Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/5/2025
En el marco del intenso temporal que sacudió y sacude a buena parte de la provincia del Buenos Aires

Las precipitaciones superaron ampliamente el registro previsto para todo mayo, provocaron graven inundaciones en zonas aledañas a ríos y arroyos y miles de personas debieron ser asistidas.

Varis equipos de Crónica se acercó recorren las zonas más afectadas para mostrarte el drama de los damnificados.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La zona del Arroyo Maldonado no se inunda más, como dijo Macri, no se inunda más y es cierto.
00:04Es verdad, claro.
00:04Cuando hay obras de ingeniería, no se inunda más.
00:08Y es lo que ocurrió en la Ciudad de Buenos Aires, que era una tragedia.
00:10En el conurbano tenés focos por todos lados.
00:13Ahora, nadie habla, nadie habla, fingimos demencia, no solo los humanos, sino los argentinos también en particular.
00:19Nadie habla de que esto también tendrá que ver, de alguna manera, con el cambio climático.
00:23No se habla, es todo el tiempo esto.
00:25Bueno, sería para pensarlo, porque no pasaba, ahora está pasando bastante seguido, antes no pasaba.
00:30Pasaba cada tanto.
00:31Es lo mismo que en Centroamérica con los ciclones y los tifones y demás.
00:35Antes pasaba de vez en cuando, ahora pasa todo el tiempo.
00:38Sí, sí, sí.
00:38Entonces dicen algunos que sí, que puede ser, no se ponen de acuerdo los meteorólogos o científicos.
00:42Yo te digo, siempre lo digo, cuando yo era pibe, estamos a 17 de mayo, exacto, moría de frío.
00:48No hace frío, no hace frío.
00:50No hace frío, y también hizo mucho frío por ahí en febrero, que nada que ver, y después volvió a hacer calor.
00:54Eso es extraño, pero bueno, también son decisiones gubernamentales.
00:57Sabemos que hay gobiernos que deciden hacer oídos sordos y descreen del cambio climático.
01:01Este gobierno, hay que decirlo y sin pegarle, el presidente de la nación descree absolutamente.
01:05Sí, bueno, está bien, pero eso, yo lo que creo que es el momento, es un gran momento.
01:09Nosotros somos un pueblo muy solidario, ustedes lo saben, porque acá lo tenemos.
01:12Nosotros somos, creo que el canal solidario, y yo creo que es el momento donde si vos estás en tu casa,
01:17arremangate un poquito y anda a ayudar, ¿viste?
01:18Si podés, si podés, no es una situación cómoda.
01:21Es inseguro porque vas caminando y no ves que si pisás un pozo, si hay un cable, lo que sea.
01:26Pero bueno, el que pueda dar una mano, que lo dé.
01:28Es que va a pasar eso, el problema es la reacción.
01:31Y lo último que te digo es que acuérdense que ser solidario es compartir lo que uno tiene
01:37y no dar lo que a uno le sobra.
01:39Ah, lindo mensaje.
01:41Claro, tratemos de...
01:42Es verdad eso, porque te dan la zapatilla rota, ¿no?
01:44Claro, si tenés cinco pares de zapatillas, meté una para allá, dale, si vos con cuatro andas a ver.
01:50O sea que repartamos lo que tenemos en estos momentos de crisis.
01:53Es cierto, pero digo también esta situación de la reacción, ¿no?
01:58Porque yo recién leía que está yendo Patricia Burri, la Ministra de Seguridad,
02:03y el Ministro de Defensa Petri, a la zona de Zárate.
02:06Está la Armada trabajando, hay gente de la Armada desplegando un montón de sus efectivos
02:14y sus embarcaciones y demás.
02:17Hay una situación compleja.
02:19Sí, compleja también, y con esto, bueno, te agradecemos el pase, te despedimos,
02:23si podés llegar tranquilo a tu casa, Adrián.
02:25Pero digo, la situación de los jubilados, que por ahí decimos salir de tu casa
02:28o tratar de resguardarte y hay muchos que están solos y no saben qué hacer
02:31con la situación de sus hogares.
02:32Vos pensás que un jubilado no es, no tiene poder de reacción económica
02:36ante la situación.
02:37O sea, vos al tipo se le rompió la mesa, el colchón, la heladera y el televisor,
02:43olvidate, ¿cómo haces para con 200 o con 300 lucas volver a comprarse televisor,
02:47heladera?
02:48Así que hay que ayudar.
02:49Bueno, yo los dejo con un programa.
02:51Gracias, Adrián.
02:51Gracias, como siempre, por vernos y bueno, siguen adelante.
