Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ext-leilani-mcgonagle-150525
Teletica
Seguir
15/5/2025
Categoría
🥇
Deportes
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Leilani, primero agradecerte la oportunidad de poder conversar con usted.
00:04
Quería preguntarle, ¿cómo es ser una surfista profesional? ¿Cómo es ser una surfista de élite?
00:10
Bueno, la verdad es algo que desde muy pequeña sueño con esa oportunidad de poder convertir el deporte del que más amo
00:20
para que fuera de lo que vivo, que sea mi trabajo, que sea mi pasión.
00:25
Y me siento muy orgullosa de hoy en día poder decir que lo he logrado.
00:31
Queríamos preguntarte también, ¿qué tiene el surf en Costa Rica que da tan buenos resultados?
00:38
Durante muchísimos años está usted, hay otros representantes y contrario a otros deportes u otras disciplinas deportivas,
00:46
evidentemente entre ustedes existe la competitividad, pero también se nota históricamente una camaradería impresionante entre ustedes mismos.
00:54
Sí, claro, creo que el surf en Costa Rica tiene algo muy lindo porque tenemos una variedad de olas muy grandes,
01:02
tenemos atletas que se crían en diferentes playas y salen con diferentes fuerzas en su surf.
01:10
Y también de ahí tenemos la oportunidad de irnos fogeando uno al otro,
01:15
mejorando en las partes donde tal vez no seamos los más fuertes, pero otros sí.
01:20
Yo he estado entrenando mucho con los chicos que compiten en el WQS de Costa Rica
01:28
y viajamos juntos y tenemos como ese tipo de familia de viaje y nos hace sentir menos solos en este viaje
01:39
que es ser un deportista en un deporte de individuo.
01:42
Y creo que ha sido algo muy positivo para nosotros.
01:46
Precisamente por eso que me decía que es un deporte individual,
01:50
¿qué es lo más difícil de ser un surfista élite?
01:53
¿Lo más complicado?
01:54
Creo que lo más complicado es viajar tanto.
01:59
Hay muchos eventos en un año que a este nivel hay que competir en el Challenger Series,
02:06
en el WQS, en los mundiales.
02:09
También hay una responsabilidad de representar a nuestros países en los eventos de selección,
02:17
que de hecho para mí esos son mis eventos favoritos,
02:19
porque uno va en el uniforme, tiene la bandera en alto, tiene todo su equipo
02:25
y uno no se siente tan solo, siente como que está, siempre se representa a Costa Rica,
02:32
pero se siente como ese aumento en ese tipo de experiencia.
02:37
Así que creo que la parte más difícil es acordarse por qué uno lo está haciendo
02:44
y acordarse de toda la motivación, especialmente cuando uno está tan lejos de casa,
02:50
fuera de casa mucho tiempo, está cansado,
02:53
pero al final saber que esta oportunidad es única y somos muy afortunados de tenerla.
03:01
Siempre los atletas de alto rendimiento, y uno lo ve mucho en las olimpiadas,
03:05
siempre le dicen a uno que el atleta que más sepa convivir con el dolor,
03:10
que significa la élite, lesiones y demás, es como el que puede llegar a alcanzar más los sueños
03:17
o las medallas o los resultados.
03:21
¿Cuál es la lesión, digamos, más común que tiene un surfista o que ha tenido usted durante su carrera?
03:26
Siento que los surfistas la lesión más común es rodilla y tobillo,
03:32
también pues en mi caso yo tengo que fortalecer mucho mi espalda por el escoliosis que tengo,
03:40
que es bastante grave, pero sí, las lesiones más comunes son rodilla y tobillo.
03:46
Y a esto quería llegar, evidentemente el surf no es solo esos tubos espectaculares,
03:52
esas maniobras que observamos en televisión, sino es todo un trabajo invisible que hace un atleta
03:57
antes siquiera de entrar al mar, ¿cómo le va usted con todo ese proceso?
04:02
Sí, claro, es bastante trabajo, es entrenar físico, entrenar en agua,
04:09
es llevar toda la psicología deportiva como todos los otros deportes
04:15
y también saber que uno va a llevar como muchas horas expuestas en el sol y en el agua de sal,
04:25
entonces es como ajustarse a cómo sostener el cuerpo a ese nivel por los años más que uno pueda.
04:33
Claro, también hay otros representantes en el surf que sin lugar a dudas
04:38
han estado, igual que ustedes, en la élite, el caso de Brisa,
04:44
verla competir en el Tour Mundial contra todos,
04:49
en un Tour Mundial muy interesante porque se probó también la ola artificial,
04:53
digamos, eso quiere decir que el surf ha ido cambiando a nivel mundial,
04:56
¿cómo lo ve usted todo esto de la participación de Brisa Internacional
05:00
y también que el surf se ha ido mutando a través de los años, incluso ahora con olas artificiales?
05:07
Claro, nosotros estamos súper felices de poder ver nuestra bandera en los más élite
05:12
y Brisa es una inspiración para todos, ha sacrificado mucho para poder llegar a donde ella está hoy en día
05:20
y la verdad espero que eso sea una inspiración para todos los chicos de poder hacer lo mismo
05:27
y sí, el surf es un deporte que es bastante nuevo y ha ido mutándose, cambiando,
05:35
tenemos olas artificiales en algunos eventos, vemos que el surf es muy global,
05:42
se viaja mucho y cambia mucho el criterio, los tours se van ajustando,
05:47
entonces creo que entre el mar y lo mucho que se está cambiando todos los tours de nosotros,
05:55
se puede decir que somos los atletas más adaptables.
