Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/5/2025
Este domingo 18 de mayo se realizará en el municipio de Bolaños, Jalisco, un ejercicio de consulta inédito.

A petición de la comunidad wixárika de Tuxpan de Bolaños, se preguntará a los alrededor de 6 mil 500 habitantes del municipio, si están de acuerdo o no en que haya un cambio de régimen de gobierno para elegir a las autoridades municipales, esto es, mantener la elección con el sistema de partidos políticos o cambiar a elegir autoridades, con base en el sistema de usos y costumbres del pueblo originario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este domingo 18 de mayo se llevará a cabo en el municipio de Bolaños un ejercicio de consulta inédito.
00:08A petición de la comunidad virrarica de Tuxpan de Bolaños, se preguntará a los alrededor de 6.500 habitantes
00:14si están de acuerdo o no en que haya un cambio de régimen de gobierno para elegir a las autoridades municipales,
00:21esto es, mantener la elección con el sistema de partidos políticos o cambiar a elegir autoridades
00:26con base en el sistema de usos y costumbres del pueblo originario.
00:31Las diputadas locales de MC Verónica Jiménez Vázquez y Montserrat Pérez Cisneros
00:36se registraron como observadoras para la consulta que hará el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y EPC
00:43este domingo en el municipio de Bolaños.
00:45La elección se realizará por el método de asamblea en 18 localidades de la etnia de la región norte de Jalisco
00:52y en el caso de la cabecera municipal, donde habita la población mestiza,
00:57se instalarán urnas electrónicas de votación.
00:59La legisladora Verónica Jiménez subrayó que se trata de un ejercicio democrático histórico en Jalisco.
01:06Es un ejercicio histórico muy importante, sin duda es un precedente para el Estado de Jalisco.
01:11Bolaños es uno de los municipios que más presencia indígena tiene en el Estado,
01:15pero junto a él hay otros cuatro municipios que también tienen una presencia importante.
01:19No mayoritaria como la tiene Bolaños, pero sí importante.
01:22La idea sí es participar como observadores del proceso,
01:26al menos tengo conocimiento de que la diputada Monserrat también se inscribió como observadora,
01:30pero estamos valorando nuestra participación.
01:33La consulta es este fin de semana, entiendo que el EPC ya está en las labores preparativas,
01:38son 18 localidades de la comunidad de Tuxpan de Bolaños las que serán consultadas,
01:44en la zona indígena y la cabecera municipal.
01:46Los ánimos se han calentado entre los habitantes de Bolaños,
01:49en especial entre la población mestiza.
01:52Por ello, las legisladoras definirán de última hora si acuden o no al territorio.
01:58La diputada Verónica Jiménez aclaró que el resultado de la consulta no es aún definitivo,
02:04ya que el Congreso local tendría que realizar cambios a las leyes
02:07para permitir un cambio de régimen en el sistema democrático de Bolaños
02:11para elegir a quién ocuparía la presidencia municipal.
02:15Esperamos que la participación sea fuerte, evidentemente hay contradicciones entre las comunidades
02:21por el cambio de régimen.
02:23Además, es importante mencionar que independientemente del resultado de la consulta,
02:27eso no es un hecho consumado, tiene que pasar por un proceso el Congreso del Estado.
02:31Esa consulta se tiene que entregar al Congreso para que en el Congreso empiece un proceso
02:34para ver si esto sucede.
02:36No es como firmar una sentencia que de repente la comunidad mestiza sí lo siente,
02:41pero sí es importante que participen.
02:43En la cabecera municipal están registrados 2.482 electores, de un total de 6.520.
02:51Las comunidades virraricas más pobladas son Tuxpan de Bolaños, con 1.011 electores,
02:56Mesa del Tirador, con 608 y Banco del Venado, con 296.
03:03La menos poblada es Los Cerritos, con solo 44 votantes.
03:08Con imágenes de Jorge Moreno, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada