Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¿Sindicato o crimen organizado? Descubre cómo algunas agrupaciones usan la legalidad como escudo para extorsionar, intimidar y controlar territorios en el Estado de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01¿Alguna vez te has preguntado qué tan delgada es la línea entre un sindicato obrero legítimo
00:05y una organización criminal? En el Estado de México, esa línea parece no solo borrosa,
00:10sino completamente invisible. Lo que vamos a platicar hoy no es una teoría conspirativa
00:15ni una historia de ficción, son hechos que están ocurriendo en calles, municipios y negocios
00:19a la vuelta de la esquina. Vayamos al grano. Recientemente, en un segundo
00:24informe de gestión, el fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez,
00:29presentó un mapa que no deja lugar a duda. Hay al menos 25 grupos delictivos ligados a extorsión
00:34activos en la región. ¿Te suenan nombres como la familia Michoacana o el cártel Jalisco Nueva
00:39Generación? Pues claro, son los de siempre. Pero lo que llama la atención es que también
00:44aparecen otros con nombres mucho más institucionales, incluso inocentes, sindicatos. Sí, así como lo oyes,
00:51sindicatos que, en lugar de defender los derechos de los trabajadores, han sido señalados por las
00:56autoridades como estructuras criminales que operan bajo el disfraz de legalidad. ¿Y cuál
01:00es el objetivo? Controlar territorios, extorsionar negocios y, en algunos casos, despojar propiedades
01:07con el apoyo de funcionarios públicos. Sindicato Bicentenario del Obrero al Crimen
01:12Organizado. Uno de los más sonados es el Sindicato Bicentenario, que tiene presencia
01:17en municipios como Toluca, Almoloya de Juárez y Sinacantepec. Apenas el 20 de octubre se anunció
01:23la detención de Frey Nene, uno de sus líderes. La sorpresa, las investigaciones revelaron que
01:28este personaje estaría recibiendo órdenes nada menos que del Fresa, uno de los líderes
01:33de la familia michoacana.
01:35Sindicato Nacional 25 de Marzo
01:37Negación y atentados
01:39Luego tenemos al Sindicato Nacional 25 de Marzo, que opera en Ecatepec, Chalco, Tecamac y
01:45la región de Teotihuacán. Su líder, Guillermo Fragoso, ha sido enfático en negar cualquier
01:50vínculo con actividades delictivas, incluso después de haber sobrevivido a atentados.
01:55En entrevista con Milenio aseguró,
01:57Nosotros somos gente trabajadora. Se ha dedicado a querer dar una imagen mala de nosotros,
02:01pero no tienen sustentado nada legalmente.
02:05Sindicato Libertad y la expansión territorial
02:07Pero esto no se queda ahí. Hay otro grupo llamado Sindicato Libertad, que no solo actúa
02:13en el Estado de México, sino que también se ha expandido a la Ciudad de México. Sus huellas
02:17se han registrado en alcaldías como Tlahuac, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco, y en municipios
02:22mexiquenses como Coacalco, Valle de Chalco y Chalco.
02:28La USO ni el cobro del derecho de piso
02:30Ahora viene una de las partes más inquietantes, la extorsión directa, al más puro estilo
02:36de las mafias. En Tecamac y Ecatepec, comerciantes han enunciado que llegan grupos de hasta 10 sujetos,
02:41algunos armados, se presentan como miembros de la unión de sindicatos y organizaciones
02:46nacionales, usan y exigen pagos. ¿Y cuál es la tarifa? Un primer depósito de hasta 40.000
02:52pesos y luego cuotas cada 15 días. ¿Y qué pasa si alguien se niega? Golpes, amenazas,
02:58armas largas en plena panadería o barbería, hay videos, hay denuncias. La Fiscalía mexiquense
03:03ya confirmó que algunos de estos videos son parte de investigaciones abiertas.
03:07Grupos de choque o sindicatos violentos
03:11La historia no termina ahí. Muchas de estas agrupaciones no solo se dedican a la extorsión,
03:18sino que también son señaladas por delitos de despojo, es decir, toman por la fuerza propiedades
03:23y previos. Entre el 7 y 10 de mayo del año 2025, las autoridades aseguraron 37 inmuebles
03:29en municipios como Ecatepec. En uno de esos casos, un hombre identificado como Moisés N.
03:34fue detenido tras entrar a un inmueble acompañado por 30 personas armadas.
03:40Colusión con autoridades. ¿Quién protege a quién?
03:44Aquí es donde el asunto se vuelve todavía más turbio. La Fiscalía investiga si funcionarios
03:49públicos del Ayuntamiento de Ecatepec formaron parte de una red de protección que facilitaba
03:54los delitos de estos supuestos sindicatos. En particular, se mencionan a las agrupaciones
03:58Los 300 y Upress, acusadas de usar manifestaciones y bloqueos carreteros como mecanismos de presión
04:04política y social, mientras detrás del telón avanzaban sus intereses económicos. De hecho,
04:10en marzo de 2025 fue detenido en Veracruz un hombre apodado El Conejo, señalado como líder
04:15de Los 300. Las autoridades sospechan que mantenían éxitos con autoridades municipales
04:20de Cautitlán y Ecatepec. Cifras que no mienten.
04:27Tan solo en 2024 se presentaron 2.289 denuncias por extorsión en el Estado de México. Esto,
04:34según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Y por
04:38si fuera poco, entre abril y mayo se recuperaron 193 propiedades relacionadas con este tipo de
04:44delitos. ¿Sindicatos o simulacro de poder? Entonces, volvemos a la pregunta inicial.
04:53¿Sindicatos obreros o grupos criminales disfrazados, lo que en algún momento fueron
04:57organizaciones para proteger a los trabajadores, hoy parecen estructuras usadas para sembrar el
05:01miedo, apoderarse de territorios y manipular desde dentro el tejido social? Este tipo de
05:07agrupaciones han aprendido a usar la legalidad como escudo y el lenguaje sindical como disfraz,
05:12entre marchas, mantas y discursos, se esconden líderes que, lejos de buscar derechos laborales,
05:18imponen cuotas de terror. El caso del Estado de México podría no ser el único. Si esto ocurre
05:22con tal organización, alcance y descaro, en uno de los estados más poblados del país,
05:27¿cuántas otras estructuras similares estarán operando en silencio en otras entidades?
05:32Y mientras tanto la pregunta queda, ¿estamos frente al nacimiento de un nuevo tipo de crimen
05:36organizado? ¿Uno que no usa pasamontañas, sino chalecos sindicales? ¿Tú qué crees que
05:41esté pasando? Déjanos saber tu opinión en los comentarios y si te ha gustado este video,
05:45no olvides darle like y suscribirte para seguir informado.

Recomendada