La Universitat de València (UV) ha acogido la primera conferencia de expertos sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico, para analizar los efectos del calentamiento global y proponer soluciones.
00:00El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que el promedio global, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
00:10Este aumento está acelerando la pérdida de biodiversidad, las olas de calor y la escasez de agua en toda la región.
00:18Frente a esta realidad, la Universidad de Valencia acoge la primera conferencia especializada en cambio climático en el Mediterráneo.
00:27La Universidad de Valencia ha acogido la primera conferencia de expertos sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico.
00:36Un encuentro que ha reunido a más de 70 especialistas de distintas universidades para analizar los efectos del calentamiento global y proponer soluciones para una mejor gestión del territorio.
00:46Estas jornadas han servido para concentrar a más de 70 investigadores e investigadoras de otras universidades para abordar este problema desde la evidencia científica, para plantear soluciones desde esta evidencia científica.
01:02Esta es la misión de la Universidad.
01:05En el encuentro se han abordado temas clave como la desertificación, los incendios forestales, la gestión del agua y el impacto en las áreas urbanas.
01:12Esta dana nos ha demostrado que hemos pasado umbrales de magnitud.
01:17Digamos que ya se está evidenciando desde todos los puntos de vista el problema físico, pero además hay otra línea que es cómo afrontamos ese problema, cómo nos adaptamos a él,
01:27qué medidas habría que tomar en cuenta por parte de los gobiernos y por parte de la sociedad para mitigar los efectos de este cambio climático y que las consecuencias no sean tan desastrosas.
01:38Tras dos días de trabajo, los expertos han presentado 82 recomendaciones que serán remitidas a las administraciones locales, autonómicas y estatales.
01:47Primera conclusión que es muy importante porque los retos del cambio climático exigen soluciones complejas y miradas complementarias.
01:55La segunda conclusión es que la comunidad científica tiene ya evidencias sobradas como para que los poderes públicos pongan en marcha cuatro o cinco iniciativas que están relacionadas con adaptación, anticipación, regulación, prevención.
02:14La tercera es que ha quedado claro que hay escalas muy relevantes, la escala local y la escala metropolitana son escalas donde una nueva generación de políticas públicas tienen que poner mucha atención.
02:30Los expertos advierten que el cambio climático no es un problema del futuro, sino una amenaza real y urgente para la humanidad.
02:36El cambio climático no es una cosa lejana, sino que es un asunto sistémico y que es un riesgo existencial.
02:44Existencial significa literalmente que pone en riesgo nuestra propia existencia como especie.
02:49Las conclusiones de este primer encuentro ya están sobre la mesa.
02:53Ahora la clave será su aplicación para frenar los efectos de la crisis climática en el Mediterráneo.