02:54Gracias, Adrián, un placer.
02:5513-02.
02:56A ver, estamos viéndolo en los videografs.
02:59La situación para muchos nunca vista, drama absoluta, absoluto.
03:04En la Ruta 9, hay que decirlo, están parados varios colectivos, varios con chicos
03:08que iban de colegios y también con actividades deportivas.
03:12Normalmente los sábados hay chicos que van a jugar al norte de la provincia,
03:16a San Nicolás, a donde sea, obviamente en micros.
03:19Esto es lo que está ocurriendo en la Ruta 9, que en algunos casos hay más de un metro
03:22de agua acumulada, lo hemos visto.
03:24Me están mandando a mí videos y le pedimos a la gente, ahí tienen el WhatsApp.
03:27Sí.
03:27No sé si es este, ya mismo.
03:29Sí, 6971-4298.
03:31El WhatsApp para que manden imágenes, sobre todo, ¿no?
03:34También los mensajes.
03:34Y en tipo real.
03:35En tipo real, exactamente, lo vamos a estar compartiendo, justamente para saber cómo
03:39están en su barrio y en su zona.
03:40El dato es alarmante, lo que mencionábamos recién.
03:44En Bahía Blanca anualmente son 500 milímetros y llovió 300 milímetros, lo mismo que hoy
03:49en AMBA, en 24 horas.
03:51Bueno, el dato es que en el Conurbano, y creo que en Zárate también, llegó hasta
03:56los 400 milímetros, que es lo que decimos, es lo que llovió en Bahía Blanca, para que
04:01vean la magnitud del desastre, desastre que está ocurriendo en Zárate y, por supuesto,
04:06en el canal del pueblo, el canal solidario, el que te muestra todo, tal cual es y sin ningún
04:09filtro desde hace 31 años.
04:11Está Marcelo Muchi, nos vamos en vivo en directo allá.
04:13Marcelo, contanos cómo es la situación.
04:16Marcelo, contanos cómo es la situación.
04:18¿Cómo te va?
04:19Buenas tardes.
04:19Bueno, efectivamente, aquí estamos en Zárate, es el límite entre Zárate y Campana, sobre
04:24la ruta 6.
04:25Aquí la situación es que estamos ubicados en el barrio San Cayetano, un barrio que está
04:29pegado a un arroyo muy importante que cruza todo el partido de Campana y que provoca lo
04:36que provocó.
04:37Primero la lluvia, ustedes están reseñando muy bien la cantidad de milímetros en el
04:42poco tiempo que cayó y esto provocó la inundación.
04:45Pero además, hay que sumar que este es un arroyo donde descargan el agua otros pueblos y ciudades
04:52de la zona.
04:53Por ejemplo, los que también están inundados, Salto, Roja, Pergamino, Arrecifes, San Antonio
04:59de Areco.
05:00Todas esas ciudades descargan el agua sobre los ríos que después confluyen en esta zona.
05:06Por eso es que, además de la lluvia caída, aquí hay que agregar el agua que llega de
05:10otros lugares.
05:11Por eso el desborde de este arroyo, aunque son otros también, pero este es el más importante.
05:16Hasta hace algunos minutos nos informaban desde Defensa Civil que habían rescatado a 500
05:21personas aproximadamente de este lugar, en lo que va de la mañana, y que fueron llevados
05:26a 6 centros asistenciales, a 6 lugares, entre ellos el Cruz Ciudad, donde están siendo
05:32ubicados los evacuados.
05:35La tarea sigue.
05:36Este es un barrio que, como bien les decía, está al lado de un arroyo, es muy bajo.
05:42Entonces lo que hacen los bomberos y los rescatistas es ingresar con botes hacia el corazón
05:49del barrio, sacar a los evacuados hasta un paso a nivel que hay aquí a metros, hacia la
05:55vía, que es el lugar más alto, pegado a la ruta 6, y ya aquí, en este lugar, que es
05:59el centro de operaciones, directamente, subirlos a camionetas o camiones para ir a los centros
06:06de evacuados, o si es necesario, trasladarlo a alguna ambulancia, si naturalmente la situación
06:12del evacuado requiere esa situación.
06:14Eso es lo que está pasando ahora.
06:17Si querés el dato positivo dentro de tanta, digamos, desgracia, es que hace una hora paró
06:23de llover y está refrescando.
06:24Pero quizás sea una cuestión de que no llueva, ojalá, vos, es una expresión de deseo, pero
06:29por lo pronto hace una hora que no llueve.
06:31Digo, la realidad es que el dato apunta a otra cosa.
