Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EL POLITÓLOGO ORLANDO PERALDA ANALIZA LA COYUNTURA POLÍTICA
Notivisión
Seguir
16/5/2025
"La gente quiere solución rápida" mencionó.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
...de lo que se va a venir en los próximos meses.
00:02
Saludamos al analista político que nos acompaña, Orlando Peralta,
00:05
y le damos la bienvenida. Orlando, ¿cómo le va? Buenos días.
00:08
Por favor, es importante que usted pueda desarrollar su análisis
00:11
y explicarle a la gente qué es lo que está sucediendo
00:14
con relación a los precandidatos, una semana decisiva
00:17
dentro del calendario electoral también.
00:19
Bueno, en el caso que acabamos de ver, creo que
00:22
Tutu Quiroga apuesta al voto generacional, ¿no?
00:25
A partir del perfil de una persona, de un precandidato
00:30
que tiene emprendimientos tecnológicos, tiene experiencia,
00:34
como bien lo dice, pero hay que diferenciar el mundo tecnológico
00:38
y empresarial del mundo político popular.
00:40
Son dos cosas totalmente diferentes.
00:43
No dudo que ese señor, no lo conozco, tenga una experiencia,
00:47
haya estudiado afuera, haya hecho emprendimientos tecnológicos,
00:51
eso es virtuoso, es un buen atributo.
00:55
Pero el mundo de la política es otro, y Tutu Quiroga lo sabe, ¿ya?
00:59
O sea, le está apostando un voto joven generacional,
01:02
pero más que todo urbano, no rural.
01:05
Claro, en el caso de que este binomio llegara a la silla presidencial,
01:09
vicepresidencial, ahí va a ser diferente el panorama
01:12
cuando le toque desarrollar su rol como vicepresidente
01:15
y presidentenato de la Asamblea.
01:17
Ese es otro momento.
01:19
Vamos al momento preelectoral, los próximos tres meses.
01:22
Es decir, puede tener un buen perfil, no lo dudo, tecnológico,
01:29
pero en el mundo político tiene que recorrer los nueve departamentos,
01:33
espacio, campo, ciudad.
01:36
Y obviamente lo que él ha hecho, para mucha gente joven,
01:40
sí puede ser atractivo en determinados nichos,
01:42
pero hay una gran mayoría que le va a costar comprender eso,
01:46
esa oferta que está, porque la gente quiere soluciones rápidas.
01:49
Claro, el hombre tiene proyección en temas tecnológicos, etcétera, etcétera,
01:54
pero en la práctica, ¿qué camino político ha recorrido en los últimos seis meses?
01:58
Estamos hablando de política, política territorial, política étnico-cultural
02:05
y obviamente política generacional.
02:08
Él representa la política, probablemente el cambio generacional, que no está mal,
02:12
pero aquí lo étnico-cultural y lo territorial, que es también importante,
02:17
creo yo que en ese sentido no tiene mucha fuerza,
02:20
porque yo considero que los precandidatos deberían,
02:24
no digo que tienen la gran experiencia política,
02:27
pero por lo menos haber tenido un campo de posicionamiento mediático previo,
02:32
no sé, un año, seis meses, donde ya más o menos se podría,
02:35
la gente decir, ah, bueno, este podría ser un candidato potable,
02:39
territorialmente, étnico-culturalmente y generacionalmente.
02:42
Creo yo que él solamente cumple requisitos generacionales
02:45
y para determinados nichos, determinados jóvenes, en zonas urbanas.
02:49
Está queriendo llegar a ese nicho, a ese público objetivo que son...
02:52
Voy a hablar con datos, no con relatos.
02:54
Bolivia tiene, van a votar siete millones y medio en estas elecciones, ¿ya?
03:00
Santa Cruz tiene dos millones y poquito de votantes.
03:02
De esos dos millones y poquito de votantes,
03:04
tengo entendido que entre jóvenes entre 18 y 35 años llegan,
03:09
me parece que llegan un millón de votos.
03:11
En La Paz algo parecido, en Cochabamba creo que son 500 mil.
03:15
Obviamente a esa gente se le va a buscar el voto con este señor,
03:19
pero la pregunta es cuántos de estos jóvenes, digamos,
03:24
se van a identificar generacionalmente con él,
03:26
por la capacidad tecnológica que están.
03:28
Ahora, la decisión del precandidato Jorge Tuto Quiroga
03:31
frente a otros precandidatos.
03:34
Y al decidir ir por esta decisión de un candidato a vicepresidente,
03:39
joven, generacional, tecnológico,
03:41
¿lo fortalece o lo debilita frente a otros?
03:44
Yo creo que habría que comparar cuando ya se posicione el otro candidato del MAS, ¿no?
03:48
O no del MAS, en este caso el campo de la izquierda,
03:51
que es Anónico Rodríguez,
03:52
que creo yo que también es un voto generacional.
