
01:13Bueno, vamos a seguir esperando, estás en vivo, estamos por supuesto pendientes de vos,
01:23y mientras tanto vamos dando información, les vamos contando que se suspendieron
01:29todas las actividades públicas, la AFA suspendió 6 partidos por el temporal,
01:35la Asociación de Fútbol Argentino anunció la suspensión de 6 partidos de la Primera Nacional
01:40previstos para este fin de semana debido a las condiciones climáticas.
01:44Estos son defensores de Belgrano, Almirante Brown, Estudiantes Temperley,
01:49Los Andes Alvarado, Deportivo Morón Colón, Talleres Mitri, Santelmos, Gimnasia.
01:55Es importante y en unos momentos les vamos a estar contando y recordando
02:01todas aquellas alertas que está informando el Servicio Meteorológico Nacional.
02:11Ale, volvemos con vos.
02:12Sí, ahí se acerca la ministra Patricia Burri por sobre ruta 9, miren la complejidad
02:19para poder transitar, a ver si podemos llegar a tener alguna declaración,
02:25pero no creo que quieran frenar, van a ir directo hacia Campana.
02:32Un segundito, la ministra, bueno, no decide frenar, ahí pasa, a ver si podemos dialogar
02:36con la ministra.
02:38Vamos, Ale, a ver.
02:39A ver si podemos hacer un diálogo.
02:41A ver, Ale.
02:42Bueno, vamos a llegar, a ver si frena, no.
02:45Vio a las personas que están rescatando y deciden seguir, ahí va el vehículo oficial,
02:51había amagado a frenar, pero no, bueno, ahí continúa rumbo al centro de Campana,
03:00la zona más afectada, había casi frenado para ver lo que pasaba acá,
03:05de todas estas personas que están desamparadas, y ahí pasó Patricia Burri para...
03:10Bueno, recordemos...
03:10Bueno, recordemos...
03:11Para acercarse a lo que es el centro de Campana.
03:13Ahí está, recordemos que ya llegaron las autoridades nacionales a la zona de Campana,
03:21más precisamente la titular del Ministerio de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
03:27También lo está haciendo el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, justamente para tomar aún más conocimiento de la situación
03:37y ver cómo se puede seguir organizando toda esta situación que tiene en vilo al país desde el día de ayer.
03:46¿Qué dice el tiempo? ¿Qué dicen los distintos indicadores meteorológicos?
03:54Que la lluvia va a continuar, va a continuar por lo menos hasta la madrugada.
03:59Esto que yo decía, paran la lluvia, se vuelven a regenerar y continúan con mucha fuerza y después de la lluvia vendrá el viento y bajas temperaturas.
04:10Todos, todos estamos deseando desde todo punto del país que esto pare para tranquilidad de toda la gente.
04:18Dipache, Damián, ¿qué podés sumar?
04:20Recién veíamos a Patricia Bullrich, ahí tenés calles, rutas, infraestructura pública absolutamente destruida, redes eléctricas, agua potable, telecomunicaciones.
04:29Zárate en este momento no está comunicado porque efectivamente comienza a cortarse la electricidad.
04:35Es muy importante la comunicación entre defensa y seguridad para este momento, para generar contención.
04:41¿Por qué? Porque a partir de ahora hay que ver cómo se reconstruye todo ese sistema público, digamos, de servicios.
04:51Y algo no menor, Clara, al costado de todo esto, hasta hace un par de horas yo comunicaba que todo lo que estaba ahí alrededor había tenido una cosecha récord.
05:00Cosecha récord desde el año 2017-2018.
05:03Se esperaba una sequía en Argentina a principio de año, de golpe empezaron las lluvias.
05:08Las pérdidas económicas y cuánto tardás en de alguna manera reestructurar todo esto.
05:15Bueno, ¿qué pasa? Hasta el día de ayer no solamente tenías pérdidas, sino tenías un mejor campo con mejores cultivos porque justamente habías tenido una temporada lluvia.
05:24Ya esto no es lluvia, esto es anegamiento, los campos están anegados.
05:28Probablemente toda esa zona circunstante de toda la provincia de Buenos Aires en segundo cordón,
05:33ahora esté afectado fuertemente económicamente desde lo productivo para muchos productores, que no los estamos viendo, Clara,
05:40que son el chacarero, el tipo que produce, la vaca que quedó del otro lado, que no está siendo salvada,
05:45y todos los cultivos, todos los granos.
05:47Bueno, aquello que ayer, te reitero, era cosecha récord en la provincia de Buenos Aires, el año 2017-2018,
05:53hoy está negado con animales, desgraciadamente, que no van a poder sobrevivir a esto.