05:59
Claro, quería preguntarle, ¿qué le diría a usted a esa Leilani, niña chiquitita, chiquitita,
06:06
que tal vez soñó alguna vez con estar en un evento como el que usted ya ha estado
06:11
o en eventos en los que usted ya ha competido y verse desde esa perspectiva de ir cumpliendo sueños deportivos
06:17
que alguna vez usted dijo, puña, qué lindo estar alguna vez en esta competencia
06:22
y usted no solo ha estado, sino que ha competido y ha ganado también competencias muy internacionales?
06:28
Sí, la verdad es que estoy muy orgullosa de todo el trabajo que he puesto en este deporte
06:35
y la verdad si le fuera a decir algo a la pequeña Leilani sería gracias
06:41
porque fue por ella que tuvimos este sueño, fue siempre en los momentos más bajos,
06:48
me acuerdo de ella y lo mucho que ella amó y sacrificó y trabajó para poder llegar a tener este tipo de apoyo,
06:56
este tipo de oportunidades, entonces sí, en esos momentos acordarme
07:01
de lo mucho que yo siempre he amado y siempre he querido ser grande en este deporte,
07:09
me ha ayudado como mantener ese fuego encendido.
07:12
Ahora hablando de estas series que se vienen, competencias, un roste interesantísimo,
07:17
también otras competidoras de las que uno, bueno, ustedes pueden crecer muchísimo también,
07:23
más bien ver esta oportunidad que se les da para mejorar muchísimo, no sé cómo lo ven ustedes.
07:29
Sí, claro, creo que estar en los Challengers es una oportunidad muy grande para estar compitiendo
07:37
con los mejores del mundo, ¿verdad? Todos que entran a ese evento son los mejores de su región
07:43
y todos, en mi opinión, tienen el nivel para llegar al Tour Mundial, entonces es como surfear en el Tour Mundial
07:51
o con surfistas de ese nivel, nada más que con una cantidad más grande y con más hambre,
07:58
entonces es súper competitivo y es algo que es un reto muy grande, pero la verdad estoy muy agradecida
08:06
y muy emocionada por tenerlo.
08:08
¿Cómo es para los surfistas el entrenamiento?
08:11
Ah, el método de entrenamiento.
08:13
El método de entrenamiento, exacto, que es diferente obviamente a, por ejemplo, el atletismo, ciclismo,
08:18
pero que también hay, digamos, hay sesiones de entrenamiento, es un tema de estructura,
08:25
no es solo meterse 30 minutos un día, otro día, tal vez una hora, ¿cómo son?
08:29
Sí, claro, para cada deportista creo que es diferente personalmente lo que yo llevo en mi carrera
08:38
y preparación es entrenar de tres a cuatro días en gimnasio, día por medio, cuando no estoy entrenando físico
08:47
hago terapia de espalda y luego entreno usualmente dos veces al día en lo que es el agua, sesiones de dos horas.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
td7- Aaron Cruz, portero de Herediano-170725
Teletica
hoy
2:40
Creichel Pérez, jugador de Alajuelense
Teletica
hoy
1:45
HONOR 400 Series
Teletica
hoy
1:29
ext-mikela-castro-surfista-nacional-230924
Teletica
23/9/2024
1:27
td7-panamericano-de-gravel-080725
Teletica
8/7/2025
1:07
td7-amador-competira-en-titan-desert-marruecos-140425
Teletica
14/4/2025
0:44
ext-jeaustin-campos-070325
Teletica
7/3/2025
0:31
td7-seleccion-de-sur-adaptada-en-california-111124
Teletica
11/11/2024
4:04
td7-teletica-deportes-090525
Teletica
9/5/2025
1:47
ext-ruta-maraton-san-jose-221124
Teletica
22/11/2024
1:14
td7-herediano-recupera-a-marcel-hernandez-110225
Teletica
11/2/2025
0:13
ext-maribel-guardia-060525
Teletica
6/5/2025
0:28
ext-maratron-san-jose-221124
Teletica
22/11/2024
0:44
ext-noelia-vatgas-atleta-191024
Teletica
19/10/2024
2:20
tn7-torneo-de-baseball-160325
Teletica
17/3/2025
0:45
ext- costa rica-surfing pro festival 2024-211124
Teletica
21/11/2024
2:26
ext-entrevista-adrian-gutierrez-030725
Teletica
3/7/2025
1:16
td7-medallita-jimenez-disputara-pelea-eliminatoria-160725
Teletica
ayer
0:43
ext-ariel-rodriguez-140425
Teletica
14/4/2025
1:32
td7-preparacion-de-yokasta-valle-140324
Teletica
14/3/2024
8:04
ext-marcelo-sarvas-asistente-tecnico-lda-250625
Teletica
25/6/2025
3:12
ext-open-ying-yang-de-taekwondo-030425
Teletica
3/4/2025
13:05
td7-analisis-belice-costa-rica-200325
Teletica
20/3/2025
0:46
ext-horacio-llorens-261124
Teletica
26/11/2024
1:53
td7-claudia-poll-denuncio-a-rivas-140725
Teletica
hace 3 días