06:34El dato dice que va a continuar la lluvia, incluso mañana, durante todo el día también.
06:37Y hasta el lunes.
06:38Y hasta el lunes, inclusive.
06:39Por eso digo, ojalá que sí sea, Marce, como vos mencionás, el hecho de que haya cesado
06:43un poco la lluvia, al menos por un rato.
06:46Eso ya calma la situación, porque por ahí hay gente que está encerrada en su casa sin poder
06:49salir y se está inundando y con la baja de la lluvia de repente puede salir
06:54y reflejarse en otro lugar.
06:55Ahora, hablamos, y por supuesto lo más importante es que no haya víctimas fatales, pero nadie
07:00habla de la pérdida material.
07:01No, te querés morir.
07:02Te querés morir si te entra medio metro o un metro de agua a tu casa, te arruina absolutamente
07:06todo.
07:07Pero digo, más allá de lo material, ahora lo que estamos viendo es esto, ¿no?
07:10La desesperación de la gente que pueda estar atrapada.
07:13Fijate cómo llega al agua, te diría, casi hasta las rodillas.
07:17Y ahí hay que ver, porque yo no sé si es normal, ¿qué te dijeron, Marcelo, si esto
07:21es habitual?
07:22Esto se desbordó un río, hay un problema con las alcantarillas, llovió demasiado y
07:26obviamente la capacidad no tiene reacción.
07:33Y se da todo, se da todo.
07:35Se da todo.
07:36La gran cantidad de agua caída, se da el hecho de que venga agua de otros lugares,
07:41quizás la gente no tiene la conciencia de la limpieza.
07:44En fin, se suma todo.
07:46Y además, muchísima agua que cayó en poco tiempo.
07:50Básicamente acá hay que decir que la lluvia comenzó como en Buenos Aires, como en la
07:53ciudad de Buenos Aires, ayer, digamos, en torno a la media mañana aproximadamente, 9, 10
07:58de la mañana.
07:59Ahora acá, en este lugar, la situación más complicada se dio a la noche.
08:04Claro.
08:05¿Sí?
08:05De pronto...
08:06Es cierto.
08:07...desbordó el río y de golpe el agua entró a las casas.
08:11Acá hay casas que tienen 2 metros de agua.
08:14O sea, llega hasta el techo.
08:152 metros.
08:16Así para que la gente tenga claro cómo es la situación.
08:18Claro, claro.
08:19Entonces no tuvieron tiempo de salir rápidamente.
08:22Por ahora no tenemos ningún informe negativo respecto a la situación o a la salud de los
08:27rescatados, por suerte.
08:28Pero el agua llegó hasta lo más alto.
08:31Y los bomberos que hicieron, cuando llegaron en la madrugada, comenzaron a trabajar sobre
08:36las casas, que en algunos casos son muy, pero muy precarias, que están pegadas al arroyo,
08:42porque obviamente había más agua allí.
08:44Y después, ya ahora están trabajando sobre los lugares donde había menos agua.
08:50Entonces, la prioridad la obtuvieron obviamente los que estaban más graves.
08:54Ahora ya están evacuando aquellos que están en zonas también inundadas, pero con menos
08:59agua sobre el interior de sus casas.
09:00Bancame un segundito, porque la tenemos a Florencia, que vive allí en Zárate.
09:03Y perdón, digo, viste que finalmente las casas precarias y la gente que menos recursos
09:07tiene, encima está a la vera de estos arroyos.
09:10O sea, lo primero que te arrasa.
09:11Es que en general pasa eso, no solamente así, sino en todo el amba.
09:15Claro, en todo el conurbano, que la gente más humilde, la más pega al arroyo y termina
09:19siendo la más afectada.
09:20Bien, la recibimos a Florencia, a vía telefónica.
09:22¿Cómo te va, Florencia?
09:23Contanos la situación.
09:23Vos sos vecina allí de Zárate.
09:26Sí, ¿qué tal?
09:27Buenas tardes.
09:27Gracias por el espacio.
09:29Sí, soy vecina de la ciudad de Zárate.
09:30¿En dónde vivís?
09:32O sea, ¿en las afueras, en un barrio?
09:34Contanos cómo es la situación.
09:36Sí, afuera.
09:36Vivo afuera en un barrio cementerio.
09:39Cementerio.
09:40Una zona muy afectada.
09:41Sí.
09:42Y la verdad que todavía no se vio nadie del municipio.
09:46No se vio la ayuda.
09:48Ah, bien.
09:49Bueno, pero ¿cómo fue?
09:50¿Cuándo empezó a entrar el agua a las casas?