05:58Estaba pensando, Víctor, mientras hablaba de las pérdidas económicas, Damián Dipache, yo pensaba tema de seguro.
06:07¿Qué alivio le puede traer esto a aquel que tenía asegurado su hogar o que tenía asegurado sus electrodomésticos?
06:14¿Que tenía algún tipo de seguro?
06:15Yo te pongo tres cosas. Primero, Damián, le digo, yo creo que esta es una buena oportunidad para rearmar todo lo que es el ámbito de corredores viales
06:23y todo lo que es el ámbito de las rutas. Hoy por hoy creo que si el gobierno aprovecha esta situación
06:28y rearma todo el sistema de corredores con inversiones privadas y que las rutas funcionen mejor, drenen mejor y demás,
06:34y obra hídrica, ¿para qué? Para lo que vos decías, para que no se te aneguen los campos,
06:39para que no se te ahogue, no se termine dañando todo lo que es la parte vacuna.
06:45Y siguiendo con lo que me decía Clara, ¿qué pasa en el mundo?
06:48En el mundo tenés dos tipos de seguros de catástrofes, o dos básicos.
06:51Un seguro de catástrofes es un consorcio de seguros.
06:54Porque vos me decís, che, ¿quién me cubre el electrodoméstico? Esto tengo una noticia, nadie.
06:59Vos decís, nadie, porque los daños por agua que se cubren, salvo que vos tengas un seguro puntual de inundación,
07:04y en el campo es un seguro multirriesgo que muy poca gente lo tiene,
07:08y que por lo general lo tienen cuando trabajan para grandes empresas internacionales que se lo exigen.
07:13Si no, no, el daño por agua, el daño que te genera el agua que viene del exterior, no te lo cubre.
07:17Si te cubren, se te rompe un caño, pero no de afuera.
07:20Entonces, ¿qué hacen?
07:22Hay seguros de catástrofes.
07:24Seguro de catástrofes que a veces son puntualmente, son combinados entre el Estado y el particular.
07:30Por ejemplo, vos tenés en Europa, en España.
07:33En España existe un consorcio de compensación.
07:35Todos los seguros tienen un poquito más, para que se entienda,
07:39de seguro para las catástrofes que se puedan dar.
07:42Entonces, cuando surge una catástrofe, la Cámara de Compensación de Seguros, esa es la que lo cubre.
07:47En Estados Unidos, por ejemplo, vos tenés lugares donde sabés que hay huracanes, hay inundaciones,
07:53entonces directamente te obligan a contratar un seguro.
07:56Pero acá no existe, Víctor.
07:56Claro, acá no existe.
07:57Acá no existe.
07:58Esa método no es...
07:59Pero se puede implementar.
08:00Se puede implementar.
08:01O sea, no es nada difícil.
08:02Además, si querés lo que tenés que hacer es copiar la póliza de...
08:05A ver, vos, por ejemplo, hace un rato yo hablaba de Miami.
08:08Los que les gusta ir a Miami.
08:10Todos sabemos que si vos tenés una propiedad sobre la costa, vas a tener que tener, sí, sí,
08:16y recontra sí, un seguro contra huracanes.
08:19Entonces, ahí que te dicen, bueno, vos en este lugar vas a tener que comprar un seguro.
08:23El seguro sale mil.
08:25Bueno, el Estado pone una cierta cantidad según el tipo de zona.
08:29Me están escribiendo, me está llegando por Instagram algunos mensajes.
08:33La gente atrincherada en Capitán Sarmiento porque le está lloviendo todo.
08:40Le ha llovido todo.
08:41Es gente que por primera vez tiene que vivir esto.
08:44El centro de la ciudad en alrededores de la estación de tren totalmente inundado.
08:50Barrios periféricos con gente evacuada.
08:53No se puede pasar de un lado al otro del pueblo por la inundación.
08:56Y los bomberos, estamos viendo imágenes, mientras les cuento porque los vecinos nos han mandado imágenes.
09:03Esto, esto es Capitán Sarmiento en este momento.
09:08La primera vez que Capitán Sarmiento en su historia vive una situación así.
09:14Barrios periféricos con gente evacuada.
09:17Centro de la ciudad en alrededores de la estación del tren totalmente inundado.
09:21Les decía, no se puede pasar de un lado a otro del pueblo por la inundación.
09:25Y los bomberos hacen los cruces de emergencia hacia el hospital.
09:31Las rutas entre Sarmiento y San Antonio de Areco y entre Sarmiento y Arrecifes están inundadas por la tormenta.

Recomendada

13:01
Próximamente