03:55
Pero ¿cuál es la diferencia que tiene el candidato Rodríguez
03:58
con el vicepresidente Otuto Quiroga?
04:01
Es que es generacional, es territorial y también es étnico-cultural.
04:05
Son tres atributos que a mucha gente no le puede parecer,
04:08
le puede disgustar,
04:10
pero son cosas reales que se dan en el mundo de la política.
04:14
Estamos hablando en el espacio político,
04:16
no en el espacio empresarial tecnológico.
04:18
Ahora, se habla...
04:19
¿Cómo se vincula a eso?
04:20
Claro, se puede vincular,
04:21
porque también necesitamos gente con meritocracia,
04:24
capacidad, visión empresarial.
04:27
Sí se necesita,
04:29
pero eso es cuando ya están haciendo gestión.
04:31
Ahorita lo que se necesita es tener recursos para ganar una elección.
04:34
Primero ganemos y después veamos
04:36
cómo vamos a replantear las cosas en Bolivia.
04:38
¿Qué es muy necesario?
04:39
Sí es muy necesario,
04:40
pero ahorita hay que tener capacidad para ver
04:42
cómo yo llego a la doñita y al joven
04:44
que no saben quién es Juan Pablo Velasco,
04:47
que no saben quién es el señor Lupo.
04:48
¿Cuál será una buena estrategia para poder llegar a esos nichos?
04:52
Quizás saben quién es Samuel o quién es Tuto,
04:52
pero aquí hay algo importante.
04:55
En este contexto actual boliviano
04:58
se necesita un piloto, un copiloto y un buen vehículo.
05:01
Las estructuras partidarias en Bolivia de la oposición
05:02
son débiles, son líquidas.
05:04
No han sido trabajadas en el tiempo.
05:06
Aparecen para las elecciones,
05:08
pero entre elecciones desaparecen.
05:10
Y eso es un símbolo de debilidad.
05:13
Los candidatos a presidente,
05:14
obviamente son gente conocida
05:15
porque llevan más de un cuarto de siglo en política,
05:18
no queda duda de eso,
05:19
pero otra cosa es que la gente se identifique con ello.
05:22
Y obviamente necesitan un acompañante.
05:24
Y el acompañante vicepresidente no es determinante,
05:26
pero es condicionante.
05:27
Y aparte de eso tenemos que ver
05:29
quiénes son los candidatos a senadores,
05:31
a parlamento,
05:32
que también van a ser la estructura.
05:34
Pero por el momento lo que se ve
05:35
es que ellos están apostando
05:37
a cuestiones más técnicas,
05:39
profesionales, empresariales tecnológicas,
05:41
que no está mal.
05:41
Pero también hay que ver
05:43
cómo eso lo vinculan al mundo político,
05:46
al mundo cultural,
05:47
a sectores populares,
05:48
que son la mayoría de votantes.
05:50
Vamos con el segundo binomio.
05:52
Samuel Doria Medina
05:53
ha presentado a José Luis Lupo,
05:55
un economista con amplia trayectoria.
05:58
Ha estado y ha trabajado también
06:00
con organismos financieros internacionales.
06:02
2020 llegó al país.
06:04
Ha estado siendo parte
06:06
de la campaña política
06:07
de Samuel Doria Medina,
06:09
pero él asegura no ser político,
06:10
sino más bien un servidor público.
06:12
Bueno, eso es un error, ¿no?
06:13
O sea, porque aquí estamos hablando,
06:14
vuelvo a insistir,
06:15
del espacio político.
06:16
O sea, estamos con ese discurso,
06:17
yo no soy político,
06:18
soy apolítico,
06:19
pero sí está entrando
06:20
el campo político.
06:22
Y el campo político en Bolivia
06:23
es bien complejo
06:24
por la diversidad étnico-cultural,
06:27
por los últimos 20 años,
06:29
cómo se ha transformado la política,
06:31
que evidentemente hay que reformar.
06:34
Pero aquí la pregunta es
06:36
con qué mecanismos, recursos
06:38
yo voy a poder hacerle,
06:40
voy a poder ser un candidato competitivo
06:42
con la fuerza de la izquierda,
06:44
que es fuerte en el campo y la ciudad,
06:46
en los nueve departamentos de Bolivia,
06:48
que todavía es fuerte.
06:49
El más ha ganado en la última elección
06:51
en que ven los datos,
06:52
¿con cuántos?
06:53
Con tres millones y medio de votantes.
06:54
Tres millones y casi medio.
06:55
¿Esto fortalece al movimiento del socialismo,
06:59
la presentación de candidatos?
06:59
Es que el movimiento socialismo
07:00
también hay que estudiarlo,
07:01
como está en este momento.
07:03
O sea, está fragmentado.
07:04
Sabemos que Evo Morales no va a ir,
07:06
pero tiene su nicho electoral.
07:08
Ya tengo entendido
07:09
que él tiene una preferencia considerable
07:11
en este momento.
07:12
Por otro lado está el más como sigla.