09:53¿Qué pasó?
09:54¿Se desbordó el arroyo?
09:55¿Qué es lo que pudieron ver ustedes?
09:56Mirá, nosotros no estamos cerca de un arroyo, porque sí estamos rodeados
10:00de campo y de basurales.
10:04Y el problema acá es la basura.
10:05Claro, claro.
10:06Se tapa todo, lo limpian y los campos se rebalzaron.
10:11Mirá que entraban el agua por la pared, por los tapiares, que de hecho todavía sigue
10:16saliendo agua.
10:17¿Y qué les pasó?
10:20¿Perdieron todo?
10:21No sé, me imagino.
10:22Digo, te entra los muebles, la cama, electrodomésticos, ¿pudieron salvar algo?
10:27Mirá, nosotros no nos entró el agua adentro de casa, sigue en el patio, estuvo cerquita
10:32de entrar, solamente en una habitación entró, se mojaron algunas muertas, estamos bien,
10:39fuimos a las cosas.
10:40Florencia, te escuchamos muy bajito, ¿puede ser?
10:42No sé si es un tema de señal.
10:45Encima de eso, está en el medio del problema.
10:47Bueno, vamos a ver si la podemos restablecer a Florencia.
10:49Claro, viste lo que dice, la desesperación, me imagino cuando empezás a ver que se te
10:53viene el agua y vas a decir, ¿cómo la parás?
10:55Y fíjate el dato que nos aportaba Marcelo Munchi también, el hecho de que, y me recuerda
11:00lo que pasó en Bahía Blanca, el mayor caudal de agua fue justamente en transcurso
11:04de la noche y la madrugada, entonces te agarra desprevenido, durmiendo, y no sabés
11:10para dónde salir.
11:11Y perdón, yo quiero decir algo inquietante de las novedades que vienen de la Ruta 9.
11:178 y 9, pero la 9 sobre todo que hay un montón de autos y decía, al menos 3 micros
11:24con jóvenes, micros escolares con jóvenes, chicos, que iban de colegios a hacer
11:29actividades deportivas y me hace acordar a las gemelas, no gemelas, a las hermanitas,
11:34que les agarró la lluvia y el agua en el medio de la ruta, ¿se acuerdan que intentaron
11:39subir esa camioneta del correo?
11:41Y la segunda apareció hace 4 o 5 días, o sea, 50 días después.
11:46Es terrible.
11:46Con esto qué quiero decir, que estamos asistiendo a lo peor de la situación
11:51en este momento, no sabemos a ciencia cierta cuánta gente hay desaparecida,
11:57hay más de mil evacuados, la situación es muy complicada, Jorge.
12:00Sí, Esteban, ¿cómo te va? Muy buenos días.
12:02Sabés que la situación, si bien es complicada hasta ahora, la información
12:06preliminar que llega por parte de la Jefatura de la Policía de la Provincia
12:09de Buenos Aires, es que no habría que lamentar víctima fatal, por lo menos hasta ahora.
12:14Igual, muchas veces sucede que a partir de que empieza a bajar el agua y que se empieza
12:18a hacer un rastrillaje en las zonas anegadas o las que son más golpeadas por este temporal,
12:24ahí es que cuando te encontrás con sorpresas de personas sin vida.
12:28Por el momento, hasta hace 15 minutos, que mantuve enlace con la Jefatura de la Policía
12:34de la Provincia de Buenos Aires, no hay víctimas fatales.
12:37Lo que sí te puedo decir es que el Comité de Crisis de la Policía de la Provincia de
12:41Buenos Aires, juntamente con el Ministro Javier Alonso, se están constituyendo en este
12:44momento en la Jefatura Departamental La Matanza y a partir de ahí van a trabajar
12:48con toda la Provincia de Buenos Aires.
12:50Hay comisionado una cantidad significativa de efectivos policiales que están yendo a la
12:54zona B, lo que es Zárate Campana, para actuar de apoyo a lo que es Defensa Civil y los
12:58bomberos que están trabajando en el lugar.
12:59Sí, hablábamos de Bullrich y Petri, que están yendo a Zárate y también el gobernador
13:04Kicillof que está yendo o ya está en la zona de Puente 12 para monitorear toda la
13:09situación.
13:09Volvemos a Zárate porque está Marcelo Muchi.
13:10Sí, y vemos que ahí está el operativo, Marce, si podemos hablar con alguno justamente
13:15para que nos comente cómo está la situación.
13:17Está gente evacuada, ¿eh?
13:18Sí.
13:21Sí, vamos a hablar.
13:22Lo único que yo les pido es una cuestión técnica, yo no voy a tener retorno con ustedes
13:25cuando hable con la gente, así que si me permiten yo hablo y en un momento corto
13:30y les doy pie a ustedes, porque la forma para... hay mucha agua y las comunicaciones son
13:35un desastre, la verdad, esa es la palabra.
13:38Bueno, la gente es ubicada en los camiones de la policía de la Provincia de Buenos Aires,
13:43¿sí?
13:43Sí.
13:43Que son los que han llegado hasta aquí, entre otros, ¿no?
13:46También está trabajando Defensa Civil, hay un helicóptero de la policía también
13:50que está sobrevolando y imaginamos que por ahí hay alguna autoridad o el gobernador
13:54o algún funcionario policial bajo esta situación, ¿no?
13:59Que es lo que, digamos, se están haciendo un peritaje.
14:03Muchos niños, muchas criaturas, fíjate, ahí viene una mamá...
14:06Una mamá... No, es un bombero, una bombero, rescatando a la criatura, animales que van
14:13también sacando, en fin, lo que pueden.
14:15Y de esa manera van llegando hasta los lugares.
14:19Vamos a ver si podemos hablar con la gente, están aquí trabajando todo el operativo
14:22de bomberos y que se va llevando.
14:26Los van a retirar hasta un puente que hay aquí cerca y desde el puente a un centro
14:31de justamente personas que están evacuadas y luego desde allí se las subdivide
14:39a otros sectores que hay en la zona.
14:42¿Cómo está tu casa? ¿Se inundó toda? ¿Cuál es la situación?
14:45Sí, perdí todo, literalmente todo.
14:47Se inundó absolutamente todo.
14:48Sí.
14:49¿Cuántos son ustedes?
14:50Nosotros somos dos, mi hija de nueve y yo.
14:53¿Qué necesitan ya, inmediatamente?
14:55Todo.
14:57Se inundó todo.
14:57Estamos aquí.
14:57Aparte estás...
14:58Sí, estás con mucho...
14:59Cuidado con el frío porque está mojada y todo.
15:01Sí.
15:02¿Los nenes también?
15:03Gracias a Dios, sí.
15:04Bueno, me alegro mucho, gracias.
15:05Bueno, justamente, hipotermia, la preocupación de la gente aquí es la hipotermia por el frío.
15:11Por eso es que cuando más temprano nos decían, ¿qué se puede donar?
15:14En lo inmediato...
15:15Ropa.
15:16Por favor, vestimenta de abrigo, frazadas, camperas, todo lo que abrigue, pantalón largo,
15:21porque la gente, como verán, está con lo que tienen, lo que encontraron en el momento
15:27de salir.
15:28Se vieron con lo puesto.
15:29Ahí está saliendo una criatura, la están rescatando, allá está el helicóptero de la
15:32policía que está sobrevolando la zona y, bueno, y de a poquito, como pueden van saliendo.
15:40Allí otra criatura, en fin, mirá qué chiquititos, están chiquitos, pero por suerte están bien.
15:47La gente con lo que puede, que es lo que puede, de una casa entera se reduce a un bolso,
15:52a una varija, ahí es donde vos rescatás lo que podés llevarte de tu casa y de esa
16:00manera salvar algo, nada más que salvar algo, por lo pronto salvar la vida, que es lo inmediato
16:08que uno puede hacer.
16:09¿Cómo está tu casa?
16:10¿Qué necesitan, chicos?
16:11Aprovechen.
16:12Ahora estamos esperando la ayuda de un amigo que viene para acá.
16:14Por suerte no hizo falta evacuar porque tenemos arriba, por suerte, para estar.
16:19Perdimos de todo.
16:20De eso, perdimos de todo.
16:22¿Y el agua entró a qué hora?
16:24Y entró el agua a toda furia, más o menos de las una y media de la mañana, parecía
16:30que se había calmado.
16:31Más de uno en ese momento se habrá acostado, se tranquilizó y a las dos y media, tres de
16:36la mañana nos encontramos con que se vino, nos despertamos todos con el agua al lado
16:39de la cama.
16:39¿Por la lluvia o porque desbordó el arroyo?
16:42Mirá, lluvia, fueron 20 horas de lluvia sin parar y los zanjones, que es lo que drena
16:50el barrio, todo tapado con mugre.
16:51Con mugre.
16:52Con mugre, que tira a la misma gente del mismo barrio.
16:54Muchos hablan de la basura.
16:55Se cagan ellos mismos.
16:55Lo típico, ¿no?
16:56¿Están muy lejos de los zanjones?
16:59Estamos a una cuadra.
17:00Una cuadra.
17:00La mayor bronca es esa, la gente no le importa nada.
17:04No le importa a la otra.
17:05Una esquina la ve, es un basural ideal para...
17:06Ahora va a aparecer la solidaridad, pero se podía, en algún caso, no sé si evitado
17:10porque llovió mucho, pero algo.
17:12Sí, sí.
17:13¿Dónde van ahora?
17:13¿Ya le dijeron?
17:14Ahora, no, no hace falta que nos vayamos.
17:17Vinimos porque un amigo viene de compras y de...
17:20Claro, porque un familiar o un amigo, mejor.
17:22Sí, sí, sí.
17:23Bueno, vayan que hace frío y están con poca ropa, gracias.
17:25Bueno, ahí está, el dato también que vamos contando y que nos va contando la gente.
17:30Hay dos zanjones, en el medio de los dos zanjones, digamos, es donde sea la situación.
17:36¿Qué nos podés contar del trabajo que están haciendo?
17:40A ver, ¿dónde está el chofer?
17:43A ver, a ver, si podemos hablar.
17:45Ahora contamos.
17:47A ver qué nos podés contar.
17:49Vení, contame un segundito, ¿qué es el trabajo que están haciendo?
17:51¿A dónde van?
17:52¿Dónde van?
17:52¿Dónde llevan?
17:52A llevar a la gente para allá arriba, va.
17:55Bueno, para allá arriba quiere decir un puente que hay a unos metros de este lugar
17:59y de esa manera entonces poder rescatarlo.
18:03Estamos en el corazón del operativo, estamos en el corazón del rescate de las personas evacuadas.
18:08Qué dramático.
18:10Cuando llega un camión, se completa en pocos minutos y otro camión, y otro camión.
18:16Y dejame marcar la solidaridad de la gente.
18:21Qué es la solidaridad de la gente, que aquellos que tienen camionetas vienen directamente hasta acá a rescatar a la gente.
18:30Por supuesto que hay un trabajo excepcional de los bomberos voluntarios, también está la fuerza de seguridad,
18:34pero la gente sale de su casa, toma su camioneta y viene para acá.
18:40Y de esta manera después salen de este lugar a un puente que hay unos metros, ya allí ya no hay agua,
18:47y desde ese puente después distribuyen al menos a seis centros evacuados, que era la información que teníamos hasta hace algunos minutos nada más.
18:57De tanto en tanto, viene una lancha, un bote, un gobón, rescatan a la gente y la suben a las camionetas que están en el lugar.
19:06Por ejemplo, aquella camioneta o esta camioneta que está acá, es de la gente que viene a dar una mano
19:10y que espontáneamente se acerca para poder rescatar a los que están bajo el agua.
19:17Con muchísima... ¿De dónde venís?
19:20Hola, ¿qué tal? Venimos, recién salimos de trabajar con un compañero y...
19:23Tenían una mano.
19:24Venimos a dar una mano, no lo pensamos, no lo pensamos.
19:26Te felicito.
19:27Lo que hacen es ponerse a disposición del operativo para rescatar a la gente.
19:30Así es, así es, estamos, es una situación que nadie se esperaba.
19:35¿Vos sos de acá?
19:35Somos de Campana, sí, somos de Barrio de la Zacacia.
19:37¿Lo viste alguna vez?
19:38No, personalmente nunca, nunca, nunca, nunca.
19:41¿Cuántos años hace que viví acá siempre?
19:43Tengo 42, así que...
19:44¿Y esto se da? ¿Porque llovió mucho o porque se desbordan los arroyos?
19:48Es una 50 y 50.
19:50¿Viste?
19:51Está muy cerca, es un lugar muy bajo.
19:53¿Y la mugre?
19:54Se hizo alguna infraestructura, pero no, parece que no alcanzó, no alcanzó.
19:59¿A dónde los van a llevar? ¿Le dijeron o no?
20:00No, no, no dijeron todavía, así que...
20:02Bueno, lo felicito, va a tu amigo a felicitarlo también.
20:05Dale, gracias.
20:05Bueno, ahí está, esto que hablamos, la solidaridad de la gente.
20:08Siempre a flora.
20:09Con su camioneta, salió el hombre de trabajar y viene hasta acá.
20:14Y lo mismo con el resto, ¿no?
20:17De la gente que está acá.
20:18Nosotros, por una cuestión técnica, me están pidiendo acá los bomberos,
20:22tenemos que salir del aire por unos minutos porque tenemos que sacar el camión donde estamos,
20:26porque estamos en el corazón del arroyo y está subiendo el agua.
