Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/5/2025
El papa León XIV reafirmó el viernes su compromiso social, llamó a luchar contra las "desigualdades globales" y las "condiciones indignas de trabajo", e hizo referencia a su propia historia migratoria, durante su primer encuentro con los embajadores acreditados ante el Vaticano.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #AFP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Papa León XIV tuvo el viernes su primer encuentro con los embajadores acreditados
00:06ante el Vaticano. El pontífice llamó a luchar contra las desigualdades globales que, según
00:12él, trazan surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e incluso
00:17dentro de las mismas sociedades. En la época de cambios que estamos atravesando, la Santa
00:25sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las
00:30injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades
00:35cada vez más fragmentadas y conflictivas. El nuevo pontífice, nacido en Estados Unidos
00:45y nacionalizado peruano, se presentó como un ciudadano descendiente de inmigrantes que, a
00:50su vez, ha emigrado. Robert Francis Prevost, hijo de un padre de origen italiano y francés
00:55y madre de origen español, pidió que se protegiera la dignidad de cada persona, desde el niño
01:00por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes.
01:06En su discurso hizo hincapié en la familia, según sus palabras, fundadas sobre la unión
01:11estable entre el hombre y la mujer y defendió las posiciones tradicionales de la Iglesia
01:15Católica sobre el matrimonio y el aborto.

Recomendada