Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el evento conmemorativo donde agradeció y reconoce gran esfuerzo a maestras y maestros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a más información, actualmente la Ciudad de México cuenta con más de tres mil cuatrocientas instituciones educativas y de acuerdo con datos del C5.
00:07Enero, abril de este año se han reportado más de tres mil incidentes relacionados justamente con las escuelas, incluyendo agresiones, personas sospechosas y lesiones por caídas.
00:16Para abordar ese tema, agradecemos que nos atienda esta mañana Salvador Guerrero Chiprés, el ex coordinador general del C5.
00:21Buenos días, doctor, ¿cómo está?
00:22Buenos días, Samuel. Pues encantado de saludarte a ti y a tu audiencia y decir que sí, hay un esfuerzo de la jefa de gobierno, Clara Brugada, de fortalecer, de robustecer la videovigilancia alrededor de las escuelas como parte de su programa 1-2-3 por mi escuela y como parte también de un compromiso que realizó al finalizar el año pasado, al inicio de este y que está en curso.
00:44¿Cuáles son los alcances de este programa para las escuelas? ¿Qué tanto se puede vigilar? ¿Sus inmediaciones, cercanías, zonas aledañas?
00:53Bueno, en principio hay que decir que el C5 trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la Autoridad Escolar, Local y Federal, y que en ese contexto y también en el trabajo que realiza el Gabinete de Seguridad, es posible contribuir a que las mamás, las papás, los maestros, las maestras, por supuesto, en primer lugar, los alumnos, las alumnas se sientan más seguras.
01:13Y a propósito de la cifra que tú mencionaste, del primero de enero al 30 de abril de este año, tuvimos 3.661 reportes relacionados con escuelas, todos ellos que se vinculan de esta manera con las prioridades que tiene en este momento frente a sí el gobierno.
01:28Las agresiones verbales o de otro tipo entre estudiantes o de otros que no son estudiantes a estudiantes, totalizaron 335, es el primer, digamos, es el número más alto en los incidentes que se reportaron en lo que va de este año.
01:44La petición de servicios es la mitad de ese número, alrededor de 150 personas sospechosas que son reportados por estudiantes, por maestras o por maestros, estamos hablando de 138 reportes.
01:57Y también un número semejante que se refiere a algún tipo de reporte vinculado a riña, escándalo o alguna situación semejante.
02:05Así que en todos los casos es útil para los maestros, para la comunidad escolar, para las familias y, por supuesto, para la autoridad en lo que respecta a sus facultades y competencias,
02:15pues el uso que se está dando a estas cámaras y a las líneas de emergencia que mencionó 3, el 911, el 089 y las líneas de disco 765 que nos han permitido también identificar oportunidades para reaccionar contra bullying físico o ciberbullying,
02:32en lo cual también trabaja el C5 junto con el gobierno y con otros organismos de la sociedad civil.
02:37¿Cuál es el protocolo en este tipo de casos o de reportes?
02:40¿Los hace la escuela, los padres de familia, los maestros y desde ahí se canalizan cómo?
02:47¿Se opera igual que en cualquier otro reporte en la vía pública o tiene algo en especial?
02:51Bueno, en principio hay que decir que las fuentes de información que tenemos pueden ser los botones de auxilio, los botones de pánico, las líneas telefónicas,
02:58por supuesto las llamadas que directamente se hacen a mi oficina o alguna instancia dentro de las que trabajamos aquí en el C5, en el edificio principal,
03:06y lo que se hace es de acuerdo al triaje de riesgo que se establece, pues determinar qué canalización recibe esa llamada.
03:14Ese reporte se atiende en menos de cinco segundos en el inicio de las llamadas y damos seguimiento tanto como nos vaya indicando la persona interesada
03:22y pueden provenir los reportes de maestras, de alumnas, de testigos, de testigas, de cualquier persona.
03:30Entonces la idea es acompañar en todo momento y proporcionarle la estructura institucional que es muy robusta en la Ciudad de México
03:37para contribuir a disminuir las vulnerabilidades que son percibidas alrededor de las escuelas.
03:43Bien, ¿cuál es la recomendación que hacen ustedes más allá de la vigilancia a las escuelas en general?
03:48Bueno, nosotros recomendamos a maestras y maestros construir comunidad con las familias, con las inglesias, con las empresas,
03:56con todas aquellas personas que pueden fortalecer esta sensación de seguridad.
04:00Queremos que trabajar en la comunidad es lo fundamental, por eso decimos que la seguridad es un resultado del trabajo en la comunidad
04:06y la videovigilancia contribuye así como lo hace la policía, como lo hace el sistema de procuración de justicia,
04:12que es sobre todo aconsejar, construir respeto, construir civilidad y civismo
04:17y asumir que depende de todas y de todos nosotros lo que vivamos en la experiencia escolar.
04:24Ahora, nos ha comentado las estadísticas de diagnóstico, pero en cuanto a reducir la incidencia de estos delitos,
04:31¿ya hay alguna comparativa que se pueda presentar?
04:33Bueno, el día de ayer se presentó una muy interesante que sirve de contexto a una posible respuesta precisa sobre tu pregunta.
04:41Hay una disminución de más de 66% en la incidencia delictiva
04:45y esto se percibe en todos los entornos y en prácticamente la totalidad de los delitos
04:49si comparamos lo que va de este año con el mismo periodo del 2019
04:53y lo que se puede comparar de enero a lo que va de mayo contra enero y mayo del año pasado
04:58también hay una mejora de alrededor del 5%, así que yo diría que nuestra meta es continuar en este esfuerzo.
05:04Hay que asumir que existen muchas oportunidades para la comunidad, para los maestros y maestras
05:09de contribuir a este fenómeno de reducción tanto de la incidencia delictiva
05:13como de reducción de la percepción negativa de seguridad.
05:15Todo eso se puede continuar haciendo, pero depende de nuestra contribución como comunidad.
05:20Salvador Guerrero Chiprés, director general de este 5, gracias por atendernos esta mañana.
05:26Gracias, hasta luego.
05:27Hasta luego.

Recomendada