20:29Así que, si me permiten, nos ausentamos unos minutos y volvemos.
20:34Bien.
20:34Bien, Marce.
20:35Bueno, por supuesto que nos movamos, está clarísimo la prioridad.
20:38Aparte, mirá dónde está, es lo que dijo Marcelo Muchis recién, en el corazón del rescate.
20:43Fijá dónde les llega el agua hasta la rodilla en muchos casos.
20:46Estábamos metidos, literalmente, ahí estábamos viendo el móvil de crónica,
20:49el camión, que de hecho lo tienen que correr ahora porque está en el medio de donde se está trabajando.
20:53Del operativo.
20:54Sí, del operativo, para ver, la gente que pasaba decía, perdí todo, nunca vi una situación así.
21:00La solidaridad que empieza a surgir, vine a ayudar, vi por la televisión,
21:04vengo a estar con todos los que lo necesitan.
21:07Ahí ya volvemos con el móvil de Zárate.
21:08Todo, sí, o sea, todo en este móvil, viste, que se una todo, ¿no?
21:12El drama, la tragedia, la desesperación, la necesidad, el trabajo, la solidaridad,
21:18el arrojo, ¿no?
21:19De tanto de los rescatistas como de la gente.
21:21Claro, bueno, vos fijate lo que dijo Marce Muchi, tenemos que correr el camión
21:25porque estamos en el corazón justamente de lo que está pasando de la situación de evacuación
21:30y lo que comentaba es, retiran a la gente, evacúan a la gente de la zona más complicada,
21:34la trasladan con esos camiones que estamos viendo en pantalla
21:37y la llevan a uno de los seis centros de evacuación.
21:40Pero seguimos en vivo y en directo también en la zona sur.
21:42Sí, ahí lo vemos.
21:43A los botes están.
21:45Con botes.
21:45¿Sabés que la gente de zona sur está acostumbrada a sacar el bote a la cancha?
21:49No me digas, acostumbrado porque me vuelvo loco.
21:51Es terrible.
21:52Mal acostumbrado.
21:53Mal acostumbrado.
21:54Que aparte de auto hay que tener entonces un calla, un bote.
21:58No, dejáme dejar.
21:59Es el segundo vehículo.
22:00Dale, dale, en serio.
22:02Vos fijate esto, mira los gatos, la mascota, los perros.
22:04No me quiero precipitar, pero la verdad que hoy tengamos que tener auto,
22:09tener una calla, tener una lancha, la verdad.
22:13Acá, hoy no podemos estar, por lo menos estar atentos a eso.
22:17Desesperante.
22:18Acá falta, acá lo que falta es que el Estado limpie las calles,
22:25que las alcantarillas, los lugares donde tiene que estar el desagüe,
22:30que honestamente estén bien, estén adecuados.
22:33Acá hay una dejadez, acá hay una desidia, un abandono.
22:38Ese es el abandono.
22:38Hay de todo, para mí hay de todo, es una mezcla explosiva, como decían recién.
22:42Del desborde del arroyo, de la falta de sumideros,
22:45de las obras que llegaron pero no alcanzaron.
22:47También de la imprevisión de la gente que tira basura y le importa tres pitos.
22:51Jorge, dale.
22:52Esteban, hablabas de la Ruta 9, bueno, me llegó la información de los cortes.
22:55En el kilómetro 84 hay un corte total de la Ruta 9 a consecuencia del anegamiento.
23:00Esto es mano a Rosario, ¿está?
23:02Estamos hablando de la mano a Rosario.
23:03Eso es Zárate, eso es Zárate.
23:04Después lo que tenemos es el kilómetro 109 al 120.
23:08El 109 al 120, estamos hablando de 11 kilómetros totalmente anegados.
23:13Y después también hay un corte total a la altura del kilómetro 231 en San Nicolás.
23:18También la mano que va hacia Rosario es la más comprometida por el agua en esta ruta.
23:24Y hay que recordar que hay varios vehículos que están abandonados por los propietarios,
23:29dado que fueron sorprendidos por el agua, están parados,
23:31están flotando, por así decirlo, en esa ruta nacional.
23:34Yo me acuerdo del caso de las hermanas de Kler, ¿era?
23:37Hecker.
23:38Hecker.
23:38Hecker.
23:39Hecker que una de ellas apareció hace 4 o 5 días y esto había sido el 9 de abril o el 8 de abril.
23:45Sí, la mágica.
23:45Los primeros días de, perdón, de marzo.
23:47O sea que aparecieron dos meses después.
23:49Delfina, sí, terrible.
23:50Dos meses después.