07:14
No sabemos si Arce va a ir o no va a ir
07:16
porque le están pidiendo que retorne.
07:18
Está ese choque candidato a vicepresidente.
07:19
Y por otro lado está Andrónico Rodríguez,
07:22
ya que probablemente, posiblemente,
07:24
ex-evistas, ex-arcistas y muchos sectores populares
07:27
que apoyaban a Evo Morales ahora se rearticulen con Andrónico.
07:31
Y Andrónico también representa el voto joven.
07:33
Obviamente, no el tecnológico,
07:35
pero a diferencia de los demás,
07:36
Andrónico ha estado en el Parlamento.
07:38
Y creo que es muy importante haber estado previamente
07:41
en el espacio político para ahorita ya trabajar.
07:43
Para finalizar, mi última consulta y breve,
07:46
por favor, querido Orlando.
07:48
¿Quién estaría mejor posicionado
07:49
entre los precandidatos
07:51
que ya han dado a conocer a sus binomios?
07:53
Es importante, no lo podría decir en este momento,
07:55
pero creo que es muy importante ya trabajar
07:58
con ver qué dicen las encuestas
08:00
cuando ya todos los candidatos
08:02
estén inscritos con sus respectivos copilotos
08:04
o vicepresidentes
08:05
y ver cuál es el impacto que tienen.
08:07
Pero por el momento lo que se ve
08:09
es que hay dos precandidatos
08:10
que son, como dicen los jóvenes random,
08:12
son ilustres y conocidos,
08:14
obviamente pueden hacerse conocidos,
08:16
pero son tres meses.
08:18
Y aquí hay una razón,
08:18
es muy poco tiempo
08:19
para que ellos puedan abarcar
08:21
campo-ciudad,
08:22
territorialmente hablando,
08:23
en los nuevos departamentos.
08:24
Es muy importante,
08:25
las actividades previas,
08:26
como bien lo mencionaba,
08:28
dentro del calendario electoral
08:29
tienden tres meses nada más
08:30
para el desarrollo de las elecciones.
08:32
Y otro dato muy importante,
08:33
esta es la semana del registro
08:35
de los binomios
08:36
en el Tribunal Supremo Electoral.
08:38
Y ya se conocerá el 6 de junio
08:40
cuáles son los candidatos
08:41
plenamente habilitados
08:42
para estos comicios.
08:43
Orlando,
08:44
muchísimas gracias por acompañarnos.
08:46
Momento de continuar con más,
08:47
esto es El Mañanero.
Recomendada
1:25
|
Próximamente
SCZ POLICÍA CONCENTRADA EN PAILAS
Notivisión
9/5/2025
2:00
CÍVICOS DE TODO EL PAÍS SE REÚNEN PARA BUSCAR UNIDAD POLÍTICA
Notivisión
12/5/2025
4:50
“La principal seguridad jurídica del país es que el MAS se vaya”, dice candidato Rodrigo Paz
Unitel Bolivia
hoy
4:42
El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del planeta acecha hogares bolivianos
Unitel Bolivia
hoy
1:06
Joven de 23 años muere apuñalado en una pelea callejera
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
2:14
Niños de nivel primaria participan en concurso de cuenta cuentos
Diario del Istmo
25/4/2023
2:38
ficha técnica
Notivisión
hoy
2:20
¿Por qué lo hizo? Pasajera pegó un chicle gigante en el cabello de otra en un vuelo (Video)
Notivisión
ayer
0:50
“Mi buen amigo... lo voy a extrañar": Víctor y su adiós al amigo de cuatro patas (Video)
Notivisión
ayer
0:52
“La ley prohíbe la candidatura de Evo y el país quiere votar en paz”, aseguró Doria Medina
Notivisión
ayer
0:43
VIDEO: ¡En serio! Periodista es atacado por un perrito durante un reportaje… ¡y no es broma!
Notivisión
ayer
0:39
¡Pudo caer! Así fue el momento que vivió Beyonce en pleno concierto (Video)
Notivisión
ayer
0:29
la final de las TC Pick Up
Notivisión
ayer
0:58
VIDEO: Una furgoneta explotó cerca de Washington D.C. se desconocen las causas
Notivisión
ayer
0:39
Impactante último deseo: lanzan miles de dólares desde un helicóptero en Detroit (Video)Impactante último deseo: lanzan miles de dólares desde un helicóptero en Detroit (Video)
Notivisión
ayer
0:29
Reconocimiento PSG a Messi
Notivisión
ayer
0:46
Beijing presencia el primer partido de fútbol entre robots humanoides autónomos
Notivisión
ayer
1:23
HERIDO DE BALA
Notivisión
ayer
1:24
OPERATIVO
Notivisión
ayer
1:05
BAJAS TENPERATURAS
Notivisión
ayer
1:22
74 casos de sarampion
Notivisión
ayer
4:48
MENOR AHOGADO
Notivisión
ayer