23:51Entonces, ahora, digo, me acuerdo de esa escena de la mamá que tenía a las dos hijas.
23:55¿A quién salvo?
23:56Una u otra, se le escapa una y perdió a las dos.
23:58Bueno, la situación fue tremenda porque vio la solución, vio el salvataje en una camioneta
24:04que dijo, claro, es de lo más grande que había en la zona.
24:07Si las pongo en el techo, fíjate lo que pensó.
24:09Sí, sí.
24:09Si las pongo en el techo, después cuando vimos la imagen de la camioneta,
24:12en el medio de la nada aparecía, junto con la noticia de que había fallecido el conductor de la camioneta.
24:17Por eso digo, y no quiero ser agorero ni pájaro de mal agüero,
24:22pero, digamos, la experiencia y hay que decir las cosas como son,
24:25cuando baja el agua empezamos a ver, lamentablemente, los resultados de las mascotas y la gente.
24:33La carga emocional y psicológica es impresionante porque ahí te agarra con la defensa baja
24:37porque venís con la pérdida total y después con encontrarte con la devastación, por así decirlo.
24:42Empezar a limpiar, empezar a encontrar los faltantes.
24:44Y acordemos también que en estos momentos también aprovechan a los amigos de lo ajeno
24:48para ingresar a los domicilios.
24:50Por eso también el comité de crisis va también por el lado de la seguridad
24:53para evitar que pasen esas cosas.
24:55Bien, vamos allí a zona sur, Ailín.
24:57Sí, estamos en vivo en directo con Jessy Seniquel viendo el temporal.
25:00Jessy, ¿hay alguien cerca para preguntarle cómo ve la situación?
25:03Porque lo que vemos es un plano que parece el río, eso directamente, y es una calle, ¿no?
25:07Esteban, Ailín, equipo, muy buenas tardes.
25:11Así es, nosotros, como están tal cual viendo, esto es realmente una laguna.
25:15Acá los vecinos de a poco empiezan a salir, pero realmente el agua llega a las rodillas.
25:20Ese es el problema y no solamente eso, sino que entre ellos se tratan de ayudar.
25:24Ahora vamos a hablar con este muchacho.
25:26Señor, buenas tardes, ¿cómo le va?
25:27¿Cómo le va?
25:28Bueno, cuénteme, ¿es normal que se inunde de esta manera?
25:31No, de esta manera no, o sea, que no es normal.
25:33Ahora se ve que está todo tapado el rachuelo que está ahí.
25:39Eso es lo que pasa.
25:40Es un desastre todo.
25:41En el fondo me comentaban los vecinos que llegaba el agua hasta un metro todavía.
25:45Sí, es un desastre, es un desastre.
25:48La verdad que es un...
25:48¿Perdió todo?
25:50¿Se le inundó la casa?
25:51No, yo voy para qué lado.
25:52Ah, zafo.
25:53Y tengo a mi pariente para qué lado se le inundó la casa.
25:56¿A sus parientes se les inundaron?
25:58Se le entraba agua ahí en la calle de 100 litros.
26:00¿Hasta dónde llegó el agua?
26:01No sé, le entraron a la casa en la...
26:02Yo todavía no fui para allá porque le entraron a la casa ahí.
26:05¿Tienen familiares evacuados?
26:05Pero ahí la gente lo tira a la basura ahí en el pozo.
26:08¿Tienen familiares que estén afectados con estas inundaciones,
26:11que los hayan evacuado, que se hayan ido?
26:12Por suerte no, gracias a Dios no.
26:14Pero está todo bien.
26:15O sea que le entró agua, pero no es para salir afuera, nada que ver.
26:20Pero bueno, la gente no tiene la culpa,
26:21la gente lo tiene la basura ahí en el riachito ese.
26:23Claro, el tema de la basura es importante.
26:25Mira, la gente lo que van ahí, lo tienen ahí.
26:27Por eso estamos todos y hacen esto.
26:29No tiene solución.
26:32Sí, tiene solución.
26:32Claro, el tema de la basura, y también es importante,
26:35además del tema de la basura,
26:37de que la gente, la verdad es que en algún punto,
26:39si bien tratan...
26:40Ahora vamos a hablar con estos vecinos.
26:41¿Qué tal, chicos?
26:42Buenas tardes.
26:42Para preguntarle, señor, ¿cómo le va?
26:45Por este lado no molesto.
26:46¿Su nombre?
26:47Claudio.
26:47Claudio, cuénteme, ¿es normal este tipo de situación?
26:50Claudio, cuénteme, ¿es normal este tipo de situación?

Recomendada